Precios de calderas para calefaccion y agua sanitaria

Buenas chicos, resulta que tengo un problema un poco gordo, al parecer se me ha averiado la caldera de casa, es una electrica para calefaccion y agua sanitaria de doble potencia (son las que lleva todo el bloque); y el paso del tiempo ya le ha echo mella; o sea que me tengo que gastar un paston en cambiarla por completo por que ya no tiene arreglo.
¿A que precio estan o me compensara mas pasarme a gas natural y reducir potencia contratada (tengo 9900 Watios, pero con la caldera estropeada me dispara el consumo a 10800 hasta que salta)?.
Un saludo.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
Psmaniaco escribió:Buenas chicos, resulta que tengo un problema un poco gordo, al parecer se me ha averiado la caldera de casa, es una electrica para calefaccion y agua sanitaria de doble potencia (son las que lleva todo el bloque); y el paso del tiempo ya le ha echo mella; o sea que me tengo que gastar un paston en cambiarla por completo por que ya no tiene arreglo.
¿A que precio estan o me compensara mas pasarme a gas natural y reducir potencia contratada (tengo 9900 Watios, pero con la caldera estropeada me dispara el consumo a 10800 hasta que salta)?.
Un saludo.

Hola psmaniaco te recomiendo que te pases a gas natural.
una caldera electrica dado que la resistencia electrica que lleva y tener contiuamente estar calentando y demas y al precio de la luz no sale rentable .
sin duda gas natural.
un saludote
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Supongo que los 9.9KW los tienes por la calefacción. Si es a base de resistencias, es carísima pero si es a base de bomba de calor bien mantenida es bastante eficiente y no compensa poner una instalación de radiadores con gas. Si te planteas cambiar de caldera, mírate las de biomasa que el KWh sale mucho más barato que con electricidad. Para el ACS mírate alguna placa solar o, en su defecto, la vieja tecnología de la bombona de butano.
Hasta donde yo se cualquier caldera eléctrica mientras no este perforado el tanque se puede reparar cambiando las resistencias.
pipirana escribió:
Psmaniaco escribió:Buenas chicos, resulta que tengo un problema un poco gordo, al parecer se me ha averiado la caldera de casa, es una electrica para calefaccion y agua sanitaria de doble potencia (son las que lleva todo el bloque); y el paso del tiempo ya le ha echo mella; o sea que me tengo que gastar un paston en cambiarla por completo por que ya no tiene arreglo.
¿A que precio estan o me compensara mas pasarme a gas natural y reducir potencia contratada (tengo 9900 Watios, pero con la caldera estropeada me dispara el consumo a 10800 hasta que salta)?.
Un saludo.

Hola psmaniaco te recomiendo que te pases a gas natural.
una caldera electrica dado que la resistencia electrica que lleva y tener contiuamente estar calentando y demas y al precio de la luz no sale rentable .
sin duda gas natural.
un saludote

Estamos mirando esa opcion, de momento el electricista que vino el otro dia a mirarmela la caldera anulo una de las 2 potencias que trae, calienta menos pero ahora por lo menos no salta, de momento es un apaño hasta que me encuentre una resistencia o cambie a gas natural, todavia lo estoy mirando a ver que es mas conveniente.
Un saludo.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
sin duda psmaniaco gas natural sin dudarlo.
el precio del kw y aparte continuamente calentar resistencias, lo barato de la caldera electrica al final sale caro consumos...
otra opcion como te han dicho serian placas solares aqui en el sud subencionan parte de estas,

un saludo tio
una pregunta, tu calefacción actual, es un circuito de agua que pasa por los radiadores calentada esta por una caldera eléctrica no? si es así, y solo tienes que cambiar la caldera creo que lo que mas conviene es una de biomasa o de gas natural, la de biomasa es mucho mas económico el consumo pero es mas engorroso porque tienes que estar cargando la caldera, limpiándola cada poco tiempo y demás, la de gas n. a pesar de ser un pelín mas elevado el consumo (pero menos que la luz) hay modelos de caldera que consiguen casi igualar a la de biomasa que son los modelos nuevo de caldera de condensación.
Te recomiendo también el cambio a gas natural, que con electricidad es la ruina XD

La biomasa aun no sabría decirte, yo no me fio cuando hay estos booms de algo que puede empezar a subir el precio del combustible sin que lo veas venir. Pero es solo mi desconfianza [+risas]
dani_el escribió:Te recomiendo también el cambio a gas natural, que con electricidad es la ruina XD

La biomasa aun no sabría decirte, yo no me fio cuando hay estos booms de algo que puede empezar a subir el precio del combustible sin que lo veas venir. Pero es solo mi desconfianza [+risas]

eso es cierto, aunque los sacos ahora están baratos no te extrañes que una vez aumentada la demanda también suba su precio.
pgs90 escribió:una pregunta, tu calefacción actual, es un circuito de agua que pasa por los radiadores calentada esta por una caldera eléctrica no? si es así, y solo tienes que cambiar la caldera creo que lo que mas conviene es una de biomasa o de gas natural, la de biomasa es mucho mas económico el consumo pero es mas engorroso porque tienes que estar cargando la caldera, limpiándola cada poco tiempo y demás, la de gas n. a pesar de ser un pelín mas elevado el consumo (pero menos que la luz) hay modelos de caldera que consiguen casi igualar a la de biomasa que son los modelos nuevo de caldera de condensación.

Exacto pgs90, es una caldera con 2 potencias, para los radiadores y agua sanitaria; ahora mismo esta con una solo (funcionando a medio gas) por que con las 2 puestas superaba el limite de consumo que tengo en casi 1000 Watios :O (tengo contratados 9900 Watios) sin ponerla al maximo y aparte de eso quemo un limitador doble de 63 Amperios.
Un saludo.
pues ya que se te ha roto aprovecha y cambiala (yo te aconsejo a gas natural) si no tienes muchas cosas a luz y puede bajar la potencia casi al mínimo te puedes ahorrar unos doscientos euros anuales solo por la potencia y en consumo también ahorrarías, no se a cuanto pagas el kw de luz pero el de gas esta a 5 centímos.

Dependiendo de la potencia que necesite tu caldera pues puedes tener unas mas económica, si es una casa normalita, con un baño o dos puedes encontrar caldera desde unos mil euros.
Pffff, caldera eléctrica para ACS y calefacción , madre del amor hermoso.

Mi recomendación es que aproveches que se ha roto el calentador y no lo arregles. Pásate a una caldera de GN, butano o biomasa, lo que prefieras, pero seguro que en poco tiempo lo amortizas. Eso sí, después baja el término de potencia de la electricidad al mínimo que puedas, según tus necesidades.
Tengo 3 acumuladores de calor de los que realmente solo uso uno, son de 1500 Watios cada uno, cuando hace mas frio y hiela pongo 2 y la caleccfacion a potencia media.
Un saludo.
Una duda, estoy de alquiler en un edificio con calefacción central,pero solo la ponen de 7 a 9 de ka tarde.El resto si lo quieres poner tienes q ponerla tu con un termostato,pero ni idea del precio hora ni nada...el de la inmobiliaria nos dijo que cree que 1€ la hora... A mi me parece muchísimo.
La hemos puesto estos días porque ya no la ponen ni siquiera de 7 a 9...y es Soria y hace frio.,y nos parece muy raro.
Alguien sabe cuanto puede costar y demás?gracias
Una cosa, es un piso una casa?
vete al leroy merlin, te crees que aqui entendemos de todo
alli te asesoran mejor
Te recomiendo que si te pasas a gas natural,aunque ellos te hagan la instalación,la caldera la instales aparte con una empresa de instalaciones lo más humilde posible,te puedes llegar a ahorrar 300€ si pagas a tocateja,si lo haces financiado,gas natural te lo infla 800€+iva. ,comprobado hace 3 meses,yo se la pedí a un conocido que trabaja con calderas y me dejó pagarla en 2 veces,me costó 1500€,financiado con gas natural iva y todo me salía por casi el doble,ya que en las letras te vuelven a cobrar el iva en cada factura.
ochecuqui escribió:Te recomiendo que si te pasas a gas natural,aunque ellos te hagan la instalación,la caldera la instales aparte con una empresa de instalaciones lo más humilde posible,te puedes llegar a ahorrar 300€ si pagas a tocateja,si lo haces financiado,gas natural te lo infla 800€+iva. ,comprobado hace 3 meses,yo se la pedí a un conocido que trabaja con calderas y me dejó pagarla en 2 veces,me costó 1500€,financiado con gas natural iva y todo me salía por casi el doble,ya que en las letras te vuelven a cobrar el iva en cada factura.

¿Que calderas de gas natural son las mas fiables? Mas que nada por que la caldera electrica esta situada en la cocina en un mueble a ras de suelo y la caldera de gas la colocaria en la terraza (es cerrada).
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
ochecuqui escribió:Te recomiendo que si te pasas a gas natural,aunque ellos te hagan la instalación,la caldera la instales aparte con una empresa de instalaciones lo más humilde posible,te puedes llegar a ahorrar 300€ si pagas a tocateja,si lo haces financiado,gas natural te lo infla 800€+iva. ,comprobado hace 3 meses,yo se la pedí a un conocido que trabaja con calderas y me dejó pagarla en 2 veces,me costó 1500€,financiado con gas natural iva y todo me salía por casi el doble,ya que en las letras te vuelven a cobrar el iva en cada factura.

¿Que calderas de gas natural son las mas fiables? Mas que nada por que la caldera electrica esta situada en la cocina en un mueble a ras de suelo y la caldera de gas la colocaria en la terraza (es cerrada).
Un saludo.

En el caso de la caldera de gas,si no hay ventilación,cuando te instalan los tubos,contadores,etc te aconsejaran poner una rejilla en la pared o similar,se suelen poner en terrazas cubiertas o lavaderos,esta la considero más fiable,la caldera eléctrica,por experiencia,aparte de que consume más,dura menos el agua caliente,cosa que con la otra de gas,tienes agua caliente siempre y no hay que esperar a que se caliente,es inmediato,aparte,las eléctricas,(no me preguntes por qué)suelen con el tiempo picarse y abrir poros por lo que puedes tener escape sin darte cuenta,incluso mojar un enchufe..de todos modos, es mi opinión,espero que te ayude,saludos.
Edito:las calderas de gas,además tienen válvulas de seguridad para regular la presión de agua.
Eso es lo que me interesa, sobre todo que sea segura y este todo bien ventilado; sobre marcas de calderas ¿cual aconsejais?
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Eso es lo que me interesa, sobre todo que sea segura y este todo bien ventilado; sobre marcas de calderas ¿cual aconsejais?
Un saludo.

Baxiroca
Esa marca nunca la había oído. XD
Un saludo.
Si,con gas natural no lo hagas.Yo tengo un piso con todo eléctrico y otro con gas,y lo mismo la diferencia son 20€ de diferencia. Ten en cuenta que te vas a gastar 3000-4000€ en la nueva caldera-calefacción.Yo con el gas estoy muy a gusto,pero con la luz tb,cierto que el gas calienta antes,pero no creas que es gratis...yo pague el ultimo mes de gas 130€ y solo es agua caliente y calefacción, tengo vitro de luz,y la calefacción la he puesto 3-4h al día.
Mi recomendación es que ahora que se te ha jodido la caldera no la arregles y aproveches para bajarte el término fijo de la potencia eléctrica a algo normal (3,5 o 4,6 kw.) XD que se ahorra una pasta

Y después (yo te cuento mi caso, igual parece mucho desembolso al principio)

Mi caso: Vivienda nueva. Calefacción con pellets: Consumo más o menos 1 saco (15 Kg) cada 3 días. O si hay mucho mucho frío y mucha helada un saco cada 2 días y medio o así... Precio del saco= 3,50 € Teniéndola encendida por el día a 20,5º y por la noche a 18ºC
Gasto al mes: 30 días / 3 días que dura un saco = 10 días x 3,50 que vale el saco= 35 € al mes en calefacción (+-)

Beneficios:
En verano no hay términos fijos. No consumes, no gastas. 0 €
Es barata
Contras:
Tienes que tener espacio para almacenar un pallet de pellets para que te hagan buen precio.
Es un poco sucia. Hay que pasarle el aspirador todos los días.
Precio de la caldera + instalación alto (+-3000 €)

Y para el agua caliente tengo aerotermia.
Un termo de 300 litros baxiroca como este http://thmbcache.com/thumbs/773437/w423 ... cs_300.png
Funciona "con el aire" y es agua caliente "gratis" todo el año (pongo entre comillas gratis porque funciona unas 3-5 horas al día y gasta en ese proceso la luz equivalente a un frigorífico, por lo que no es gratis gratis, pero bueno...)


Ventajas:
Almacena una gran cantidad de agua caliente para todo el día (300 l)
No gasta ni gas, ni pellets, ni gasoil, sólo aire, que es gratis XD y un poco de luz en el proceso aerotérmico
Contras:
Desembolso inicial alto (+-3000)
Tiene que tener acceso al exterior (de donde coge aire y expulsa aire)
Es un jodido muerto. Mide más de 2 metros de alto y ocupa algo más de un metro cuadrado XD

Como ves son desembolsos muy altos pero yo te digo que se amortiza a la larga .
En mi caso calculé y me pareció lo mejor que pude hacer:
Mi gasto en verano en calefacción y agua caliente es prácticamente 0 € (No consumo pellets sólo la luz del termo de aerotermia)
Mi gasto en invierno en calefacción y agua caliente es 35-45 € al mes en el peor de los casos. Aunque eso no quita que llegue a gastar 60 si subiera mucho el saco...

[ginyo]
Peter Griffin escribió:Mi recomendación es que ahora que se te ha jodido la caldera no la arregles y aproveches para bajarte el término fijo de la potencia eléctrica a algo normal (3,5 o 4,6 kw.) XD que se ahorra una pasta

Y después (yo te cuento mi caso, igual parece mucho desembolso al principio)

Mi caso: Vivienda nueva. Calefacción con pellets: Consumo más o menos 1 saco (15 Kg) cada 3 días. O si hay mucho mucho frío y mucha helada un saco cada 2 días y medio o así... Precio del saco= 3,50 € Teniéndola encendida por el día a 20,5º y por la noche a 18ºC
Gasto al mes: 30 días / 3 días que dura un saco = 10 días x 3,50 que vale el saco= 35 € al mes en calefacción (+-)

Beneficios:
En verano no hay términos fijos. No consumes, no gastas. 0 €
Es barata
Contras:
Tienes que tener espacio para almacenar un pallet de pellets para que te hagan buen precio.
Es un poco sucia. Hay que pasarle el aspirador todos los días.
Precio de la caldera + instalación alto (+-3000 €)

Y para el agua caliente tengo aerotermia.
Un termo de 300 litros baxiroca como este http://thmbcache.com/thumbs/773437/w423 ... cs_300.png
Funciona "con el aire" y es agua caliente "gratis" todo el año (pongo entre comillas gratis porque funciona unas 3-5 horas al día y gasta en ese proceso la luz equivalente a un frigorífico, por lo que no es gratis gratis, pero bueno...)


Ventajas:
Almacena una gran cantidad de agua caliente para todo el día (300 l)
No gasta ni gas, ni pellets, ni gasoil, sólo aire, que es gratis XD y un poco de luz en el proceso aerotérmico
Contras:
Desembolso inicial alto (+-3000)
Tiene que tener acceso al exterior (de donde coge aire y expulsa aire)
Es un jodido muerto. Mide más de 2 metros de alto y ocupa algo más de un metro cuadrado XD

Como ves son desembolsos muy altos pero yo te digo que se amortiza a la larga .
En mi caso calculé y me pareció lo mejor que pude hacer:
Mi gasto en verano en calefacción y agua caliente es prácticamente 0 € (No consumo pellets sólo la luz del termo de aerotermia)
Mi gasto en invierno en calefacción y agua caliente es 35-45 € al mes en el peor de los casos. Aunque eso no quita que llegue a gastar 60 si subiera mucho el saco...

[ginyo]

¿Cuántos metros cuadrados mide tu casa? y ¿Dónde vives?Porque me parece muy bajo lo que gastas en calefacción.Que te dure 3 días un saco de 15 kilos de pellets,me parece increíble.
Pues mirare precios a ver de distribuidores independietes a ver, por que si gas natural me va a clavar por la caldera paso de pillarsela a ellos.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Esa marca nunca la había oído. XD
Un saludo.

Pues por aquí es la que más recomiendan y tiene casi todo el mundo,hay otra marca que reúne sus mismas características pero no me la recomendaron porque no era fácil encontrar sus repuestos.
Se me olvidaba,para el tema calefacción ahora las calderas de gas llevan un sistema de ahorro energético,ahora bien,me lo explicaron pero no sé como explicarte esa función,es como si aprovechara la condensación o vapor de agua,pero no me hagas mucho caso [+risas]
Muchas gracias, se agradecen los aportes para ayudarme a decidir marca ;) .
Un saludo.
28 respuestas