Practicar inglés por el verano?

Seguro que a muchos les interesa, yo expongo mi caso:

Tengo 16 años (empezaré 1º de bachiller en algo más de 1 mes) y quiero aprovechar el mes de agosto para mejorar algo el inglés, ¿qué me recomendais?

He oido revistas que vienen con CD para mejorar gramática, pronunciación y demás estilo "Hot English", ¿la conoceis?

Y concretando un poco en el tema de la pronunciación, ¿qué tal estaría descargarse series en inglés subtituladas en español?
Pues para divertirte aprendiendo, las series van bien, pero sin subtitulos. A ver si logras descifrar lo que dicen y después, pues te lo miras con por ejemplo o al revés, lo que mejor te funcione.

Si tienes la DS, bájate el de aprender inglés xD. Aunque no se entiende muy bien lo que dicen.
Lo de las series es buena idea, le pones subs en ingles y asi igual pillas mas. Pero lo suyo es que te vayas por ahi fuera unas semanas, aunque claro no se si podras.

Saludos!
Sinónimo escribió:Seguro que a muchos les interesa, yo expongo mi caso:

Tengo 16 años (empezaré 1º de bachiller en algo más de 1 mes) y quiero aprovechar el mes de agosto para mejorar algo el inglés, ¿qué me recomendais?

He oido revistas que vienen con CD para mejorar gramática, pronunciación y demás estilo "Hot English", ¿la conoceis?

Y concretando un poco en el tema de la pronunciación, ¿qué tal estaría descargarse series en inglés subtituladas en español?


FAIL.
Es Home English, con porno nunca aprenderás inglés.
Puedes usar subtítulos pero tienen que estar en inglés. Cuando aprendes un idioma lo más conveniente es no relacionarlo con otro; eso suele llevar a errores, false friends, lentitud, etc. Además si no tienes una guía de qué están diciendo exactamente no te sirve de mucho saber qué significa. Intenta siempre relacionar "palabra en inglés -> concepto", no "palabra en inglés -> palabra en castellano -> concepto"

Otra cosa es que no tengas nivel de vocabulario / gramática para entender textos "en tiempo real", entonces lo mejor es que te centres en libros (ya sean de referencia, de ejercicios plan clase, o novelas en inglés).

De nuevo depende del nivel de inglés que tengas, pero te recomendaría que las referencias que consultes (diccionarios, gramática, etc) estuviesen en inglés también. Creeme es un salto cualitativo muy importante cuando dejas de depender de un segundo idioma para aprender.

Poniendo ejemplos más concretos:
-Películas: Lo mismo son cosas mías, pero siempre me ha parecido que las películas clásicas de la época del b/n tienen mucha mejor dicción que hoy en día.
-Libros: Hay series de libros de inglés para estudiantes. No sé cómo irá el mercado ahora, pero cuando yo estudiaba había series de libros clásicos muy resumidos (50 páginas) catalogados por eso, bachiller, etc.
-Internet: Es un buen sitio para buscar diccionarios y referencias. yo uso wordreference.com como diccionario inglés-inglés y como traductor, pero hay más sitios. Referencias de gramática ya no sé decirte.
-Audiocursos: Haberlos haylos, pero no sé decirte de ninguno ni de lo buenos que son, pero vienen muy bien si los metes en el ipod y los escuchas cuando tienes un rato.
Shannon666 escribió:FAIL.
Es Home English, con porno nunca aprenderás inglés.


Algo de ingles básico se aprende...
Fuck, My good y poco más.
Titomalo escribió:Fuck, My good y poco más.


En todo caso será "My god", ves por qué digo que tiene que estar subtitulado en inglés? xD
Up!! más sugerencias? quiero mejorar la pronunciación principalmente
Lo mejor es salir a Irlanda o Inglaterra con alguna beca, aunque ya será demasiado tarde para pedirla. Sino te puedes permitir pagarlo, búscate alguna clase extraescolar de inglés, algún profesor particular te será de mucha ayuda, más si su lengua natal es el inglés. Saludos
9 respuestas