En primero lugar MUCHISIMAS GRACIAS por responder.
Es un tema muy preocupante para mi, hasta el punto que llevo varios meses sin poder descansar bien a las noches.
De momento esperaré a que pase el mes de agosto para empezar a moverme ya que casi todas las empresas están cerradas.
Después seguiré los siguiente pasos;
Inscribirme en el INEM como demandante de empleo,
Inscribirme en Lanbide (es el servicio Vasco de empleo) y preguntar por los cursos de formación. Aunque hace nada entré en la web y vi que les dan prioridad a las mujeres, inmigrantes y parados de larga duración, por no mencionar que igual había 30 vacantes y 400 solicitantes...
Inscribirme en todas las ETT´s de la ciudad (existen unas 22 y me quedan 7 en las que darme de alta).
Visitar a la competencia y dejarles un C.V. en mano (hay unas diez empresas en mi ciudad que se dedican a lo mismo).
Y como punto final patearme la ciudad entera, desde polígonos industriales a centros comerciales.
Sobre los gastos, ya están mas que reducidos en casa, además por lo que pueda venir (lo de la sospecha del cierre de mi empresa viene de 6-8 meses atrás) hemos estado ahorrando. Tampoco se puede ahorrar mucho con nuestros sueldos, pero unos 7000-8000€ tendremos ahorrados (contando con mi futura indemnización y finiquito). No tenemos préstamos ni nada similar.
El paro sinceramente prefiero no tocarlo. Me da algo de tranquilidad saber que está ahí aparte de que NECESITO trabajar. Soy una persona muy activa y necesito sentirme realizado, saber que valgo para algo.
Agradezco vuestras palabras sinceramente.
Los padres de mi pareja estuvieron tomando café el sábado en nuestra casa y mi suegro no para constantemente de pegarme la paliza machacándome con que estudie, oposite etc.etc.etc. (siempre que he estado con el es lo mismo).
Tuvimos un debate bastante acalorado sobre la situación laboral en el sector PRIVADO y las últimas reformas laborales que quiere imponer el gobierno (sobre los contratos de formación) que no me dejó buen sabor de boca porque indirectamente creo que piensa que soy un "pringao" por no estar como él ganando 2000€/mes.
Y que más me hubiera gustado a mi tener la oportunidad de estudiar, o simplemente de especializarme en algo, y no tener que andar de aprendiz de todo y oficial de nada...
Yo ya le comenté, que la prioridad para nosotros ahora mismo es estar trabajando los dos, que no puedo preparame unas oposiciones en el año que tengo de paro y jugármela en un TODO o NADA (A ver, que por poder puedo, pero no voy a arriesgarme de esa manera).
En fin que después de tener esa discusión y quedarme con mal cuerpo acabo de leer vuestros mensajes y me han alegrado un poco la mañana.
Muchas gracias.