harker29 escribió:¿como se dejan mas calorias 20 minutos en una bicicleta o 20 minutos corriendo en la cinta de correr?
Pues mira, desde una perspectiva cientifica, cuando estas en la bicicleta, estas sentado, y no mueves los brazos ni el resto del cuerpo, por fuerza quemas alguna caloria menos con respecto a la cinta, aunque parezca que no tiene porque influir.
harker29 escribió:¿haciendo musculacion dejas algo de estomago aunque sea minimamente o no?
Depende de como trabajes los musculos. Yo siempre trabajo en negativo, y muy muy despacio. Imagina que haciendo pesas coges bastabte peso, pero terminas rapido el ejercicio... ni quemas calorias, ni estas trabajando el musculo como debes.
harker29 escribió:¿a cuanto equivale por ejemplo 300 calorias en gramos?
Esta pregunta es incontestable. La grasa se almacena y pesa, las calorias son una unidad de medida, y se usan como referencia a la hora de hacer un ejercicio. Por ejemplo, con 10 minutos de bicicleta puedes quemar entre 100 y 150 calorias, con una resistencia media/baja, y a unas revoluciones discretas... en realidad habras eliminado "X" liquidos, "X" reservas de hidratos de carbono, azucares, grasas, etc...
todo usado como combustible para seguir manteniendo un ritmo de trabajo en el cuerpo.
Existen tres tipos de "combustible", y no se usan indiscriminadamente, el cuerpo los consume en un orden determinado. En primer lugar estan los azucares, cuando se acaba la reserva de este, el cuerpo tira de hidratos de carbono, y cuando se acaba la reserva de este, a tirar de grasas.
Bien, a continuación, y ya que me sobra algo de tiempo, aprovecharé para decir que realmente el azucar no engorda, pero como has podido comprobar por la explicacion, si estorba a la hora de quemar grasas... por lo tanto, cuantos mas hidratos de carbono y azucares tengas de reserva, mas vas a tardar en empezar eliminar grasas, pero realmente el azucar no engorda, repito, NO engorda.
Una pequeña puntualización, es que el cuerpo no agota todas sus reservas de azucares antes de pasar a los hidratos de carbono, si no que existe una reserva de cada combustible para varios tipos de cosas, así que realmente no nos quedamos vacios de azucares e hidratos... por lo tanto, nada de atiborrarse despues de un entrenamiento, NO es necesario. Es mejor es ir al medico, una dieta especifica la determina tu tipo de sangre, entre otras cosillas que no pueden ser calculadas a ojo.
Lo que si te dirá mucha gente, si es que quieres adelgazar, es que corras antes y despues de entrenar pesas. Primero para calentar, eliminar riesgo de posibles lesiones, y eliminar reservas "primarias" antes de hacer los ejercicio que realmente queman (si se hacen bien): las pesas.
...casi se me olvidaba, cuando empiezas a hacer pesas, lo primero que te dicen es que las proteinas son importantes para los musculos, pero debes tener en cuenta que aunque el pollo y el pavo (ricos en proteinas), no tienen grasas, y aunque mantengas una dieta muy libre de ellas, un exceso de proteinas que no consumes , o no necesitas, son transformadas inmediatamente en grasas... así que no te extrañes si ves alguna lorza a los diez meses de una dieta extricta sin grasas, en la que te has atiborrado de pollo.
Existe una formula de la que no me acuerdo, que sirve para saber cuantos gramos de proteinas necesitas teniendo en cuenta tu peso corporal (ideal, no real... esto es debido a que puedes pesar 80 kilos, y realmente te corresponden 65, ingiriendo así mas cantidad de proteinas de la que te corresponde, aumentando así la cantidad de grasas que almacenas, y haciendo que "incomprensiblemente" engordes mas). Pero como ya he dicho antes, en todo lo que tenga que ver con una dieta, influye mas tu metabolismo, tu tipo de sangre, y calidad de vida... etc etc etc.
Un pequeño apunte mas, las grasas vegetales son un tipo de combustible mas liviano y facil de eliminar que las grasas de origen animal... menos subceptibles a una saturación. Aqui ya entramos en un terreno un poco diferente, las grasas saturadas entran a formar parte de esa lista de elementos combustibles, pero ocupando un 4º lugar... así que imaginaros lo que tiene que costar adelgazar una obesidad morbida, si a cualquiera con un par de kilitos de mas ya le cuesta.
A la hora de aumentar masa muscular (hipertrofia muscular), existe un proceso que conviene tener claro para comprender un poquito como no lesionarnos.
Un musculo esta formado por muchisimas fibras musculares (de dos tipos, las "rojas" y las "blancas"), se distinguen principalmente para dos tipos de trabajo diferentes, que no son ni la contracción ni la extension, para eso ya hay dos tipos de musculo en cada zona del cuerpo (triceps extension, biceps contracción... o femoral contracción, cuadriceps extensión... abdominal contracción, lumbar extensión...)... en realidad me refiero a dos tipos de trabajo bien diferenciados: fuerza de resistencia, y fuerza explosiva (si mal no recuerdo). no voy a ahondar mas en este tema, porque ya no controlo tanto, y no quiero equivocarme (mas de loq eu creo que he hecho).
En el transcurso de un ejercicio de biceps, y debido al esfuerzo, las fibras musculares se van desgarrando, y es en ese momento (no inmediato, ya lo explico luego) cuando el cuerpo usa sus reservas de proteinas para reponer/arreglar esas fibras dañadas. Pero aqui es donde entra en juego la naturaleza, debido a un supuesto fracaso en el trabajo del musculo, y a una imperiosa necesidad de adaptarnos (darwin), el cuerpo repondrá esa fibra muscular, y otra encima para reforzar.
Como pequeña nota aclaratoria, ese proceso de "repuesto" solo se consigue cuando el musculo ya ha roto demasiadas fibras, y "fracasa" (el tan llamado "fallo muscular"). No vale con coger 20 kilos una vez. Cuando llegamos a ese fallo muscular podemos estar seguros de que hemos entrenado bien, aunque no seamos capaces de terminar el entrenamiento programado para hoy... seguir entrenando despues de ese sintoma puede desembocar en un sobreentrenamiento, el musculo se quema, y no va a crecer... hoy habrá sido inutil el entrenamiento...
Despues de una sesión de entrenamiento. notarás pequeños temblores y una sensacion rara, se deben al acido lactico, que actua como un anestesico y causa una limitación en el movimiento (de ahí que no controlemos los movimientos despues de un duro entrenamiento, en ese momento, es cuando está haciendo efecto). Todavia no empezará el repuesto de proteinas hasta que el cuerpo no note que va a dejar de ser "castigado", ya que como primera reacción, el cuerpo tenderá a calmar el dolor, y no puede empezar el resto del proceso, hasta que no interfiera ese anestesico... esta parte no la puedo explicar mejor, pero mejor paro ya con el tochazo, que tengo cosillas que hacer