› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Rurounhi escribió:Muy buenas gente, alguno sable cuanto hay que pagar por una franquicia tipo burger king, Mc donals, KFC y demás? Lo mismo me intereso por alguna de ellas, dependiendo del precio claro...
Saludos
cangosta escribió:http://m.mcdonalds.es/node/306
Partiendo con 300000euros propios, es decir, dejate de soñar.
Narankiwi escribió:En mundofranquicias, infofranquicias y webs similares podéis encontrar toda esta información. Hay franquicias mucho más asequibles, 12.000 euros por ejemplo.
El auge de las franquicias dudosas: tiendas que venden a pérdidas y heladerías fantasma
Un esquema rentista hace que los franquiciados pierdan más dinero mientras más venden
Las franquicias se han convertido un excelente negocio pero, en la mayor parte de los casos, sólo para el franquiciador. La última exposición de franquicias en Madrid, Expofranquicias, celebrada la semana pasada es una muestra de la gran cantidad de empresas de todo tipo de se han lanzado al negocio.
Una heladería italiana hacía una oferta agresiva: 25.000 euros la franquicia, pero con rebajas de 9.000 euros para los primeros tres franquiciados. La mayor parte de visitantes, atraídos por la ganga, se decepcionaban al comprobar que la franquicia realmente no incluye nada a excepción de una maqueta. La marca, que apenas tiene una tienda en Italia, sólo se comprometía a poner en contacto al franquiciado con el distribuidor de helados en España.
“Es una tomadura de pelo. Da la impresión de que algunos comerciantes que les va más o menos bien quieren enriquecerse rápidamente vendiendo franquicias para negocios con dudosa viabilidad”, explica José Luis Perada, un consultor de franquicias en Canarias asistente al encuentro.
Los supermercados a pérdidas
Las franquicias de yogur, helados, centros de depilación y gimnasios crecen al mismo ritmo que las asociaciones que denuncian un timo en muchas de las marcas. Aseguran que, a pesar de lograr una enorme facturación, operan generalmente con pérdidas.
Es el caso de los supermercados Dia que ya cuenta con una asociación de 80 franquiciados críticos con el modelo de negocio que los ha empobrecido. “La empresa nos obliga a vender muchos productos a pérdidas, algo que está prohibido por ley. Es una sangría porque mientras más facturamos, más dinero perdemos. Sólo ganamos 10 céntimos por botella de Coca-Cola de dos litros, pero como el cliente venga con un cupón de descuento, la ganancia es cero”, explica Francisco García, presidente de la asociación de franquiciados de supermercados Dia.
Arruinados con facturación millonaria
La asociación recibe cada día correos electrónicos de franquiciados que se quejan del esquema. Este miércoles recibieron una petición de adhesión de una franquiciada en Pontevedra. Factura 1,8 millones de euros al año y está arruinada. Dia, que lucha por lograr mayores cuotas de facturación, asegura que los franquiciados que se quejan son escasos y que la mayoría son exitosos.
Pero no es el único caso. Los afectados por las franquicias de Carrefour también demandaron hace dos años por incumplimiento del contrato y por obligarlos a vender a pérdidas.
Rurounhi escribió:cangosta escribió:http://m.mcdonalds.es/node/306
Partiendo con 300000euros propios, es decir, dejate de soñar.
Mis ahorros no llegan a eso, pero no andan encaminados. Preguntaba por Franquicias porque sé que hay que desembolsa un dinero, asi que de dejar de soñar tampoco.
Muchas gracias
Melkorian escribió:Haber si alguien me puede echar un cable con este tema.
Hace un tiempo lei sobre una franquicia que se estaba haciendo famosa por el norte de españa, que consistia en cervezas, vinos y tapas por 1 euro, y por la noche cambiando un par de sillas y demas se convertia en un bar de copas, estaba empezando a propagarse por madrid y alrededores si mal no recuerdo.
Es que llevo tiempo pensando en algun negocio de ese tipo, no se si franquicia o propio, pero por mi pueblo no hay ningun bar donde con una caña te puedas pillar un pincho, o alguna tapa muy basica por poco dinero, habia pensado en algo como una caña y una tapa de patatas ( patatas compradas a granel y salsa baratilla, tendria que ver que sale mas barata bote o natural), por 1,50, creo que podria hacer negocio por mi zona.
Lord_Gouki escribió:Melkorian escribió:Haber si alguien me puede echar un cable con este tema.
Hace un tiempo lei sobre una franquicia que se estaba haciendo famosa por el norte de españa, que consistia en cervezas, vinos y tapas por 1 euro, y por la noche cambiando un par de sillas y demas se convertia en un bar de copas, estaba empezando a propagarse por madrid y alrededores si mal no recuerdo.
Es que llevo tiempo pensando en algun negocio de ese tipo, no se si franquicia o propio, pero por mi pueblo no hay ningun bar donde con una caña te puedas pillar un pincho, o alguna tapa muy basica por poco dinero, habia pensado en algo como una caña y una tapa de patatas ( patatas compradas a granel y salsa baratilla, tendria que ver que sale mas barata bote o natural), por 1,50, creo que podria hacer negocio por mi zona.
100 montaditos, cañas y tapas?
v3sTi4 escribió:Muchos McDonalds de una zona pertenecen al mismo. Por ejemplo a mi me han comentado que en Valencia el dueño del de CC Gran Turia, Mislata, Vara de Quart y no se si de algún otro es el mismo.
Dinero llama dinero.
montagut escribió:Tambien te aconsejo que antes de contratar mires bien, que hay franquicias que pueden ser ruinosas:El auge de las franquicias dudosas: tiendas que venden a pérdidas y heladerías fantasma
Un esquema rentista hace que los franquiciados pierdan más dinero mientras más venden
Las franquicias se han convertido un excelente negocio pero, en la mayor parte de los casos, sólo para el franquiciador. La última exposición de franquicias en Madrid, Expofranquicias, celebrada la semana pasada es una muestra de la gran cantidad de empresas de todo tipo de se han lanzado al negocio.
Una heladería italiana hacía una oferta agresiva: 25.000 euros la franquicia, pero con rebajas de 9.000 euros para los primeros tres franquiciados. La mayor parte de visitantes, atraídos por la ganga, se decepcionaban al comprobar que la franquicia realmente no incluye nada a excepción de una maqueta. La marca, que apenas tiene una tienda en Italia, sólo se comprometía a poner en contacto al franquiciado con el distribuidor de helados en España.
“Es una tomadura de pelo. Da la impresión de que algunos comerciantes que les va más o menos bien quieren enriquecerse rápidamente vendiendo franquicias para negocios con dudosa viabilidad”, explica José Luis Perada, un consultor de franquicias en Canarias asistente al encuentro.
Los supermercados a pérdidas
Las franquicias de yogur, helados, centros de depilación y gimnasios crecen al mismo ritmo que las asociaciones que denuncian un timo en muchas de las marcas. Aseguran que, a pesar de lograr una enorme facturación, operan generalmente con pérdidas.
Es el caso de los supermercados Dia que ya cuenta con una asociación de 80 franquiciados críticos con el modelo de negocio que los ha empobrecido. “La empresa nos obliga a vender muchos productos a pérdidas, algo que está prohibido por ley. Es una sangría porque mientras más facturamos, más dinero perdemos. Sólo ganamos 10 céntimos por botella de Coca-Cola de dos litros, pero como el cliente venga con un cupón de descuento, la ganancia es cero”, explica Francisco García, presidente de la asociación de franquiciados de supermercados Dia.
Arruinados con facturación millonaria
La asociación recibe cada día correos electrónicos de franquiciados que se quejan del esquema. Este miércoles recibieron una petición de adhesión de una franquiciada en Pontevedra. Factura 1,8 millones de euros al año y está arruinada. Dia, que lucha por lograr mayores cuotas de facturación, asegura que los franquiciados que se quejan son escasos y que la mayoría son exitosos.
Pero no es el único caso. Los afectados por las franquicias de Carrefour también demandaron hace dos años por incumplimiento del contrato y por obligarlos a vender a pérdidas.
http://www.economiadigital.es/es/notice ... _53777.php
martuka_pzm escribió:Lord_Gouki escribió:Melkorian escribió:Haber si alguien me puede echar un cable con este tema.
Hace un tiempo lei sobre una franquicia que se estaba haciendo famosa por el norte de españa, que consistia en cervezas, vinos y tapas por 1 euro, y por la noche cambiando un par de sillas y demas se convertia en un bar de copas, estaba empezando a propagarse por madrid y alrededores si mal no recuerdo.
Es que llevo tiempo pensando en algun negocio de ese tipo, no se si franquicia o propio, pero por mi pueblo no hay ningun bar donde con una caña te puedas pillar un pincho, o alguna tapa muy basica por poco dinero, habia pensado en algo como una caña y una tapa de patatas ( patatas compradas a granel y salsa baratilla, tendria que ver que sale mas barata bote o natural), por 1,50, creo que podria hacer negocio por mi zona.
100 montaditos, cañas y tapas?
Copas rotas?
LLioncurt escribió:(...) otro dato: e un solo día de fallas, entre los dos restaurantes hizo 21.000 € de caja. Ojo, 21.000€ de hace 10 años, cuando el menú valía 4,50€. Ahora serían más de 25.000€.
alarme escribió:Supongo que ha sido más curiosidad que otra cosa, porque sino, tener 100 o 200 mil euros ahorrados e ir a preguntar en un foro de videojuegos sobre una franquicia para invertirlos.......
Deschamps escribió:LLioncurt escribió:(...) otro dato: e un solo día de fallas, entre los dos restaurantes hizo 21.000 € de caja. Ojo, 21.000€ de hace 10 años, cuando el menú valía 4,50€. Ahora serían más de 25.000€.
No confundáis lo que entra en caja con la rentabilidad del negocio. Hay muchísimos casos en los que el franquiciador tiene una política tan agresiva de precios, descuentos, etc, que la entrada en caja no llega para cubrir gastos y acaban siendo negocios ruinosos incluso cuando se facturan burradas.