Pregunta sobre decreto de ley

Tengo una pregunta sobre un decreto de ley
No pondre los datos reales porque no vienen a cuento
Por ejemplo:

Bla bla bla por el decreto de ley 25/2005 del 12 de Enero

Se supone que si el hecho en si ha ocurrido antes de esa fecha, no pueden aplicarte esa ley o decreto ¿no?
Sota_King escribió:Tengo una pregunta sobre un decreto de ley
No pondre los datos reales porque no vienen a cuento
Por ejemplo:

Bla bla bla por el decreto de ley 25/2005 del 12 de Enero

Se supone que si el hecho en si ha ocurrido antes de esa fecha, no pueden aplicarte esa ley o decreto ¿no?




Exactamente, en el momento en el que hiciste una cosa, eso no era ilegal, así que no te pueden acusar de nada. Eso sí, una vez ha salido la ley, tienes que dejar de hacer eso, sea lo que sea... xD
Dubos escribió:


Exactamente, en el momento en el que hiciste una cosa, eso no era ilegal, así que no te pueden acusar de nada. Eso sí, una vez ha salido la ley, tienes que dejar de hacer eso, sea lo que sea... xD

Uff
Gracias
Espero que no me vaya demasido mal
Realmente la fecha del decreto ley es el día que se ha publicado.

En el contenido del decreto-ley, en los artículos, tiene que explicar a partir de cuando entra en vigor y si tiene efectos retro-activos (que se pueda aplicar a hechos causados con fecha anterior a la publicación).

En principio los efectos retro-activos son muy limitados, casi nunca se aplican, salvo excepciones.

Me he explicado?
Además, en general los efectos retroactivos sólo se ejecutan si éstos no ocasionan efectos perjudiciales para el afectado.
4 respuestas