Predicciones sobre la nueva generación

Hola, eolians! Quiero compartir con vosotros un texto que escribí ayer. Son unas reflexiones acerca de a dónde y desde dónde nos llevan y nos traen los videojuegos. No lo he puesto en multiplataforma porque al ser un asunto más literario que generador de discusión, podría parecer fanboyista, y tal.

Ahi lo llevaís:

Predicciones sobre la nueva generación
-------------------------------------

Para uno que se ha subido al carro de la next-gen hace apenas medio año, es inevitable preguntarse qué nuevas fronteras abrirán esos sistemas que sucederán a los actuales y que ahora no son más que bocetos y brainstormings.

El primer juego que probé en mi nuevo pc fue Call of Duty IV, un festín de disparos y espectacularidad que, aunque ofrecía una experiencia jugable practicamente idéntica a las otras entregas de la saga, me impresionaba a cada momento por los efectos de desenfoque al usar la mirilla, o los juegos de luces aplicados sobre paletas de colores que te hacían pensar que te habían cambiado el juego sin darte cuenta al pasar a un nuevo nivel. Y es que desde la primera misión supe que todos esos gimmicks gráficos iban a ser en esta generación lo que el antialising, los efectos de postproducción y la pseudorepresentación de gestos faciales fueron en la generación anterior.

Tras COD4 vinieron Jericho, Lost planet, y una demo de bioshock. En los foros retumbaban los ecos de los valientes que habían conseguido ejecutar en modo directx10 el shooter de Capcom bajo windows xp, y GTA 4 se iba acercando. A todo esto, a mi me resbalaba todo el hype (jaip de aquí en adelante para no pasarnos de pedantes entre esto y lo de los gimmicks). Me resbalaba el hype sobre GTA4 porque después de comprarme un ordenador ni se me pasaba por la cabeza ir y comprar una 360.

El caso es que, como entre jugones nos entendemos, no hace falta dar muchas explicaciones acerca de por qué fui un Sábado y me la compré. Quería girar la camara y que el motion blur me salpicara en la jeta sin ralentizaciones, e ir viendo como el escenario se enfoca según me acerco, o cómo los cristales del coche que conduzco en PGR3 están sucios.

Y es que pasa alguien detrás de ti y dicen “!Parece de verdad!”, y tú, “si, si, ya ves”.
Pero, no nos engañemos. Todo este poderio gráfico es como quien se echa más sirope sobre su helado preferido de toda la vida. Quieres más desenfoque, mas explosiones, más y mejores pelos sobre las criaturas que aniquilarás en el yo contra el barrio fantástico que se te ponga por delante, pero sigues alucinando cada vez que pulsas start y empiezas a jugar a Mario Bros y consigues tu primera seta y te la arrebata el primer goomba cabrón que se te cruza.

Así que como digo, compré una xbox360 que traía halo 3, viva piñata, forza motorsport 2, y GTA4 de oferta, o algo. Diré que lo primero que probé fue el Galaga capado que traía en memoria, y recordé una viñeta de Mauro Entrialgo acerca de un tipo que jugaba a un emulador de gbc en el pantallón de su imac y otro que se extrañaba por ello mientras freia un huevo en una paellera. Me dejé de Galagas y demos de Disney´s Cars, y arranqué lo nuevo de Rockstar, para ver si era para tanto.

Y vaya que si! Aunque se ralentice en los giros bruscos, o las sombras bailen la lambada, acepto que sin duda esto si que es la nueva generación, porque, en terminos de inmersión, esto no me pasaba desde Shadow of the Colossus o The Dig, si me remonto a más atrás. Si las futuras consolas me ofrecen algo así como un Gran Turismo Hachedé Concept Requetecagas en el cual puedo bajarme del coche cuando quiera, y escapar haciendo parkour en primera persona tipo Mirror´s Edge de unos alienígenas cuyas naves nodrizas vuelan en el horizonte soltando miles de drones que tal y que cual, me doy por satisfecho.
He rejugado Lost planet en 360, y, pasando de graphicworeces, tengo que decir que es una experiencia visual totalmente diferente a la que viví en pc, aunque sospecho que en el caso de Gears of War, probablemente la versión Games for Windows sea más “espectacular” por asuntos de resolución, aunque no se si merece la pena a cambio del tironeo constante del que adolece el juego, inexplicable teniendo en cuenta que tiene momentos de fluidez absoluta, e imposible de remediar por mí incluso editando el famoso parámetro de streaming de texturas en aquel archivo de configuración.

Esta generación está cambiando todo como lo cambió en su día el fin de SNES y la aparición de PSX y Saturn. Wii ha empezado por el control y el minimalismo del interfaz, 360 ha creado la mayor comunidad de juego online en una consola que afortunadamente hoy día ya no explota a la semana de uso, y Sony ha apostado por ofrecer la tecnología más avanzada, aunque ha perdido compradores que no supieron esperar, a pesar de la promesa de MGS4, God of war 3, y el Final Fantasy de turno.Quizá ese juego imaginario que he comentado antes sea posible cuando la cuarta playstation empiece a aparecer en las portadas y nosotros, aburridos ya de los desenfoques, no nos conformemos con menos que control mental, realidad virtual, o algo que nos deje tan acojonados como la explosión nuclear en COD4 o matar a Ganon en el primer Zelda, pero sintiéndolo en la carne. ¿O es que no os produce la misma histeria cuando saltan las alarmas en el primer Metal Gear que en Solid y secuelas?.
Guau, interesante analisis de lo que ves y te gustaria ver.
thanks narko, se agradece la respuesta! n_n
Uhm, realmente todas las tecnologías parecen estar cogiendo nuevos rumbos, una vez asentadas ya en este mundo posmoderno y tecnológico. La web... pasa a la 2.0, donde todo tiene una mayor calidad y dinamicidad, y se interactúa de una manera uniforme con todo y con todos...

En los videojuegos uno comprende que se están estableciendo nuevas metas y que, las que hay ahora mismo, son no solo atractivas sino impresionantes para los que asistimos a sus visionados... La física está cambiando el desarrollo de todos los juegos: nos están queriendo vender juegos reales, como la vida, donde uno no tenga que hacer eso que llamamos la suspensión de la incredulidad porque, ciertamente, ya no hace ni falta a veces...

Es increíble, sí. Y este debate lo abrí el otro día con mi amigo Izcariel: ¿cómo serán los videojuegos de dentro de 100 años? Son dudas que me cuestiono de vez en cuando y realmente me dan mucho que pensar. Porque dentro de tantos años también habrá cambiado la sociedad, y las concepciones que esta misma tiene sobre sus "productos" o filosofías... Pero hasta qué puntos... ¿hasta qué punto se puede alcanzar la excelsitud?
Yo creo que no faltan muchos años para el fotorrealismo absoluto (en los juegos que lo busquen, para un Mario o un XIII lo veo absurdo), yendo por el camino de Sony y MS. Por cierto, que ojalá fuese cierto que estos trabajasen con una única consola en el futuro, pq podríamos disfrutar de todo el catálogo sin distinción.

Por la línea de Nintendo, se ha abierto un mundo nuevo que va a dar mucho de sí en las siguientes generaciones. El Wiimote es sólo el principio, y tanto MS como Sony comenzarán a explorar estos aspectos en futuras generaciones, por mucho que ahora digan de Wii que es una consola casual y todo eso.

Yo estoy muy contento de mi 360 y de mi Wii, si algo me decepciona de esta generación es el nivel técnico de muchos juegos de Wii. Por ser divertidos y porque la consola no tenga varios núcleos, etc no significa que sean de recibo esas mierdas gráficas que están soltando los distribuidores. Lo que hay es mucha vagancia y mucho morro en los programadores, Wii seguro que puede dar muuuuuucho más de sí de lo que se ha visto hasta ahora, pero si no nos lo empiezan a mostrar, la gente se va a conformar con estas cutreces, y los que no venderán la consola directamente.
yo creo que esos videojuegos serán la hostia .... pero igual tardarán 4 o 5 años programando un juego eh.

de esto que empiezan supongamos en 2010 y lees que par el 2014 saldrá el juego y eso sin sumar retrasos ami eso me desesperaría mucho xD
En dos palabras:
Realidad Virtual.
Muchas gracias por todas las respuestas. Me alegra ver que se ha generado cierto debate acerca de estos asuntos de prospectiva videojueguil. Y es que aunque no se trate de otra cosa que ocio puro y duro, es un reto para la imaginación elucubrar acerca de a qué jugaremos mañana.
Os recomiendo que veaís la película "Dias extraños", que se basa fundamentalmente en el comercio de una especie de discos que contienen experiencias de otras personas que podemos vivir como propias. En IMDB, sería "Strange days" (no recuerdo director, sólo a una actriz negra que creo que también salía en "Un vampiro suelto en brooklyn", Angela Blanchett, o algo así...

Respecto al salto a la realidad virtual, pienso que dividirá a la comunidad de jugadores: habrá muchos que no quieran dejar de ver su habitación en los límites de su visión mientras juegan, y habrá otros a los que les enganchará de tal modo que nacerá un nuevo tipo de hikikomori, ya no sólo aislado en su cubil, sino del mundo entero, adoptando todas esas personalidades que el mundo real le niega continuamente.

Ya lo decia Sabina:
"partiré de viaje enseguida, a vivir otras vidas, a probarme otros nombres,
a colarme en el traje y la piel de todos los hombres que nunca seré
al capone en chicago, legionario en Melilla, pintor en Montparnasse"

Otro día hablamos del precio que tendrán esos nuevos cacharros...x_x
7 respuestas