› Foros › Off-Topic › Miscelánea
“El acceso a las cuentas bancarias donde se deposita el dinero público, que es de las andaluzas y los andaluces, es la mayor garantía de transparencia en la Administración y el mecanismo más eficaz para luchar contra la corrupción y promover una eficaz rendición de cuentas de los poderes públicos y de su gestión”. Cinco meses después de su registro y un tortuoso camino para llegar al pleno del Parlamento andaluz, la proposición de ley de cuentas abiertas impulsada por Podemos ha sido tumbada con los votos en contra del PSOE y la abstención del PP y Ciudadanos. “Imaginen que llegan a la gasolinera y le dicen que la tarjeta no va porque no tiene fondos. Usted va a su banco y el banco le dice que no le enseña la cuenta, que pida un préstamo. Pues eso nos está pasando con las cuentas andaluzas. Tesorería nos informa de pagos, los presupuestos nos hablan de previsiones, pero la verdad está en las cuentas corrientes”, defendió el diputado e impulsor de la iniciativa, Juan Moreno Yagüe, que puso como ejemplo las falsificaciones de cuentas de países enteros como Grecia o las de Bankia y las repercusiones para los ciudadanos: “El papel lo aguanta todo, pero las cuentas corrientes no. Ya es hora de que a los ciudadanos se nos reconozca la mayoría de edad y que podamos acceder a nuestras cuentas corrientes porque las cuentas con dinero público son nuestras. Hubiéramos visto en directo los pagos de los cursos de formación”, añadió el también impulsor de la querella contra Bankia.
Todos los demás partidos, incluido IU -que ha votado a favor- han coincidido en que mucha información no es sinónimo de mejor transparencia. “La Junta tiene más de 5.000 cuentas, se realizan cinco millones de transacciones al año. Aportaría más confusión que transparencia y la transparencia podría convertirse en una trampa”, expuso la diputada socialista Ángeles Férriz. En su intervención, Férriz reprochó a Moreno Yagüe que insinuara que las cuentas andaluzas son falsas y lo emplazó a comenzar por el Ayuntamiento de Cádiz, donde gobierna Podemos: “Hagan un proyecto piloto y dígannos si tiene interés o no, si tiene coste o no, y si nos aporta más que la Ley de Transparencia”.
Podemos entiende la Ley de Cuentas Abiertas como un complemento indispensable de la Ley de Transparencia aprobada por la Junta el pasado año, y fundamenta su necesidad en el propio Estatuto andaluz: “El acceso a las cuentas corrientes de la Administración supone una garantía fundamental para el cumplimiento de la función de evaluación de políticas públicas que se establece en el artículo 138”, rezaba la proposición en la exposición de motivos. Si la norma hubiera salido adelante, cualquier persona habría podido consultar los movimientos de las cuentas autonómicas, locales y de los organismos, agencias y otros entes recogidos en la misma Ley de Transparencia, como si estuviera consultando la suya propia. Es decir, tanto en formato digital como acudiendo en persona a una entidad bancaria. La Administración debería hacerlas públicas, con su saldo correspondiente, en el Portal de Datos Abiertos y en la página web de Transparencia de la Junta.
“Lo que más nos gusta es el título. Por lo demás, es contraproducente, redundante y económicamente es cara. No se tiene en cuenta que es saturar los sistemas con muchos datos que hacen inoperativo trabajar con ellos. Lo único que daría la sucursal sería un flujo continuo complicado de seguir y comprender”, criticó el diputado de Ciudadanos Sergio Romero, que resumió la ley como compleja, costosa y escasamente útil. “Serían empleados particulares de la banca los que generaran datos públicos, y los bancos podían pedir compensación por ello. Si lo hacen los funcionarios también supondría ampliar los sueldos”, añadió.
La Ley de Cuentas Abiertas fue la propuesta con la que el partido liderado por Teresa Rodríguez se estrenó tras las elecciones andaluzas. La primera vez que Podemos presentó la proposición de ley fue en mayo, cuando ni siquiera Susana Díaz había sido nombrada presidenta. Podemos, que irrumpía por primera vez en un parlamento autonómico, registró la iniciativa por la vía rápida. La mesa del Parlamento rechazó su tramitación con los votos en contra de PSOE, PP y Ciudadanos y la abstención de IU. Los grupos alegaron que ese procedimiento hurtaba el debate parlamentario. De manera inmediata, Podemos volvió a registrarla por la vía ordinaria.
La propuesta enarbolada por Podemos para luchar contra la corrupción y velar por la transparencia permaneció durante varias semanas en la mesa del Parlamento con los votos de PSOE y la abstención de Ciudadanos. El Gobierno andaluz emitió un informe contrario en el que alegaba, remitiéndose al Estatuto, que suponía un incremento presupuestario, incumplía la Ley de Protección de Datos y que sus cuentas ya son públicas. Podemos, que afirma que el coste es cero, acusó a la Junta de violar la separación de poderes. La Junta, por su parte, acusó a Podemos de querer gobernar desde el Parlamento. Hasta la irrupción de los nuevos partidos, la mayoría del PSOE en Andalucía siempre fue suficiente para poder gobernar tranquilamente. Un ejecutivo en minoría hace más complicada la actividad parlamentaria y ahora a los socialistas no siempre les salen las cuentas. Hace unos días, el PSOE vio, por primera vez en su historia, cómo le tumbaban un decreto ley.
Finalmente, fue la semana pasada cuando, tras conocerse un informe del letrado mayor del Parlamento que concluía que la iniciativa -junto a otra del PP- cumplía los requisitos para su admisión, la mesa dio el visto bueno a su tramitación, que este miércoles quedó definitivamente frustrada. “Es un escándalo que en Andalucía no se aprueba lo que es una mejora de la Ley de Transparencia, cuando además Pedro Sánchez va presumiendo por ahí de cuentas claras”, lamenta Moreno Yagüe en conversación con La Marea.
Podemos Andalucía exportó esta ley al resto de comunidades autónomas donde el partido liderado por Pablo Iglesias obtuvo representación parlamentaria. En Asturias y en la Diputación de Guipúzcoa, el PSOE ha votado en contra de la tramitación. Pero en otros casos, como en la Comunidad Valenciana, La Rioja y Extremadura, ha contado con el respaldo de los socialistas. “Fernández Vara, en Extremadura, está emocionado y se va a colgar la medalla”, añade el diputado de Podemos. Sobre Ciudadanos, considera que está incumpliendo el acuerdo de investidura con el PSOE “en el que afirman que harán todo lo posible para que la transparencia sea absoluta”. Durante el debate en el pleno, Moreno Yagüe afeó a Ciudadanos que se abstuviera en Andalucía cuando en Castilla y León su voto sería positivo. El diputado de Ciudadanos lo acusó de ser oportunista y no decir, por ejemplo, que en la Comunidad Valenciana se había abstenido.
Podemos, que se ha alegrado de conocer “por fin” cuántas cuentas tiene la Junta -“Yo no pienso que sean falsas”, aclaró Moreno Yagüe-, ha lamentado que Andalucía se haya quedado “no en el vagón de cola sino fuera del tren”.
KAISER-77 escribió:No pensáis mal de ciudadanos, lo hace para menos en los mercados ehhh
http://www.eleconomista.es/economia/not ... inero.html
Gurlukovich escribió:Hombre, quizá el problema es que Podemos es capaz de cualquier cosa. Si fueran diciendo que van a hacer una dictadura del proletariado e incautar todas las empresas, pues un gestor de riesgos ya puede decidir qué hacer, no poner un duro en España si van a ganar, por ejemplo. Si pueden desde hacer eso a hacer una socialdemocracia corrientilla, pues hay más dudas de si deshacer posiciones o seguir como si nada .
vittton escribió:¿Para qué abrir un hilo del mismo tema 24 horas después?
hilo_pp-psoe-y-c-s-pactan-paralizar-las-investigaciones-sobre-la-corrupcion-andaluza-durante-la-campana_2130165
minmaster escribió:Como debe estar el régimen de seguro de cara a las elecciones que Ciudadanos ya se ha quitado la careta y ha demostrado lo que es: la marca blanca de PPSOE para aglutinar el voto descontento y evitar que Podemos los capte.
Menuda cara de gilipollas se les va a quedar a los votantes de Ciudadanos en el 2016 cuando se dediquen a pactar con el PP y el PSOE todas las medidas antipopulares que llevan haciendo éstos en los últimos 30 años...
coyote-san escribió:Cualquier persona que no esté a favor de la transparencia está a favor de la corrupción.
bpSz escribió:coyote-san escribió:Cualquier persona que no esté a favor de la transparencia está a favor de la corrupción.
Estoy de acuerdo.
unilordx escribió:bpSz escribió:coyote-san escribió:Cualquier persona que no esté a favor de la transparencia está a favor de la corrupción.
Estoy de acuerdo.
Yo no, pues puede estar a favor de la privacidad y protección de datos. Lo cual no quita que un poquito bastante de transparencia en las instituciones publicas de Andalucia nos hace falta con urgencia.
Ingalius escribió:¿cuantos hilos pensais abrir para lo mismo?
hilo_pp-psoe-y-c-s-pactan-paralizar-las-investigaciones-sobre-la-corrupcion-andaluza-durante-la-campana_2130165
sois extremadamente CANSINOS
Ingalius escribió:¿cuantos hilos pensais abrir para lo mismo?
hilo_pp-psoe-y-c-s-pactan-paralizar-las-investigaciones-sobre-la-corrupcion-andaluza-durante-la-campana_2130165
sois extremadamente CANSINOS
Phantom_1 escribió:no voy a ser yo el que dude de la dureza contra la corrupcion de Ciudadanos y menos en Andalucia.
rokyle escribió:Phantom_1 escribió:no voy a ser yo el que dude de la dureza contra la corrupcion de Ciudadanos y menos en Andalucia.
Si ya se ha visto la dureza de C's contra la corrupción en Andalucía ya. Tumbando la Ley de Cuentas Abiertas y paralizando las investigaciones de los ERE. Super duros.
Phantom_1 escribió:rokyle escribió:Phantom_1 escribió:no voy a ser yo el que dude de la dureza contra la corrupcion de Ciudadanos y menos en Andalucia.
Si ya se ha visto la dureza de C's contra la corrupción en Andalucía ya. Tumbando la Ley de Cuentas Abiertas y paralizando las investigaciones de los ERE. Super duros.
Chaves, Griñan y el resto de imputados están en su casa gracias a C's, todas las medidas que ha tomado Ciudadanos contra la corrupción eclipsan esas nimiedades.
Phantom_1 escribió:Chaves, Griñan y el resto de imputados están en su casa gracias a C's, todas las medidas que ha tomado Ciudadanos contra la corrupción eclipsan esas nimiedades.
kyros54 escribió:
Eso no es cierto
Ciudadanos acepta que haya imputados en la Junta tras ver los dossieres del PSOE
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/08 ... b4592.html
En otras palabras, C`s incumple con sus lineas rojas impuestas al Psoe-A.
Saludos
rokyle escribió:Phantom_1 escribió:Chaves, Griñan y el resto de imputados están en su casa gracias a C's, todas las medidas que ha tomado Ciudadanos contra la corrupción eclipsan esas nimiedades.
Las eclipsan para una mente adoctrinada como la tuya. Yo y la gente normal lo que vemos es que C's se ha quitado la máscara y empieza a chupar pollas de PP y PSOE.
Y para todo lo demás, lo que hay encima de este post.
PreOoZ escribió:unilordx escribió:coyote-san escribió:Cualquier persona que no esté a favor de la transparencia está a favor de la corrupción.
Yo no, pues puede estar a favor de la privacidad y protección de datos. Lo cual no quita que un poquito bastante de transparencia en las instituciones publicas de Andalucia nos hace falta con urgencia.
Hombre, si estos tres partidos aluden a la supuesta privacidad y protección de datos aún me parece peor que votar en contra de esta propuesta. Si es su dinero y no cobran de las arcas públicas OK, si es dinero de todos los ciudadanos, tiene que ser visible y público.
Phantom_1 escribió:La gracia es que no son Ciudadanos los que han pactado indiscriminadamente con el PSOE a cambio de sillas y sin pedir ni dimisiones de imputados, ni mayor transparencia ni nada, nada. Pero oye que Ciudadanos son los malos, y yo soy el adoctrinado?.
Phantom_1 escribió:kyros54 escribió:
Eso no es cierto
Ciudadanos acepta que haya imputados en la Junta tras ver los dossieres del PSOE
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/08 ... b4592.html
En otras palabras, C`s incumple con sus lineas rojas impuestas al Psoe-A.
Saludos
Tienen que estudiar si es corrupcion politica.
kenshinbh escribió:Phantom_1 escribió:kyros54 escribió:
Eso no es cierto
Ciudadanos acepta que haya imputados en la Junta tras ver los dossieres del PSOE
http://www.elmundo.es/andalucia/2015/08 ... b4592.html
En otras palabras, C`s incumple con sus lineas rojas impuestas al Psoe-A.
Saludos
Tienen que estudiar si es corrupcion politica.
Entonces hay corrupción mala y corrupción, vamos a decirlo, menos mala?
Phantom_1 escribió:kenshinbh escribió:Phantom_1 escribió:
Tienen que estudiar si es corrupcion politica.
Entonces hay corrupción mala y corrupción, vamos a decirlo, menos mala?
No, estar imputado por corrupcion politica te inhabilita para ejercer un cargo publico, estar imputado por otra razon (accidente de trafico, lo que sea) no, esto es lo que dice el programa de Ciudadanos, no todas las imputaciones a cargos publicos son por corrupcion y no hay razon para expulsar a alguien si su imputacion no es de este tipo.
Según ha podido conocer EL MUNDO de Andalucía, el caso de Manuela de Paz era uno sobre los que más dudas albergaban en C's, dado que permanece imputada tras haber declarado ante el juez instructor el 23 de junio por la denuncia del sindicato CCOO por unas obras de ampliación de un muelle del puerto de Huelva valiéndose supuestamente de permisos medioambientales que no serían los pertinentes.
unilordx escribió:Me refiero mas bien a que me opongo y me parece exagerado el axioma usado arriba, la transparencia según cada caso será necesaria en mayor o menor medida. Precisamente hace un par de días traté con un profesor de mercantil que decia que nuestra actual CNMC es excesivamente transparente comparada con organos similares europeos, lo cual aunque no es malo per se nos pone en desventaja con órganos similares de Europa, así que pedir menos transparencia en ese caso sería perfectamente legítimo y válido.
katxan escribió:unilordx escribió:Me refiero mas bien a que me opongo y me parece exagerado el axioma usado arriba, la transparencia según cada caso será necesaria en mayor o menor medida. Precisamente hace un par de días traté con un profesor de mercantil que decia que nuestra actual CNMC es excesivamente transparente comparada con organos similares europeos, lo cual aunque no es malo per se nos pone en desventaja con órganos similares de Europa, así que pedir menos transparencia en ese caso sería perfectamente legítimo y válido.
Sería una puta subnormalidad. Así nos va, con esta mentalidad de esclavos, en lugar de reclamar y hacer presión para que el resto de organismos europeos sean igual o incluso más transparentes no, contra toda lógica es mucho mejor ser tan imbéciles de pedir más secretismo y ocultación de lo que se trama a nuestras espaldas en cuestiones trascendentales para la vida de todos.
Pues yo me opongo. Yo quiero saberlo TODO. Cualquier cosa, cualquier decisión que se tome que pueda afectarme lo más mínimo, quiero conocerla. Quiero saber quién, dónde, cuándo, por qué y quién cojones autoriza qué. Muy especialmente si ese tipo de decisiones va a tener por resultado que vuelvan a darme por el culo.
Este sistema perverso donde ciertas empresas transnacionales en colaboración con sus cómplices surgidos de la política juegan a su antojo con las vidas de millones de personas atendiendo a intereses bastardos se tiene que acabar YA.
Y respecto a las últimas hornadas de profesores de económicas, cada vez estoy más convencido de que se tratan más de sacerdotes del ultracapitalismo evangelizando y expandiendo su religión en templos donde adoctrinan a los nuevos cuadros de mando del futuro para que todo siga igual que de profesores, que lo que tienen que hacer es estimular el espíritu crítico y analítico de los alumnos.
La economía no son mareas, ni ciclos lunares, ni estaciones del año, es un invento humano, y como tal lo podemos moldear como queramos. Yo me niego a aceptar el perverso sistema de mierda deshumanizado que estamos creando y por tanto me cago en sus putas normas que para lo único que están pensadas es para mantener el mundo en manos de cuatro crápulas, perpetuar las desigualdades e impedir que evolucionemos hacia un modelo más equitativo y más justo.
Y desde luego me niego a que unos desconocidos, en a saber qué parte del mundo, decidan en reuniones secretas sin tener que rendir cuentas a nadie mi futuro y el de millones de personas. Si los órganos de la UE son opacos, se hacen transparentes o se destruyen y se hace otra cosa. Así de fácil. Porque eso querrá decir que esos instrumentos no nos sirven, no están al servicio de los ciudadanos, sino de una banda de hijos de puta. Luego se reforman o sobran. Es tan evidente que cualquiera debería poder verlo.
Un millón de páginas. Bueno, en realidad 983.130. Éste es el número exacto de páginas que los boletines oficiales publicaron a lo largo de 2014. De este total, 169.874 corresponden al Boletín Oficial del Estado (BOE) y 813.256 a la suma de los 19 autonómicos.