Hola, eolians! Quiero compartir con vosotros un texto que escribí ayer. Son unas reflexiones acerca de a dónde y desde dónde nos llevan y nos traen los videojuegos. No lo he puesto en multiplataforma porque al ser un asunto más literario que generador de discusión, podría parecer fanboyista, y tal.
Ahi lo llevaís:
Predicciones sobre la nueva generación
-------------------------------------
Para uno que se ha subido al carro de la next-gen hace apenas medio año, es inevitable preguntarse qué nuevas fronteras abrirán esos sistemas que sucederán a los actuales y que ahora no son más que bocetos y brainstormings.
El primer juego que probé en mi nuevo pc fue Call of Duty IV, un festín de disparos y espectacularidad que, aunque ofrecía una experiencia jugable practicamente idéntica a las otras entregas de la saga, me impresionaba a cada momento por los efectos de desenfoque al usar la mirilla, o los juegos de luces aplicados sobre paletas de colores que te hacían pensar que te habían cambiado el juego sin darte cuenta al pasar a un nuevo nivel. Y es que desde la primera misión supe que todos esos gimmicks gráficos iban a ser en esta generación lo que el antialising, los efectos de postproducción y la pseudorepresentación de gestos faciales fueron en la generación anterior.
Tras COD4 vinieron Jericho, Lost planet, y una demo de bioshock. En los foros retumbaban los ecos de los valientes que habían conseguido ejecutar en modo directx10 el shooter de Capcom bajo windows xp, y GTA 4 se iba acercando. A todo esto, a mi me resbalaba todo el hype (jaip de aquí en adelante para no pasarnos de pedantes entre esto y lo de los gimmicks). Me resbalaba el hype sobre GTA4 porque después de comprarme un ordenador ni se me pasaba por la cabeza ir y comprar una 360.
El caso es que, como entre jugones nos entendemos, no hace falta dar muchas explicaciones acerca de por qué fui un Sábado y me la compré. Quería girar la camara y que el motion blur me salpicara en la jeta sin ralentizaciones, e ir viendo como el escenario se enfoca según me acerco, o cómo los cristales del coche que conduzco en PGR3 están sucios.
Y es que pasa alguien detrás de ti y dicen “!Parece de verdad!”, y tú, “si, si, ya ves”.
Pero, no nos engañemos. Todo este poderio gráfico es como quien se echa más sirope sobre su helado preferido de toda la vida. Quieres más desenfoque, mas explosiones, más y mejores pelos sobre las criaturas que aniquilarás en el yo contra el barrio fantástico que se te ponga por delante, pero sigues alucinando cada vez que pulsas start y empiezas a jugar a Mario Bros y consigues tu primera seta y te la arrebata el primer goomba cabrón que se te cruza.
Así que como digo, compré una xbox360 que traía halo 3, viva piñata, forza motorsport 2, y GTA4 de oferta, o algo. Diré que lo primero que probé fue el Galaga capado que traía en memoria, y recordé una viñeta de Mauro Entrialgo acerca de un tipo que jugaba a un emulador de gbc en el pantallón de su imac y otro que se extrañaba por ello mientras freia un huevo en una paellera. Me dejé de Galagas y demos de Disney´s Cars, y arranqué lo nuevo de Rockstar, para ver si era para tanto.
Y vaya que si! Aunque se ralentice en los giros bruscos, o las sombras bailen la lambada, acepto que sin duda esto si que es la nueva generación, porque, en terminos de inmersión, esto no me pasaba desde Shadow of the Colossus o The Dig, si me remonto a más atrás. Si las futuras consolas me ofrecen algo así como un Gran Turismo Hachedé Concept Requetecagas en el cual puedo bajarme del coche cuando quiera, y escapar haciendo parkour en primera persona tipo Mirror´s Edge de unos alienígenas cuyas naves nodrizas vuelan en el horizonte soltando miles de drones que tal y que cual, me doy por satisfecho.
He rejugado Lost planet en 360, y, pasando de graphicworeces, tengo que decir que es una experiencia visual totalmente diferente a la que viví en pc, aunque sospecho que en el caso de Gears of War, probablemente la versión Games for Windows sea más “espectacular” por asuntos de resolución, aunque no se si merece la pena a cambio del tironeo constante del que adolece el juego, inexplicable teniendo en cuenta que tiene momentos de fluidez absoluta, e imposible de remediar por mí incluso editando el famoso parámetro de streaming de texturas en aquel archivo de configuración.
Esta generación está cambiando todo como lo cambió en su día el fin de SNES y la aparición de PSX y Saturn. Wii ha empezado por el control y el minimalismo del interfaz, 360 ha creado la mayor comunidad de juego online en una consola que afortunadamente hoy día ya no explota a la semana de uso, y Sony ha apostado por ofrecer la tecnología más avanzada, aunque ha perdido compradores que no supieron esperar, a pesar de la promesa de MGS4, God of war 3, y el Final Fantasy de turno.Quizá ese juego imaginario que he comentado antes sea posible cuando la cuarta playstation empiece a aparecer en las portadas y nosotros, aburridos ya de los desenfoques, no nos conformemos con menos que control mental, realidad virtual, o algo que nos deje tan acojonados como la explosión nuclear en COD4 o matar a Ganon en el primer Zelda, pero sintiéndolo en la carne. ¿O es que no os produce la misma histeria cuando saltan las alarmas en el primer Metal Gear que en Solid y secuelas?.