Potencia contratada en piso de alquiler

Hola gente, una duda:

Estoy en un piso de alquiler, en el que recientemente nos han hecho una instalación de calefacción centralizada. El caso es que con mi ordenador encendendido, el aire enchufado y otro aparato gordo (sea horno, lavadora o el fogón eléctrico de la cocina) saltan los plomos, lo que está haciendo que el ordenador se me vaya jodiendo, o pierda trabajos sin guardar.

Cómo podría saber cuál es la potencia contratada?? Sube mucho de precio contratar más potencia?? Lo digo porque tengo entendido que se paga el consumo, independientemente de lo contratado
La potencia la ves en los recibos. Creo que para subir de potencia te tienen que venir y cambiar el diferencial y revisar el cableado de la casa, ya que tienen que comprobar que el cableado es capaz de soportar el aumento de potencia.
Igual te sale más a cuenta comprarte un SAI.
A nosotros nos pasó en un piso en el que estabamos de alquile y bastó con cambiar el diferencial.
Como te sugiere el compañero, ponle un SAI a tu ordenador. Además de eso, te recomiendo estas medidas:

- no uses la lavadora al mismo tiempo que el ordenador, ponla a horas distintas, y procura lavar en frío ya que al lavar en caliente consume mucho más.

- Ajusta el termostato de la nevera al mínimo necesario. Si tienes el termostato muy alto (para enfriar mucho más) la nevera tendrá un consumo mayor.

- Si la nevera tiene un congelador aparte, que se pueda apagar, y no lo necesitas, apágalo, ahorrarás mucha energía.

- No uses bombillas incandescentes de mucha potencia (60, 100W) ni lámparas halógenas. Instala lámparas de estas nuevas tipo LED, que consumen muchísimo menos. Para que te hagas una idea una lámpara que genera una luz blanca de unos 60W, consume menos de 1 W. Lo malo es que cuesta unos 30 euros, pero a cambio dura mucho. Por un coste mucho más bajo puedes comprar bombillas de ahorro energético corrientes que consumen un 60% menos que las bombillas tradicionales. Así reduces el consumo unos cientos de W en toda la casa. OJO: no las compres en supermercados, sino en tiendas de iluminación, y que sean de marcas de calidad, ya que las lámparas que venden las tiendas especializadas son de calidad aunque cuestan más.

- Cualquier cosa que haya que hacerle a la instalación eléctrica de la casa se la debes comentar a los propietarios para que se hagan cargo.

Salu2
Te has fijado si tiene ICP(el primero que hay,de un solo modulo)? si lo tiene miras los amperios que tiene y multiplicando esos amperios por raiz de 3 y por la tension(230v) tienes la potencia que tienes contratada.
El icp es de 15A, por lo que da 5975W (lo normal para una monofásica). Lo que pasa es que a mi me suena que eso era lo máximo que se podía contratar, pero que se puede contratar menos potencia (tampoco me hagáis mucho caso, que esto lo estudié hace ya, y no me acuerdo mucho). El caso es que es raro que estando eso contratado, sólo con el horno, el aire y el ordenador (y frigorífico y demases...) salte el diferencial.

Haré eso, compraré un SAI y quitaré un par de bombillas incandescentes para poner fluorescentes (que las tengo ya compradas, las halógenas es que son muy caras, y dado que estoy de alquiler...), aparte he revisado lo del frigorífico, y he avisdo a mis compañeros para que pregunten antes de usar lavadora, lavavajillas, aire... para que por lo menos guarde los cambios XD

Muchas gracias por los consejos!!!
el contrato de la luz esta a tu nombre o al del casero?
Yo cambié la potencia para evitar esto, aun así, a veces salta en un día un huevo de veces, el seguro de la casa ya me ha tenido que pagar un mac, y la reparación de un plasma, mi marido tiene un SAI para evitar se le vuelva a joder el ordenador.
El frigorífico es el electrodoméstico que mayor consumo tiene porque está conectado siempre. Si reduces el esfuerzo de refrigeración regulando el termostato (por ejemplo si está en 7, ponerlo en 3) bajará el consumo.

Por lo demás, hoy en día quitando electrodomésticos del tipo tostadora, freidora, lavavajillas o lavadora, casi podríamos arreglarnos con pìlas XD
Esto tiene fácil solución, contacta con tu empresa suministradora y diles que quieres contratar mas potencia, si tu instalación tiene un ICP(interruptor de control de potencia) de 15 amperios es que tu instalación esta diseñada para 3450 W (se deduce de la ley de ohm P = V x I) que era la potencia común antiguamente, con que contrates 5750 W que es el nuevo estándar podrás tener un rango más amplio de aparatos conectados, siempre y cuando no conectes aparatos de alta potencia todo a la vez ya que al hacer el cálculo para la previsión de potencia de una instalación se utilizan unos coeficientes de simultaneidad para cubrir la demanda real y reducir costes innecesarios.

En teoría el diferencial aunque lo cambies, seguirá saltando el ICP o el IGA ya que esos son los preparados para disparar contra sobrecargas, el diferencial salta porque la carga que pasa por el supera su intensidad nominal que supongo que el tuyo sera de 16 A, este último solo está preparado para protegerte contra derivaciones de intensidad y fugas a masa eléctrica.

Vas a tener que costearte un cuadro eléctrico nuevo o sustituir solo algunas palancas que es lo que veo mas recomendable aquí para no cambiar por completo tu cuadro.
8 respuestas