[Práctica Universidad] Página web

Hola,

He hecho un sitio web sobre Astorga para una práctica de la Universidad.

Os dejo la URL para que la echéis un vistazo y me digáis que puedo mejorar/cambiar:

http://astorga.netne.net/

Muchas gracias !!!!
No esta mal, la veo sencillita.
Hay detalles que no me gustan, como por ejemplo la distorsion de imagenes, y los rotulos de los sitios de astorga
Nota del moderador: Mejor lo muevo a PC - General, ya que pides opiniones sobre el diseño de la web en sí.
dark-kei escribió:Pues a mi no me carga :-?


¿qué navegador web utilizas?
A mi tampoco me carga xD

Ni Safari ni Firefox
¿Con que programa los has hecho?
ACM escribió:¿Con que programa los has hecho?


Con el bloc de notas el código XHTML, CSS y Javascript.

Con Gimp 2 las imágenes (incluidos los gifs).

Con Adoble Flash la animación en flash.
Para empezar yo revisaría yo revisaría que realmente cumple los estándares que afirmas que cumple, porque realmente no es así.

Para XHTML http://validator.w3.org/ detecta algunos fallos en tu página principal, y para CSS http://jigsaw.w3.org/css-validator/ (aunque este lo pasa correctamente la principal) el de WAI-AAA no lo he comprobado...

Con respecto a lo demás como bien te han dicho es bastante sencillita, así que poco hay que destacar salvo que te evaluasen el diseño gráfico, cosa que si es para una asignatura de una ingeniería dudo que evaluen (aunque también me extraña que te hagan hacer algo tan sencillo y más en estas fechas :-| ) y si acaso también sería recomendable eliminar la página que hay nada más carga la web (eso dejó de utilizarse hace años porque entorpece bastante la usabilidad :-| ).
Fran_Teruel escribió:Para empezar yo revisaría yo revisaría que realmente cumple los estándares que afirmas que cumple, porque realmente no es así.

Para XHTML http://validator.w3.org/ detecta algunos fallos en tu página principal, y para CSS http://jigsaw.w3.org/css-validator/ (aunque este lo pasa correctamente la principal) el de WAI-AAA no lo he comprobado...

Con respecto a lo demás como bien te han dicho es bastante sencillita, así que poco hay que destacar salvo que te evaluasen el diseño gráfico, cosa que si es para una asignatura de una ingeniería dudo que evaluen (aunque también me extraña que te hagan hacer algo tan sencillo y más en estas fechas :-| ) y si acaso también sería recomendable eliminar la página que hay nada más carga la web (eso dejó de utilizarse hace años porque entorpece bastante la usabilidad :-| ).


Si los cumple. El problema es que el hosting que uso añade código al final de todos mis ficheros XHTML que hace que ya no sean XHTML 1.0 Estrictos correctos. Los originales SÍ cumplen con los estándares que cito.
Mejor que el bloc de notas salchichero baja uno que al menos te coloree el texto, como el Notepad++ o el Scite.

Sugerencias varias:
- Los archivos .htm estaban bien en la época de ms-dos, cuando las extensiones eran de tres caracteres. Usa .html, anda.
- La página inicial como te han dicho es muy noventera, lo único que hace es estorbar.
- Veo bastante imprescindible un menú de navegación. Un mapa del sitio tampoco estaría mal.
- Con el fondo blanco y el texto "tal cual" espero que no te puntúen apariencia xD

Así comentado por encima. Sería interesante saber qué es exactamente lo que hay que comentar, porque no has dicho nada de sobre qué se te evalúa...
RolerDib escribió:Mejor que el bloc de notas salchichero baja uno que al menos te coloree el texto, como el Notepad++ o el Scite.

Sugerencias varias:
- Los archivos .htm estaban bien en la época de ms-dos, cuando las extensiones eran de tres caracteres. Usa .html, anda.
- La página inicial como te han dicho es muy noventera, lo único que hace es estorbar.
- Veo bastante imprescindible un menú de navegación. Un mapa del sitio tampoco estaría mal.
- Con el fondo blanco y el texto "tal cual" espero que no te puntúen apariencia xD

Así comentado por encima. Sería interesante saber qué es exactamente lo que hay que comentar, porque no has dicho nada de sobre qué se te evalúa...


Es que he usado .htm para que sea aún más accesible (compatible con sistemas operativos antiguos incluido, jeje). Además, si funciona de las dos formas, ¿qué más dá? Prefiero usar .htm que llega a más gente que .html, si ambas formas funcionan.

Lo de la página inicial al final me vais a hacer que la quite jejeje.

La página principal es un mapa del sitio ya, jejeje.

Se evalúa accesibilidad.

salu2
DavidIRE escribió:Si los cumple. El problema es que el hosting que uso añade código al final de todos mis ficheros XHTML que hace que ya no sean XHTML 1.0 Estrictos correctos. Los originales SÍ cumplen con los estándares que cito.

Ok, la verdad es que no me paré demasiado a mirar el código pero si que me pareció un poco raro...

Deberías mirar los enlaces a los que redirigen los banners de los estándares que citas, ya que no funcionan correctamente, al menos en mi navegador...

Con respecto a lo de los htm/html no se hasta que punto mejorará la compatibilidad con sistemas antiguos, pero queda fatal [+risas]
Vale, vamos a crujirte en accesibilidad...

- El que todos los enlaces sean imágenes merece pena capital.
- Directamente relacionado con lo anterior, no tienes ni un shortcut de teclado. Un menú de navegación con shortcuts es crema pa estas cosas.
- Rótulos que parpadean, tiemblan, se mueven... EPIC FAIL.
- El contraste de colores en general deja mucho que desear. Te recomiendo un programín, Colour Contrast Analizer, que le metes los colores y te muestra si cumplirías con los estándares (por ejemplo, los rótulos de la sección de historia ni de coña). También en Image > Screen puedes simular cómo lo vería alguien con distintas enfermedades oculares. Así, puedes ver que los letreros azules y grises tan monos prácticamente no se ven con cataratas xD

Con el mapa del sitio me refiero a una página con algo como
Secciones
- Sitios
- ...
- Historia
-- Edad Antigua
-- ...

Ayuda mucho a la navegación. Vale, igual es más de usabilidad, pero a veces la barrera entre ésta y la accesibilidad es muy tenue...

Ahm, y te apuesto lo que quieras a que más de un programa de accesibilidad no traga bien con el .htm xD
Bueno, aunque no es mi pagina web, estoy tomando nota de todo lo que comentais.
Soy un "amateur" en la creacion de paginas web y tengo varios errores que comentais xD.
No me carga la web. Ni con el IE ni con el FF.
RolerDib escribió:Vale, vamos a crujirte en accesibilidad...

- El que todos los enlaces sean imágenes merece pena capital.
- Directamente relacionado con lo anterior, no tienes ni un shortcut de teclado. Un menú de navegación con shortcuts es crema pa estas cosas.
- Rótulos que parpadean, tiemblan, se mueven... EPIC FAIL.
- El contraste de colores en general deja mucho que desear. Te recomiendo un programín, Colour Contrast Analizer, que le metes los colores y te muestra si cumplirías con los estándares (por ejemplo, los rótulos de la sección de historia ni de coña). También en Image > Screen puedes simular cómo lo vería alguien con distintas enfermedades oculares. Así, puedes ver que los letreros azules y grises tan monos prácticamente no se ven con cataratas xD

Con el mapa del sitio me refiero a una página con algo como
Secciones
- Sitios
- ...
- Historia
-- Edad Antigua
-- ...

Ayuda mucho a la navegación. Vale, igual es más de usabilidad, pero a veces la barrera entre ésta y la accesibilidad es muy tenue...

Ahm, y te apuesto lo que quieras a que más de un programa de accesibilidad no traga bien con el .htm xD


- Es accesible incluir imágenes con enlaces si se usa el atributo "alt" en los elementos "img" del estándar XHTML 1.0 para proporcionar una alternativa textual a la imagen.
- Se puede navegar mediante el teclado sin problemas. En Internet Explorer y Firefox, por ejemplo, usando la tecla tabulador. En Opera, por poner otro ejemplo, usando la combinación de teclas Shift + flecha (flecha puede ser cualquiera de las 4 teclas con flechas que tienen todos los teclados). No es necesario incluir accesos directos al teclado porque los navegadores web ya los proporcionan (sin mencionar los visualizadores para discapacitados, mucho más preparados lógicamente que los navegadores web).
- No hay imágenes que parpadeen con alta frecuencia. Según el estándar WCAG 2.0, y cumpliendo que el nivel más exigente (el AAA), si no parpadean más de una vez por segundo no pueden producir ataques epilépticos, que es la única razón por la que no se podrían incluir en un diseño accesible.
- He usado el programa que mencionas (muy bueno y muy recomendable, cierto) y todos los colores de texto (teniendo en cuenta el color del fondo de dichos textos) pasan los niveles de contraste requeridos por el nivel AAA del estándar WCAG 2.0, tanto para textos grandes como pequeños.
- Te repito, la página principal del sitio ya es un mapa del sitio. No importa que no sea una lista de enlaces textuales sin imágenes.
- He usado el programa TAW 3.0 para evaluar todas las páginas web frente al estándar WCAG 1.0 (no soporta aún la versión 2.0) y no he tenido problemas con la extensión .htm, por cierto otro programa altamente recomendable para diseñar webs accesible.

Saludos.

P.D.: ya he quitado la página inicial que entorpecía un poco la usabilidad, ahora se accede directamente a la página principal
DavidIRE escribió:- Es accesible incluir imágenes con enlaces si se usa el atributo "alt" en los elementos "img" del estándar XHTML 1.0 para proporcionar una alternativa textual a la imagen.

Sí, y hay que separar los enlaces con algo más que espacios en blanco, cosa que no haces.

- Se puede navegar mediante el teclado sin problemas. En Internet Explorer y Firefox, por ejemplo, usando la tecla tabulador. En Opera, por poner otro ejemplo, usando la combinación de teclas Shift + flecha (flecha puede ser cualquiera de las 4 teclas con flechas que tienen todos los teclados). No es necesario incluir accesos directos al teclado porque los navegadores web ya los proporcionan (sin mencionar los visualizadores para discapacitados, mucho más preparados lógicamente que los navegadores web).

A ver, una cosa es que se pueda navegar (si no, no sería ni usable), y otra que sea cómodo. El tener catorce enlaces y tener que recorrerlos secuencialmente no es ser accesible.

- No hay imágenes que parpadeen con alta frecuencia. Según el estándar WCAG 2.0, y cumpliendo que el nivel más exigente (el AAA), si no parpadean más de una vez por segundo no pueden producir ataques epilépticos, que es la única razón por la que no se podrían incluir en un diseño accesible.

Revisa las imágenes de la página de alojamientos, anda. La de Hoteles pongo en duda lo de parpadear, y la de Hostales con desplazamiento de texto me aprece que no es accesible desde ningún punto de vista...

- He usado el programa que mencionas (muy bueno y muy recomendable, cierto) y todos los colores de texto (teniendo en cuenta el color del fondo de dichos textos) pasan los niveles de contraste requeridos por el nivel AAA del estándar WCAG 2.0, tanto para textos grandes como pequeños.

Yo entro en historia, y el reborde azul de los textos no contrasta con el fondo blanco, ni con el gris clarito de dentro del texto. Pero vamos, ni en AA.

- Te repito, la página principal del sitio ya es un mapa del sitio. No importa que no sea una lista de enlaces textuales sin imágenes.

No, un mapa del sitio es lo que yo te he puesto antes, con subsecciones y demás. No me malinterpretes, tu página principal proporciona adecuadamente las secciones... pero NO es un mapa del sitio.

- He usado el programa TAW 3.0 para evaluar todas las páginas web frente al estándar WCAG 1.0 (no soporta aún la versión 2.0) y no he tenido problemas con la extensión .htm, por cierto otro programa altamente recomendable para diseñar webs accesible.

Que algo funcione de alguna forma no significa que esté bien xD


Yo por mi parte no contesto más. Si quieres arreglarlo lo haces, y si no tu mismo. Pero vamos, que sé de lo que estoy hablando, y no porque el TAW te valide todo en automático significa que la página sea AAA.
Ya he modificado las imágenes con texto para que no sean animadas y sean más sencillas.

También he añadido un mapa del sitio como dices, RolerDib.

http://astorga.netne.net/

salu2
18 respuestas