› Foros › Off-Topic › Miscelánea
La Defensora del Pueblo dice que 'seguramente' se podría actuar contra Pedraz
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha afirmado que, "seguramente", ella tiene "más respeto por el juez Pedraz que el juez por muchos políticos" y ha dicho que aunque "seguramente" se podría actuar de oficio contra el juez por sus declaraciones políticas, ella es partidaria de "valorar sosegadamente" este tipo de decisiones.
Zenthorn escribió:Acabo de leer ahora mismo en 20 minutos que el "pijo ácrata" iba para el auto emitido por el juez
Robertounocero escribió:jas1 escribió:En menuda mierda nos han metido los iluminados que votaron al pp.
Critica a un juez un partido político que tienen como ministro de justicia un tio que hacia obras declaradas ilegales.
Ya lo dice el refrán "VOTA GAVIOTAS Y TE SACARAN LOS OJOS"
Budathecat escribió:la sentencia bien, el acta de sentencia mal. ¿Porque?
Porque un juez no deberia poder tener opinion politica publica y mucho menos en el acta...
Por lo de la separacion de poderes y tal...
Claro que los politicos se lucen, como les deja en mal lugar.. las otras 200 veces que ha habido cosas asi han callado.
Pero el juez ha hecho mal aunque tenga razon. Se ha excedido de su funcion.
Reakl escribió:Coño, una representación gráfica a la altura de sus teleespectadores. Es que si no, no lo entienden.
minmaster escribió:Más leña:La Defensora del Pueblo dice que 'seguramente' se podría actuar contra Pedraz
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha afirmado que, "seguramente", ella tiene "más respeto por el juez Pedraz que el juez por muchos políticos" y ha dicho que aunque "seguramente" se podría actuar de oficio contra el juez por sus declaraciones políticas, ella es partidaria de "valorar sosegadamente" este tipo de decisiones.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/0 ... 28712.html
Y esto lo dice la "defensora del Pueblo", alucinante...![]()
Budathecat escribió:pues sera una mentira de los politicos pero yo creo que los jueces tienen que ser jueces, no jueces politicos.
Puede haber aplicado la ley como la aplico sin entrar en politica. Ademas no hablo de este caso en concreto, por ejemplo hay una encuesta por ahi,¿Debe un juez hacer valoraciones políticas en un auto judicial?
http://www.eldiario.es/politica/Debe-ha ... 24539.html
La respuesta unánime en un estado de derecho debería de ser NO.
Los representantes del pueblo legislan, los jueces interpretan la ley, punto.
Y ademas creo que los jueces tienen mucho que callar y no echar en cara a los politicos, por que son los primeros prostituidos politicamente...
El problema es que una ley no es manifiestamente inconstitucional, lo es o no lo es si se interpreta, uno de los problemas de españa es que la constitucional es una mierda, ya que es ambigua.Budathecat escribió:vamos a ver, si una ley es inconstitucional, es inconstitucional, no tiene nada que ver con que un juez haga de politico. Es la base de las leyes la constitucion...
Y no, los politicos que hagan politica y persiguan la corrupcion y los jueces que se prostituyan menos a la politica.
Los jueces estan para acatar la ley e interpretarla, si una ley es inconstitucional pues es ilegal... No pueden usarla..
Lo que no pueden es opinar politicamente en un auto PORQUE SON UN PODER DIFERENTE.
Si creeis que es bueno introducir AUN MAS la politica en los juzgados... alla vosotros, pero eso no garantiza ni de lejos un control a los politicos, mas bien, TODO LO CONTRARIO.
Por cierto upyd que yo sepa, solo un tio de updy critico de manera bastante suave(y por los argumentos que estoy soltando, no por la sentencia), ajuntarlo con el pp y el psoe en el titulo... Es muy demagogico.
1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
Budathecat escribió:si bueno todo es politica si nos ponemos filosoficos, yo creo que es evidente que los jueces no pueden posicionarse politicamente en sus autos. Y lo hacen, si, pero precisamente el poder judicial es independiente al poder ejecutivo y legislativo.
¿Podia haber dictado sentencia sin opinar? Si.
Y los jueces deberian de poder expresarse libremente pero tal vez no ante la prensa, un poco tipo guardias civiles y manifestaciones, obviamente son personas y van a tener una opinion, pero tienen que ser independientes y parte de serlo o intentarlo es mostrarse independiente.
Y repito que estoy deacuerdo con la sentencia, pero creo que es algo elementla y creo que es algo que los ciudadamos tneemos que exigir, una justicia justa, que no se deje politizar ni politice.
goto escribió:Pero cuando tienen un juzgado y condenado con seis años de prision como Jaume Matas, pero el juez no ordena el ingreso en prision (Y ya van seis meses) se callan como putas.
Pues eso
Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.
Efectivamente, la cuestión es tan grave que al juez no le han dado otra opción que mojarse sobre los mafiosos dejándolos en mal lugar.minmaster escribió:Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.
La sentencia surge del cabreo normal de un juez al ver como la policía y los políticos hacen el ridículo más espantoso deteniendo preventivamente a organizadores de una manifestación y luego tratándoles de acusarles de delitos contra el Estado como si fueran golpistas. A mi me parece muy lógica la reacción de Pedraz.
Budathecat escribió:goto escribió:Pero cuando tienen un juzgado y condenado con seis años de prision como Jaume Matas, pero el juez no ordena el ingreso en prision (Y ya van seis meses) se callan como putas.
Pues eso
si pero o estas de acuerdo con la politizacion de la justicia o no, no vale eso de solo cuando me conviene. Por eso ami no me parece bien, aunque sea una chorrada y haya una reaccion desproporcionada.
minmaster escribió:Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.
La sentencia surge del cabreo normal de un juez al ver como la policía y los políticos hacen el ridículo más espantoso deteniendo preventivamente a organizadores de una manifestación y luego tratándoles de acusarles de delitos contra el Estado como si fueran golpistas. A mi me parece muy lógica la reacción de Pedraz.
jas1 escribió:Efectivamente, la cuestión es tan grave que al juez no le han dado otra opción que mojarse sobre los mafiosos dejándolos en mal lugar.minmaster escribió:Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.
La sentencia surge del cabreo normal de un juez al ver como la policía y los políticos hacen el ridículo más espantoso deteniendo preventivamente a organizadores de una manifestación y luego tratándoles de acusarles de delitos contra el Estado como si fueran golpistas. A mi me parece muy lógica la reacción de Pedraz.
Lo que han hecho entre politicos y mandos policiales no es normal en un estado democrático.
Los 35 acusados de invasión del Congreso piden que se les aplique la doctrina Pedraz
Exponen a la juez de Madrid que "saltar el cerco policial", si hubiese ocurrido, no es equivalente de "invadir el Congreso"
A.M. Madrid 05/10/2012 17:45 Actualizado: 05/10/2012 18:58
Los argumentos del juez Santiago Pedraz para archivar la causa contra ocho promotores del 25-S son considerados válidos también por los 35 detenidos tras los incidentes de la manifestación de aquel día, a quienes la juez de Madrid Rosario Espinosa mantiene imputados por un delito contra las instituciones del Estado.
Un total de 25 de esas 35 personas han formalizado este viernes un recurso conjunto ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid, oponiéndose a la inhibición que pretende la jueza en favor de la Audiencia Nacional al considerar que hubo un delito de invasión del Congreso, castigado con entre tres y cinco años de cárcel por el vigente Código Penal. Los recurrentes le reclaman que mantenga la competencia y archive las actuaciones.
Los afectados destacan que la juez se basa para imputar ese delito en "la reiterada insistencia de la Policía en que 'un grupo de personas trató de romper el cerco policial para acceder al recinto del Congreso'".
Todos ellos consideran tal apreciación "absolutamente errónea", "toda vez que la acción desplegada presuntamente por nuestros defendidos es manifiestamente inidónea para imputarles un delito como es el de 'invadir la sede del Congreso', como bien señala --exponen-- el auto de archivo de 4 de octubre" dictado por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
Tal acción, en el caso de haber ocurrido --lo que las defensas niegan-- no sería delito. En efecto, el juez Pedraz en su auto del jueves destacaba que no cabía deducir que quien intentó saltar las vallas del perímetro de seguridad de la Policía el 25-S quisiese realmente entrar en el edificio, por otro lado cerrado, cabiendo pensar que sólo se quería llegar a las puertas o rodear o cercar el Parlamento, tal como señalaba la convocatoria de la protesta.
Los abogados de 25 de los afectados --todos ellos en libertad con cargos-- reiteran además en su escrito la petición de nulidad de actuaciones, ya que ninguno de los detenidos fue interrogado, ni en comisaría ni ante el Juzgado, por ningún delito contra las instituciones del Estado, lo que supuso una "indefensión absolutamente manifiesta".
También rebaten el argumento de la juez de que la competencia es de la Audiencia Nacional porque el atestado policial referido a los detenidos era "ampliatorio" de las diligencias abiertas por el juez Pedraz sobre los promotores de la protesta. "¿Desde cuándo es la Policía la que determina la competencia sobre la instrucción de una causa?", se preguntan los letrados.
En ese sentido, aconsejan a la juez no caer en el "absurdo jurídico" de enviar la causa a la Audiencia Nacional como ampliación de un atestado policial que ha quedado archivado por el auto de un juez de la propia Audiencia al no apreciar delitos contra la seguridad del Estado.
El recurso califica de "completamente falso" el atestado policial que acusa a sus defendidos de delitos de resistencia, desobediencia, atentado a agentes de la autoridad y desórdenes públicos", porque "relata unos hechos jamás acaecidos".
En cuanto al auto de archivo dictado el jueves por el juez Pedraz, la Fiscalía de la Audiencia Nacional estudiará en los próximos días si hay base para recurrirlo, según dijo este viernes en Logroño el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.
Son unos mafiosos de cojones, primero insultan a un juez que en teoría es independiente por meterse con ellos, pero luego ellos mismos reconocen la realidad: su imagen esta por los suelos.Estwald escribió:Y como suele suceder, después de despotricar en contra de un juez que menciona la "decadencia política" en un auto, como si hubiera dicho una mentira, pocos días después, surge esta noticia:
El PP y el PSOE se culpan entre sí del desprestigio récord de los políticos
Coño, si lo dice un juez intentando argumentar por que sale la gente a manifestarse, malo, si lo dicen los políticos echándole la mierda al rival y sin hacer autocrítica, cojonudo