pregunta rapida legal sobre dejar el trabajo

buenas! resulta que una amiga quiere dejar su curro, pero anda un poco perdida. el periodo de prueba se he la pasado, por lo que no puede decir "me piro" y ya. como funciona esto? que yo recuerde, por lo poco que estudie, hay que avisar con 15 dias de antelacion, no? es esto asi? hay algo mas que hacer? ella quiere poder terminar el mes para cobrarlo entero pero no seguir mas a partir de noviembre (aunque aun le quedan 4 meses de contrato).
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Con avisar con 15 dias de antelacion es suficiente. Si lo hace hoy se ira a finales de mes y cobrara octubre entero.

Que haga un escrito firmado por duplicado con fecha de hoy, le de uno a la empresa y se quede ella con uno de los escritos firmado y sellado por la empresa para tener una prueba de la entrega y recepcion por parte de la empresa del aviso de que se va.
Cuidado que algunos convenios marcan preaviso mayores. Por ejemplo, el de consultoria marca 15 días LABORALES.
gracias a los dos!

en su convenio pone esto:

6.4.5 Ceses.–El trabajador que desee cesar voluntariamente en el servicio de la
empresa vendrá obligado a ponerlo en conocimiento de la misma, por escrito, cumpliendo
los siguientes plazos de preaviso:
a) Técnicos, administrativos y comercial: 1 mes.
b) Resto del personal: 15 días.
c) Servicios generales y en formación laboral: 7 días.

si no dice nada, entiendo que son dias naturales
Darxen escribió:gracias a los dos!

en su convenio pone esto:

6.4.5 Ceses.–El trabajador que desee cesar voluntariamente en el servicio de la
empresa vendrá obligado a ponerlo en conocimiento de la misma, por escrito, cumpliendo
los siguientes plazos de preaviso:
a) Técnicos, administrativos y comercial: 1 mes.
b) Resto del personal: 15 días.
c) Servicios generales y en formación laboral: 7 días.

si no dice nada, entiendo que son dias naturales

Pues si, naturales. Ahora solo queda saber qué categoría tiene tu amiga e ya. [fumando]
Por lo que dices quiere terminar el mes pero en caso de que no quisiera también podría llegar a un acuerdo con la empresa en fechar la carta hace 15 días y q se fuera mañana, lo normal es que no le pusieran problemas
cholo89 está baneado por "troll"
Abro paraguas: la trabajadora debería indemnizar a la empresa. No estoy diciendo que eso es lo que dice la ley, sino lo que debería decir.
Se mira el convenio que le afecte, se habla con la empresa y listo. Si la empresa acepta un período de aviso inferior al del ocnvenio pues todos tan felices.

Saludos!
drow25 escribió:Con avisar con 15 dias de antelacion es suficiente. Si lo hace hoy se ira a finales de mes y cobrara octubre entero.

Que haga un escrito firmado por duplicado con fecha de hoy, le de uno a la empresa y se quede ella con uno de los escritos firmado y sellado por la empresa para tener una prueba de la entrega y recepcion por parte de la empresa del aviso de que se va.

¿Y si no se cumpliera? ¿Qué puede reclamar la empresa?
jorcoval escribió:¿Y si no se cumpliera? ¿Qué puede reclamar la empresa?


Pues una indemnización que se vería reflejado en una disminución en la nómina.

cholo89 escribió:Abro paraguas: la trabajadora debería indemnizar a la empresa. No estoy diciendo que eso es lo que dice la ley, sino lo que debería decir.


¿por que te crees que se dan los días de preaviso? Sin notificación la trabajadora ya indemniza a la empresa.
Suicyco escribió:Por lo que dices quiere terminar el mes pero en caso de que no quisiera también podría llegar a un acuerdo con la empresa en fechar la carta hace 15 días y q se fuera mañana, lo normal es que no le pusieran problemas
por las cosas que me cuenta, no se yo si la empresa accederia... hay mucha tela ahi dentro...

cholo89 escribió:Abro paraguas: la trabajadora debería indemnizar a la empresa. No estoy diciendo que eso es lo que dice la ley, sino lo que debería decir.

imaginate que tu jefe te llama "chochito", te grita, te humilla, tus compañeros sudan de ti y te ven como alguien "rarito", te vacilan, te dicen que "alli no llegaras a nada"... que viene un cliente a conocer al equipo y le presentan a todos menos a ti. que trabajas en un zulo y que todo lo que te piden, te lo piden a malas.

ahora imagina que aun te quedan 4 meses ahi.

jorcoval escribió:
drow25 escribió:Con avisar con 15 dias de antelacion es suficiente. Si lo hace hoy se ira a finales de mes y cobrara octubre entero.

Que haga un escrito firmado por duplicado con fecha de hoy, le de uno a la empresa y se quede ella con uno de los escritos firmado y sellado por la empresa para tener una prueba de la entrega y recepcion por parte de la empresa del aviso de que se va.

¿Y si no se cumpliera? ¿Qué puede reclamar la empresa?

por lo que pone en el convenio, le descuentan el suelo de cada dia restante.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
jorcoval escribió:
drow25 escribió:Con avisar con 15 dias de antelacion es suficiente. Si lo hace hoy se ira a finales de mes y cobrara octubre entero.

Que haga un escrito firmado por duplicado con fecha de hoy, le de uno a la empresa y se quede ella con uno de los escritos firmado y sellado por la empresa para tener una prueba de la entrega y recepcion por parte de la empresa del aviso de que se va.

¿Y si no se cumpliera? ¿Qué puede reclamar la empresa?


Pasta. Te puede descontar esos 15 del finiquito o de la ultima mensualidad. Al igual que si es la empresa la que no avisa el trabajador puede reclamar el pago de esos 15 dias aunque no se trabaje. Aunque no se suele llegar a estos extremos.

Por eso decia lo de quedarse copia del comunicado con sello y firma de la empresa para que sirva como prueba de que se ha comunicado en plazo el preaviso.

@Darxen Si lo que cuentas ocurre de verdad que demande a la empresa y se saque una buena pasta por acoso laboral y mobbing...
drow25 escribió:
jorcoval escribió:
drow25 escribió:Con avisar con 15 dias de antelacion es suficiente. Si lo hace hoy se ira a finales de mes y cobrara octubre entero.

Que haga un escrito firmado por duplicado con fecha de hoy, le de uno a la empresa y se quede ella con uno de los escritos firmado y sellado por la empresa para tener una prueba de la entrega y recepcion por parte de la empresa del aviso de que se va.

¿Y si no se cumpliera? ¿Qué puede reclamar la empresa?


Pasta. Te puede descontar esos 15 del finiquito o de la ultima mensualidad. Al igual que si es la empresa la que no avisa el trabajador puede reclamar el pago de esos 15 dias aunque no se trabaje. Aunque no se suele llegar a estos extremos.

Por eso decia lo de quedarse copia del comunicado con sello y firma de la empresa para que sirva como prueba de que se ha comunicado en plazo el preaviso.

Pero no pueden reclamar más de lo que te deben, no? Quiero decir, que es dinero a descontar pero no sería en ningún caso dinero a aportar por el trabajador.

Que no es mi caso porque yo tengo un preaviso hasta abusivo, pero es un caso especial que supongo que consultaré con mi abogado.
drow25 escribió:@Darxen Si lo que cuentas ocurre de verdad que demande a la empresa y se saque una buena pasta por acoso laboral y mobbing...

ya, eso le hemos comentado... pero tambien tiene razon ella en a ver como lo demuestra. si alli todos estan medio compinchados y hasta le tienen miedo al jefe.. todos van a decir lo que diga el jefe.
Pueden hacer perfectamente una nómina que resulte negativa, es decir, a devolver pasta el trabajador, otra cosa es que fueran a reclamarlo judicialmente dudo mucho que se metieran en esos jardines
Darxen escribió:
drow25 escribió:@Darxen Si lo que cuentas ocurre de verdad que demande a la empresa y se saque una buena pasta por acoso laboral y mobbing...

ya, eso le hemos comentado... pero tambien tiene razon ella en a ver como lo demuestra. si alli todos estan medio compinchados y hasta le tienen miedo al jefe.. todos van a decir lo que diga el jefe.


Que vaya al medico, baja por depresión. Y con eso formule una denuncia en trabajo.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
jorcoval escribió:
drow25 escribió:
jorcoval escribió:¿Y si no se cumpliera? ¿Qué puede reclamar la empresa?


Pasta. Te puede descontar esos 15 del finiquito o de la ultima mensualidad. Al igual que si es la empresa la que no avisa el trabajador puede reclamar el pago de esos 15 dias aunque no se trabaje. Aunque no se suele llegar a estos extremos.

Por eso decia lo de quedarse copia del comunicado con sello y firma de la empresa para que sirva como prueba de que se ha comunicado en plazo el preaviso.

Pero no pueden reclamar más de lo que te deben, no? Quiero decir, que es dinero a descontar pero no sería en ningún caso dinero a aportar por el trabajador.

Que no es mi caso porque yo tengo un preaviso hasta abusivo, pero es un caso especial que supongo que consultaré con mi abogado.


Si pueden. Si tu tienes un finiquito de, pongamos, 250 €, no avisas con 15 y te largas y en esos 15 dias te correspondia cobrar 500 €, la empresa puede reclamarte 250 €. Como he dicho, no se suele llegar a estas cosas, ni por parte del trabajador ni de la empresa, pero legalmente si se puede reclamar por estos temas, tanto por un lado como por otro.

Por eso lo mejor es hacerlo todo bien, que no cuesta mucho hacer un escrito y presentarlo en la empresa un par de semanas antes de largarse.

@Darxen no me hagas mucho caso (hace tiempo que no consulto mucho a este respecto ni lo trato directamente) pero creo que en estos casos, como prueba, pueden servir hasta grabaciones hechas con el movil aunque no lo sepa la otra parte. Estoy casi seguro de que se podian utilizar ante un tribunal, pero convendria que te aseguraras.
Pero vamos a ver ¿cúal es el problema?

Que hga una cartita indicando que su último día de trabajo efectivo en la compañía es el próximo 01 de noviembre y ciao, no da 15 días, da 17.

[bye]
Lestat25 escribió:
Darxen escribió:
drow25 escribió:@Darxen Si lo que cuentas ocurre de verdad que demande a la empresa y se saque una buena pasta por acoso laboral y mobbing...

ya, eso le hemos comentado... pero tambien tiene razon ella en a ver como lo demuestra. si alli todos estan medio compinchados y hasta le tienen miedo al jefe.. todos van a decir lo que diga el jefe.


Que vaya al medico, baja por depresión. Y con eso formule una denuncia en trabajo.

depresion no tiene, pero si esta tomando no se que para la ansiedad o los nervios o algo asi. que lo mismo solo es dormidina para dormir bien, no se.

Pixaki escribió:Pero vamos a ver ¿cúal es el problema?

Que hga una cartita indicando que su último día de trabajo efectivo en la compañía es el próximo 01 de noviembre y ciao, no da 15 días, da 17.

[bye]

no, si problema ninguno, solo tenia la duda de si con avisar ya vale o habia que hacer algo mas.
En la practica no pasa nada si no respetas el preaviso. Puede ocurrir que, aparte de que te miren mal, te descuenten del finiquito el sueldo de los dias que no estas respetando (preaviso de 5 dias, te quito 10). Peeeeeeero si te han pagado la nomina el dia 28 y tu te vas el dia 30 sin respetar el preaviso no te pueden descontar nada. Sale finiquito negativo y tendrias que pagarle tu a la empresa, pero no conozco ni un solo caso en que una empresa se haya metido en el follon de reclamar judicialmente para esos cuatro duros.
Darxen escribió:
Pixaki escribió:Pero vamos a ver ¿cúal es el problema?

Que hga una cartita indicando que su último día de trabajo efectivo en la compañía es el próximo 01 de noviembre y ciao, no da 15 días, da 17.

[bye]

no, si problema ninguno, solo tenia la duda de si con avisar ya vale o habia que hacer algo mas.


Preavisar, por escrito, a ser posible. Nada más. No tiene por que estar en un sitio en el que no está a gusto.

Es más, si estuviera dentro el periodo de prueba no tendría ni que preavisar.
A mi me llama "chochito" el jefe o un descalificativo parecido y a partir del siguiente dia me llevo la grabadora hasta pillar como me lo llama y voy directo a denunciar, sin mas.
yakumo_fujii escribió:A mi me llama "chochito" el jefe o un descalificativo parecido y a partir del siguiente dia me llevo la grabadora hasta pillar como me lo llama y voy directo a denunciar, sin mas.


No me hagas esto, chochito [inlove] [inlove] [inlove] [inlove]
Y por qué no denuncia a inspección de trabajo? a lo mejor tiene suerte y la despiden...
yakumo_fujii escribió:A mi me llama "chochito" el jefe o un descalificativo parecido y a partir del siguiente dia me llevo la grabadora hasta pillar como me lo llama y voy directo a denunciar, sin mas.

todos le hemos dicho que se pire, que se imponga, que denuncie o que simplemente haga algo para evitar esas situaciones. ella no quiso porque decia que si se enfrenta al jefe se arriesga a ser despedida. hablamos de un trabajo que, ni necesita el sueldo (por suerte esta bien economicamente ahora), ni es de lo suyo, ni le gusta, ni se encuentra bien alli. su unico argumento es "ya que me han cogido, no puedo irme porque hay gente que no ha tenido esta oportunidad" (es como lo de comerte la comida porque hay niños en africa que no tienen para comer).

no tiene logica, no le encontramos el sentido, pero tampoco es nuestro problema. ella no quiere imponerse a sus compañeros/jefe? su problema. no quiere denunciar? su problema. ha decidido aguantar hasta ahora? su problema tambien. bastante que le hemos dicho todos lo que pensamos y le hemos aconsejado mil cosas, si no hace caso pues alla ella...

pero bueno, eso ya es otro tema que no tiene nada que ver.
yakumo_fujii escribió:A mi me llama "chochito" el jefe o un descalificativo parecido y a partir del siguiente dia me llevo la grabadora hasta pillar como me lo llama y voy directo a denunciar, sin mas.


Si es una empresa mediana/grande: Grabadora, visita a RRHH y se va con una indemnizacion sin necesidad de ir a juicio ni denunciar ni nada (saben que lo tienen perdido y se ahorran posible mala imagen).
Puede irse perfectamente pero tiene que avisar con los dias de antelacion que estipula su convenio. Normalmente son 15 pero hay empresas que por ejemplo piden 30 y cosas asi.
Tambien puede irse sin dar dias pero se lo descontaran del finiquito, en cualquier caso no tendra derecho a ninguna ayuda subsidiaria.
Yo soy de los que piensan que tienes problemas en el trabajo que te hacen que sea una tortura el ir es mejor dejarlo porque te puede llegar a costar la salud y eso no se paga con nada.

Saludos
26 respuestas