Pregunta para entendidos en motos

Tengo intención de dar el paso de las 125 c.c. a 500 c.c. (tengo el carnet A2 desde hace unos cuantos años) y he estado mirando el mercado de segunda mano para ver que modelo me gusta más, resulta que el modelo que me ha gustado estéticamente es la Honda CBF 500, y he aquí mis preguntas.

Por lo que he estado leyendo es una moto muy fiable, ¿verdad? He visto una con 40000 km del 2004 por 3000€ y, ¿no sé si para una moto de esas características son muchos o pocos? ¿qué opináis? ¿de precio está bien?

Espero que me saquéis de dudas jejeje

Un saludo y gracias de antemano!
Robo a mano armada.

CB500F STD
P.V.P. R
5.049€*

CB500F ABS
P.V.P. R
5.599€*

En las motos, los años cuentan el doble y los km lo mismo sino mas... Por 5000€ la tiene nueva a estrenar con sus dos años de garantía.
Cara de cojones...coincido con el compañero hal9000

Para que te hagas una idea basandome en experiencias propias:

En 2008 vendí una gs500f de 2004 con 27.000km por 2.700e... Es decir, menos de la mitad de tiempo y con muchisimos menos kms por mucho menos.

En 2009 vendí la siguient, una honda cb600f del 2001 con 12.000km ...( se los hice yo casi todos)... Toda una 600 8 años y 12.000km por 2.900e

Luego he vendido otras motos, como una zx6r del 2008 en 2011 con 13.000km por 4.200e... Pero ya son otras motos de otras categorías...

Sinceramente, el precio de esa moto ... el hierrete que es la cb500, 10 añazos y 40.000km... Yo creo que no debería valer 2000e en ningún caso... Y más valiendo lo que valen nuevas...el tio pretende perderle solo 2000e en 10 años a un vehículo de 5000e....flipante...
Buenas, aunque a primera vista sí parece un robo tampoco hay que confundir las nuevas "Honda 500" (lo entrecomillo por que se llaman de mil maneras" con las antiguas 500cc, no tienen nada que ver ni en fiabilidad, ni potencia ni nada de nada, ni si quiera en consumos si vas a hacer mucha autovía.

Quitando las CB clásicas (de los 70 y 80).

Las primeras CB 500 prestacionales salieron en el 93, hasta el 96 que hicieron un restyling para el mercado europeo, querían una naked sin derrochar ingeniería y aprovecharon lo que ya tenía, carburadores de la CBR1000 y no se había escatimado nada en el motor.

Motor indestructible, literalmente, solo te lo cargas si te quedas sin aceite, algo habitual si vas al corte y la moto tiene ya 80.000km y haces las revisiones cada 12.000km sin mirar nunca el aceite, si no le subes por encima de 7000rpm (140km/h) no gasta nada ni aunque tenga los ya mencionados 80.000km.

Frenos nissin delanteros y tambor atrás.

Luego del 96 al 2004 o así sacaron el restyling, carburadores mas pequeños para ajustar algo el consumo y frenos brembo de disco delante y atrás, para adaptarlo al mercado europeo que tiene marquitis, gastaba poco menos (en muchas situaciones como máximo medio litro) en contra era mas perezosa, también frenaba mucho peor, la anterior con nissin delante y tambor detrás frenaba infinitamente mejor.

El motor estaba algo aligerado, se supone que debido a introducir nuevas tecnologías en los rodamientos, bielas y pistones, se supone que era menos duro, igualmente que el anterior dura una eternidad, Honda se jacta de que se pueden hacer 200.000km con ese motor sin abrirlo, y es cierto.

Luego salió la CBF 500 que era la CB 500 restyling con otro restyling encima, es la misma moto idéntica, cambian los 2 amortiguadores traseros por un monoamortiguador y el colín trasero lo estilizan un poco. Por lo demás idéntica al restyling anterior. A esta se le podía poner ABS

Después hubo una época que no se supo qué pasaba con esos modelos.

Y sacaron las CB500F actuales, que no tienen nada que ver con las anteriores, que son truños paridos por y para el carnet A2 y poco mas, sosas, perezosas, poco fiables (en comparación de las anteriores) y caras para lo que ofrecen.

CB 500 primer modelo
CBF 500 segundo modelo
CB 500F último modelo (caca)

Las primeras tienen mucha mayor autonomía que las últimas, tienes que tenerlo en cuenta, en ciudad la cosa no está tan distanciada pero en autovía la diferencia es muy alta. Sobretodo si vas a 120-130km/h que es donde todas las motos ya empiezan a consumir casi lo mismo. El depósito de 15 litros se queda pequeño contra los 18 que tienen las anteriores.
Gracias a todos por la aclaración!!! Me habéis ayudado bastante!!! Da gusto así ;) ;)
4 respuestas