PP, PSOE y UPyD, contra los togaflautas

Más leña:

La Defensora del Pueblo dice que 'seguramente' se podría actuar contra Pedraz

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha afirmado que, "seguramente", ella tiene "más respeto por el juez Pedraz que el juez por muchos políticos" y ha dicho que aunque "seguramente" se podría actuar de oficio contra el juez por sus declaraciones políticas, ella es partidaria de "valorar sosegadamente" este tipo de decisiones.


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/0 ... 28712.html

Y esto lo dice la "defensora del Pueblo", alucinante... :-| :-|
Zenthorn escribió:Acabo de leer ahora mismo en 20 minutos que el "pijo ácrata" iba para el auto emitido por el juez



Me sorprende, pensaba que dirían que iba para la bancada socialista.
Robertounocero escribió:
jas1 escribió:En menuda mierda nos han metido los iluminados que votaron al pp.

Critica a un juez un partido político que tienen como ministro de justicia un tio que hacia obras declaradas ilegales.


Ya lo dice el refrán "VOTA GAVIOTAS Y TE SACARAN LOS OJOS"


[qmparto] [qmparto] [qmparto] cuanta razón xDDD
la sentencia bien, el acta de sentencia mal. ¿Porque?
Porque un juez no deberia poder tener opinion politica publica y mucho menos en el acta...
Por lo de la separacion de poderes y tal...
Claro que los politicos se lucen, como les deja en mal lugar.. las otras 200 veces que ha habido cosas asi han callado.
Pero el juez ha hecho mal aunque tenga razon. Se ha excedido de su funcion.
Budathecat escribió:la sentencia bien, el acta de sentencia mal. ¿Porque?
Porque un juez no deberia poder tener opinion politica publica y mucho menos en el acta...
Por lo de la separacion de poderes y tal...
Claro que los politicos se lucen, como les deja en mal lugar.. las otras 200 veces que ha habido cosas asi han callado.
Pero el juez ha hecho mal aunque tenga razon. Se ha excedido de su funcion.

El juez no ha hecho mal. Todo juez debe argumentar su decisión, y la decacencia política es la motivación de los imputados para manifestarse, es decir, está todo dentro del ámbito del caso. No es un caso sobre peras y salta con esto.

Es una tontería inventada por el PP el hecho de que un juez no pueda hablar de política cuando precisamente el juez usa la legislación política y es capaz de revocar las decisiones políticas.

Si un juez no pudiese hablar sobre política no habría separación de poderes puesto que es el poder judicial el que puede limitar el poder ejecutivo. Si no pudiese hablar sobre política no podría existir un tribunal constitucional que pueda decir que una ley no es válida.

Lo de que un juez deba ser juez y callarse con respecto a la política es una mentira más de los políticos que quieren hacer y deshacer a su antojo sin que nadie les diga nada, cuando precisamente el poder judicial está ahí para marcarles los límites, y este juez ha estado ahí para decirles que se han extralimitado en sus funciones.
Reakl escribió:Coño, una representación gráfica a la altura de sus teleespectadores. Es que si no, no lo entienden XD.


Es que esto se lo cuentas a un extranjero y no se lo cree. Yo ya me rio por no llorar.

Imagen

http://www.telemadrid.es/?q=programas/e ... o-05102012
Habría que leer la sentencia entera para ver el contexto de lo de la decadencia política, pero desde luego, la indecencia de nuestros políticos con la justicia ya empezó con el "acato la sentencia pero no la comparto", dando a entender que podían no acatarla.
y si algo define a nuestra democracia es su decadencia. Sinceramente, si un golpe de estado se diera ahora no creo que hubiera mucha gente dispuesta a luchar por esta "democracia" de medio pelo que nos han dado.
pues sera una mentira de los politicos pero yo creo que los jueces tienen que ser jueces, no jueces politicos.
Puede haber aplicado la ley como la aplico sin entrar en politica. Ademas no hablo de este caso en concreto, por ejemplo hay una encuesta por ahi,¿Debe un juez hacer valoraciones políticas en un auto judicial?
http://www.eldiario.es/politica/Debe-ha ... 24539.html

La respuesta unánime en un estado de derecho debería de ser NO.
Los representantes del pueblo legislan, los jueces interpretan la ley, punto.

Y ademas creo que los jueces tienen mucho que callar y no echar en cara a los politicos, por que son los primeros prostituidos politicamente...
Hay que ver que bien se utiliza en política la carta "Demagogia" para quitarle puntos a la carta "Verdad"; juegas contra ellos a magic o algún juego de esos y te tumban.
otra zorra echando espuma por la boca... otro cargo absurdo.. defensora del pueblo ?? Mis cojones!

minmaster escribió:Más leña:

La Defensora del Pueblo dice que 'seguramente' se podría actuar contra Pedraz

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha afirmado que, "seguramente", ella tiene "más respeto por el juez Pedraz que el juez por muchos políticos" y ha dicho que aunque "seguramente" se podría actuar de oficio contra el juez por sus declaraciones políticas, ella es partidaria de "valorar sosegadamente" este tipo de decisiones.


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/0 ... 28712.html

Y esto lo dice la "defensora del Pueblo", alucinante... :-| :-|
Budathecat escribió:pues sera una mentira de los politicos pero yo creo que los jueces tienen que ser jueces, no jueces politicos.
Puede haber aplicado la ley como la aplico sin entrar en politica. Ademas no hablo de este caso en concreto, por ejemplo hay una encuesta por ahi,¿Debe un juez hacer valoraciones políticas en un auto judicial?
http://www.eldiario.es/politica/Debe-ha ... 24539.html

La respuesta unánime en un estado de derecho debería de ser NO.
Los representantes del pueblo legislan, los jueces interpretan la ley, punto.

Y ademas creo que los jueces tienen mucho que callar y no echar en cara a los politicos, por que son los primeros prostituidos politicamente...

Creo que te equivocas. Creo que crees que división de poderes significa que uno no intervenga en el otro, cuando es todo lo contrario.

Un juez debe ser capaz de entrar en valoraciones políticas a la hora de sentenciar a alguien. Si hay una ley que por ejemplo sea anticonstitucional, el propio juez puede invalidarla. Si hay una ley injusta en un caso obvio, un juez debe poder hacer caso omiso a esa ley en el contexto pertinente, y evidentemente pedir que se regule esa injusticia.

De hecho para un abogado es muy normal recurrir a sentencias judiciales anteriores como ejemplo en sus acusaciones/defensas debido a que hay muchos vacíos legales o situaciones especiales que no están correctamente reguladas.

Precisamente si un juez no pudiese decir nada, mañana el gobierno con su mayoría absolutísima dicen que hay que matar a todos los rubios del país y dárselos de comer a las vacas. El juez está ahí para decir que no, que no pueden hacer eso.

La separación de poderes implica por su propia naturaleza la interacción entre las mismas con el cometido de que ninguna pueda actuar unilateralmente por mucho poder que tenga. Si no pueden interferir entre ellas ya me dirás de que sirve la separación de poderes. El ejercito haría lo que le de la gana porque quién es el juez para decir que puede hacer el ejercito. El poder legislativo haría lo que le da la gana porque quién es el juez para decirles que tienen o que no tienen que legislar. Y el poder judicial haría lo que le da la gana porque quién es el poder legislativo para decirle a quién declarar culpable y a quién no.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Estoy muy decepcionado con UPyD, creo que me replanteare mi voto las proximas elecciones
vamos a ver, si una ley es inconstitucional, es inconstitucional, no tiene nada que ver con que un juez haga de politico. Es la base de las leyes la constitucion...
Y no, los politicos que hagan politica y persiguan la corrupcion y los jueces que se prostituyan menos a la politica.

Los jueces estan para acatar la ley e interpretarla, si una ley es inconstitucional pues es ilegal... No pueden usarla..
Lo que no pueden es opinar politicamente en un auto PORQUE SON UN PODER DIFERENTE.
Si creeis que es bueno introducir AUN MAS la politica en los juzgados... alla vosotros, pero eso no garantiza ni de lejos un control a los politicos, mas bien, TODO LO CONTRARIO.


Por cierto upyd que yo sepa, solo un tio de updy critico de manera bastante suave(y por los argumentos que estoy soltando, no por la sentencia), ajuntarlo con el pp y el psoe en el titulo... Es muy demagogico.
Si las leyes son política, el uso de las leyes es política también. Además, el juez no se ha metido en política como se suelta, ha hecho sentencia, en este caso diciendole a la acusación que se meta en su casita que la tiene llena de mierda. La resolución judicial no está politizada, se atiene a nuestra constitución.

Y hay que ver la diferencia entre meter la politica en los juzgados, que es lo que hacen los políticos poniendo jueces a dedo, que meter la justicia en la política, que es lo que ha hecho este señor, que falta hace con tanto dedal por ahí.

Este señor no ha hecho nada mal, y si ha hablado (muy distinto de meterse en política) de política es porque el juicio era un asunto de política, que es un juicio, no una partida de tabú. Y aquí, en cuenca, y en cualquier país civilizado cualquier juez puede hablar de política, de políticos, de leyes y de lo que sea, y más si el juicio trata de eso: política.

Porque lo contrario es un juicio donde políticos acusan de delitos políticos a una persona por protestar por motivos políticos contra los políticos en un ámbito político insostenible, no poder hablar de política es como jugar al tabú, y creo que el juez tiene mejores cosas que hacer que pensar en que decir sin nombrar la palabra mágica.

Y tampoco es el primer ni el último juez que cuando la acusación acusa malintencionadamente le cae un rapapolvo, que es lo que ha pasado.
Y eso forma parte de los políticos. Creen que pueden insultar a los miembros de la Justicia cuando esta es realmente justa y no su cómplice.

Esa es su educación. Niños groseros de berrinche fácil e insulto bravo.

¿Cómo cojones quieren que no nos manifestemos? Es que cae de maduro, por Dios.
No me sorprende para nada, ¿y debería? Después de todo el trajín de la Ley Sinde y todas las argucias distintas que intentaron para metérnosla en la legislación actual (al final lo lograron) y todo porque ningún juez admitía a trámite lo que el poder político reclamaba.

Taiyou
si bueno todo es politica si nos ponemos filosoficos, yo creo que es evidente que los jueces no pueden posicionarse politicamente en sus autos. Y lo hacen, si, pero precisamente el poder judicial es independiente al poder ejecutivo y legislativo.
¿Podia haber dictado sentencia sin opinar? Si.
Y los jueces deberian de poder expresarse libremente pero tal vez no ante la prensa, un poco tipo guardias civiles y manifestaciones, obviamente son personas y van a tener una opinion, pero tienen que ser independientes y parte de serlo o intentarlo es mostrarse independiente.

Y repito que estoy deacuerdo con la sentencia, pero creo que es algo elementla y creo que es algo que los ciudadamos tneemos que exigir, una justicia justa, que no se deje politizar ni politice.
Budathecat escribió:vamos a ver, si una ley es inconstitucional, es inconstitucional, no tiene nada que ver con que un juez haga de politico. Es la base de las leyes la constitucion...
Y no, los politicos que hagan politica y persiguan la corrupcion y los jueces que se prostituyan menos a la politica.

Los jueces estan para acatar la ley e interpretarla, si una ley es inconstitucional pues es ilegal... No pueden usarla..
Lo que no pueden es opinar politicamente en un auto PORQUE SON UN PODER DIFERENTE.
Si creeis que es bueno introducir AUN MAS la politica en los juzgados... alla vosotros, pero eso no garantiza ni de lejos un control a los politicos, mas bien, TODO LO CONTRARIO.


Por cierto upyd que yo sepa, solo un tio de updy critico de manera bastante suave(y por los argumentos que estoy soltando, no por la sentencia), ajuntarlo con el pp y el psoe en el titulo... Es muy demagogico.
El problema es que una ley no es manifiestamente inconstitucional, lo es o no lo es si se interpreta, uno de los problemas de españa es que la constitucional es una mierda, ya que es ambigua.

Eso implica que una ley según como se mire puede ser constitucional o no.

Por ejmplo la ley que permite las bodas gay, si la constitucion dice esto:
1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.


Puede entenderse:
- que la mujer y los hombres pueden casarse juntos.
- que tanto hombre como mujer tienen derecho a casarse y no necesariamente entre ellos.
- que deben casarse hombres con mujeres juntos necesariamente.

Por eso tienen pp y psoe tanto empeño en controlar al constitucional porque si lo controlas controlas la interpretación de las leyes y puedes hacerlas constitucionales o no a tu antojo.

Ademas en este caso muchos jueces hacen juicios de valor y nunca ha pasado nada pero tocas a un político y la lían parda.

El juez del caso marta del castillo escucha conversaciones entre miguel carcaño y su abogado y no pasa nada. Garzon escucha conversaciones d epoliticos corruptos con sus abogados y se lia.

La cosa esta clara si tocas a un politico la lian parda.

Cuando son una panda de hijos de la gran puta mafiosos y corruptos.
Budathecat escribió:si bueno todo es politica si nos ponemos filosoficos, yo creo que es evidente que los jueces no pueden posicionarse politicamente en sus autos. Y lo hacen, si, pero precisamente el poder judicial es independiente al poder ejecutivo y legislativo.
¿Podia haber dictado sentencia sin opinar? Si.
Y los jueces deberian de poder expresarse libremente pero tal vez no ante la prensa, un poco tipo guardias civiles y manifestaciones, obviamente son personas y van a tener una opinion, pero tienen que ser independientes y parte de serlo o intentarlo es mostrarse independiente.

Y repito que estoy deacuerdo con la sentencia, pero creo que es algo elementla y creo que es algo que los ciudadamos tneemos que exigir, una justicia justa, que no se deje politizar ni politice.

Es que no se ha posicionado políticamente.

Ha dicho que esta gente tiene todo el derecho a manifestarse enfrente del congreso si lo desean debido a la decadencia de los políticos actuales. Eso no es posicionarse, eso es remarcar un hecho: la políticos están en decadencia por lo que es normal que esta gente se manifieste frente al congreso. El que quiere ver ahí una posición política solo es el que no le interesa la sentencia con tal de convertirlo en una opinión y de esta forma derribarlo con facilidad, es decir, falacia del hombre de paja.

De hecho, la función primordial de un juez es declarar como son las cosas. El juez es en última instancia el que decide quién es criminal, quién es un demente, quién está enfermo, qué edificio está siniestro, a quién pertenecen las cosas... Si un juez dice que la clase política está en decadencia, debería ser tomado como hecho y no decir que se está metiendo en política, al igual que cuando un juez dice que esta persona procede a la baja porque padece una enfermedad que le impide trabajar, es lo que hay, y no se le reprocha que se está metiendo en medicina.
Toda la razón tiene el señor de UPyD. Ahora, que si algunos se empeñen en decir que todos son lo mismo, precisamente para que se siga votando lo mismo, pues adelante. Si nos ha ido de puta madre.
yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.
No os engañéis, que los jueces en españa están superpolitizados, y son aun peor que los políticos... En realidad no hay separación de poderes por eso critico cosas como estas.
Eso si la reacción de algunos políticos es desproporcionada porque les molesta que se metan con ellos, no que politice un auto (que lo hace.
Pero cuando tienen un juzgado y condenado con seis años de prision como Jaume Matas, pero el juez no ordena el ingreso en prision (Y ya van seis meses) se callan como putas.
Pues eso
goto escribió:Pero cuando tienen un juzgado y condenado con seis años de prision como Jaume Matas, pero el juez no ordena el ingreso en prision (Y ya van seis meses) se callan como putas.
Pues eso

si pero o estas de acuerdo con la politizacion de la justicia o no, no vale eso de solo cuando me conviene. Por eso ami no me parece bien, aunque sea una chorrada y haya una reaccion desproporcionada.
Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.


La sentencia surge del cabreo normal de un juez al ver como la policía y los políticos hacen el ridículo más espantoso deteniendo preventivamente a organizadores de una manifestación y luego tratándoles de acusarles de delitos contra el Estado como si fueran golpistas. A mi me parece muy lógica la reacción de Pedraz.
minmaster escribió:
Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.


La sentencia surge del cabreo normal de un juez al ver como la policía y los políticos hacen el ridículo más espantoso deteniendo preventivamente a organizadores de una manifestación y luego tratándoles de acusarles de delitos contra el Estado como si fueran golpistas. A mi me parece muy lógica la reacción de Pedraz.
Efectivamente, la cuestión es tan grave que al juez no le han dado otra opción que mojarse sobre los mafiosos dejándolos en mal lugar.

Lo que han hecho entre politicos y mandos policiales no es normal en un estado democrático.
Budathecat escribió:
goto escribió:Pero cuando tienen un juzgado y condenado con seis años de prision como Jaume Matas, pero el juez no ordena el ingreso en prision (Y ya van seis meses) se callan como putas.
Pues eso

si pero o estas de acuerdo con la politizacion de la justicia o no, no vale eso de solo cuando me conviene. Por eso ami no me parece bien, aunque sea una chorrada y haya una reaccion desproporcionada.

A mi, por lo general, lo único que no me ha gustado del auto han sido las valoraciones del juez sobre temas que no tendría que hablar, pero me parece correcta la resolución ya que todo lo que se hizo el día 25 y 29 estaba dentro del marco legal.
Pero si, la separación de poderes es prácticamente nula, sin contar que hay jueces que quedarían mejor con los Ultra Sur - Boixos que estando donde están (Y son mas peligrosos que un juez politizado)
minmaster escribió:
Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.


La sentencia surge del cabreo normal de un juez al ver como la policía y los políticos hacen el ridículo más espantoso deteniendo preventivamente a organizadores de una manifestación y luego tratándoles de acusarles de delitos contra el Estado como si fueran golpistas. A mi me parece muy lógica la reacción de Pedraz.


La verdad es que es de chiste ver cómo los políticos se enfadan por que este señor saque a colación la "decadencia de la clase política" en un auto donde se juzga a unas personas que se manifestaban por ese hecho. ¿Se enfadan por que ha dicho la verdad o por que es mentira?.

Por que entre los propios políticos se ha señalado ese hecho desde hace unos años y así lo refleja la encuesta que señala que es la tercera preocupación de los españoles y las cada vez mas frecuentes manifestaciones de los últimos años, desde todos los sectores de la sociedad. Así que parece que la decadencia es un hecho objetivo.

Si es algo que es verdad y un juez tiene que tener en cuenta las circunstancias que concurren, no veo que problema hay que lo mencione en un auto que guarda relación con todo esto: no es algo que se haya metido sin venir a cuento.

Quizá si se le pueda criticar que pueda dar a entender de forma confusa, que si la clase política no fuera decadente, estaría menos justificada una manifestación como las del 25S y sería mas punible, pero más criticable es que los políticos hayan intentado forzar una decisión judicial de éste mismo juez y de eso nadie dice nada...
jas1 escribió:
minmaster escribió:
Budathecat escribió:yo sigo pensando que podía haberse limitado a, tienen todo el derecho a manifestarse, lo demás sobra.
Y claro que la ley y no solo la constitución tienen interpretaciones.. y ese es su papel.. Pero creo que su papel es dictar sentencia y ya.


La sentencia surge del cabreo normal de un juez al ver como la policía y los políticos hacen el ridículo más espantoso deteniendo preventivamente a organizadores de una manifestación y luego tratándoles de acusarles de delitos contra el Estado como si fueran golpistas. A mi me parece muy lógica la reacción de Pedraz.
Efectivamente, la cuestión es tan grave que al juez no le han dado otra opción que mojarse sobre los mafiosos dejándolos en mal lugar.

Lo que han hecho entre politicos y mandos policiales no es normal en un estado democrático.


Así es: puede haber llamado o dejado de llamar a la clase política lo que sea.

Pero lo que pone en el auto respecto a las actuaciones de la policía (obviamente siguiendo órdenes del Ministerio del Interior con el Ministro a la cabeza) es GRAVÍSIMO en un Estado de Derecho.

Básicamente, se deduce que quien debe velar por los derechos y libertades públicas, actúa justo violentando dichos derechos.


Edito:

http://www.publico.es/espana/443483/los ... ina-pedraz

Los 35 acusados de invasión del Congreso piden que se les aplique la doctrina Pedraz

Exponen a la juez de Madrid que "saltar el cerco policial", si hubiese ocurrido, no es equivalente de "invadir el Congreso"


A.M. Madrid 05/10/2012 17:45 Actualizado: 05/10/2012 18:58

Los argumentos del juez Santiago Pedraz para archivar la causa contra ocho promotores del 25-S son considerados válidos también por los 35 detenidos tras los incidentes de la manifestación de aquel día, a quienes la juez de Madrid Rosario Espinosa mantiene imputados por un delito contra las instituciones del Estado.

Un total de 25 de esas 35 personas han formalizado este viernes un recurso conjunto ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid, oponiéndose a la inhibición que pretende la jueza en favor de la Audiencia Nacional al considerar que hubo un delito de invasión del Congreso, castigado con entre tres y cinco años de cárcel por el vigente Código Penal. Los recurrentes le reclaman que mantenga la competencia y archive las actuaciones.

Los afectados destacan que la juez se basa para imputar ese delito en "la reiterada insistencia de la Policía en que 'un grupo de personas trató de romper el cerco policial para acceder al recinto del Congreso'".

Todos ellos consideran tal apreciación "absolutamente errónea", "toda vez que la acción desplegada presuntamente por nuestros defendidos es manifiestamente inidónea para imputarles un delito como es el de 'invadir la sede del Congreso', como bien señala --exponen-- el auto de archivo de 4 de octubre" dictado por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.

Tal acción, en el caso de haber ocurrido --lo que las defensas niegan-- no sería delito. En efecto, el juez Pedraz en su auto del jueves destacaba que no cabía deducir que quien intentó saltar las vallas del perímetro de seguridad de la Policía el 25-S quisiese realmente entrar en el edificio, por otro lado cerrado, cabiendo pensar que sólo se quería llegar a las puertas o rodear o cercar el Parlamento, tal como señalaba la convocatoria de la protesta.

Los abogados de 25 de los afectados --todos ellos en libertad con cargos-- reiteran además en su escrito la petición de nulidad de actuaciones, ya que ninguno de los detenidos fue interrogado, ni en comisaría ni ante el Juzgado, por ningún delito contra las instituciones del Estado, lo que supuso una "indefensión absolutamente manifiesta".

También rebaten el argumento de la juez de que la competencia es de la Audiencia Nacional porque el atestado policial referido a los detenidos era "ampliatorio" de las diligencias abiertas por el juez Pedraz sobre los promotores de la protesta. "¿Desde cuándo es la Policía la que determina la competencia sobre la instrucción de una causa?", se preguntan los letrados.

En ese sentido, aconsejan a la juez no caer en el "absurdo jurídico" de enviar la causa a la Audiencia Nacional como ampliación de un atestado policial que ha quedado archivado por el auto de un juez de la propia Audiencia al no apreciar delitos contra la seguridad del Estado.

El recurso califica de "completamente falso" el atestado policial que acusa a sus defendidos de delitos de resistencia, desobediencia, atentado a agentes de la autoridad y desórdenes públicos", porque "relata unos hechos jamás acaecidos".

En cuanto al auto de archivo dictado el jueves por el juez Pedraz, la Fiscalía de la Audiencia Nacional estudiará en los próximos días si hay base para recurrirlo, según dijo este viernes en Logroño el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.
Y como suele suceder, después de despotricar en contra de un juez que menciona la "decadencia política" en un auto, como si hubiera dicho una mentira, pocos días después, surge esta noticia:

El PP y el PSOE se culpan entre sí del desprestigio récord de los políticos

Coño, si lo dice un juez intentando argumentar por que sale la gente a manifestarse, malo, si lo dicen los políticos echándole la mierda al rival y sin hacer autocrítica, cojonudo [+risas]
Estwald escribió:Y como suele suceder, después de despotricar en contra de un juez que menciona la "decadencia política" en un auto, como si hubiera dicho una mentira, pocos días después, surge esta noticia:

El PP y el PSOE se culpan entre sí del desprestigio récord de los políticos

Coño, si lo dice un juez intentando argumentar por que sale la gente a manifestarse, malo, si lo dicen los políticos echándole la mierda al rival y sin hacer autocrítica, cojonudo [+risas]
Son unos mafiosos de cojones, primero insultan a un juez que en teoría es independiente por meterse con ellos, pero luego ellos mismos reconocen la realidad: su imagen esta por los suelos.

Eso si, como bien dices de autocritica absolutamente nada.

El desprestigio de la clase politica nace porque muchos ciudadanos (muchos pero insuficientes contra la marabunta aborregada que los sigue votando) somos consientes de que nos estan robando.
Supongo que ahora que los propios políticos han dejado de negar el descrédito político, todos los foreros que criticaron al juez por dar su opinión en un auto entrarán en tromba al hilo a reconocer que no estaba dando su opinión, que sólo constataba un hecho.
yo por lo menos lo que veo mal es que los jueces hagan valoraciones politicas.
Porque han de ser independientes de la politica.
Pero bueno, los jueces son otros endiosados de nuestro sistema. Los politicos se agarraron una rabieta algunos... eso si es cierto
Por cierto, adivinad cuales son las tres principales preocupaciones según el CIS: el paro, la economía y la política (un 73,2 % cree que la situación política es mala o muy mala)

A mi me parece mal que un político ataque a UN juez por decir en un auto algo que es un clamor popular y en un contexto que juzga a unos manifestantes, que el que dicho juez señale eso (sin culpar a nadie en concreto, que eso sería una utilización partidista). Sobre todo por que no ha dicho ninguna mentira...
si no estubiesen tan politizados los jueces me pareceria una chorrada como a la mayoria de vosotros, pero creo que no se deberia pasar ni una.
83 respuestas
1, 2