Pregunta sobre seguro de coche

Veréis,mi mujer hace el pago del seguro de su coche una vez al año

Pues bien,se acaba de comprar un coche nuevo y el viejo y asegurado lo ha dado en el plan pive.De esto hará un mes,ya tiene su coche nuevo y los papeles de la baja del viejo

El tema está en que en el precio del coche nuevo incluía un año de seguro a todo riesgo

Hasta aquí genial pero como todavía tiene 6 meses de vigencia con el seguro del coche viejo que ya ni existe,hemos llamado a la compañía de seguros del coche viejo para que nos reembolsen estos meses que quedan y se niegan

Dicen que ese dinero "sobrante" lo pueden guardar para descontar en el seguro cuando volvamos a contratar con ellos pero que lo de devolver el dinero "no se hace"

Esto es así o nos están tomando por tontos?
Es así, he trabajado en seguros
Bauer8056 escribió:Es así, he trabajado en seguros


Pues me parece de una jeta increíble pues si mi mujer hubiera pagado el seguro fraccionado,se hubiera ahorrado esos 6 meses últimos

Ahora representa que está pagando 6 meses de seguro de un coche que ni existe.Flipa.
No no

Si hubieras fraccionado el pago , deberías seguir pagando los plazos XD el seguro es con carácter anual. Otra cosa es que si devuelves el recibo no reclaman porque no les sale a cuenta por un motivo (comercial) u otro (demanda)
Bauer8056 escribió:No no

Si hubieras fraccionado el pago , deberías seguir pagando los plazos XD el seguro es con carácter anual. Otra cosa es que si devuelves el recibo no reclaman porque no les sale a cuenta


Ah vale,eso no lo sabía xD

De todas formas me parece fatal,es una práctica generalizada en todas las compañías?
Si, los seguros se hacen por anualidades y legalmente estas obligado a pagar el año. Pero si se ha fraccionado y te queda un recibo de pocos cientos de euros, no suelen reclamar, sobre todo si tienes otros seguros en la compañía. Aunque puede haber alguna compañía más rigurosa y te lo reclame.
Bauer8056 escribió:Es así, he trabajado en seguros


No, no es así. Mi madre dió de baja su coche viejo y le devolvieron el importe sobrante.

Dependerá de las políticas de cada compañía, pero si se les presiona adecuadamente, acaban cediendo.
Clockman escribió:
Bauer8056 escribió:Es así, he trabajado en seguros


No, no es así. Mi madre dió de baja su coche viejo y le devolvieron el importe sobrante.

Dependerá de las políticas de cada compañía, pero si se les presiona adecuadamente, acaban cediendo.

Le devolvieron o se lo abonaron en otro seguro?
Tenía otros seguros en la misma cia?
Devolvieron el importe en la cuenta y no teníamos ninguna otra póliza con esa compañía. Me parece que era FIATC pero tengo que confirmarlo.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Patxo escribió:
Bauer8056 escribió:No no

Si hubieras fraccionado el pago , deberías seguir pagando los plazos XD el seguro es con carácter anual. Otra cosa es que si devuelves el recibo no reclaman porque no les sale a cuenta


Ah vale,eso no lo sabía xD

De todas formas me parece fatal,es una práctica generalizada en todas las compañías?

Sí, porque los seguros son anuales.

Yo cuando me compré un coche nuevo tenía el viejo en Mapfre y me dijeron que como opción se podía hacer cambiar el seguro al coche nuevo por los meses que quedaban y recalculando el precio (me salía más caro), pero que devolver no me devolvían una mierda. El seguro es anual y te lo tienes que comer aunque el pago lo hagas a plazos.
@Clockman yo con FIATC apenas he tenido trato. Si lo dices, será así, no te haremos buscar papeles [+risas]
Bauer8056 escribió:Es así, he trabajado en seguros


Eso va según políticas de compañía e incluso de sucursales... Generali hace extornos pero por ejemplo en la sucursal donde yo trabajaba el director no lo permitía...

Y lo de que a los seis meses te vayas y te quejes de que no te devuelven el dinero lo dice mucha gente pero en cierto modo es lógico.. Tú contratas un servicio por un dinero.., el siniestro se puede dar a los tres días, un mes, tres meses o no darse en todo el año. Pero tú has pagado por un servicio que te cubre en caso de siniestro.., es como los que dicen que como no han tenido siniestro en todo el año le tendrían que devolver el dinero :Ð :Ð :Ð
Torres escribió:Eso va según políticas de compañía e incluso de sucursales... Generali hace extornos pero por ejemplo en la sucursal donde yo trabajaba el director no lo permitía...


Hace algunos años que estoy fuera del mundillo, pero sí, tienes razón. En cualquier caso, no es algo a lo que están obligados, pero como lo entiendan comercialmente es otra cosa. Yo prefiero no dar nombres de cias, pero la política era siempre de entrada no, y de salida también XD (por eso también cierta deformación profesional) se hacía alguna excepción pero cuando era un cliente potente
Patxo escribió:
Bauer8056 escribió:No no

Si hubieras fraccionado el pago , deberías seguir pagando los plazos XD el seguro es con carácter anual. Otra cosa es que si devuelves el recibo no reclaman porque no les sale a cuenta


Ah vale,eso no lo sabía xD

De todas formas me parece fatal,es una práctica generalizada en todas las compañías?


Generalizada, si. Tu cuando contratas, contratas cobertura de un año, lo pagues en un plazo o en 100.

Es mas, hasta diria que es un favor en beneficio de los clientes que traspasen esos meses. aunque por otra parte es algo logico.
Torres escribió:
Bauer8056 escribió:Es así, he trabajado en seguros


Eso va según políticas de compañía e incluso de sucursales... Generali hace extornos pero por ejemplo en la sucursal donde yo trabajaba el director no lo permitía...

Y lo de que a los seis meses te vayas y te quejes de que no te devuelven el dinero lo dice mucha gente pero en cierto modo es lógico.. Tú contratas un servicio por un dinero.., el siniestro se puede dar a los tres días, un mes, tres meses o no darse en todo el año. Pero tú has pagado por un servicio que te cubre en caso de siniestro.., es como los que dicen que como no han tenido siniestro en todo el año le tendrían que devolver el dinero :Ð :Ð :Ð


Yo esto no lo comparto,si el coche está dado de baja y posiblemente en un desguace,ya no se puede dar ningún siniestro

Si te obligan a pillar un año por ley pues también deberían por ley reembolsar la parte del dinero sobrante si demuestras que ese coche ya no existe

Por poner un ejemplo práctico,la parte proporcional al impuesto de circulación si que me lo han devuelto y también se paga a años enteros
Patxo escribió:
Torres escribió:
Bauer8056 escribió:Es así, he trabajado en seguros


Eso va según políticas de compañía e incluso de sucursales... Generali hace extornos pero por ejemplo en la sucursal donde yo trabajaba el director no lo permitía...

Y lo de que a los seis meses te vayas y te quejes de que no te devuelven el dinero lo dice mucha gente pero en cierto modo es lógico.. Tú contratas un servicio por un dinero.., el siniestro se puede dar a los tres días, un mes, tres meses o no darse en todo el año. Pero tú has pagado por un servicio que te cubre en caso de siniestro.., es como los que dicen que como no han tenido siniestro en todo el año le tendrían que devolver el dinero :Ð :Ð :Ð


Yo esto no lo comparto,si el coche está dado de baja y posiblemente en un desguace,ya no se puede dar ningún siniestro

Si te obligan a pillar un año por ley pues también deberían por ley reembolsar la parte del dinero sobrante si demuestras que ese coche ya no existe

Por poner un ejemplo práctico,la parte proporcional al impuesto de circulación si que me lo han devuelto y también se paga a años enteros


Me refiero a que si yo hago un seguro y tengo el siniestro a los 10 días el seguro tiene que pagar porque ha asumido el riesgo sin importar cuándo suceda durante toda la anualidad... Si al mes vendo el coche no puedo pretender que me devuelvan 11 meses de seguro...
Torres escribió:Me refiero a que si yo hago un seguro y tengo el siniestro a los 10 días el seguro tiene que pagar porque ha asumido el riesgo sin importar cuándo suceda durante toda la anualidad... Si al mes vendo el coche no puedo pretender que me devuelvan 11 meses de seguro...


Eso no es exactamente así. Tú puedes contratar una poliza para una cobertura solo de un mes, o de tres, y evidentemente la cuantía no será igual a la de un año entero.

Es una simple cuestión legal. El *contrato* vincula la poliza a ese vehículo por un año entero. Si una de las partes (el asegurado) decide romper ese contrato unilateralmente antes del plazo comprometido, no tiene derecho al reembolso de la parte proporcional restante, a menos que así lo acordaran en el contrato. No hay mucho más que rascar.
Deschamps escribió:
Torres escribió:Me refiero a que si yo hago un seguro y tengo el siniestro a los 10 días el seguro tiene que pagar porque ha asumido el riesgo sin importar cuándo suceda durante toda la anualidad... Si al mes vendo el coche no puedo pretender que me devuelvan 11 meses de seguro...


Eso no es exactamente así. Tú puedes contratar una poliza para una cobertura solo de un mes, o de tres, y evidentemente la cuantía no será igual a la de un año entero.

Es una simple cuestión legal. El *contrato* vincula la poliza a ese vehículo por un año entero. Si una de las partes (el asegurado) decide romper ese contrato unilateralmente antes del plazo comprometido, no tiene derecho al reembolso de la parte proporcional restante, a menos que así lo acordaran en el contrato. No hay mucho más que rascar.


Podeis cerrar el hilo [toctoc]
Deschamps escribió:
Torres escribió:Me refiero a que si yo hago un seguro y tengo el siniestro a los 10 días el seguro tiene que pagar porque ha asumido el riesgo sin importar cuándo suceda durante toda la anualidad... Si al mes vendo el coche no puedo pretender que me devuelvan 11 meses de seguro...


Eso no es exactamente así. Tú puedes contratar una poliza para una cobertura solo de un mes, o de tres, y evidentemente la cuantía no será igual a la de un año entero.

Es una simple cuestión legal. El *contrato* vincula la poliza a ese vehículo por un año entero. Si una de las partes (el asegurado) decide romper ese contrato unilateralmente antes del plazo comprometido, no tiene derecho al reembolso de la parte proporcional restante, a menos que así lo acordaran en el contrato. No hay mucho más que rascar.


Exactamente.., hay pólizas temporales y anuales renovables automáticamente.

Si haces una temporal pagas por los días que la contratas y se extingue al finalizar. Pero aquí se hablaba de una anual renovable.., no una temporal
Eso me pasó a mi en fenixdirecto, por suerte también tenía otro coche asegurado ahí y me propusieron un pequeño chantaje, a cual accedí.
Si renovaba con ellos el seguro del otro vehículo, le faltaban unos tres meses para vencer, me reintegraban la parte no consumida del coche viejo que se fue al pive.
Lo acepte y pasado el año me pire a otra aseguradora.
Yo me cambie el coche en febrero. El seguro lo pague en enero, mapfre me decía que me guardaban el importe.

Yo quería el dinero, y como se pusieron farrucos, aun estaba a tiempo de devolver el recibo.

A los pocos meses me llega una carta diciendo que dejan de cubrirme por falta de pago. Fin de la historia.

Si alguna vez me reclaman el dinero, yo les ingresare la parte proporcional pero no voy a pagar un año entero por un mes.

Y por esos motivos es por los que comente en otro hilo, las suscripciones renovables siempre hay que pagarlas o por domiciliacion bancaria o con tarjeta prepago. Nunca una de debito por si se "olvidan" de que no quieres renovar.
y por que lo iban a devolver? es como si te comes la mitad del plato en un restaurante habiendo pedido el completo y pides un reembolso...
21 respuestas