RolerDib escribió:Vale, vamos a crujirte en accesibilidad...
- El que todos los enlaces sean imágenes merece pena capital.
- Directamente relacionado con lo anterior, no tienes ni un shortcut de teclado. Un menú de navegación con shortcuts es crema pa estas cosas.
- Rótulos que parpadean, tiemblan, se mueven... EPIC FAIL.
- El contraste de colores en general deja mucho que desear. Te recomiendo un programín, Colour Contrast Analizer, que le metes los colores y te muestra si cumplirías con los estándares (por ejemplo, los rótulos de la sección de historia ni de coña). También en Image > Screen puedes simular cómo lo vería alguien con distintas enfermedades oculares. Así, puedes ver que los letreros azules y grises tan monos prácticamente no se ven con cataratas xD
Con el mapa del sitio me refiero a una página con algo como
Secciones
- Sitios
- ...
- Historia
-- Edad Antigua
-- ...
Ayuda mucho a la navegación. Vale, igual es más de usabilidad, pero a veces la barrera entre ésta y la accesibilidad es muy tenue...
Ahm, y te apuesto lo que quieras a que más de un programa de accesibilidad no traga bien con el .htm xD
- Es accesible incluir imágenes con enlaces si se usa el atributo "alt" en los elementos "img" del estándar XHTML 1.0 para proporcionar una alternativa textual a la imagen.
- Se puede navegar mediante el teclado sin problemas. En Internet Explorer y Firefox, por ejemplo, usando la tecla tabulador. En Opera, por poner otro ejemplo, usando la combinación de teclas Shift + flecha (flecha puede ser cualquiera de las 4 teclas con flechas que tienen todos los teclados). No es necesario incluir accesos directos al teclado porque los navegadores web ya los proporcionan (sin mencionar los visualizadores para discapacitados, mucho más preparados lógicamente que los navegadores web).
- No hay imágenes que parpadeen con alta frecuencia. Según el estándar WCAG 2.0, y cumpliendo que el nivel más exigente (el AAA), si no parpadean más de una vez por segundo no pueden producir ataques epilépticos, que es la única razón por la que no se podrían incluir en un diseño accesible.
- He usado el programa que mencionas (muy bueno y muy recomendable, cierto) y todos los colores de texto (teniendo en cuenta el color del fondo de dichos textos) pasan los niveles de contraste requeridos por el nivel AAA del estándar WCAG 2.0, tanto para textos grandes como pequeños.
- Te repito, la página principal del sitio ya es un mapa del sitio. No importa que no sea una lista de enlaces textuales sin imágenes.
- He usado el programa TAW 3.0 para evaluar todas las páginas web frente al estándar WCAG 1.0 (no soporta aún la versión 2.0) y no he tenido problemas con la extensión .htm, por cierto otro programa altamente recomendable para diseñar webs accesible.
Saludos.
P.D.: ya he quitado la página inicial que entorpecía un poco la usabilidad, ahora se accede directamente a la página principal