No sé si ya existe en el subforo algún post dedica excusivamente al arcade y su emulación. Pero bueno, el caso es que yo no lo he visto por aquí y llevo bastante tiempo registrado.
Sería interesante que fuera un lugar donde pudieramos participar aportando información, novedades, análisis sobre el mundo arcade y todo lo relacionado con la emulación, tanto en ordenador como en consolas u otros sistemas (móviles, por ejemplo).
Intentaré hacer una entrada con una historia sobre los arcades y también sobre el MAME, que es el más completo emulador arcade hasta ahora. También haré algún que otro análisis de juegos, cosa que también podéis hacer cualquiera de vosotros. Y si no al menos, contar vuestras experiencias jugables, a qué arcade le estáis dando caña, vuestros favoritos etc.
Aparte ayudame a completar datos. Seguro que me faltarán muuuchos. Así que si sois tan amables se agradece. Además así la información es más completa para todos.
. Toda la información la iré ordenando aquí si veo que os interesa la iniciativa, cosa que me gustaría porque sé que a muchos nos apasionan los arcades.
Historia de los arcadeshttp://indicelatino.com/juegos/historia/recreativas/http://arcadevintageshop.blogspot.com.es/MAMEhttp://mamedev.org/ (página oficial)
http://www.retrovicio.org/programas/mameEMULADORESEmuladores para PC (y última versión)MAME 0.169
MAME otras versiones:
http://www.insertcoinps4.com/t2053-hilo ... e-emulatorFB Alpha 0.2.97.37
Kawaks 1.63 (Emula CPS1, CPS2 y Neo Geo)
Nébula 2.25b (Emula CPS2, Neogeo, PGM y Konami)
Zinc 1.1 (Emula Sony ZN1, ZN2 y Namco System 11)
Raine 0.64.8 (Emula Taito y Jaleco)
Calice 0.6.4 (Emula CPS-1, CPS-2, Sega System 16, Sega System 18, Neogeo y Gaelco System)
Vivanonno 22.0.3 (Emula Namco System 22)
Daphne 1.0 (Emula Laserdisk)
Retrocopy 0.960 (Emulador multisistema)
AM2 Sega Arcade
Supermodel 0.2a (Emula Sega Model 3)
Emuladores para móvilesMAME4droid 0.37b5
MAME windows phone 7.4
Emuladores para PS3MAME 0.125
Emuladores para Xbox360MAME 0.72
Emuladores para XboxMAMEdOx 0.84.3b
MAMEOX 128 plus
Kawa-X
Final Burn Legends 1.20
Final Burn Alpha 0.2.97.08
Final Burn 1.1 (Emula arcades de Sega)
CPX3 v1.0 (Emula CPS3)
Emuladores para WiiMAME 1.0
GxGeo r23 (Emula Neo Geo)
Emuladores para PSVitaCPS1
CPS2
MAME4ALL 4.9r2
MVSPSPa 2.2.1 (Emula Neo Geo)
Emuladores para PSPUnofficial CPS1PSP 2.3.1 Rev5
CAPCOM CPS1 2.3.5
Unofficial CPS2PSP 2.3.1 Rev5
CAPCOM CPS2 2.3.5
Final Burn Alpha
PSP MAME4ALL v4.9r2
MAME4ALLPSP v0.0.3
Unofficial MVSPSP 2.3.1 Rev5 (Emula Neo Geo)
MVSPSP v2.3.5 (Emula Neo Geo)
ZONA ANÁLISIS JUEGOSHAMMERIN HARRYhttps://www.youtube.com/watch?v=9GP3EoxU3xkTítulo original Daiku no Gen-san: Beranmechou Soudouki
Compañía Irem
País Japón
Año 1990
Fases 6
Irem, una compañía con amplia experiencia en el mundo arcade (llevaba desde 1979 sacando juegos para recreativas), y que había destacado principalmente publicando shooters (R-Type, Air Duel, Red Alert etc.) y beat´em ups (Kung fu Master, Vigilante, Undercover Cops et.) se sacó de la manga este genial plataformas de acción en el que encarnamos a un currante japonés rebelde.
No es que los chicos de Irem no tuvieran experiencia alguna en este género, pues la lista de juegos que realizaron es amplia y variada. Pero no es el género que más tocaron. Podriamos encontrar un precedente en el curioso Kid Niki de 1982. Personaje con un ¿casual? parecido con Goku y que iba repartiendo mandobles a saltitos.
¡Toriyama copión!El caso es que allá por 1990 hizo su aparición "Daiku no Gen-san: Beranmechou Soudouki" que por tierras occidentales sería conocido como "Hammerin´Harry". Que se podría traducir a la lengua de Cervantes como "Harry el del martillito". Parece más bien el apodo puesto por sus sufridos enemigo, "ya está aquí el Harry tocando las pelotas con el martillito".
Harry en modo standar, sin complementos, pero "preparao pa matá"Según parece el nombre nipón original es Gen. Un obrero japonés al que los desaprensivos especuladores derriban su humilde (y siendo japonesa seguro que diminuta) casa y henchido de ansias de venganza agarra su martillo y se lanza a la calle a repartir martillazos a todo aquel malhechor de la "Rusty Nail Construction Company" que se le ponga en su camino.
Un argumento poco común pero muy japonés. Ellos suelen reflejar en juegos, ánimes, mangas, películas etc. lo que en la vida real no hacen o no tienen. Las japonesas no tienen ojos ni tetas grandes, pero ahí tenemos las chicas ánime con más ojos que cara y más tetas que cuerpo. Pues ver a un obrero japonés enfrentado a toda una mafia en plan yakuzas viene a ser lo mismo; una fantasía nipona. Pero una fantasía con la que nos lo pasaremos teta (y dale yo con las tetas).
Juguemos a las dos diferenciasPorque el jueguecito en cuestión es todo un plataformas/acción de manual, de esos que te enganchan al joystick irremediablemente. Gen/Harry nos recuerda un tanto a un sir Arthur pero a la japonesa, pudiendo golpear con su martillo en todas las direcciones (aunque no es lanzable) y con un salto la mar de apañado para sortear enemigos y obstáculos o para "plataformear". Tenemos también algún movimiento especial como golpear el suelo con el martillo para provocar un temblor que atonte a los adversarios (efecto que se acentúa con el power up del martillo gigante).
Ni sindicatos ni hostias...bueno hostias síAdemás por el camino tendremos jugosos power ups que nos permitirán agrandar o revolucionar el martillo en cuanto a poder de ataque u otros dirigidos a proteger a Harry como un estupendo casco de albañil. Además nuestro martillo/maza hace las veces de elemento agresivo y a la vez defensivo. Por ejemplo, si nos tira algo a la cabeza podremos alzarlo y repeleremos el ataque (muchas veces acabando el objeto en la cabeza de nuestro enemigo).
Gen tras pasar por el departamento de riesgos laboralesY todo con una esencia muy nipona; Recorreremos una obra enmarcada en una ciudad al estilo Tokio o Kobe, visitaremos el puerto y más que nada nos la pasaremos dentro de fábricas o edificios "made in Japan". Aderezado con una música totalmente a la japonesa y con un marcado estilo ánime con sus gracietas y onomatopeyas. El argumento es muy dramático pero casi todo en el juego suena a coña. Ya el mensaje inicial "Let´s get busy" (traducido al lenguaje común "vamos al lío" o "vamos al ajo") o el nombre de algunas fases como "Needless markup maul" (algo así como decir que "es innecesario corregir los mazazos para partir craneos", dicho en castizo). Claro que eso fue en la versión occidental. En Japón eran otras como "Ikuze" o "Teyandei", que supongo que significarán lo mismo o parecido.
Esa ha dolido primo del general PattonNo es un arcade que fuera rompedor en aquellos tiempos a nivel técnico pero el nivel es medio/alto. Quizás no era un juego que llamara la atención por esto en un salón recreativo pero sí por su impronta y por su jugabilidad.
En cuanto a la dificultad; muy propia de un arcade y más de los juegos de Irem, de los cuales se decía que traían un modo "no death mode" para permitir al usuario pasárselo. Así de jodidos eran. En este caso la progresión de dificultad es totalmente geométrica. Tenemos una primera fase muy asequible y una segunda complicada pero pasable. Ahora, agárrate a partir de la tercera y empieza a "sufrir".
En definitiva, uno de los plataformas arcade más entretenidos que te puedes encontrar. Original, divertido y jodídamente difícil. Menos mal que ya las partidas no cuestan cinco duros.
Mis notasGráficos 8
Música 8
Jugabilidad/adicción 9
Global:
8,5