Ilwenray85 escribió:No has entendido el planteamiento, o lo que quería transmitir con el post.
Quería decir lo hipócrita que es la gente, al creerse superior a otra moralmente... no pregunté quién accedería y caería en la trampa de acostarse a alguien por millones. Sino quien seguiría todo el patrón... quien contestaría el: ¿Quién se ha creído que soy?
Eso es lo que deberías preguntarte cuando le he puesto. ¿Dices que no eres racista, que nunca abandonarías a un animal? entonces mientes. Porque siempre, hay una situación, que destapa el bote.
Yo siempre decía que si voy a otro país quiero que me traten con respeto, por lo que debía tratar con respeto a los extranjeros que vinieran aquí. Luego tuve que ir a Madrid a vivir, y me tocó la plaza de Cabestreros de Madrid. Cada vez que veía a alguien extranjero me cambiaba de acera. Sin darme ni cuenta... alguien iba a preguntarme por algo... creo. Y aceleré. Al final desde lejos me gritó que la apestada era yo, racista y otras cosas más.
Los animales, ja... tenía un gato al que adoraba. Le dejé en casa de mi padre, tuve una bronca con él, para variar, y al final me hice el camino a dedo desde alicante hasta Cáceres. Sabía o creía, que Mimos (mimosito mimosín, porque era muy mimoso y estaba muy mimado) iba a estar mejor allí. Pensaba luego pagar para que me lo enviasen por paquetería urgente. No pudo ser. Mi padre me dijo que se perdió, pero luego le sonsaqué que se cayó por la terraza. Es de azulejos y los acababa de limpiar... se resbaló.
Todos... somos hipócritas... en mayor o menor medida... ¿entiendes? Eso quería que pensárais a esa conclusión llegaráis. Pero se ve que no miráis más allá... Da igual.
Edit: Supongo que para llegar a esa autocrítica hay que odiarse aunque sea un poquito, para sacarse defectos. Si se quiere a uno mismo y se acepta tal cual es, directamente no se llega al planteamiento... "somos así, con nuestras virtudes y defectos"... y no se mira con lupa los defectos.
otia, nunca me había planteado esa frase así...pero tienes mucha razón.
El problema, o la cuestión, es que actuamos según el entorno y las necesidades del momento.
Tienes un animal, no dependes de nadie y le puedes cuidar...lo cuidas. En cambio si tienes factores prioritarios, como puede ser que le tengas alergia al animal o que tenga una enfermedad que se trasmita a los humanos, pues tienes que prescindir de él.
Otro ejemplo, puede ser la pena de muerte...o el decir que yo nunca mataría a nadie. Sabemos lo que es la eutanasia? seríamos capaces de matar a nuestros padres/hermanos/hijos si estos nos lo pidiesen? seriamos asesinos?
Seriamos capaces de matar al asesino de algún familiar nuestro o de algún ser querido?
Pues como he dicho antes, todo depende del entorno y de la situación.
Con respecto al acostarse con alguien...si eres multi-mega-millonario...lo harías?? Si tienes suficiente para vivir y no eres egoista ni aprecias el dinero, lo harías?
Si tienes unos principios básicos muy fuertes, pero necesitan tus hijos dinero para comer, lo harías?
Es que nada es comparable, lo que hoy a lo mejor haces o no haces, el día de mañana piensas lo contrario.
salu2 y a reflexionar d nuevo