› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Quintiliano escribió:Hola
Creo que ya lo sabrás pero por si acaso, como no lo has mencionado, apuntar que la UOC es privada, lo que significa que tiene un coste económico para ti mayor que una universidad pública.
Echa un ojo a este artículo de la wikipedia. Al parecer tienes esa titulación en varias Universidades públicas. Antes de decidirte echa un ojo a cada una de esas universidades, quizá permitan acceder a un modo semipresencial.
Salu2
F1R3F0X escribió:Hola a todos,
Ni siquiera sé si alguno de por aquí estudia/ha estudido en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) pero de todas formas me gustaría hacer unas preguntas, a ver si me podéis responder.
Por lo que tengo entendido la gran mayoría de la gente que cursa sus estudios en dicha universidad es gente con estudios universitarios/grado superior ya terminados o que está trabajando, debido a la comodidad de poder elegir el ritmo y las horas de las clases al ser online.
Sí es cierto que para la gran mayoría es una forma de complementar sus estudios ya terminados, porque ejercen su profesión y mientras contiúan estudiando. Aunque también hay gente, yo me incluyo entre ellos, que deben trabajar para pagarse alojamiento o gastos extra y necesitan un curro de 8 horas, cosa totalmente incompatible con la mayoría de universidades "normales". El ritmo es más lento pero al menos económicamente vas más seguro, y si trabajas en tu campo deseado, saldrás con carrera y experiencia.
El caso es que para mí sería mi primera carrera puesto que estoy cursando 2º de Bachiller y pienso en la UOC porque es el único modo más o menos económico de poder estudiar lo que quiero, el grado de Multimedia.
Por eso me gustaría que me comentarais cómo veis que haga mi primera carrera online, qué tal os parece la enseñanza y cualquier comentario general me valdrá. Eso sí, ¿es necesaria alguna nota media en la PAU para las carreras? He estado buscando y no he visto notas de corte por lo que no sé muy bien cómo irá el tema.
Como te he comentado, en las presentaciones que haces en los foros de las aulas, hay gente de todo tipo, edades y circunstancias, y eso incluye jóvenes de 18-20 que están trabajando y quieren estudiar, hasta gente con bien entrados los 30 que quieren ampliar conocimientos. Para acceder te piden las PAU o el +25, es lo que recuerdo de cuando me matriculé hace 2-3 años. Como cambiaron las notas de corte y el sistema de puntuaciones, no sabría decirte ahora.
También he leído que cada crédito sale por unos 29€ de los cuales 11€ son de material y demás. Eso se refiere a que no tendré que comprar libros ni otro material que no sea suministrado?
Cuando te matriculas en las asignaturas, te llega por paquetería privada los apuntes y el material adicional necesarios para la asignatura, disponible en papel, en CD-Rom y Online, además de un DVD cortesía de la UOC con un compendio del material ofimático libre actualizado a ese año, como sería OpenOffice entre otros.
A mí el trimestre, que normalmente me matriculo de 3 asignaturas así que mis créditos van oscilando entre 21-27 por trimestre, me sale a pagar entre 600-800€. (Grado en Informática, va variando según los estudios y las convocatorias)
Un saludo!
Ahrin escribió:Buenas, yo estudio Ingenieria Informática en la UOC como primera carrera, así que sientente libre de preguntarme lo que quieras.
Te respondo a cosillas en tu quote.F1R3F0X escribió:Hola a todos,
Ni siquiera sé si alguno de por aquí estudia/ha estudido en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) pero de todas formas me gustaría hacer unas preguntas, a ver si me podéis responder.
Por lo que tengo entendido la gran mayoría de la gente que cursa sus estudios en dicha universidad es gente con estudios universitarios/grado superior ya terminados o que está trabajando, debido a la comodidad de poder elegir el ritmo y las horas de las clases al ser online.
Sí es cierto que para la gran mayoría es una forma de complementar sus estudios ya terminados, porque ejercen su profesión y mientras contiúan estudiando. Aunque también hay gente, yo me incluyo entre ellos, que deben trabajar para pagarse alojamiento o gastos extra y necesitan un curro de 8 horas, cosa totalmente incompatible con la mayoría de universidades "normales". El ritmo es más lento pero al menos económicamente vas más seguro, y si trabajas en tu campo deseado, saldrás con carrera y experiencia.
El caso es que para mí sería mi primera carrera puesto que estoy cursando 2º de Bachiller y pienso en la UOC porque es el único modo más o menos económico de poder estudiar lo que quiero, el grado de Multimedia.
Por eso me gustaría que me comentarais cómo veis que haga mi primera carrera online, qué tal os parece la enseñanza y cualquier comentario general me valdrá. Eso sí, ¿es necesaria alguna nota media en la PAU para las carreras? He estado buscando y no he visto notas de corte por lo que no sé muy bien cómo irá el tema.
Como te he comentado, en las presentaciones que haces en los foros de las aulas, hay gente de todo tipo, edades y circunstancias, y eso incluye jóvenes de 18-20 que están trabajando y quieren estudiar, hasta gente con bien entrados los 30 que quieren ampliar conocimientos. Para acceder te piden las PAU o el +25, es lo que recuerdo de cuando me matriculé hace 2-3 años. Como cambiaron las notas de corte y el sistema de puntuaciones, no sabría decirte ahora.
También he leído que cada crédito sale por unos 29€ de los cuales 11€ son de material y demás. Eso se refiere a que no tendré que comprar libros ni otro material que no sea suministrado?
Cuando te matriculas en las asignaturas, te llega por paquetería privada los apuntes y el material adicional necesarios para la asignatura, disponible en papel, en CD-Rom y Online, además de un DVD cortesía de la UOC con un compendio del material ofimático libre actualizado a ese año, como sería OpenOffice entre otros.
A mí el trimestre, que normalmente me matriculo de 3 asignaturas así que mis créditos van oscilando entre 21-27 por trimestre, me sale a pagar entre 600-800€. (Grado en Informática, va variando según los estudios y las convocatorias)
Un saludo!
Para los examenes presenciales, a la hora de seleccionar la facultad donde quieres hacerlos, te aparecen varios por diversos lugares de españa, incluso hay opción de hacerlos hasta cuando estás en el extranjero.
Estudiar en la UOC es caro, para qué engañarnos, pero te da opción a trabajar y a organizarte tú mismo... Esto también es un problema porque a la que te descuidas es más fácil "que te pille el toro", pero tendrás un tutor online que te asesorará según el grado de dedicación que quieras darle y si planeas trabajar.
Wilson W escribió:Yo soy de los que piensa que la Universidad tiene que ser presencial.
No me parece mal hacer la ESO, el Bachillerato o la FP a nivel semi-presencial, pero la Universidad es algo más que eso. Tú vas allí, te dan la clase y preguntas las dudas; lo mismo hacen tus compañeros: hay debate, etc. En una universidad a distancia, todo es más limitado. Es mi opinión.
Ahrin escribió:Wilson W escribió:Yo soy de los que piensa que la Universidad tiene que ser presencial.
No me parece mal hacer la ESO, el Bachillerato o la FP a nivel semi-presencial, pero la Universidad es algo más que eso. Tú vas allí, te dan la clase y preguntas las dudas; lo mismo hacen tus compañeros: hay debate, etc. En una universidad a distancia, todo es más limitado. Es mi opinión.
Pues yo pienso todo lo contrario, fíjate. En los cursos anteriores a la universidad aprendes las bases para después aprender de una materia en concreto en profundidad, donde adquieres hábitos de estudio y cultura general, y no hay nada mejor que estar en clase.
En la universidad a distancia tengo mis apuntes y no me rompo la mano escribiendo en clase a todo correr, en los foros de las asignaturas preguntas dudas, los compañeros también exponen las suyas y el profesor responde, la materia es la misma que en la presencial; no se donde está la parte tan mala.
jamendoza escribió:Soy de Sevilla, me llamaba la atención la carrera de Multimedia y fui al centro de aquí de UOC a preguntar precios...... cada asignatura me salía entre 400 y 500 euros! Que pasote!