Preocupado por el IVA de "lujo" al 25% que propone Podemos

Ante todo pido perdón si esto no debería ir aquí (de ser así no tengo problemas en que un moderador lo borre), pero me gustaría hacer una breve reflexión a raiz de este artículo de HobbyConsolas que acabo de leer en su Facebook: https://es-la.facebook.com/Hobbyconsola ... 3855478077

En principio parece (y lo he tenido que leer varias veces) que se perfilan como los que más van a defender los videojuegos pero luego leyendo los comentarios, me doy cuenta de que no parece ser los más maravillosos porque me han hecho ver, que no se puede subir el tipo de IVA a solo "los artículos de lujo" como las joyas (como han pintado en el dibujo de su programa), sino que se aplicaría a todo ya que para hacer lo que proponen (solo joyas y yates), deberían crear un impuesto especial como el de los combustibles, alcohol o tabaco.

Además, por lo visto existen ciertas directivas o leyes europeas que prohíben lo que prometen Podemos y que sería tiradas para atrás por los hombres de negro de Europa como han hecho con Grecia.

Entonces mi temor se ha incrementado porque he pensado lo mismo que más o menos han dicho en los comentarios de facebook y es que lo de menos va a ser que nos suban los precios de los juegos de 69,99€ a 79,99€, es que la mayoría de los productos que se compran, casi todos tienen hoy en día el 21% de IVA por lo que el desastre podría ser bestial.

Mi pregunta por tanto es, ¿pensáis que estoy malinterpretando los datos y que debería estar más tranquilo? Os parecerá una chorrada pero este tema empieza a agobiarme, no está el horno para bollos ni para aumentar subidas en la cesta de compra.

Saludos y gracias por escucharme al menos.

BY DERHYUS. [chulito]

Adjuntos

CWJU1b8XIAEVzra.jpg (30.79 KB)

Retoques que expertos han realizado sobre la publicidad inicial de Podemos donde solo aparecía el dibujo de una joya en el IVA al 25%
Se esta comentando en varios hilos y Podemos no dice proponer subir el IVA al 25% en ningun caso, eso lo dicen algunos "economistas"
Dfx escribió:Se esta comentando en varios hilos y Podemos no dice proponer subir el IVA al 25% en ningun caso, eso lo dicen algunos "economistas"


Ya pero... uno lee cosas como esta: http://www.libremercado.com/2015-12-09/ ... 276563387/ y francamente es para acojonarse.

A mí me han explicado que si crea un tipo nuevo de máximo de IVA no se puede aplicar a solo dos productos que para eso están los impuestos especiales. Pero en fin, yo si que hablo desde la preocupación, de conocimientos profundos pues no.

Confieso que tengo algo de miedo la verdad. :(

Un saludo

BY DERHYUS. [chulito]
Está el hilo de Podemos para esto
Existen cuatros tipos de IVA: El normal (21%), el reducido (10%), el ultrareducido (4%) y el exento.

Para cada uno de ellos hay una lista clara de productos que se pueden aplicar, no veo el problema de crear un quinto grupo.

Pero vamos, que tampoco pasa nada si se legisla con un impuesto especial. Al final sería lo mismo.
el problema no es cuantos impuestos se pagan, sino lo que se hace con ellos, y hasta ahora, los que han estado, lo han robado a manos llenas.
amchacon escribió:Existen cuatros tipos de IVA: El normal (21%), el reducido (10%), el ultrareducido (4%) y el exento.

Para cada uno de ellos hay una lista clara de productos que se pueden aplicar, no veo el problema de crear un quinto grupo.

Pero vamos, que tampoco pasa nada si se legisla con un impuesto especial. Al final sería lo mismo.


¿Pero y si no es así? En las explicaciones de algunos dicen que si crea uno de 25%, Europa obliga a que ciertos productos por narices vayan al cupo del tipo máximo. ¿Y si esto último es cierto? ¿Alguien me lo puede desmentir por favor? Porque en varias webs como la de libremercado (que puse el enlace antes por si alguien que sabe de estas cosas me lo puede explicar mejor) dicen (o creo entender yo porque es complicado de leer) algo parecido.

Muchas gracias.

Un saludo

BY DERHYUS. [chulito]
Te recomiendo dejar de leer libre mercado. Es la mejor respuesta que podras encontrar.
No lo he comprobado, pero si hay alguna normativa debería aparecer recogida en la directiva europea sobre el iva:

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32006L0112&from=ES
Supongo que con la de economistas que han intervenido en su programa, ya habrán contemplado esa posibilidad y si fuera el general el que suben, lo habrían dicho. CREO.
BeRReKà escribió:No lo he comprobado, pero si hay alguna normativa debería aparecer recogida en la directiva europea sobre el iva:

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32006L0112&from=ES


Juer, este es más difícil aún y encima 118 folios :(

Me voy a marchar a ver si alguien lo aclara y mañana me quitáis un poco la preocupación.

Gracias de todas formas por haber contestado.

Un saludo

BY DERHYUS. [chulito]
DERHYUS escribió:
amchacon escribió:Existen cuatros tipos de IVA: El normal (21%), el reducido (10%), el ultrareducido (4%) y el exento.

Para cada uno de ellos hay una lista clara de productos que se pueden aplicar, no veo el problema de crear un quinto grupo.

Pero vamos, que tampoco pasa nada si se legisla con un impuesto especial. Al final sería lo mismo.


¿Pero y si no es así? En las explicaciones de algunos dicen que si crea uno de 25%, Europa obliga a que ciertos productos por narices vayan al cupo del tipo máximo. ¿Y si esto último es cierto? ¿Alguien me lo puede desmentir por favor? Porque en varias webs como la de libremercado (que puse el enlace antes por si alguien que sabe de estas cosas me lo puede explicar mejor) dicen (o creo entender yo porque es complicado de leer) algo parecido.

Muchas gracias.

Un saludo

BY DERHYUS. [chulito]

Ni idea, pero es tan fácil como inventarse un impuesto especial y listo.

"Impuesto al diamante"
amchacon escribió:
DERHYUS escribió:
amchacon escribió:Existen cuatros tipos de IVA: El normal (21%), el reducido (10%), el ultrareducido (4%) y el exento.

Para cada uno de ellos hay una lista clara de productos que se pueden aplicar, no veo el problema de crear un quinto grupo.

Pero vamos, que tampoco pasa nada si se legisla con un impuesto especial. Al final sería lo mismo.


¿Pero y si no es así? En las explicaciones de algunos dicen que si crea uno de 25%, Europa obliga a que ciertos productos por narices vayan al cupo del tipo máximo. ¿Y si esto último es cierto? ¿Alguien me lo puede desmentir por favor? Porque en varias webs como la de libremercado (que puse el enlace antes por si alguien que sabe de estas cosas me lo puede explicar mejor) dicen (o creo entender yo porque es complicado de leer) algo parecido.

Muchas gracias.

Un saludo

BY DERHYUS. [chulito]

Ni idea, pero es tan fácil como inventarse un impuesto especial y listo.

"Impuesto al diamante"


EH no, no es tan ffácil.
Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.
seaman escribió:
amchacon escribió:Ni idea, pero es tan fácil como inventarse un impuesto especial y listo.

"Impuesto al diamante"


EH no, no es tan ffácil.

¿Por qué no?

Hadesillo escribió: Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.

Subir los impuestos a los ricos siempre ha sido parte de su ideario.
Hadesillo escribió:Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.


Subir impuestos indirectos no es de liberales.
Hadesillo escribió:Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.

Ya ves tú, si bajan el de los alimentos de primera necesidad para subir los de los productos de lujo (por ejemplo, una TV, un coche, un yate, un frigorífico) ¿Dónde está el problema?
BeRReKà escribió:
Hadesillo escribió:Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.


Subir impuestos indirectos no es de liberales.

Algun impuesto tienen que poner incluso los más puristas para pagar sus salarios, el de los militares que les defiendan de otras oligarquias y el de los policias que les defiendan de que los de abajo no les partan la cara.
cbd escribió:
Hadesillo escribió:Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.

Ya ves tú, si bajan el de los alimentos de primera necesidad para subir los de los productos de lujo (por ejemplo, una TV, un coche, un yate, un frigorífico) ¿Dónde está el problema?

Bueno un frigorífico no lo consideraría un producto de lujo XD
amchacon escribió:
cbd escribió:
Hadesillo escribió:Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.

Ya ves tú, si bajan el de los alimentos de primera necesidad para subir los de los productos de lujo (por ejemplo, una TV, un coche, un yate, un frigorífico) ¿Dónde está el problema?

Bueno un frigorífico no lo consideraría un producto de lujo XD

¿Cuantos te compras tú en un año?
El mio, tiene ya 15 años y ahí sigue funcionando, ya ves como me afecta que me lo suban al 25% el IVA.
cbd escribió:
amchacon escribió:
cbd escribió:Ya ves tú, si bajan el de los alimentos de primera necesidad para subir los de los productos de lujo (por ejemplo, una TV, un coche, un yate, un frigorífico) ¿Dónde está el problema?

Bueno un frigorífico no lo consideraría un producto de lujo XD

¿Cuantos te compras tú en un año?
El mio, tiene ya 15 años y ahí sigue funcionando, ya ves como me afecta que me lo suban al 25% el IVA.

Cuidalo bien, los nuevos no te van a durar tanto ;)
Hadesillo escribió:
BeRReKà escribió:
Hadesillo escribió:Subir los impuestos indirectos siempre ha sido de liberales. Por eso el PP y el PSOE subieron ésto mientras bajaban sociedades o sucesiones.
Subir el IVA es lo último que debería entrar en el ideario de Podemos, que se supone que debería apostar por impuestos directos si son de izquierdas. No tiene sentido que sean ellos quienes proponen ésto.


Subir impuestos indirectos no es de liberales.

Algun impuesto tienen que poner incluso los más puristas para pagar sus salarios, el de los militares que les defiendan de otras oligarquias y el de los policias que les defiendan de que los de abajo no les partan la cara.


Eso son los liberales de boquilla, lo que son los del PP o el PSOE, un liberal de verdad lo que hace una vez llega al puesto es bajarse su sueldo y blindarlo para que el de detrás no se lo suba al menos sin el permiso de la gente. Todo lo que sea no hacer eso no es ser liberal, es boquilla y poco más.
amchacon escribió:
cbd escribió:
amchacon escribió:Bueno un frigorífico no lo consideraría un producto de lujo XD

¿Cuantos te compras tú en un año?
El mio, tiene ya 15 años y ahí sigue funcionando, ya ves como me afecta que me lo suban al 25% el IVA.

Cuidarlo bien, los nuevos no te van a durar tanto ;)

Y tanto, a lo que me refiero es que está muy bien bajar el IVA de los huevos, el pan, la leche etc etc para subírselo a un frigorífico o TV en el caso que entren esos elementos, que insisto, me parecería bien pagar 50€ más por una tele si día a día voy a tener más barato lo que me importa, los alimentos básicos.
BeRReKà escribió:
Hadesillo escribió:
BeRReKà escribió:Subir impuestos indirectos no es de liberales.

Algun impuesto tienen que poner incluso los más puristas para pagar sus salarios, el de los militares que les defiendan de otras oligarquias y el de los policias que les defiendan de que los de abajo no les partan la cara.


Eso son los liberales de boquilla, lo que son los del PP o el PSOE, un liberal de verdad lo que hace una vez llega al puesto es bajarse su sueldo y blindarlo para que el de detrás no se lo suba al menos sin el permiso de la gente. Todo lo que sea no hacer eso no es ser liberal, es boquilla y poco más.

Impuestos tiene que seguir habiendo, por muy liberal que sea el estado.
amchacon escribió:Impuestos tiene que seguir habiendo, por muy liberal que sea el estado.


Sí pero menos, no más. Porqué partimos de la base que estamos en un estado que cobra el 52% del total de la masa salarial en forma de impuestos. Ya es del todo absurdo subir impuestos en este contexto para cualquiera, pero más absurdo es todavia para alguien que se considera liberal.
BeRReKà escribió:
amchacon escribió:Impuestos tiene que seguir habiendo, por muy liberal que sea el estado.


Sí pero menos, no más. Porqué partimos de la base que estamos en un estado que cobra el 52% del total de la masa salarial en forma de impuestos. Ya es del todo absurdo subir impuestos en este contexto para cualquiera, pero más absurdo es todavia para alguien que se considera liberal.

Ah amigo, pero de esos impuestos que quedan. ¿Prefieres impuestos directos o indirectos?

Generalmente los liberales prefieren los indirectos.
26 respuestas