Pregunta sobre la carpeta /home

Buenas. Tengo uan particion para / y otra para /home y quisiera saber si en un futuro tubiera que reinstalar linux si perderia lo que son mis programas instalados. Es que no se para que sirve exactamente la carpeta home. Gracias!! [Ooooo]
El directorio /home contiene los directorios personales de cada usuario. Es decir, dentro de /home (que puede ser una particion aparte o ser la misma particion que /), tienes una carpeta con tu nombre de usuario, que contiene (o deberia contener) tus datos (mp3, videos, fotos, textos...), junto con archivos y directorios ocultos (comienzan por .), donde se guardan las configuraciones de usuario de los programas, para tu usuario (no las configuraciones de sistema de las cosas, que suelen ir en /etc

los programas como tal no van en /home/tusuario, solo las configuraciones de los mismos, relativas a tu usuario
Vaya, pense que eran los programas... bueno si son configuraciones tambien imagino que se ahorrara tiempo cuando se tengan que instalar de nuevo. Lo bueno seria que estuvieran estos aqui no? Para no tenerlos que instalar despues otra vez :D
Generalmente están en los repositorios y si no, en paquetes (bien sea compilados por tí o descargados) asique tampoco pierdes mucho si formateas :p
Aparte de haber diversas formas de guardar una "lista" de programas instalados para reinstalarlos todos en 4 clicks luego, o bien hacer un CD con todos los paquetes necesarios, etc... sera por formas xD
dj_king232 escribió: bueno si son configuraciones tambien imagino que se ahorrara tiempo cuando se tengan que instalar de nuevo.

Tiempo en la instalación no creo, pero a modo de ejemplo: te ahorraras mucho tiempo en volver a introducir las claves de las webs que te la pidan en Firefox, en volver a configurar Evolution, o los Gdesklets, etc...

Jan@work escribió:Aparte de haber diversas formas de guardar una "lista" de programas instalados para reinstalarlos todos en 4 clicks luego, o bien hacer un CD con todos los paquetes necesarios, etc... sera por formas xD


TUTORIAL YA!!!

;)
Jan@work escribió:Aparte de haber diversas formas de guardar una "lista" de programas instalados para reinstalarlos todos en 4 clicks luego, o bien hacer un CD con todos los paquetes necesarios, etc... sera por formas xD



Eso es interesante! Como se hace? :P
dj_king232 escribió:Vaya, pense que eran los programas... bueno si son configuraciones tambien imagino que se ahorrara tiempo cuando se tengan que instalar de nuevo. Lo bueno seria que estuvieran estos aqui no? Para no tenerlos que instalar despues otra vez :D


Para que te hagas una idea: tú tienes instalado el Firefox, y en /home tendrás una carpeta llamada mozilla-firefox (o sólo mozilla) donde están los archivos de configuración del programa. Ahora coges y reinstalas el sistema, o te pones otra distribución, o lo que sea (teniendo el /home y el / en particiones distintas).
Pues cuando vuelvas a instalar el Firefox no lo tendrás "virgen", sino que tomará los datos de la carpeta de configuración: marcadores, historial, plugins, motores de búsqueda, etc.
WeaponX_ escribió:


TUTORIAL YA!!!

;)



TUTORIAL YA !!!!! +1
¿Un tutorial para grabar en el CD los paquetes instalados?

En debian y supongo que en sucedáneos también.

/var/cache/apt/archives/ (copias todo lo que hay ahí).

En Gentoo.

/usr/portage/distfiles (copias todo lo que hay ahí).


Claro esta, que esto funciona si este software lo has instalado desde sus repositorios.

Vamos que no es nada complicado.

Un saludo.
En Gentoo.

/usr/portage/distfiles (copias todo lo que hay ahí).


Más bien /usr/portage/packages

- ferdy
Ferdy escribió:
Más bien /usr/portage/packages

- ferdy


Bueno, me refería a los sources.

De todos modos, completando el tema, para tener en /usr/portage/packages el soft que tienes instalado, tienes que hacerlo con quickpkg, si no recuerdo mal.

Un saludo.
Ferdy escribió:
Más bien /usr/portage/packages

- ferdy


¿Y en ubuntu que carpeta seria?
DSC escribió:¿Un tutorial para grabar en el CD los paquetes instalados?

En debian y supongo que en sucedáneos también.

/var/cache/apt/archives/ (copias todo lo que hay ahí).


Me acabo de quedar ALUCINADO.
Acabo de echar un vistazo a esa carpeta y he visto una cantidad ingente de paquetes .deb que, por lo que dices, son los que he ido instalando.

Tomo nota y muchas gracias ;)

dj_king232 escribió:¿Y en ubuntu que carpeta seria?


La misma que en Debian: /var/cache/apt/archives/
13 respuestas