Pregunta Laboral

Buenas un amigo y yo, bueno mas el que yo tenemos esta duda.

Yo le dije que le tendrán que dar el finiquito, es decir, los 20 tantos dias que trabajo este mas y ya esta porque solo ha estado tres meses, contrato de tiempo y obra.


En estos tres meses a cobrado, limpios unos 1300 según me dijo, tiene que presentar declaración de la renta?? han sido tres meses.

Tras a liquidación el no quiere ir al paro, es decir, el va a estudiar, y como solo tiene 3 meses cotizados, tras firmar el finiquito tiene que hacer algo???

En estas dos ultimas no le puedo ayudar, porque no tengo ni idea, si alguién me dice para aclararselo.
Antes de trabajar esos meses....¿Estuvo cobrando el paro?...

Si es afirmativo,si tiene obligación de hacer la declaración de la Renta...El paro se considera un pagador..y si ha estado durante 3 meses trabajando y antes de eso con el paro a ganado mas de lo estipulado para evitar hacerla..Ese trabajo se considera tener un 2º pagador en el mismo año..

Por el hecho de tener 2 o mas pagadores dentro del mismo año,ya se baja muchisimo la cuantia normal para no tener que hacer la declaración...No significa que le salga a pagar..pero es mejor hacerla..

Esto es algo que me pasó a mi...Trabajando durante 10 meses,los últimos 2 de paro...Por ser 2 pagadores..(La empresa y el paro)..ya me tocó hacer la declaración..me devolvieron algo..si no la hubiera hecho hubiera tenido hasta multa...

Si se superan los 11200€ anuales y que provengan de 2 o mas pagadores se está obligado a la declaración
No, si es su primer trabajo, lo único raro que hace es como yo gastarse unos 10-15 eurillos en Bet365
Entonces no está obligado a hacer la declaración...

En todo caso se coge el total de año...Si el resto solo estudia...pues nada.

Sobre lo otro,que guarde los papeles de la empresa,eso le vale para,si despues va juntando mas tiempo trabajado,pues poder entregarlo en la oficina del Inem para pedir prestaciones...no requiere hacer nada mas.
indalocbr1000 escribió:Entonces no está obligado a hacer la declaración...

En todo caso se coge el total de año...Si el resto solo estudia...pues nada.

Sobre lo otro,que guarde los papeles de la empresa,eso le vale para,si despues va juntando mas tiempo trabajado,pues poder entregarlo en la oficina del Inem para pedir prestaciones...no requiere hacer nada mas.


Comunicado a mi colega, es lo que se imaginaba, peo por si acaso mas vale preguntar


MUCHAS GRACIAS
4 respuestas