¿Posible timo en Wallapop?

Buenas Eolianos,

Os quiero contar mi experiencia para me que aconsejéis sobre un tema por si alguien ha tenido una experiencia similar y me puede comentar que hacer.

Me descargue esta aplicación que se llama Wallapop para vender cosas a través del movil, la cosa ha ido siempre muy bien, de hecho me han pedido algunas veces hacer envíos y los he hecho tras confirmar la transferencia y los gastos de envio de la persona que me quería comprar el artículo , nunca he tenido problema con este sistema...Hasta hoy.

Hace poco se puso en contacto conmigo una persona que me pedía 10 euros menos por un artículo, una bajada de 30 a 20, el caso es que acepte, ya que era algo que ya no usaba y pensé que 20 euros siempre vienen bien. La persona que me lo pedía, quería que pagara yo el envío y le dije que no, que eso lo tenía que pagar él, así que añadió 2 euros. Le contesté que con 2 euros se lo mandaba por correo ordinario y él acepto, puesto que quería el envío más barato que hubiese.

De esta forma, cuando recibí el dinero, fui a correos y le mande el artículo. me escribe después de un par de semanas que aún no le ha llegado, total que fui a correos y me dijeron que llegaría y que no hay forma de saber donde está el envío ordinario. Ya ha pasado un mes y la persona me escribe una y otra vez diciéndome que no le ha llegado y que qué hacemos.

No os voy engañar que tengo un poco la mosca detrás de la oreja, ¿Le puede haber llegado y estar diciéndome que si? ya que con el correo ordinario no hay forma de saberlo...

En fin si alguien sabe algo o me puede asesorar le estaré muy agradecido, es una situación con la que quiero acabar cuanto antes.
Primera regla de la venta por internet si no te quieres calentar la cabeza: "NUNCA ENVÍES POR CORREO ORDINARIO".

Una vez dicho esto, si él eligió servicio ordinario, él es el responsable de los riesgos que este sistema tiene, que es precisamente esto. Se pierde por el camino y no hay manera de saber donde cojones anda el envío.

Puedes hacer lo que quieras, devolverle el dinero, haceros cargo de la perdida a la mitad (10€ cada uno) o directamente decirle que el envío ordinario es lo que tiene y que reclame a correos, que tú hiciste el envío.

Las mismas sospechas que tú tienes de que lo ha podido recibir y hacerse el tonto, las puede tener él con que realmente tu no hayas enviado el artículo.

Saludos
raul_sanchez1 escribió:Primera regla de la venta por internet si no te quieres calentar la cabeza: "NUNCA ENVÍES POR CORREO ORDINARIO".

Una vez dicho esto, si él eligió servicio ordinario, él es el responsable de los riesgos que este sistema tiene, que es precisamente esto. Se pierde por el camino y no hay manera de saber donde cojones anda el envío.

Puedes hacer lo que quieras, devolverle el dinero, haceros cargo de la perdida a la mitad (10€ cada uno) o directamente decirle que el envío ordinario es lo que tiene y que reclame a correos, que tú hiciste el envío.

Las mismas sospechas que tú tienes de que lo ha podido recibir y hacerse el tonto, las puede tener él con que realmente tu no hayas enviado el artículo.

Saludos


Eso es justo lo que he pensado muchas veces, las mismas sospechas puede tener él de que yo no hice el envío, la verdad es que es una situación complicada...

Le dire que reclame en correos, a ver que ocurre, per tras esta experiencia creo que no voy a volver a hacer envios por correos y eso que siempre que lo hice nunca tuve problema....
Puede ser que te esté engañando él o puede ser que sea cierto que el paquete se ha "perdido".

Sin ir más lejos, el octubre pasado, un ex-compañero de trabajo que ahora reside en otra comunidad autónoma, me envió por correo ordinario un juego de la 360 que le dejé meses atrás, y, como yo ya imaginaba, se "perdió".

Nunca, JAMÁS, se debe enviar algo por correo ordinario, porque como tenga una forma suculenta (caja de dvd, etc) desaparece sí o sí.
¿Tienes el resguardo del envío donde figura remite y destinatario?
Desde la ignorancia ¿no te dan algún tipo de recibo,papel o justificante que demuestre que has enviado el paquete?
Wallapop te agrupa los usuarios por proximidad para que hagas los tratos en mano.
Patxo escribió:Desde la ignorancia ¿no te dan algún tipo de recibo,papel o justificante que demuestre que has enviado el paquete?
el_ssbb_boy escribió:¿Tienes el resguardo del envío donde figura remite y destinatario?


Si, cuando hice el envío me dieron el ticket de la compra, donde aparece el sobre que has comprado y lo que ha costado el envío. Le mande a la persona una foto del recibo donde figura el precio y todo, pero parece que no le parece prueba suficiente.

Le dije que vaya a poner una reclamación a correos con papel y lápiz, pero después de esta experiencia creo que ya no hago más envíos...
Pues sinceramente si acepta que se lo mandes por ordinario está aceptando todas las consecuencias que acarrea, si le llega o no es su problema. Tú tienes tu justificante y ya puede decir lo que quiera.
Como ya te han dicho nunca envíes nada por correo ordinario porque luego ocurren cosas como esta. Tu estate tranquilo porque si realmente se ha perdido, la culpa la tiene la otra persona por haber aceptado el envió ordinario.
El problema del envío ordinario es que no hay justificante como tal. En el ticket no figura quién es el destinatario del paquete como pasa con el envío certificado ni hay seguimiento, con lo que no sirve como prueba fiable de que se ha hecho un envío a una dirección concreta, sólo de que se abonó el importe de un envío para algún lugar.

Supongo que lo mejor es tratar de llegar a una solución amistosa si es posible, aunque eso no suele pasar a menudo. De todas formas te servirá para evitar en el futuro el envío ordinario como la peste, deja desprotegida a la gente legal, sea comprador o vendedor.
10 respuestas