Practico A2 Pista dentro de 1 hora necesito un consejo.

buenos dias!!, tengo el practico A2 para moto, El practico en pista, he hecho una practica, he llevado moto de 49 de marchas muchos años, pero desde hace 4 no habia tocado moto hasta el otro dia que dí la practica.
El circuito lo hago bien excepto el pasar entre las 2 lineas, esos 6 metros se me hacen infernales, el propio nerviosismo hace que desvie la moto, algún consejo? habia leido por hay fijarme en el final de la linea pero no estoy 100% decidido a que sea lo mejor.
He tenido que abrir este hilo, estoy hecho un flan. [+risas]

saludos
La moto no muerde, hazlo bien y suerte. [fumando]
mi truco en las paralelas fue pasar "bastante" rápido. con los nervios sueles salir mas lento que una tortuga y eso mismo hace que te desestabilizes. si lo pasas "rapidito" la moto se pone recta antes y cuesta menos.
a mi me funcionó.
suerte¡¡¡
Yo lo aprobé hace menos de medio año. Te refieres a las placas del suelo del principio del circuito lento no?

Ahí la cosa es acelerar bien al salir, y cuando ya casi las hayas superado, frenas con el trasero y te abres bien para el primer giro y hacer bien el zigzag.

Yo no lo hacía bien, y el primer profe que tuve solo hacía q "quitarme manías" como frenar con dos dedos y tonterías del estilo. Luego tuve 1 sola clase con un profesor bueno, y me dio 3 consejos q fueron los q me hicieron aprobar el examen.

De todas formas, ante todo calma. Aceleras bien, toque de freno, y te abres bien. Es mucho más fácil de lo q pueda parecer.
Si me refiero a esas placas, lineas en cada sitio hay una cosa distinta, el rapido lo hago el 20' , 21' , haré eso le dare un apretón y mantendré la velocidad constante.
Antes de salir cojeré aire profundamente y que sea lo que dios quiera.

saludos!!
No mires las líneas.

Donde mires, irá la moto. Así que mira un punto central imaginario situado entre las 2 líneas al final de las mismas.
jorcoval escribió:No mires las líneas.

Donde mires, irá la moto. Así que mira un punto central imaginario situado entre las 2 líneas al final de las mismas.


Velocidad constante, mirada a la cara de rajoy en el suelo justo despues de las lineas y todo para lante !;)

Gracias familia! ;)
Es eso e ir tranquilo, poco más.

Yo me saqué el A2 en 3 semanas (1 teórico, 1 circuito, 1 calzada) y sin apenas prácticas (ya ves, fui a lo justo).

2 años después me saqué el A e hice todo lo del circuito con una 1200cc sin mucho problema...
Mirar hacia el final,pasa tambien al trazar curvas con motos grandes. Cuanto mas lejos fije la vista mejor
Yo suspendí ahí porque primero maniobras con la moto parada y bajado de ella, y no la dejé centrada. Tú colócala bien y mira de frente.

La verdad es que el examen en pista es un asco, ahí no enseñan a manejar una moto.

Edito: ya lo habrás hecho. Ha habido suerte? :)
Si te refieres a las chapas que suenan al principio del examen, el único truco es salir con la moto bien alineada, ir con decisión y acelerando mirando bien al frente, y luego frenar en cuanto pases las chapas.

La verdad es que el examen se las trae, pero especialmente es una cosa psicológica.
La clave está en, primero, alinear bien la moto al terminar la maniobra inicial; y, segundo, mirar al final de las chapas, en un punto intermedio entre ambas. Como bien te han dicho, allá adonde mires irá la moto. De todas formas es algo más psicológico que práctico, la verdad es que ese examen es una guarrería porque el nivel de exigencia es exageradamente alto. Yo lo suspendí una vez, pero no por las chapas, sino porque en la "ese" final que hay que hacer en el circuito de velocidad, toqué una de las setas porque iba demasiado rápido. Pero bueno, una vez lo apruebas, todo ese sufrimiento queda en anécdota.

PD. Aprovecho para preguntar: ¿cómo funciona exactamente el tema del carnet A? En otoño haré ya 2 años del A2 y, según tengo entendido, para que te den el A tan sólo tienes que hacer determinadas horas de clases teóricas, circuito y prácticas por ciudad, pero no hay examen alguno. ¿Es así?

Edito: vaya, no me había fijado en que hacías el examen esta misma mañana... ¡Espero que haya habido suerte!
Veltex escribió:La clave está en, primero, alinear bien la moto al terminar la maniobra inicial; y, segundo, mirar al final de las chapas, en un punto intermedio entre ambas. Como bien te han dicho, allá adonde mires irá la moto. De todas formas es algo más psicológico que práctico, la verdad es que ese examen es una guarrería porque el nivel de exigencia es exageradamente alto. Yo lo suspendí una vez, pero no por las chapas, sino porque en la "ese" final que hay que hacer en el circuito de velocidad, toqué una de las setas porque iba demasiado rápido. Pero bueno, una vez lo apruebas, todo ese sufrimiento queda en anécdota.

PD. Aprovecho para preguntar: ¿cómo funciona exactamente el tema del carnet A? En otoño haré ya 2 años del A2 y, según tengo entendido, para que te den el A tan sólo tienes que hacer determinadas horas de clases teóricas, circuito y prácticas por ciudad, pero no hay examen alguno. ¿Es así?

Edito: vaya, no me había fijado en que hacías el examen esta misma mañana... ¡Espero que haya habido suerte!



Afirmo,un compañero mio se lo ha sacado hace un par de meses. 320 euros para dar clases teoricas una pista y una calle,con un profesor de autoescuela que no te va a examinar ni nada
dev1l escribió:Aprobeeeee!!! :D



Enhorabuena socio. Vaya subidón, verdad?. Ahora un paseíto en moto y el A2 es tuyo.

Yo lo saqué en el 2010 y aun no he dado el paso para sacar el A, ya que en mi municipio me cobran 600 pavos.

Para pasar al A no hay examen, es cumplir unas horas de teórica y práctica y ya está.

Saludos y enhorabuena al futuro A2ado XD.

V's
Veltex escribió:La clave está en, primero, alinear bien la moto al terminar la maniobra inicial; y, segundo, mirar al final de las chapas, en un punto intermedio entre ambas. Como bien te han dicho, allá adonde mires irá la moto. De todas formas es algo más psicológico que práctico, la verdad es que ese examen es una guarrería porque el nivel de exigencia es exageradamente alto. Yo lo suspendí una vez, pero no por las chapas, sino porque en la "ese" final que hay que hacer en el circuito de velocidad, toqué una de las setas porque iba demasiado rápido. Pero bueno, una vez lo apruebas, todo ese sufrimiento queda en anécdota.

PD. Aprovecho para preguntar: ¿cómo funciona exactamente el tema del carnet A? En otoño haré ya 2 años del A2 y, según tengo entendido, para que te den el A tan sólo tienes que hacer determinadas horas de clases teóricas, circuito y prácticas por ciudad, pero no hay examen alguno. ¿Es así?

Edito: vaya, no me había fijado en que hacías el examen esta misma mañana... ¡Espero que haya habido suerte!


Si a los dos años de A2 pagas haces unas practicas y toma ti carnet!!

Me ha ido bien nos han tenido una hora esperando al sol con el calor que hace hoy en granada, despues me he colocado centrado vista a un punto imaginario y brum brum, el resto como decia perfecto, y la zona larga he hecho 21" asi que bastante bien.


Pd: no puedo citar a #Wib desde el smartphone, gracias compañero, mas que subidòn, vaya relajación jaja el viernes que viene haré ciudad, no creo que de practicas, tengo 2 intentos, asi que vamos, palante!

No se en cuanto estará por aqui el A pero 600€ me parece caro.

Saludos
Yo sólo hice una práctica en carretera y la verdad es que me la podía haber ahorrado. Una vez conoces las carreteras y recuerdas un poco cuando ibas a la autoescuela para sacar el B (parar completamente en los stops, parar a todos los peatones que estén cerca de los pasos aunque estén de charla y no vayan a pasar XD etc) es facilisimo.
¡Enhorabuena Dev1!

En cuanto al A, me lo saqué el Julio pasado.
Básicamente, consiste en pagar.

Yo fui a la autoescuela dónde me saqué el A2, porque son moteros y muy majos. Y el chaval me lo confirmó "es un sacacuartos, así que vamos a hacerlo entretenido".

2 tardes de clases teóricas. Básicamente, lo que hicimos fue mecánica y desmontar la moto del taller de la autoescuela. No hay temario "estándar"

2 tardes de circuito. Te montas el circuito que te apetezca y a darle vueltas con la moto. Un poco aburrido, aunque yo me pasaba el circuito por el arco del triunfo y me pasé la tarde haciendo el mono con la moto.

1 tarde de abierto. Esto sí que fue guay, porque fuimos a un puerto de montaña y nos picamos con las motos, a tumbar un poco y demás.
jorcoval escribió:¡Enhorabuena Dev1!

En cuanto al A, me lo saqué el Julio pasado.
Básicamente, consiste en pagar.

Yo fui a la autoescuela dónde me saqué el A2, porque son moteros y muy majos. Y el chaval me lo confirmó "es un sacacuartos, así que vamos a hacerlo entretenido".

2 tardes de clases teóricas. Básicamente, lo que hicimos fue mecánica y desmontar la moto del taller de la autoescuela. No hay temario "estándar"

2 tardes de circuito. Te montas el circuito que te apetezca y a darle vueltas con la moto. Un poco aburrido, aunque yo me pasaba el circuito por el arco del triunfo y me pasé la tarde haciendo el mono con la moto.

1 tarde de abierto. Esto sí que fue guay, porque fuimos a un puerto de montaña y nos picamos con las motos, a tumbar un poco y demás.



Así da gusto, yo creo que es importante que el que te "enseñe" sea motero.

Fue alguien a parte de tu profesor a verificar que efectivamente habías cumplido las horas?.
Wib escribió:Así da gusto, yo creo que es importante que el que te "enseñe" sea motero.

Fue alguien a parte de tu profesor a verificar que efectivamente habías cumplido las horas?.

En mi caso no, porque era la última semana de Julio y , como yo trabajaba por las mañanas, tenía las clases a las 16h...

Pero otro chaval que iba de mañanas a la autoescuela se presentó un examinador de la DGT a pedir documentación (dni, un papel con las horas realizadas y previstas, matrícula, etc)
Enhorabuena tardía.

Para el que dice que la moto va hacia donde mires: La Suzuki Marauder de mi autoescuela, NO [carcajad] . La Moto tipo "trial" que tenía en la primera autoescuela sí que se giraba con mover la cabeza, pero la Marauder se conduce moviendo el culo, porque es una moto muy baja con el centro de gravedad bajísimo.
20 respuestas