Pregunta facil sobre debian

Hola!
Voy a poner debian y estoy bajandome la testing, hace falta bajarme los 4 dvd's o el 1º tiene lo esencial, sistema base, escritorio y los drivers para mi hardware? La version netinstall no puedo meterla porque tengo wifi, asique esa solucion no me sirve. gracias
Con el primer disco te sobra .
gracias, ya esta hecho ;) Bueno, voy a plantear mis problemas de cambio de ubuntu a debian xDD

A ver si podeis ayudarme: en ubuntu, las particiones de windows las monta solas pero en debian intento acceder a ellas y me dice "No tiene privilegios para montar este volumen" asique no se que hacer :S
Segundo problema, la tarjeta wifi: tengo un acx100 (Dlink DWL G520+), me he bajado los drivers y una guia de instalacion, he metido los archivos en un pendrive (no tengo internet en debian y no se montar las particiones asique a tirar de recursos xDD) y no es como en ubuntu que me sale para instalar, sino que me lo abre como un archivo comprimido. Como lo instalo? A ver si me echais un cable que estoy un poco verde xDD
Gracias
Yo he mudado a debian, hace unas cuantas semanas y no creo que vuelva a ubuntu.
Para montar las particiones tienes que editar /etc/fstab. Tambien puedes usar mount /dev/"hdb1"/ /media/"Datos", (previemanete crear la carpeta, mkdir /media/"Datos" ),lo que esta entre comillas son ejemplos.
En ubuntu tienes todos los privilegios (no recomendado), en debian tienes que ser root para poder tocar ciertas cosas.


Saludos
y lo de instalar las cosas? Son archivos .deb y me los abre como archivadores comprimidos. Con respecto a /etc/fstab puedes detallarme un poco mas como hacer para que el sistema los monte automaticamente? Gracias ;)
para instalar archivos .deb, boton derecho , abrir con Gdebi package installer.

tambien si le das a propiedades, a la pestaña de abrir con, cambia el programa por defecto a Gdebi y ya estara para siempre con doble click


sobre el fstab, para editarlo: "sudo gedit(o el programa que prefieras) /etc/fstab

, te pego lo que tenia en mi fstab de mi epoca debian para montar dos particiones en ntfs:

# /dev/sda1
UUID=1AC0A923C0A905DB /media/WINDOWS ntfs-3g defaults,umask=007,locale=es_ES.utf8,gid=1046,uid=1000 0 1


/dev/sda7 /media/DATOS ntfs-3g defaults,umask=007,locale=es_ES.utf8,gid=46,uid=1000 0 1

fijate que tienes dos opciones, montarlo usando el UUID de la particion, o usando su ruta. (si tocas algo de la particion, en plan formatearla, o cambiar size o algo, el UUID cambia. tenlo en cuenta)


por otra parte tendras que instalar el paquete ntfs-3g, y crear tu mismo la carpeta donde se va a montar la particion, en mis ejemplos, seria las carptas /media/WINDOWS y /media/DATOS


Anak: como que en ubuntu tienes todos los privilegios? no recuerdo cambios en ese aspecto cuando pase de una a otra...
Con respecto a los paquetes .deb, no debo tener gdebi instalado, voy a ver si esta en los repositorios del dvd. Lo de montar, como puedo saber que particiones ntfs tengo? Es decir, cual es hdb1 o la que sea? Es que tengo 3 ntfs. Gracias chicos ;)

EDITO: el gdebi no lo tengo instalado y tampoco esta en los repositorios. Como puedo instalar entonces los archivos? Los he sacado de esta guia

http://packages.debian.org/testing/net/acx100-source

Y no puedo entrar en internet con debian porque no tengo el wifi configurado...
Para instala un deb:
dpkg -i archivo.deb

Para ver las particiones:
fdisk -l

Ambas cosas como root.

Un saludo.

PD: No repitas las mimas preguntas en varios posts hombre...
gracias!! Es que como nadie hacia caso... y tampoco iba a estar con privados. Pero gracias, por cierto te importa si tengo alguna duda que te consulte directamente? gracias
Donato escribió:gracias!! Es que como nadie hacia caso... y tampoco iba a estar con privados. Pero gracias, por cierto te importa si tengo alguna duda que te consulte directamente? gracias

Paciencia pues, no todo el mundo que ve tus preguntas tiene la solución ni todos los que la tienen están siempre por aquí.

Respecto a lo de preguntar dudas por privado, a mí me parece mal que lo hagas. Si pones aquí las dudas, aparte de que te podrá ayudar más gente, otro que tenga tu misma duda en otro momento podrá usar el buscador y encontrar la solución.

Puedes preguntar mil veces, siempre que no abras mil hilos (y busques un poco antes de preguntar) ;)

Donato escribió:EDITO: lo he conseguido xDDDD. Una pregunta muy tonta, como hago para que el sistema cargue automaticamente el depmod -a, modprobe ndiswrapper y se conecte la inalambrica automaticamente al iniciar?

depmod -a no tendrás que hacerlo más veces, con modprobe cargas el módulo ndiswrapper, éso es lo que tienes que lograr que haga en cada arranque. En arch sólo hay que editar /etc/rc.conf, en debian no sé cómo es, creo que era en el fichero /etc/modules, pero busca para asegurarte. Seguro que Debian tiene buena documentación al respecto.

En cuanto a que conecte automáticamente, una vez te cargue el módulo él solito supongo que se conectará automáticamente en el arranque, con configurar bien la red ya estará. Supongo que no tendrás que añadir el servicio (networking o network será) al inicio, ya se encargará. Pero amos, de wifi no tengo ni idea.
jorchube escribió:....
Anak: como que en ubuntu tienes todos los privilegios? no recuerdo cambios en ese aspecto cuando pase de una a otra...


No tienes todos los privilegios, pero para la gran mayoria de ellos si (no hablo de carpetas de root). Por ejemplo, los discos duros se montan automaticamente para users (cualquier usuario), en debian, que es mi caso, si no eres root no puedes montar nada (a menos que lo configures para tal). No se si me explico, ubuntu te hace administrador por defecto de algunas partes de linux, que en otras distribuciones no.

Pd:debian recomendado.

Saludos
A ver, varias cositas:

Lo primero decirte que importarme, no me importa que me consultes por privado, pero como ha dicho amuchamu, las dudas que quedan en el foro sirven para otros usuarios con los mismos problemas y además yo lo mismo puedo estar a todas horas por aquí, que pasarme 2 meses sin poder entrar y por aquí hay mucha más gente que te pude ayudar.

Para seleccionar los módulos de carga al inicio había también alguna aplicación modconf o algo así, pero casi mejor añadirlo directamente al modules como te ha dicho amuchamu.

Para el tema de las particiones mirate este enlace ahí tienes mucha info y las dudas que tengas pues aquí estamos.

Y por último algo que se me había olvidado decirte: Bienvenido hermano Debianita, que la Santa Espiral Púrpura te acompañe.

PD: Anak, toda la razón, la configuración de udev es de las peores cosas de ubuntu junto con el sudo por defecto.

Un saludo.
gracias por la bienvenida (a ver si me quedo ya, porque hasta ahora, por unas cosas o por otras no me quedaba con ninguna distro, pero le veo futuro xDDD). Lo siento si he molestado a alguien, no era mi intencion y creo que no he consultado a nadie en privado. Solo os planteo una pregunta mas y os dejo vivir xDD: a ver, tengo bastantes problemas con las dichosas dependencias, en ubuntu nunca tube problemas con ellas pero es que casi no puedo instalar nada, por ejemplo, automatix no me deja, Gdebi tampoco ni compiz fusion. Los repositorios creo que tengo los testing pero creo que los problemas que me salen es por la version que tengo de dichas dependenciaso que ni siquiera las tengo. Ahora depues copiaré lo que pasa con automatix, compiz fusion (añadi los repositorios, que conste, para lenny de esta web: http://www.antoniomtz.org/?q=node/7). No se que pasa, no se si son los repositorios o yo que se :(

por cierto, porque firefox no existe? es decir, esta pero se llama icenoseque y sale un osito blanco :S

Gracias chicos ;)
Huye de automatix, por tu bien.

En cuanto a firefox: http://es.wikipedia.org/wiki/IceWeasel

Gdebi: http://packages.debian.org/search?keywords=gdebi&searchon=names&suite=stable§ion=all

En Debian nunca tuve problemas de dependencias, pero no me daba por añadir cualquier repositorio que encontraba por ahí ;)
Pasa de Automatix, por diosssss cawento

Compiz esta en los repositorios normales de Debian, que yo sepa.

Lo de Firefox es una larga historia de licencias, pero vamos, es 99,9% lo mismo (y con opcion de invertir pagina xDDD)
lo de las dependencias me referia a esto:

carlos-pc-linux:/home/carlos# dpkg -i '/home/carlos/Desktop/gdebi_0.1.6_all.deb'
Seleccionando el paquete gdebi previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
117655 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando gdebi (de .../Desktop/gdebi_0.1.6_all.deb) ...
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de gdebi:
gdebi depende de python-vte (>= 1:0.11.15-4); sin embargo:
El paquete `python-vte' no está instalado.
dpkg: error al procesar gdebi (--install):
problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
gdebi
carlos-pc-linux:/home/carlos# apt-get install python-vte
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
python-vte: Depende: libvte4 (>= 1:0.12.1) pero no va a instalarse
E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o especifique una solución).
carlos-pc-linux:/home/carlos# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Corrigiendo dependencias... Listo
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
gdebi
0 actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 0 no actualizados.
1 no instalados del todo o eliminados.
After this operation, 438kB disk space will be freed.
¿Desea continuar [S/n]? S
(Leyendo la base de datos ...
117699 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando gdebi ...


¿Que pasa con automatix? Solo quiero que me instale los codecs y las dichosas fuentes de MS (lo siento mucho pero me gustan mas que las libres)
Con automatix ocurre lo mismo:

carlos-pc-linux:/home/carlos# dpkg -i '/home/carlos/Desktop/Descargas/automatix2_1.1-4.3-4.0r0etch_i386.deb'
Seleccionando el paquete automatix2 previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
117655 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando automatix2 (de .../automatix2_1.1-4.3-4.0r0etch_i386.deb) ...
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de automatix2:
automatix2 depende de python-vte; sin embargo:
El paquete `python-vte' no está instalado.
dpkg: error al procesar automatix2 (--install):
problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
automatix2
carlos-pc-linux:/home/carlos# apt-get install python-vte
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
python-vte: Depende: libvte4 (>= 1:0.12.1) pero no va a instalarse
E: Paquetes rotos
carlos-pc-linux:/home/carlos# apt-get install libvte4
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
libvte4: Depende: libvte-common (= 1:0.12.2-5) pero 1:0.16.12-1 va a ser instalado
E: Paquetes rotos

Voy a synaptic y no me sale ningún paquete roto :S

Muchisimas gracias!!

EDITO: otro problema mas (aaaaaaaaaaagggghhhhh) el sonido en youtube no va, mi sistema tiene sonido pero los video del youtube no :(
Ahora voy con prisas así que sólo me da tiempo a responderte a esto

Donato escribió:¿Que pasa con automatix? Solo quiero que me instale los codecs y las dichosas fuentes de MS (lo siento mucho pero me gustan mas que las libres)


Instala el paquete msttcorefonts, es lo mismo. De hecho eso es lo que te instalará automatix. Automatix es apestoso, se ha hablado de él muchas veces, crea más problemas de los que soluciona, por los repositorios, y actualmente es innecesario. Aparte de que han cancelado el proyecto.

Para codecs tienes el repositorio http://debian-multimedia.org/ con todo lo que necesitas.

Para instalar un paquete (como gdebi) con dpkg, primero instala las dependencias y luego el paquete. Hay otras formas.

Bueno, que llego tarde, hasta luego
Codecs? mejor los propios ffdshow que intrega el VLC
mira, lo siento mucho por haberos hecho perder el tiempo, pero creo que voy a volver a ubuntu e intentar aprender un poco mas hasta que crea que soy capaz de usar debian, porque es que es como si todo fuera diferente. Lo siento mucho por haberos hecho perder el tiempo y muchisimas gracias a todos por haberme ayudado pero soy un cafre :(
No te preocupes hombre, creo que todos por aquí hemos pasado por eso. La primera vez que instalé debian no pasé de la pantallica negra con letras blancas :P Tardé menos que tú en volver a ubuntu, 5.04 creo que era.

Con Ubuntu tampoco se puede aprender mucho porque lo hace casi todo sola.

Cuando quieras volver a Debian tienes que olvidarte de que te lo den hecho, de automatix y pijaditas aquí y allá. Aprendes y sacas un sistema más a tu gusto y más rápido, o no :P

Si quieres probar con otra, te recomiendo Arch, aunque tal vez sea un poco más complicada que Debian... O alguna otra más o menos sencillica como Fedora, más que nada para que toques algo distinto a Ubuntu.

Bueno, depende de las ganas que tengas jeje

Saludos
Como? Tan pronto te rindes? Vamos hombre que con un pequeño esfuerzo al principio ya veras las satisfacciones que da.
Cuando yo pase a Woody directamente desde windows tarde 2 días simplemente en conseguir instalarlo (la verdad es que el instalador se las traía) y unas 2 semana en tener el equipo medianamente "usable".

El tema de las dependencias puedes hacer 2 cosas:
Acostumbrarte a mirar las dependencias antes de instalar un paquete o hacerte con una buena sources.list e instalar desde apt-get y que éste te resuelva las dependencias. O mejor aún las 2 cosas ya que crearte unas sources.list a tu gusto hay que hacerlo poco a poco.

Yo no usaría ni Automatix ni Gdebi; administración + aplicación gráfica siempre es una mala combinación.

En cuanto a firefox, por usarlo si que lo puedes usar, te bajas los binarios de la pagina de mozilla copias la carpeta a /opt y ya está (luego puedes crear enlaces simbólicos o lanzadores o lo que quieras). Además lo puedes usar simultáneamente a IceWeasel.
Aunque desde luego por mí, se pueden quedar con sus logos con copyright, su configuración capada y su mierda de trackback propietario, lo que no sé es como la gente de Canonical tiene la poca vergüenza de usar en ubuntu una versión de firefox con las mejoras que introdujo debian después de lo que pasó, aunque bueno el camino de canonical y de ubunto se ve cada día más claro...
Y volviendo al hilo, el sonido que te falla en todos los flash no? Porque sería muy raro que fuera solo en youtube.

Un saludo y ánimo.
lo primero, como siempre, daros las gracias a todos por ayudarme. El problema que tengo ahora es que estoy en 2º de bachillerato, no tengo casi tiempo para dedicarme a estar viendo configurar, prefiero aguantar con mierdubuntu, hacer los trabajos que necesito y mirar lo que tenga que mirar. Cuando termine selectividad (si Dios quiere), me dedicaré 100% a manejar linux porque ganas no me faltan. Os doy las gracias a todos porque de verdad, si no fuera por gente como vosotros no habría ni empezado en este mundillo del linux. GRACIAS!
Donato escribió:[...]porque es que es como si todo fuera diferente. [...]

Jorl, pero si es clavao, vamos muy poco has visto de Linux para considerar Debian completamente diferente de Ubuntu. La primera vez que me metí con un Linux se lo trajo mi padre de la oficina y yo era pequeño como un tomate más o menos. Me quiere sonar que era una SuSE 6.3 o algo así...

Sea como sea, aquello sí que era diferencia. En la primera Debian que tuve despues de eso, instalabas algo, y funcionaba sin hacerle nada! impresionante. La verdad es que no conseguí compatibilidad con absolutamente todo, si ahora el hardware es un problema, entonces era un infierno (o por lo menos eso me parecía). Entonces fue cuando hace unos años ya, oí hablar de Ubuntu y me entró curiosidad, y ya desde entonces no lo he vuelto a dejar... de hecho desde entonces no he hecho más que ver más y más nuevas razones para no dejarlo.
a mi es que la curiosidad por linux la tenia desde hace bastante años (siempre me ha gusto ver las alternativas a lo que "todo el mundo lleva", pero hasta el año pasado no he tenido ordenador propio como para poder trastear (es heredado, el que tengo ahora era el familiar, mis hermanos y mis padres lo cogian y tmapoco era plan de cargarmelo y dejar a todos sin ordena) y como ahora es mio, pueslo exprimo y veo posibilidades. Por eso, este verano cuando termine 2º me pondré ya que quiero hacer industriales y he oido que se maneja bastante unix en la universidad, ademas de que odio windows
¿Qué opinión os merece Mandriva?
Yo intenté Debian, de hecho conseguí instalarlo con el net-install, pero cuando intenté hacerme con un escritorio, se acabó, por lo que desistí y me instalé Mandriva, que es bastante sencillita pero no sé, cada vez que os veo hablar de Debian, no hago más que pensar que mi paso por Mandriva es temporal y que tarde o temprano tengo que acabar en Debian.

¿Me recomendais que siga aprendiendo Mandriva o, ya que tengo que aprender, intente de nuevo con Debian?

Saludos
Tengo una opinion muy positiva de Mandriva, pero independientemente de eso, solo decir una cosa...Todo es GNU/Linux.
26 respuestas