No recuerdo esto muy bien, me lo enseñaron hace ya un año, pero me acuerdo de que la suma de productos es la inversa del producto de sumas y viceversa(o eso me enseñaron a mi ) es decir, que basta con poner los terminos con los indices que no aparecen en el producto de sumas:
anikilador_imperial escribió:No recuerdo esto muy bien, me lo enseñaron hace ya un año, pero me acuerdo de que la suma de productos es la inversa del producto de sumas y viceversa(o eso me enseñaron a mi ) es decir, que basta con poner los terminos con los indices que no aparecen en el producto de sumas:
anikilador_imperial escribió:No recuerdo esto muy bien, me lo enseñaron hace ya un año, pero me acuerdo de que la suma de productos es la inversa del producto de sumas y viceversa(o eso me enseñaron a mi ) es decir, que basta con poner los terminos con los indices que no aparecen en el producto de sumas:
Yo lo que hago es hacerlo con Karnaugh y en vez de hacer los grupos de 1's lo haces de 0's y lo que sea m lo pones como m conjugado y los expresas en forma de producto de sumas o viceversa. Ej: F(a,b,c,d)=(a+b)*(a+c)