› Foros › Noticias › Tecnología
MaXiMu escribió:logame escribió:Ahora va a ser la nueva moda? Sacar productos caros de altas prestaciones que sirven solo para cosas que ya hace cualquier dispositivo de gama baja????
Un Razer Kishi y un móvil de 200 pavos. Y ya tienes algo que hace exactamente lo que este trastoy mil cosas más.
Con este dispositivo puedes emular la ps2 y gamecube/wii y se viene emulador de Vita y emulador de x360
Estos procesadores prometen mucho para la emulación y se dista mucho que cualquier procesador de gama baja-media .
lalioparda escribió:Tu no has entendido nada...
Aún siendo reconocido por razer, dicho por Nintendo y reflejado por toda la prensa en general , sigues dándote con una pared.
Repito, tengo todos los dispositivos esos de nicho, me compraba absolutamente todos y lo puedes ver en los hilos correspondientes, y tengo muy presente lo que se hablaba en esa época como para que vengas a iluminarme.
Podría poner decenas de enlaces y seguirías erre que erre.
https://www.google.com/amp/s/www.zonare ... ffacet=amp
Pero vale, Razer es una de las pioneras y lo que hace switch ya lo hacía razer. Y el concepto switch no nace de evolucionar el concepto wiiu. Para ti la perra gorda.
Es que tiene tela decir : la switch fue creada por Nvidia para suceder la exitosa tablet k1.
Te has cargado todo el i+d de Nintendo de un plumazo. Que tendrá que ver qué Nvidia le suministre los chips y colabore en el proceso con Nintendo , con la creación de la consola, que se la atribuyes directamente a Nvidia. Es de traca lo tuyo.
Luego llamas exitosa a la tablet k1 (la tengo), y me parece una excelente tablet, pero fue un fracaso de Nvidia que decidió parar la producción. Pero tú le llamas exitosa![]()
muestras mucho desconocimiento sobre estos dispositivos. Otro enlace
https://www.google.com/amp/s/elchapuzas ... yecto/amp/
Nvidia k1 no fue exitosa. Además, Nvidia venía de otro fracaso comercial con su anterior consola.
Y no sigo, porque te sigues centrado en la dependencia del Gamepad de wiiu con la consola base. Cuando dejé claro que lo que se imita y se ha imitado es el concepto de : mando con pantalla formato tablet, opción táctil, y buenos mandos integrados ( buenos sticks,etc).
Y lo que han hecho las compañías es imitar ese concepto en aparatos android/Windows con autonomía, como hizo razer, jxd, archos, y decenas de compañías más. Pero todo a raíz de wiiu, que fue la primera en presentarse.
Chao..
Doriandal escribió:lalioparda escribió:Tu no has entendido nada...
Aún siendo reconocido por razer, dicho por Nintendo y reflejado por toda la prensa en general , sigues dándote con una pared.
Repito, tengo todos los dispositivos esos de nicho, me compraba absolutamente todos y lo puedes ver en los hilos correspondientes, y tengo muy presente lo que se hablaba en esa época como para que vengas a iluminarme.
Podría poner decenas de enlaces y seguirías erre que erre.
https://www.google.com/amp/s/www.zonare ... ffacet=amp
Pero vale, Razer es una de las pioneras y lo que hace switch ya lo hacía razer. Y el concepto switch no nace de evolucionar el concepto wiiu. Para ti la perra gorda.
Es que tiene tela decir : la switch fue creada por Nvidia para suceder la exitosa tablet k1.
Te has cargado todo el i+d de Nintendo de un plumazo. Que tendrá que ver qué Nvidia le suministre los chips y colabore en el proceso con Nintendo , con la creación de la consola, que se la atribuyes directamente a Nvidia. Es de traca lo tuyo.
Luego llamas exitosa a la tablet k1 (la tengo), y me parece una excelente tablet, pero fue un fracaso de Nvidia que decidió parar la producción. Pero tú le llamas exitosa![]()
muestras mucho desconocimiento sobre estos dispositivos. Otro enlace
https://www.google.com/amp/s/elchapuzas ... yecto/amp/
Nvidia k1 no fue exitosa. Además, Nvidia venía de otro fracaso comercial con su anterior consola.
Y no sigo, porque te sigues centrado en la dependencia del Gamepad de wiiu con la consola base. Cuando dejé claro que lo que se imita y se ha imitado es el concepto de : mando con pantalla formato tablet, opción táctil, y buenos mandos integrados ( buenos sticks,etc).
Y lo que han hecho las compañías es imitar ese concepto en aparatos android/Windows con autonomía, como hizo razer, jxd, archos, y decenas de compañías más. Pero todo a raíz de wiiu, que fue la primera en presentarse.
Chao..
Ni me molesto. Estás a tu bola, erre que erre, sin leer e interpretar lo que digo. Pues vale.
Las tablets de Nvidia fueron exitosas teniendo en cuenta que una tablet nunca es un producto superventas. La K1 barrió a la Google Pixel C, por poner un ejemplo, que tenía mucha más publicidad y el primer Tegra X1 comercial.
rethen escribió:El tema es que con una Deck ni puedes hacer streaming a 1080p@144Hz (por pantalla y wifi) ni se ve remotamente igual una AMOLED que una LCD, ni 1080p va 720p, ni te va a durar tanto la batería.
Son chismes distintos, para usos distintos, y aunque la Deck al ser un PC pueda hacerlo "todo", no lo hace ni remotamente igual si lo que buscas es streaming de alta calidad en buena pantalla.
xzibit escribió:rethen escribió:El tema es que con una Deck ni puedes hacer streaming a 1080p@144Hz (por pantalla y wifi) ni se ve remotamente igual una AMOLED que una LCD, ni 1080p va 720p, ni te va a durar tanto la batería.
Son chismes distintos, para usos distintos, y aunque la Deck al ser un PC pueda hacerlo "todo", no lo hace ni remotamente igual si lo que buscas es streaming de alta calidad en buena pantalla.
Tienes razón en cuanto al AMOLED y los 144Hz, y que en la duración de batería no hay color, pero por otro lado hay que decir también que para streaming una pantalla con relación 20:9 no es lo mejor, hubiera sido mejor una 16:9.
dicanio1 escribió:El primero que saque una buena portátil por debajo de los 200€ triunfa, estos ven el crecimiento que tiene el juego en la nube y se creen que la gente va a pagar lo que ellos digan.. los precios están infladisimos
alucard24 escribió:Quién quiere jugar al elden ring a 4k 60fps en portátil? Pudiendo jugar en otra portátil a 720p 30fps al Mario
Metalhead escribió:No entiendo como siguen insistiendo en el juego por streaming. He probado tanto el stream de la aplicación de Steam (que ni siquiera sale a internet, es en local dentro de la misma red) como el XBOX Cloud, y el delay de los controles lo convierte en una experiencia muy decepcionante, en cualquier tipo de juego.
rethen escribió:Metalhead escribió:No entiendo como siguen insistiendo en el juego por streaming. He probado tanto el stream de la aplicación de Steam (que ni siquiera sale a internet, es en local dentro de la misma red) como el XBOX Cloud, y el delay de los controles lo convierte en una experiencia muy decepcionante, en cualquier tipo de juego.
Hmm quizás necesitas mejorar tu red local. Yo uso un Xiaomi Mí Máx 3 y juego a 1080p 60fps sin problemas ni retardo notable (por ejemplo al Elden Ring), pero claro, tengo un router AX3600 dedicado a esto (y a las Oculus) y un pc potente (aunque cuando he probado Xcloud también iba cojonudo)
Metalhead escribió:rethen escribió:Metalhead escribió:No entiendo como siguen insistiendo en el juego por streaming. He probado tanto el stream de la aplicación de Steam (que ni siquiera sale a internet, es en local dentro de la misma red) como el XBOX Cloud, y el delay de los controles lo convierte en una experiencia muy decepcionante, en cualquier tipo de juego.
Hmm quizás necesitas mejorar tu red local. Yo uso un Xiaomi Mí Máx 3 y juego a 1080p 60fps sin problemas ni retardo notable (por ejemplo al Elden Ring), pero claro, tengo un router AX3600 dedicado a esto (y a las Oculus) y un pc potente (aunque cuando he probado Xcloud también iba cojonudo)
No sé, stremeaba desde el PC a la tele. Tengo todo cableado con CAT 6, le tiraba pings a la tele y me devolvía < 1 ms de latencia, y aun así el delay era suficiente como para molestarme. En juegos de movimientos rápidos como The Binding of Isaac directamente era imposible porque te comías todos los proyectiles. En el Xbox Cloud (lo probé desde el navegador Edge) puede que incluso notara menos latencia, pero aun así seguia estando presente. Nunca va a ser igual de responsivo que ejecutando el juego en tu PC y a día de hoy me parece un handicap insalvable.
usuariopc escribió:Yo no consigo un juego en la nube estable ni con wifi 5 ni con 5G. Con cable sí, pero con wifi o 5G, para mí, no es viable. Y no tengo un mal router ni un mal móvil.
Creo que el sistema de juego en la nube todavía necesita mejorar.
Por eson me veo poca utilidad a paratos como este en este momento.
alucard24 escribió:Quién quiere jugar al elden ring a 4k 60fps en portátil? Pudiendo jugar en otra portátil a 720p 30fps al Mario