Precio de una franquicia

Muy buenas gente, alguno sable cuanto hay que pagar por una franquicia tipo burger king, Mc donals, KFC y demás? Lo mismo me intereso por alguna de ellas, dependiendo del precio claro...

Saludos
Hace tiempo leí en un periódico que desde luego la más rentable es un McDonalds.

Ahora, que entre la franquicia, el terreno, y unas cosas y otras, ya tenías que ser rico para pillarla. Rondaba el millón de euros.
En McDonalds tienes información en su pagina web. A dia de hoy no se, pero hace unos 3-4 años había 2 modalidades de franquicia, una con una inversión inicial de 240.000 € y la otra de 600.000 € me parece. El dinero tiene que ser tuyo, no te lo puede prestar ningún banco. Tienes que hacer una formación de 1 año, y luego estar dispuesto a que te manden a cualquier parte del mapa donde quieran abrir un restaurante.

Así a modo resumen es lo que recuerdo, pero ya te digo que la información está en su web (o estaba)
Rurounhi escribió:Muy buenas gente, alguno sable cuanto hay que pagar por una franquicia tipo burger king, Mc donals, KFC y demás? Lo mismo me intereso por alguna de ellas, dependiendo del precio claro...

Saludos

La del McDonald's, hace muchos años rondaba en 480.000€ (Eran 80 millones de las antiguas.)

Ahora: http://www.mcdonalds.es/empresa/franquicias

¿CUÁNTO DINERO SE NECESITA EN EFECTIVO PARA SER FRANQUICIADO?

La aportación inicial es, en la actualidad de 900.000, aunque solamente se exige que, como mínimo, un 30% de esa cantidad, más los derechos de franquicia y el depósito de garantía, es decir, como mínimo 300.000 euros sea la aportada por el futuro franquiciado. Esta cantidad debe provenir de fondos propios, esto es, del patrimonio personal del candidato, sin que tenga que proceder a su reembolso o devolución por provenir de terceros en concepto de préstamo o figuras similares.
http://m.mcdonalds.es/node/306

Partiendo con 300000euros propios, es decir, dejate de soñar.
No solo es interesarse.... Estas franquicias soon de las más caras pueden rondar 500k si no recuerdo mal por que son rentables si o si. Además de tener el local apropiado en la zona que te pidan y sin otro cerca como casi todas las franquicias.

Son exitosas y lo saben. .. pues a pagar.

Edit. Mi info era vieja... ya te ponen cuanto es...joer mucho interes no le pusiste si ya estaba directamente en la página de McDonalds
Madre mia que pastizal... aunque seguro que con pocos años recuperas la inversión...
Creo que el más rentable es montar un cex, por el precio que piden ahora creo que no llegaba a los 100.000€
cangosta escribió:http://m.mcdonalds.es/node/306

Partiendo con 300000euros propios, es decir, dejate de soñar.


Mis ahorros no llegan a eso, pero no andan mal encaminados. Preguntaba por Franquicias porque sé que hay que desembolsa un dinero, asi que de dejar de soñar tampoco.

Muchas gracias
Supongo que ha sido más curiosidad que otra cosa, porque sino, tener 100 o 200 mil euros ahorrados e ir a preguntar en un foro de videojuegos sobre una franquicia para invertirlos.......
Que tipo de huchas gastais para ahorrar 100.000 o 200.000 euros? Mi cerdito no da para eso...
wogaboo, si ves El programa del El Jefe te puede gustar, tengo un amigo que es jefe de una y tiene el restaurante siempre petado
En mundofranquicias, infofranquicias y webs similares podéis encontrar toda esta información. Hay franquicias mucho más asequibles, 12.000 euros por ejemplo.
Narankiwi escribió:En mundofranquicias, infofranquicias y webs similares podéis encontrar toda esta información. Hay franquicias mucho más asequibles, 12.000 euros por ejemplo.


muchas gracias
Muchos McDonalds de una zona pertenecen al mismo. Por ejemplo a mi me han comentado que en Valencia el dueño del de CC Gran Turia, Mislata, Vara de Quart y no se si de algún otro es el mismo.
Dinero llama dinero.
Lo peor de todo esto es: cómo es posible que la gente acuda a estos sitios donde la comida no es saludable ¿?

POSTDATA: no hay nada mejor como la comida de casa.
Tambien te aconsejo que antes de contratar mires bien, que hay franquicias que pueden ser ruinosas:
El auge de las franquicias dudosas: tiendas que venden a pérdidas y heladerías fantasma
Un esquema rentista hace que los franquiciados pierdan más dinero mientras más venden

Las franquicias se han convertido un excelente negocio pero, en la mayor parte de los casos, sólo para el franquiciador. La última exposición de franquicias en Madrid, Expofranquicias, celebrada la semana pasada es una muestra de la gran cantidad de empresas de todo tipo de se han lanzado al negocio.

Una heladería italiana hacía una oferta agresiva: 25.000 euros la franquicia, pero con rebajas de 9.000 euros para los primeros tres franquiciados. La mayor parte de visitantes, atraídos por la ganga, se decepcionaban al comprobar que la franquicia realmente no incluye nada a excepción de una maqueta. La marca, que apenas tiene una tienda en Italia, sólo se comprometía a poner en contacto al franquiciado con el distribuidor de helados en España.

“Es una tomadura de pelo. Da la impresión de que algunos comerciantes que les va más o menos bien quieren enriquecerse rápidamente vendiendo franquicias para negocios con dudosa viabilidad”, explica José Luis Perada, un consultor de franquicias en Canarias asistente al encuentro.

Los supermercados a pérdidas

Las franquicias de yogur, helados, centros de depilación y gimnasios crecen al mismo ritmo que las asociaciones que denuncian un timo en muchas de las marcas. Aseguran que, a pesar de lograr una enorme facturación, operan generalmente con pérdidas.

Es el caso de los supermercados Dia que ya cuenta con una asociación de 80 franquiciados críticos con el modelo de negocio que los ha empobrecido. “La empresa nos obliga a vender muchos productos a pérdidas, algo que está prohibido por ley. Es una sangría porque mientras más facturamos, más dinero perdemos. Sólo ganamos 10 céntimos por botella de Coca-Cola de dos litros, pero como el cliente venga con un cupón de descuento, la ganancia es cero”, explica Francisco García, presidente de la asociación de franquiciados de supermercados Dia.

Arruinados con facturación millonaria

La asociación recibe cada día correos electrónicos de franquiciados que se quejan del esquema. Este miércoles recibieron una petición de adhesión de una franquiciada en Pontevedra. Factura 1,8 millones de euros al año y está arruinada. Dia, que lucha por lograr mayores cuotas de facturación, asegura que los franquiciados que se quejan son escasos y que la mayoría son exitosos.

Pero no es el único caso. Los afectados por las franquicias de Carrefour también demandaron hace dos años por incumplimiento del contrato y por obligarlos a vender a pérdidas.

http://www.economiadigital.es/es/notice ... _53777.php
Con lo caras que son yo miraría otras más asequibles.

El Grupo Restalia no son muy caras, aunque se comenta que de Madrid hacia el sur no cumplen con los plazos previstos para recuperar la inversión, que es más lento.

Alguna de restaurantes italianos también puede ser buena cosa, depende de donde seas igual no estan muy masificados.
Rurounhi escribió:
cangosta escribió:http://m.mcdonalds.es/node/306

Partiendo con 300000euros propios, es decir, dejate de soñar.


Mis ahorros no llegan a eso, pero no andan encaminados. Preguntaba por Franquicias porque sé que hay que desembolsa un dinero, asi que de dejar de soñar tampoco.

Muchas gracias

por un momento me pareció leer "no andan mal encaminados" :O

bromas aparte, hay franquicias mas baratas, o que te dan la oportunidad de aprovechar tu local, si es que tienes uno, o encuentras uno que te convenga.

Hace tiempo mi padre encontró una web donde salían cientos de franquicias, no se si seguirá existiendo por que cuando yo he mirado no la he encontrado, había desde las grandotas hasta alunas curiosas como "condonerias" y te ponía la inversión inicial, el aval, si hacia falta local o te lo buscaban y los requisitos de densidad de población, población mínima y distancia con un establecimiento del mismo tipo.
Que esto es importante "anda, aqui no hay ninguna hamburgueseria, estaria bien montar un McDonals..." pues no, tu pueblo no vale para McDonals, espera unos años a ver si crece un poco.,

Era una web muy completa, pero cuando yo tanteaba lo de montar un negocio encontré otras webs, pero esa no la he vuelto a ver.
Haber si alguien me puede echar un cable con este tema.
Hace un tiempo lei sobre una franquicia que se estaba haciendo famosa por el norte de españa, que consistia en cervezas, vinos y tapas por 1 euro, y por la noche cambiando un par de sillas y demas se convertia en un bar de copas, estaba empezando a propagarse por madrid y alrededores si mal no recuerdo.
Es que llevo tiempo pensando en algun negocio de ese tipo, no se si franquicia o propio, pero por mi pueblo no hay ningun bar donde con una caña te puedas pillar un pincho, o alguna tapa muy basica por poco dinero, habia pensado en algo como una caña y una tapa de patatas ( patatas compradas a granel y salsa baratilla, tendria que ver que sale mas barata bote o natural), por 1,50, creo que podria hacer negocio por mi zona.
Melkorian escribió:Haber si alguien me puede echar un cable con este tema.
Hace un tiempo lei sobre una franquicia que se estaba haciendo famosa por el norte de españa, que consistia en cervezas, vinos y tapas por 1 euro, y por la noche cambiando un par de sillas y demas se convertia en un bar de copas, estaba empezando a propagarse por madrid y alrededores si mal no recuerdo.
Es que llevo tiempo pensando en algun negocio de ese tipo, no se si franquicia o propio, pero por mi pueblo no hay ningun bar donde con una caña te puedas pillar un pincho, o alguna tapa muy basica por poco dinero, habia pensado en algo como una caña y una tapa de patatas ( patatas compradas a granel y salsa baratilla, tendria que ver que sale mas barata bote o natural), por 1,50, creo que podria hacer negocio por mi zona.


100 montaditos, cañas y tapas?
Lord_Gouki escribió:
Melkorian escribió:Haber si alguien me puede echar un cable con este tema.
Hace un tiempo lei sobre una franquicia que se estaba haciendo famosa por el norte de españa, que consistia en cervezas, vinos y tapas por 1 euro, y por la noche cambiando un par de sillas y demas se convertia en un bar de copas, estaba empezando a propagarse por madrid y alrededores si mal no recuerdo.
Es que llevo tiempo pensando en algun negocio de ese tipo, no se si franquicia o propio, pero por mi pueblo no hay ningun bar donde con una caña te puedas pillar un pincho, o alguna tapa muy basica por poco dinero, habia pensado en algo como una caña y una tapa de patatas ( patatas compradas a granel y salsa baratilla, tendria que ver que sale mas barata bote o natural), por 1,50, creo que podria hacer negocio por mi zona.


100 montaditos, cañas y tapas?

Copas rotas?
v3sTi4 escribió:Muchos McDonalds de una zona pertenecen al mismo. Por ejemplo a mi me han comentado que en Valencia el dueño del de CC Gran Turia, Mislata, Vara de Quart y no se si de algún otro es el mismo.
Dinero llama dinero.


Por ponerte un ejemplo que sé de buena fuente, el Mc de plaza de la reina y el de enfrente de la estación son del mismo. Lo sé porque curré en fallas de 2003 en el primero. Y otro dato: e un solo día de fallas, entre los dos restaurantes hizo 21.000 € de caja. Ojo, 21.000€ de hace 10 años, cuando el menú valía 4,50€. Ahora serían más de 25.000€.
montagut escribió:Tambien te aconsejo que antes de contratar mires bien, que hay franquicias que pueden ser ruinosas:
El auge de las franquicias dudosas: tiendas que venden a pérdidas y heladerías fantasma
Un esquema rentista hace que los franquiciados pierdan más dinero mientras más venden

Las franquicias se han convertido un excelente negocio pero, en la mayor parte de los casos, sólo para el franquiciador. La última exposición de franquicias en Madrid, Expofranquicias, celebrada la semana pasada es una muestra de la gran cantidad de empresas de todo tipo de se han lanzado al negocio.

Una heladería italiana hacía una oferta agresiva: 25.000 euros la franquicia, pero con rebajas de 9.000 euros para los primeros tres franquiciados. La mayor parte de visitantes, atraídos por la ganga, se decepcionaban al comprobar que la franquicia realmente no incluye nada a excepción de una maqueta. La marca, que apenas tiene una tienda en Italia, sólo se comprometía a poner en contacto al franquiciado con el distribuidor de helados en España.

“Es una tomadura de pelo. Da la impresión de que algunos comerciantes que les va más o menos bien quieren enriquecerse rápidamente vendiendo franquicias para negocios con dudosa viabilidad”, explica José Luis Perada, un consultor de franquicias en Canarias asistente al encuentro.

Los supermercados a pérdidas

Las franquicias de yogur, helados, centros de depilación y gimnasios crecen al mismo ritmo que las asociaciones que denuncian un timo en muchas de las marcas. Aseguran que, a pesar de lograr una enorme facturación, operan generalmente con pérdidas.

Es el caso de los supermercados Dia que ya cuenta con una asociación de 80 franquiciados críticos con el modelo de negocio que los ha empobrecido. “La empresa nos obliga a vender muchos productos a pérdidas, algo que está prohibido por ley. Es una sangría porque mientras más facturamos, más dinero perdemos. Sólo ganamos 10 céntimos por botella de Coca-Cola de dos litros, pero como el cliente venga con un cupón de descuento, la ganancia es cero”, explica Francisco García, presidente de la asociación de franquiciados de supermercados Dia.

Arruinados con facturación millonaria

La asociación recibe cada día correos electrónicos de franquiciados que se quejan del esquema. Este miércoles recibieron una petición de adhesión de una franquiciada en Pontevedra. Factura 1,8 millones de euros al año y está arruinada. Dia, que lucha por lograr mayores cuotas de facturación, asegura que los franquiciados que se quejan son escasos y que la mayoría son exitosos.

Pero no es el único caso. Los afectados por las franquicias de Carrefour también demandaron hace dos años por incumplimiento del contrato y por obligarlos a vender a pérdidas.

http://www.economiadigital.es/es/notice ... _53777.php


Aqui en Burgos tenemos un Altafit y hablando con los "monitores" la rentabilidad es 0
Entonces, al final no te compraste una segunda vivienda.

Ojo con la franquicia que coges. Está claro que BK o MCD van a rendir, pero es como te han comentado, un pastizal y luego te pueden enviar donde ellos quieran, no eliges donde abrir el McDonalds.
martuka_pzm escribió:
Lord_Gouki escribió:
Melkorian escribió:Haber si alguien me puede echar un cable con este tema.
Hace un tiempo lei sobre una franquicia que se estaba haciendo famosa por el norte de españa, que consistia en cervezas, vinos y tapas por 1 euro, y por la noche cambiando un par de sillas y demas se convertia en un bar de copas, estaba empezando a propagarse por madrid y alrededores si mal no recuerdo.
Es que llevo tiempo pensando en algun negocio de ese tipo, no se si franquicia o propio, pero por mi pueblo no hay ningun bar donde con una caña te puedas pillar un pincho, o alguna tapa muy basica por poco dinero, habia pensado en algo como una caña y una tapa de patatas ( patatas compradas a granel y salsa baratilla, tendria que ver que sale mas barata bote o natural), por 1,50, creo que podria hacer negocio por mi zona.


100 montaditos, cañas y tapas?

Copas rotas?

Copas rotas eso es XD, muchas gracias.
Aun asi parece que exigen minimo una poblacion de 25.000 habitantes, mi pueblo si mal no recuerdo tiene sobre 20.000.
Pero bueno todo son proyectos, yo soy poco emprendedor la verdad, pero creo que un negocio asi bien situado aqui podria ir bastante bien, hay un pub al que le tengo echado el ojo situado justo entre las zonas de paseo y tapeo de dia pero justo al lado pubs de copas, pegaria bastante bien un local asi.
Le echare un vistazo a la franquicia cañas y tapas tambien.
Un saludo y gracias.
LLioncurt escribió:(...) otro dato: e un solo día de fallas, entre los dos restaurantes hizo 21.000 € de caja. Ojo, 21.000€ de hace 10 años, cuando el menú valía 4,50€. Ahora serían más de 25.000€.


No confundáis lo que entra en caja con la rentabilidad del negocio. Hay muchísimos casos en los que el franquiciador tiene una política tan agresiva de precios, descuentos, etc, que la entrada en caja no llega para cubrir gastos y acaban siendo negocios ruinosos incluso cuando se facturan burradas.
alarme escribió:Supongo que ha sido más curiosidad que otra cosa, porque sino, tener 100 o 200 mil euros ahorrados e ir a preguntar en un foro de videojuegos sobre una franquicia para invertirlos.......


Totalmente de acuerdo.

Yo lo llamo "El síndrome EOL", que consiste casi siempre en preguntar cosas que tendrían muchísima mejor respuesta en otros sitios, y relativamente de fácil acceso. En este caso Google, por ejemplo. Los más llamativos son temas médicos y legales. Cosas tan serias hay q consultarlas como toca, no en un foro en internet.

Ojo, q a mi me encanta EOL desde q entré hace ya la tira de años.
Deschamps escribió:
LLioncurt escribió:(...) otro dato: e un solo día de fallas, entre los dos restaurantes hizo 21.000 € de caja. Ojo, 21.000€ de hace 10 años, cuando el menú valía 4,50€. Ahora serían más de 25.000€.


No confundáis lo que entra en caja con la rentabilidad del negocio. Hay muchísimos casos en los que el franquiciador tiene una política tan agresiva de precios, descuentos, etc, que la entrada en caja no llega para cubrir gastos y acaban siendo negocios ruinosos incluso cuando se facturan burradas.

Algo asi venia a comentar yo, que si por ejemplo tienes la suerte de ser casa lucio y vender unos putos huevos con patatas a precio de caviar estas triunfando, pero si vendes huevos a precio de huevos, o caviar a precio de caviar, ya puedes facturar mucho que eso no tiene por que ser rentable.

Y remarcar que los dias de fallas seguramente sean los mas fuertes de todo el año, y hay que gastar en aprovisionarse, y pagar horas extra o meter personal para esos dias.
powerpizza está baneado por "Troll"
Bueno, bueno... Eso de que es rentable 100%.

Depende del lugar. Yo he visto BK o MCDonalds que ni de coña mueve la cantidad de gente que otros del mismo género.

Obviamente para invertir esa pasta tienes que ser rico de por sí.

A mediados de los 90 recuerdo de pequeño ver un BK cerrado (abandonado) en la zona de playa. Obviamente la cantidad de comemierdas de antaño no es la misma que la de hoy en día.

Franquicias como "la española" o "Rodilla" las he visto sucumbir. Y os puedo comentar que también he visto "100 montaditos" con ofertas dónde deberían de tener pérdidas para atraer clientes... Obviamente una vez atraído los clientes vuelven a los precios estándar y ahora va mucha gente. Pero ya te digo que tuvo que estar apunto de cerrar.

Quién sabe montar un negocio generará dinero, quién no, cerrará. Y da igual que el bar sea "Bar Ramón".
29 respuestas