Prescripciones médicas

Hola ;) Desde hace unos meses sufro de agorafobia y me cuesta mucho salir de casa, aunque lo hago con esfuerzo porque no quiero que me gane eso.

Me dan ataques de ansiedad y pánico si estoy lejos y por ello estoy yendo al psicólogo y al médico de cabecera, el cuál no me recetó más que unas pastillitas que son más placebo que otra cosa y no me hacen nada.

El asunto que me tiene molesto es que yo querría algo más potente para tener un "apoyo" en caso de que me pasase algo y así ir mas confiado (no quiero ir drogado todo el día). Lo que pasa que ese médico me dijo que por mi peso y edad no me quería recetar nada más potente ( ¬_¬ ) y no sé que hacer, ya que lo paso fatal y al final terminaré por no salir para no sufrir.

¿Que hago? ¿Voy a otro médico? ¿Se lo cuento a la psicóloga en la próxima visita?
Esto como afecta a tu entorno laboral?
NewDump escribió:Esto como afecta a tu entorno laboral?

No tengo trabajo, pero en septiembre empiezo a estudiar de nuevo y veo chungo aguantar 5 horas sentado en una aula, la verdad...
DavidPSN escribió:
NewDump escribió:Esto como afecta a tu entorno laboral?

No tengo trabajo, pero en septiembre empiezo a estudiar de nuevo y veo chungo aguantar 5 horas sentado en una aula, la verdad...


deberías hablar con el medico de nuevo, y comentárselo o cambia de medico
Lo que tienes que hacer es salir y dejarte de pirulas, que eso si que es peligroso, la calle no.
marlendietrich escribió:Lo que tienes que hacer es salir y dejarte de pirulas, que eso si que es peligroso, la calle no.

Esta enfermo y necesita tratamiento. Sin el tratamiento no puede salir a la calle. Tu te imaginas que cada vez que salieras a la calle, sin tratamiento, te diera un ataque de ansiedad? Pues es lo que sufre el.
El psicólogo tambien es de la S.S? Si es así, habla con el y cuentale que lo que te recetó el de cabecera no te sirve y que te derive al psiquiatra que es el que te recetará lo que crea más conveniente y controlará tus niveles de ansiedad y podra o no variar el tratamiento con mayor criterio, no hagas caso a lo que dice el de cabecera.
¿No puedes estudiar a distancia?
amchacon escribió:¿No puedes estudiar a distancia?


Yo esto sí que no lo recomiendo. Si ya tiene problemas para salir a la calle, como para encima motivarle más a quedarse en su casa. Haría que se encerrase más y más.

marlendietrich escribió:Lo que tienes que hacer es salir y dejarte de pirulas, que eso si que es peligroso, la calle no.


Ni puñetera idea de lo que es una fobia.
Pues mejor, pero desde luego lo que si se es que el que no tiene dinero para psicólogos y tratamientos de pastillitas y terapias no tiene problemas de fobias ni traumas ni pollas en vinagre, conozco a muchas con sus depresiones insoportables que hacen la vida imposible al resto de la familia y luego te las ves riéndose con sus amigas tomándose el cafe por las mañanas o de fiesta por la noche, por eso, no, no me lo creo.
Creo en que hay enfermedades mentales, pero lo de la depresión eso me parece un articulo de lujo. Yo por lo menos no me lo puedo permitir y tendría motivos para ello. Puede que un día estés mal pero todos los días no me lo creo.
No quiero estudiar a distancia porque lo que quiero es poder salir y quizá con la rutina de tener que ir a clase lo lleve mejor.
Y bueno, nunca en toda mi vida he salido por la noche y no salgo a desayunar fuera tampoco [+risas]
Tampoco estoy tan mal como para recluirme en casa así que voy saliendo, pero lo paso mal. La semana que viene lo comentaré con el psicólogo y a ver que podemos hacer ;)
Depresión no tengo, solo estoy chafado por verme limitado de esta manera.
marlendietrich escribió:Pues mejor, pero desde luego lo que si se es que el que no tiene dinero para psicólogos y tratamientos de pastillitas y terapias no tiene problemas de fobias ni traumas ni pollas en vinagre,


Eso lo dirás tú. Luego están los que se tiran por la ventana o se abren las venas.

conozco a muchas con sus depresiones insoportables que hacen la vida imposible al resto de la familia y luego te las ves riéndose con sus amigas tomándose el cafe por las mañanas o de fiesta por la noche, por eso, no, no me lo creo.


Bueno, también hay gente que dice estar mal económicamente, y después se pule 200 pavos en una noche. Mentirosos siempre hay, y exagerados también.

Creo en que hay enfermedades mentales, pero lo de la depresión eso me parece un articulo de lujo. Yo por lo menos no me lo puedo permitir y tendría motivos para ello. Puede que un día estés mal pero todos los días no me lo creo.


Hay que tener cuidado con el desconocimiento.
marlendietrich escribió:muchas con sus depresiones insoportables que hacen la vida imposible al resto de la familia y luego te las ves riéndose con sus amigas tomándose el cafe por las mañanas o de fiesta por la noche, por eso, no, no me lo creo

es que esas no tienen depresión, son unas histéricas, súcubos que absorben la energía vital de su familia más cercana y además les culpan de todos sus problemas.

si vieras lo que es una verdadera depresión endógena, de las que hay que darles electroshock para que salgan del estado vegetal... sí, la depresión existe, no la confundamos con la pseudodepresión histérica de "ayyyyyyyy que deprimidita estoyyyy y que poco me quejooo"
Problemas del primer mundo.
marlendietrich escribió:Pues mejor, pero desde luego lo que si se es que el que no tiene dinero para psicólogos y tratamientos de pastillitas y terapias no tiene problemas de fobias ni traumas ni pollas en vinagre, conozco a muchas con sus depresiones insoportables que hacen la vida imposible al resto de la familia y luego te las ves riéndose con sus amigas tomándose el cafe por las mañanas o de fiesta por la noche, por eso, no, no me lo creo.
Creo en que hay enfermedades mentales, pero lo de la depresión eso me parece un articulo de lujo. Yo por lo menos no me lo puedo permitir y tendría motivos para ello. Puede que un día estés mal pero todos los días no me lo creo.

Tu teclado va a pedir orden de alejamiento de tus dedos porque con cada nueva entrada te vas luciendo más.

SrHazard escribió:Problemas del primer mundo.

Otro que tiene el mismo problema con su teclado que el de arriba
capzo escribió:
marlendietrich escribió:Pues mejor, pero desde luego lo que si se es que el que no tiene dinero para psicólogos y tratamientos de pastillitas y terapias no tiene problemas de fobias ni traumas ni pollas en vinagre, conozco a muchas con sus depresiones insoportables que hacen la vida imposible al resto de la familia y luego te las ves riéndose con sus amigas tomándose el cafe por las mañanas o de fiesta por la noche, por eso, no, no me lo creo.
Creo en que hay enfermedades mentales, pero lo de la depresión eso me parece un articulo de lujo. Yo por lo menos no me lo puedo permitir y tendría motivos para ello. Puede que un día estés mal pero todos los días no me lo creo.

Tu teclado va a pedir orden de alejamiento de tus dedos porque con cada nueva entrada te vas luciendo más.

SrHazard escribió:Problemas del primer mundo.

Otro que tiene el mismo problema con su teclado que el de arriba

Prefiero mi problema que el que me obliguen a cargar con las neuras de otras.
Yo solo digo que para contestar algo que no va a ayudar al chaval, mejor estarse quieto que opinar a la brava sin tener ni idea de lo que supone un problema así para el.
capzo escribió:Yo solo digo que para contestar algo que no va a ayudar al chaval, mejor estarse quieto que opinar a la brava sin tener ni idea de lo que supone un problema así para el.

Y quien dice que no le va a ayudar?
Le he dicho que use su voluntad no pastillas, es mejor tirar por la linea recta. En fin.
marlendietrich escribió:
capzo escribió:Yo solo digo que para contestar algo que no va a ayudar al chaval, mejor estarse quieto que opinar a la brava sin tener ni idea de lo que supone un problema así para el.

Y quien dice que no le va a ayudar?
Le he dicho que use su voluntad no pastillas, es mejor tirar por la linea recta. En fin.


Si, como que te crees que un problema asi se soluciona solo con la voluntad. En fin, el mundo está lleno de listos que lo solucionan todo con la voluntad y este foro no es una excepción.
Detrás de un problema como el de no PODER (que no es no querer, es no poder) salir a la calle, o verse demasiado gordo aún siendo un palillo, u otro tipo de problemas psicológicos, siempre hay algo más que viene de antes y no es tan evidente, o sea que no es una fobia social porque si, o un miedo tonto y no se soluciona solo con quererlo.
marlendietrich escribió:Pues mejor, pero desde luego lo que si se es que el que no tiene dinero para psicólogos y tratamientos de pastillitas y terapias no tiene problemas de fobias ni traumas ni pollas en vinagre, conozco a muchas con sus depresiones insoportables que hacen la vida imposible al resto de la familia y luego te las ves riéndose con sus amigas tomándose el cafe por las mañanas o de fiesta por la noche, por eso, no, no me lo creo.
Creo en que hay enfermedades mentales, pero lo de la depresión eso me parece un articulo de lujo. Yo por lo menos no me lo puedo permitir y tendría motivos para ello. Puede que un día estés mal pero todos los días no me lo creo.

Las depresiones endógenas solo se curan con pastillas. Otra cosa es que haya gente que confunda estar triste con una depresión.
Opinar sin saber, nada más clásico por estos lares.
Haya paaaaz :( No he creado este hilo para que discutáis unos con otros. Se supone que aquí todos somos amigos.
wario freak escribió:Opinar sin saber, nada más clásico por estos lares.

A lo mejor mas que tu, puede su médico le de lo mas parecido a un placebo porque le ve capaz de superar sus fobias por el mismo.
marlendietrich escribió:Le he dicho que use su voluntad no pastillas, es mejor tirar por la linea recta. En fin.

Si es cierto que eso sería bueno, no te digo que no, pero lo más probable esque no pueda (no esque no quiera, esque fisiologicamente el cuerpo se lo impide).

marlendietrich escribió:Creo en que hay enfermedades mentales, pero lo de la depresión eso me parece un articulo de lujo. Yo por lo menos no me lo puedo permitir y tendría motivos para ello. Puede que un día estés mal pero todos los días no me lo creo.

Bueno es una suerte que tu/gente cercana no la sufran. Pero la depresión si existe y está catalogada como enfermedad.

¿La razón? Pues no sabría decirte, pero supongo que sería algo así como "No encuentro nada que me anime, todos los días son iguales... :().
amchacon escribió:
marlendietrich escribió:Le he dicho que use su voluntad no pastillas, es mejor tirar por la linea recta. En fin.

Si es cierto que eso sería bueno, no te digo que no, pero lo más probable esque no pueda (no esque no quiera, esque fisiologicamente el cuerpo se lo impide).

marlendietrich escribió:Creo en que hay enfermedades mentales, pero lo de la depresión eso me parece un articulo de lujo. Yo por lo menos no me lo puedo permitir y tendría motivos para ello. Puede que un día estés mal pero todos los días no me lo creo.

Bueno es una suerte que tu/gente cercana no la sufran. Pero la depresión si existe y está catalogada como enfermedad.

¿La razón? Pues no sabría decirte, pero supongo que sería algo así como "No encuentro nada que me anime, todos los días son iguales... :().

Bueno, que yo piense
así es porque si tengo gente cercana que solo tienen esos problemas cuando estas cerca para arruinarte el día, como estar en un comercio y que se ponga a tirarse agua por la cabeza porque esta agobiada, o que te llame diciendo que se ha cortado la femoral con un cuchillo y salgas corriendo espantada llamando al 112 y la policia y luego te la encuentres con un arañazo en la pierna, o que se te caiga en medio de todo el mundo como que le ha dado un patatús y cuando llega el samer diga que no tiene nada.
Luego la pillas con las amigas riendose de sus hazañas, por lo cual no me creo nada, yo si debería estar para atar gracias a estas personas y lo supero, así pues, reconozco que hay enfermedades mentales por supuesto, pero los médicos son los únicos en diagnosticarlos y medicarlos y a este chico su médico ya esta en ello, no se porque pide mas cantidad o dosis, que vuelva a verle y explique su situación no que entre al foro a buscar la forma de conseguir mas pastillas.
DavidPSN escribió:Hola ;) Desde hace unos meses sufro de agorafobia y me cuesta mucho salir de casa, aunque lo hago con esfuerzo porque no quiero que me gane eso.

Me dan ataques de ansiedad y pánico si estoy lejos y por ello estoy yendo al psicólogo y al médico de cabecera, el cuál no me recetó más que unas pastillitas que son más placebo que otra cosa y no me hacen nada.

El asunto que me tiene molesto es que yo querría algo más potente para tener un "apoyo" en caso de que me pasase algo y así ir mas confiado (no quiero ir drogado todo el día). Lo que pasa que ese médico me dijo que por mi peso y edad no me quería recetar nada más potente ( ¬_¬ ) y no sé que hacer, ya que lo paso fatal y al final terminaré por no salir para no sufrir.

¿Que hago? ¿Voy a otro médico? ¿Se lo cuento a la psicóloga en la próxima visita?

si sabes que el placebo es un placebo no sirve de nada. tienes que cambiar de medicacion, comentalo con tu psicologa, y si no te da solucion prueba a cambiar.
Puedes intentar pedir una segunda opinión. Si es cierto que tu peso puede contraindicar el uso de algún fármaco, se puede buscar alguna otra alternativa. Coméntale la situación al médico de cabecera o a la psicóloga (que tendrás clase en septiembre) y que necesitas algo que te permita salir de casa "más seguro".
Importante

Si no te han realizado las pruebas de tiroides, que te hagan una analítica completa.
Mi mujer también padecía de agorafobia y gracias a la psicóloga que la aconsejó se le detecto hipertiroidismo, y ese era uno de sus síntomas. (ojo y digo hiper, no hipo)

Una vez tratada, se le quitó radicalmente (ese síntoma entre otras muchas cosas).

Un saludo y ánimo.
Kuwito escribió:Importante

Si no te han realizado las pruebas de tiroides, que te hagan una analítica completa.
Mi mujer también padecía de agorafobia y gracias a la psicóloga que la aconsejó se le detecto hipertiroidismo, y ese era uno de sus síntomas. (ojo y digo hiper, no hipo)

Una vez tratada, se le quitó radicalmente (ese síntoma entre otras muchas cosas).

Un saludo y ánimo.

Pues no me han hecho prueba de nada.
Lo tendré en cuenta a partir de ahora ;) Ya que me ha venido así de repente sin ningún trauma ni nada, de un día para otro.
DavidPSN escribió:me ha venido así de repente sin ningún trauma ni nada, de un día para otro.

eso no hace pensar para nada en que pueda tener que ver con el tiroides (lo cual ya es raro de por sí), pero en fin, como aquí cualquiera opina... a una vecina le pasaba algo parecido y era del condensador de fluzo!
NewDump escribió:
DavidPSN escribió:
NewDump escribió:Esto como afecta a tu entorno laboral?

No tengo trabajo, pero en septiembre empiezo a estudiar de nuevo y veo chungo aguantar 5 horas sentado en una aula, la verdad...


deberías hablar con el medico de nuevo, y comentárselo o cambia de medico


+1, y no se te ocurra automedicarte
Pajariyo escribió:
DavidPSN escribió:me ha venido así de repente sin ningún trauma ni nada, de un día para otro.

eso no hace pensar para nada en que pueda tener que ver con el tiroides (lo cual ya es raro de por sí), pero en fin, como aquí cualquiera opina... a una vecina le pasaba algo parecido y era del condensador de fluzo!


No se si serás médico, pero gracias a "medicos" super guais mi mujer sufrió durante mucho tiempo hasta una psiquiatra fue la que dio en el clavo.

El comentario "eso me hace pensar" lo dice todo. Sin analítica eso te hace pensar? Ni siquiera lo considerarías? Sin pruebas?, ah espera, paracetamol y a casa.

Y si... los síntomas del hipertiroidismo incluyen agorafobia y ansiedad.

Y te digo, en ningún momento he dicho que lo padezca, sino que lo tenga en consideración y solicite una analítica completa.

Al menos intento ayudar, cosa que con tu condensador de fluzo no creo que se pueda ni tener en consideración, no crees?

Un saludo

Nota: Siento el tono, pero mi mujer sufrió mucho gracias a medicuchos sabelotodos sin pruebas, sabes...
31 respuestas