Pregunta sobre legalidad de alquiler

Buenas, me ha salido trabajo en Rivas-Vaciamadrid (hurra trabajo!) y estoy buscando cuatro paredes entre las que vivir. Bien, la problemática viene cuando los pisos allí son carísimos y un churumbel como yo pues le cuesta permitirse esos precios, y estoy ya un pelín harto de compartir pisos con desconocidos.

Una solución era alquilar un piso vacío de obra nueva, vacío y amueblarlo yo (aunque sea una inversión inicial elevada), pero resulta que me piden las 3 ultimas nóminas y avales.

Después de esto la duda es, si llega mi madre por ejemplo y alquila el piso como si fuera a vivir ella pero vivo yo en su lugar (pagandole yo la renta a mi madre, obviamente) ¿es legal? ¿podrían haber problemas?.
Hola buenas!.

Soy de Madrid y llevo ya viviendo mas de 6 años de alquiler con mi mujer. Nos hemos cambiado varias veces de piso y si te digo la verdad, siempre hemos huido del abuso de algunos caseros, e inmobiliarias a la hora de pedirte duras condiciones para alquilar un piso.

Teniendo en cuenta que te piden 3 nóminas y un aval me parece un abuso. Estamos hablando de casí 3000 €.... y encima un Aval. Para eso te metes en una hipoteca!!..Además, tienes la circunstancia de que vas de nuevas al trabajo y si por algún casual la cosa no va bien y tienes que dejar el piso me parece que sales muy jodido del asunto.

Yo, en mi opinión... Seria realista. Buscaría una zona de Madrid cercana a Rivas que sea más barata. Acorde a mi sueldo. Las condiciones a la hora de alquilar el piso bajaran. Como garantia o fianza, nunca he tenido que pagar más que una mensualidad del alquiler, aunque hay gente que suele pedir dos.
Rivas esta muy bien comunicado por el metro, así que si te pillas barrios cercanos a Madrid que tengan metro a Rivas triunfas.

Otro consejo que te doy es que si estas un poco perdido, hables con alguna inmobiliaria de la zona, se llevaran comisión pero te ahorras el estar buscando como loco.

Lo del tema de tu madre... se podría hacer, pero yo pasaría de lios. Pq no es solo alquilar; luz, gas, agua, empadronamiento, permiso para que te puedas empadronar y que te den médico y un sin fin de cosas que dependerás de tu madre... y ya que te independizas... Independizate bien!! jeje.
Yo no aceptaría tener que aportar un aval bancario. Me parece abusivo.

Busca algún piso que te puedan arrendar sin condiciones abusivas. Pisos vacíos hay muchísimos. Aprovecha esa circunstancia y si das con un piso que lleve vacío un tiempo ahí puedes intentar negociar que te lo arrenden sin tener que formalizar un aval bancario. Y si el arrendador no quiere arriesgarse, pues que siga su piso vacío :cool:
Lo de piso sin amueblar ¿cómo de sin amueblar está?

Por que hay muchas variantes.

Casa vacía pero con baños y cocina completos
Casa vacía con baño completo y cocina solo los muebles
Casa vacía con baño completo y cocina pelada completamente
Casa vacía con taza de bater y lavavo de obra y cocina pelada

Yo te digo, en mi caso me encontraba en el caso de que el baño estaba completo, por completo se entiende lo siguiente, una taza de bater, una ducha y un lavavo aceptable con toda la instalación de agua hecha, pero la cocina estaba PELADA, no había nada, solo las tomas de agua en un lado de la pared y el desagüe....

Como era una casa en la que iba a estar tiempo negocié con la inmoviliaria de forma muy agresiva el precio de la mensualidad y pagar ellos la comunidad a cambio de amueblar la cocina entera por mi parte y que dicha mejora se quedase fija en la casa, sin incluir electrodomésticos (termo, campana y esas cosas fijas sí obvio pero también lo pagaban), solo encimera, muebles, instalación de agua, etc... pagando ellos también los materiales pero no la mano de obra.

Debe de ser que les salió un poco el tiro por la culata, por que lo hice yo, perdiendo 3 días entre ir a comprar materiales, volver a ir, etc... y no me gasté un duro en materiales.

La encimera es barata y los muebles los puedes hacer de aglomerado hidrófugo de 16mm que ya tiene suficiente resistencia, lo mas caro fueron las visagras fíjate tu por donde.

La instalación de agua no me comí mucho la cabeza, desague simple con 2 tomas para lavadora y fregaplatos y tubos de goma y tomas para dichos electrodomésticos, es lo mas barato con diferencia, y el grifo ya va preparado para ponerlo.

El calentador de agua tiene su zona también para ponerse, quizás es lo mas delicado por que tiene que anclar bien, en mi caso rompí el azulejo para poner los soportes directamente sobre el ladrillo, por que total, no se va a ver y nadie se dará cuenta de que eso está así salvo que quiten el calentador, puse un termo de 50 litros sencillito, las tomas de agua también van preparadas para ello.

La campana también tiene su salida de humos puesta en la cocina, no es mas que comprar tubo de salida de humos y acoplarlo a la campana, es lo mas fácil de todo.

Además, lo guapo de hacerte tu la cocina es que te la haces a tu gusto, y las tablas de todo vas a un sitio de maderas y te lo cortan, no tienes que hacer NADA.

Así que si ves un piso sin cocina si quiera no te desanimes, por que si te lo haces tú el coste es mucho menor, y siempre puedes negociar el tema de la cocina, por que quieras que no es una mejora que luego se va a quedar por cojones la casa.
Bebopcoffee escribió:Hola buenas!.

Soy de Madrid y llevo ya viviendo mas de 6 años de alquiler con mi mujer. Nos hemos cambiado varias veces de piso y si te digo la verdad, siempre hemos huido del abuso de algunos caseros, e inmobiliarias a la hora de pedirte duras condiciones para alquilar un piso.

Teniendo en cuenta que te piden 3 nóminas y un aval me parece un abuso. Estamos hablando de casí 3000 €.... y encima un Aval. Para eso te metes en una hipoteca!!..Además, tienes la circunstancia de que vas de nuevas al trabajo y si por algún casual la cosa no va bien y tienes que dejar el piso me parece que sales muy jodido del asunto.

Yo, en mi opinión... Seria realista. Buscaría una zona de Madrid cercana a Rivas que sea más barata. Acorde a mi sueldo. Las condiciones a la hora de alquilar el piso bajaran. Como garantia o fianza, nunca he tenido que pagar más que una mensualidad del alquiler, aunque hay gente que suele pedir dos.
Rivas esta muy bien comunicado por el metro, así que si te pillas barrios cercanos a Madrid que tengan metro a Rivas triunfas.

Otro consejo que te doy es que si estas un poco perdido, hables con alguna inmobiliaria de la zona, se llevaran comisión pero te ahorras el estar buscando como loco.

Lo del tema de tu madre... se podría hacer, pero yo pasaría de lios. Pq no es solo alquilar; luz, gas, agua, empadronamiento, permiso para que te puedas empadronar y que te den médico y un sin fin de cosas que dependerás de tu madre... y ya que te independizas... Independizate bien!! jeje.


He estado mirando y parece que por Vicalvaro hay algunas cosillas con menos condiciones, gracias!

tmaniak escribió:Lo de piso sin amueblar ¿cómo de sin amueblar está?

Por que hay muchas variantes.

Casa vacía pero con baños y cocina completos
Casa vacía con baño completo y cocina solo los muebles
Casa vacía con baño completo y cocina pelada completamente
Casa vacía con taza de bater y lavavo de obra y cocina pelada

Yo te digo, en mi caso me encontraba en el caso de que el baño estaba completo, por completo se entiende lo siguiente, una taza de bater, una ducha y un lavavo aceptable con toda la instalación de agua hecha, pero la cocina estaba PELADA, no había nada, solo las tomas de agua en un lado de la pared y el desagüe....

Como era una casa en la que iba a estar tiempo negocié con la inmoviliaria de forma muy agresiva el precio de la mensualidad y pagar ellos la comunidad a cambio de amueblar la cocina entera por mi parte y que dicha mejora se quedase fija en la casa, sin incluir electrodomésticos (termo, campana y esas cosas fijas sí obvio pero también lo pagaban), solo encimera, muebles, instalación de agua, etc... pagando ellos también los materiales pero no la mano de obra.

Debe de ser que les salió un poco el tiro por la culata, por que lo hice yo, perdiendo 3 días entre ir a comprar materiales, volver a ir, etc... y no me gasté un duro en materiales.

La encimera es barata y los muebles los puedes hacer de aglomerado hidrófugo de 16mm que ya tiene suficiente resistencia, lo mas caro fueron las visagras fíjate tu por donde.

La instalación de agua no me comí mucho la cabeza, desague simple con 2 tomas para lavadora y fregaplatos y tubos de goma y tomas para dichos electrodomésticos, es lo mas barato con diferencia, y el grifo ya va preparado para ponerlo.

El calentador de agua tiene su zona también para ponerse, quizás es lo mas delicado por que tiene que anclar bien, en mi caso rompí el azulejo para poner los soportes directamente sobre el ladrillo, por que total, no se va a ver y nadie se dará cuenta de que eso está así salvo que quiten el calentador, puse un termo de 50 litros sencillito, las tomas de agua también van preparadas para ello.

La campana también tiene su salida de humos puesta en la cocina, no es mas que comprar tubo de salida de humos y acoplarlo a la campana, es lo mas fácil de todo.

Además, lo guapo de hacerte tu la cocina es que te la haces a tu gusto, y las tablas de todo vas a un sitio de maderas y te lo cortan, no tienes que hacer NADA.

Así que si ves un piso sin cocina si quiera no te desanimes, por que si te lo haces tú el coste es mucho menor, y siempre puedes negociar el tema de la cocina, por que quieras que no es una mejora que luego se va a quedar por cojones la casa.


Las casas que he encontrado vacías, de obra nueva, suelen venir con vitroceramica, horno, campana de humo y la encimera montada, así que de algo me libro.

Supongo que me meteré en algún sitio medio amueblado al menos durante los primeros meses y si ya veo que mi parienta se puede venir conmigo, pues ya buscamos algo juntos, pero ahora me parece muy cuesta arriba esto de pillar el piso vacio.

Gracias a todos!
Ritcher escribió:Buenas, me ha salido trabajo en Rivas-Vaciamadrid (hurra trabajo!) y estoy buscando cuatro paredes entre las que vivir. Bien, la problemática viene cuando los pisos allí son carísimos y un churumbel como yo pues le cuesta permitirse esos precios, y estoy ya un pelín harto de compartir pisos con desconocidos.

Una solución era alquilar un piso vacío de obra nueva, vacío y amueblarlo yo (aunque sea una inversión inicial elevada), pero resulta que me piden las 3 ultimas nóminas y avales.

Después de esto la duda es, si llega mi madre por ejemplo y alquila el piso como si fuera a vivir ella pero vivo yo en su lugar (pagandole yo la renta a mi madre, obviamente) ¿es legal? ¿podrían haber problemas?.
el subarriendo (da igual que tu a tu madre no e pagues) en teoria si no esta recogido en el contrato seria un motivo para resolver el contrato.
Si tienes mas o menos claro que no te vas a quedar a vivir allí mucho tiempo te recomiendo que busques algo amueblado. Te lo digo porque después, si te vas a otro sitio, tienes que llevarte contigo tooooodas tus cosas, y cuando estas de alquiler es relativamente frecuente mudarte cada pocos años. Yo me he vuelto a mudar este verano y no podía creerme la cantidad de cosas que había acumulado en los últimos 4 años... Suerte. Saludos :)
Aunque veas pisos muy caros y con condiciones ridículas tu tranquilo, vas y le haces al casero una oferta razonable, ahora, aunque varía según la zona, debería haber mucha oferta y poca demanda.
Sobre lo de que lo alquiler tu madre no hay mucho problema, en caso de cualquier problema, la frase sería, vaya, justo esta de viaje, y se acabó, tu vives con ella, pero se pasa poco.
Ritcher escribió:
Las casas que he encontrado vacías, de obra nueva, suelen venir con vitroceramica, horno, campana de humo y la encimera montada, así que de algo me libro.

Supongo que me meteré en algún sitio medio amueblado al menos durante los primeros meses y si ya veo que mi parienta se puede venir conmigo, pues ya buscamos algo juntos, pero ahora me parece muy cuesta arriba esto de pillar el piso vacio.

Gracias a todos!


Bueno al menos eso tienes, pero que no te de miedo si tienes que montártela tú, se te quedaría cara de gilipollas si ves como son realmente las cocinas, si montas silestone o similares sí que te sale por un buen pico, pero cuando te las montan en madera y aglomerado se te queda cara de tonto el precio de los materiales....

La estructura de abajo no son mas que módulos cuadrados y la encimera tal cual encima (a grandes rasgos) y lo de arriba lo mismo y se cuelgan....
Yo creo que la mejor opción en tu caso es mirar pisos amueblados completos. Ese trabajo de momento es temporal, así que mejor poco a poco.

Comprarte tus propios muebles es mucho riesgo y una inversión innecesaria en una situación así. Como mucho me metería en la compra de un buen colchón si lo que vieras no te gustase por aquello de que normalmente a los propietarios se la suda si el colchón de 100€ te resulta incómodo, porque el tema es que está completo y amueblado... y como lo importante es descansar bien, sería la única inversión que mereciera la pena.

En cuanto a lo de las nóminas y avales, yo nunca he cogido nada que no fuera cuota de alquiler+fianza, sin avales ni barbaridades, y he vivido en varios pisos.

Lo que pasa que cada comunidad es una historia y unos precios, en Madrid es bastante salvaje.
Lo de pisos amueblados yo prefiero que al menos esté la cocina amueblada con horno, vitro y poco mas, los electrodomésticos mas de batalla prefiero los míos.

Neveras que están podridas de mierda y con un olor que no se va ni para atrás, microondas que nunca los han limpiado, lavadoras que en fín... y el horno por que es un coñazo y cada uno tiene su hueco o si va los controles en la vitro no lo podrías poner y tal... pero tela....

Sumado a lo que comentas de los colchones, muebles carcomidos o con humedad, etc etc etc... y luego lo mítico, muebles de la posguerra, con mesas del barroco y lo que falta del ikea lo mas barato que haya...

que muchos se pensarán que por 2 duros te tienen que poner un palacio y no es eso, es que hay casas que da asco entrar...

No os pongo fotos de como estaba un piso donde estuve por que sería de +18........
10 respuestas