Pregunta plan vivienda alquiler jovenes

Buenas, os comento el tema.
Estoy en el paro desde marzo y se me acaba a finales de noviembre, estoy mirando para irme con mi novia de alquiler a un pisito pequeño 400/500 € al mes y bueno me piden las fianzas y tal que por eso no hay problema porque tengo algo de dinero ahorrado .
Mi pregunta es, en mi situación, tengo ya 22 años pero llevo en el paro desde marzo y me finaliza en noviembre (el 18) ¿puedo solicitar la ayuda de 210 €? Mi novia está trabajando pero se le acaba el contrato a finales de septiembre (firmó por dos meses)y tiene una pension por minusvalia de 300 € al mes aprox.
Pues esta tarde ha salido en La Ventana el ministro Corbacho hablando sobre las nuevas ayudas a los parados diciendo que un mes antes de que se te acabe te llegará una carta diciendo que si cumples tal y cual requisito puedes optar a ellas.Y ahora espero que no te lo tomes a mal,pero opino que con 22 años deberías dejarte cojón y medio para encontar curro,sí,sé que estamos en crisis,que hay 4 millones de parados,que hablar es muy fácil,pero si no tre dejas la piel con 22 años no sé cuando podrás hacerlo.Insisto,es un consejo sin mala fé.Te deseo lo mejor,ánimo! [oki]
No creo que te lo acepten, la renta es por emancipación y tienes que demostrar que puedes vivir por tu cuenta. Ya te aviso que se ponen muy pejigueros con el tema, a mí que soy funcionario de carrera, me pidieron 6 nóminas, nombramiento en el Boletín, vida laboral y tarjeta del Instituto de Sanidad al que estoy adscrito.
skalan escribió:Pues esta tarde ha salido en La Ventana el ministro Corbacho hablando sobre las nuevas ayudas a los parados diciendo que un mes antes de que se te acabe te llegará una carta diciendo que si cumples tal y cual requisito puedes optar a ellas.Y ahora espero que no te lo tomes a mal,pero opino que con 22 años deberías dejarte cojón y medio para encontar curro,sí,sé que estamos en crisis,que hay 4 millones de parados,que hablar es muy fácil,pero si no tre dejas la piel con 22 años no sé cuando podrás hacerlo.Insisto,es un consejo sin mala fé.Te deseo lo mejor,ánimo! [oki]


Hola Skalan, en principio si no hay ningun cambio, para noviembre tendria trabajo, solo lo he preguntado por saber si era posible solicitar esta ayuda ahora ya que no tengo contrato en la actualidad y seria para independizarme en septiembre.
¿Qué condiciones hay que cumplir?

Tener entre 22 y 30 años (la prestación se interrumpe a los 30 años).

Disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales. Esto incluye a los trabajadores por cuenta propia o ajena, a los becarios de investigación, y a los perceptores de prestación de desempleo o de una pensión por incapacidad

Acreditar una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud.


Ser titular del contrato de alquiler.

Los extranjeros no comunitarios deben contar con la residencia legal permanente en España.

http://www.alquilerjoven.es/
Paul_Gilbert escribió:¿Qué condiciones hay que cumplir?

Tener entre 22 y 30 años (la prestación se interrumpe a los 30 años).

Disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales. Esto incluye a los trabajadores por cuenta propia o ajena, a los becarios de investigación, y a los perceptores de prestación de desempleo o de una pensión por incapacidad

Acreditar una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud.


Ser titular del contrato de alquiler.

Los extranjeros no comunitarios deben contar con la residencia legal permanente en España.

http://www.alquilerjoven.es/


Gracias pero mi pregunta es: si ahora estoy cobrando el paro y solicito la ayuda, en el momento que se me acabase el paro no me darian la ayuda?
Ni puta idea la verdad, pero creo que eso tardan bastantes meses en concederlo y todo eso, asique a lo mejor de aqui a que te lo den ya has encontrado curro.
alexgn87 escribió:
Paul_Gilbert escribió:¿Qué condiciones hay que cumplir?

Tener entre 22 y 30 años (la prestación se interrumpe a los 30 años).

Disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales. Esto incluye a los trabajadores por cuenta propia o ajena, a los becarios de investigación, y a los perceptores de prestación de desempleo o de una pensión por incapacidad

Acreditar una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud.


Ser titular del contrato de alquiler.

Los extranjeros no comunitarios deben contar con la residencia legal permanente en España.

http://www.alquilerjoven.es/


Gracias pero mi pregunta es: si ahora estoy cobrando el paro y solicito la ayuda, en el momento que se me acabase el paro no me darian la ayuda?


lo pone bien clarito... si ahora mismo no tienes una antigüedad de 6 meses trabajando, o un contrato de trabajo para los próximos 6 meses, date por jodido. El tema que pone de desempleados se refiere a que si te dan la ayuda, y de repente te quedas desempleado, seguirás recibiéndola, pero si actualmente no tiene un trabajo de hace 6 meses o uno para los próximos 6 meses, me temo que no tienes nada que hacer.

De todas formas, tanto cuesta llamar a los teléfonos de información? Ellos saben mejor que nadie todo esto.
alexgn87 escribió:Gracias pero mi pregunta es: si ahora estoy cobrando el paro y solicito la ayuda, en el momento que se me acabase el paro no me darian la ayuda?


Así es, si se interrumpe el paro y no es por comenzar un contrato de trabajo se interrumpe la ayuda y luego tienes que volver a solicitarla, el problema es que luego tendrías que esperar a llevar 6 meses trabajando para volver a pedirla.

Te lo digo porque yo llevo el mantenimiento en la Junta de Andalucia de la aplicación donde se tramitan las viviendas de VPO, pero en mi oficina está también los compañeros que mantienen la aplicación donde se tramitan las ayudas del RBE (Renta Básica de Emancipación) y les he preguntado para contestarte.

Así que procura tener contrato antes de que se te acabe el paro o se te interrumpe hasta que no lleves 6 meses trabajando de nuevo.
Lo siento AngelCaido, pero tus compañeros no tienen ni puta idea. Si estás en el paro, y encuentras trabajo, si el contrato es para más de 6 meses puedes pedir la ayuda (y te la darán si cumples el resto de requisitos). No tienes que esperar a pasar 6 meses.

Lo pone bien claro: "o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud."

Y te lo digo con conocimiento de causa ;)
Deibis escribió:Lo siento AngelCaido, pero tus compañeros no tienen ni puta idea. Si estás en el paro, y encuentras trabajo, si el contrato es para más de 6 meses puedes pedir la ayuda (y te la darán si cumples el resto de requisitos). No tienes que esperar a pasar 6 meses.

Lo pone bien claro: "o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud."

Y te lo digo con conocimiento de causa ;)


Perdón, en esa parte ha sido una mala interpretación mía de lo que me habían contado y creía que eran 6 meses pasados, así que si se te termina el paro y luego encuentras contrato, entonces la ayuda se paralizaría ese tiempo intermedio sólo.
Hay una cosa que no me gusta de esta ayuda. Resulta que para que te den la ayuda, todas las personas que aparezcan en el contrato tienen que estar como titulares o beneficiarias de la cuenta bancaria a donde se te va a ingresar el dinero. Pidan ellos la ayuda o no la pidan. Si vives con tu novia no importa, pero imagínate que vives en un piso compartido. Ponte a hacer una cuenta, que cuando uno se vaya del piso, entre otro y cambie el contrato, tienes que notificarlo y meterlo en la cuenta... A mí me faltaba eso, y como estaba en el límite de ingresos anuales, les dije "si si, lo arreglo rápido" y pasé de ellos. Año y medio después siguen enviándome cartas de que me la han denegado.
11 respuestas