Pregunta tonta sobre coches antiguos en concesionarios

Hola! Tengo una duda, veréis me preguntaba si es posible comprar en concesionarios coches de años anteriores de primera mano, o solo te venden los actuales?
Graffucker escribió:Hola! Tengo una duda, veréis me preguntaba si es posible comprar en concesionarios coches de años anteriores de primera mano, o solo te venden los actuales?



Depende del concesionario,pero la mayoría disponen de coches de segundamano en sus instalaciones...de la marca y a veces incluso de otras,de hecho,la mayoría de marcas generalistas disponen de un amplio stand de segundamano.
Creo que antiguos no venden nuevos.
Depende. hay companias que te venden replicas como el AC cobra.
Despues hay coches que son como clasicos en plan morgan o cartham.
y tambien hay companias que te compras un coche antiguo viejo y se dedican a desmontarlo por completo, limpiar, pulir, remplazar piezas desgastadas y dejartelo como si acaba de salir de fabrica.

Toma en cuenta que dependiendo de la edad del coche hay que matricularlo como clasico y eso limita el seguro y la cantidad de KM que puedes recorrer al año con el coche.
Os vais muy lejos de años, creo que dice, pongamos por ejemplo Peugeot, que si podría comprar un 307 nuevo en lugar de un 308 nuevo.
Y a la pregunta depende del concesionario, algunos se quedan con stock de coches y los venden más baratos, pero por eso mismo, al venderlos más baratos es posible quitarse ese stock.
Hombre... creo entender a lo que te refieres, pero no los conces se sacan si o si los modelos antiguos, un ejemplo hasta esta primavera era posible encontrar algunas unidades del Xsara Picaso HDI full equipe, por 15.000 eurillos, una ganga, pero no quieras buscar un Xantia por ejemplo.
los concesionarios si te venden un modelo antiguo es por que lo tenian de stock y su rebaja en el precio suele ser grande por lo tanto dificil

pero que es lo que buscas en realidad por que un lancia 037 va a ser complicado por ejemplo :D
No vais del todo desencaminados pero no están bien enfocadas las respuestas.

A ver. Cuando un concesionario "compra" un coche a la marca, lo introduce en una póliza de crédito que la propia marca tiene suscrita con la concesión. Sobre dicho precio, la marca aplica unas "campañas" de descuento que van fluctuando mes a mes, siendo más agresivas al terminar el ciclo de vida comercial del vehículo.
Si terminada la vida comercial del vehículo, y la marca ya no tiene stock de esos coches, obliga "por cojones" al concesionario a matricular el vehículo (con los descuentos por automatriculación que pongan para la ocasión especial) o a quedarse el coche en propiedad (vamos, liberando la pasta de la póliza crediticia que tiene suscrita la concesión).
Ningún gerente es tan gilipollas de pagar un vehículo sin matricular y venderlo muy por debajo del costo.

Pongamos un caso con números, todos hipotéticos y en precios franco-fábrica (sin impuestos de ningún tipo)

durante el periodo de comercialización:
delorian: 10.000€ pff
acción comercial de la marca: 10%
precio pff para el conce: 9.000€

precio fin de comercialización y campañas:
delorian: 10.000€ pff
acción liquidación de stock: 10% + 8% extra
precio pff para el conce: 8480€

si no se vendiese o lo automatriculasen y la marca quitase toda ayuda comercial para el vehículo, al gerente le dan por el culo y se come el coche en 10.000€ pff, por lo que lo situaría muy por encima de su valor real de mercado.

Palabrita de exvendedor [fumando]
Gracias a todos por contestar, realmente lo que busca es un BMW serie 3 del 2005 un e46, a mi gusto el de ese año es el más bonito. Lo que pasa que como vivo apartado del mundo un coche de segunda mano me da cierto recelo de tener que ir a por él, probarlo y que no me engañen, por eso buscaba uno a estrenar, pero claro está claro que es casi imposible encontrarlo nuevo...
9 respuestas