Presentado Tides of Annihilation, un juego de acción y aventura inspirado en las leyendas artúricas

Los equipos de desarrollo chino están desatados. El último título que nos llega del país asiático es Tides of Annihilation, un juego de acción y aventura inspirado por la leyenda del Rey Arturo que se encuentra en desarrollo para PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam y Epic Games Store) por parte del estudio Eclipse Glow Games. El título aún no tiene fecha
de lanzamiento, pero se presenta con la promesa de ofrecer más de 30 horas de juego.

Tides of Annihilation los jugadores se ponen en la piel de Gwendolyn, una mujer con el poder de controlar una misteriosa niebla gris capaz de invocar a dos caballeros espectrales para que luchen a su lado. La clave del sistema de combate se encuentra en que cada caballero tiene un rol de combate distinto, lo que busca añadir una capa de estrategia haciendo que los jugadores tomen decisiones sobre los caballeros que deben invocar. Hay que tener en cuenta el estilo de juego, el rol del caballero y el desafío que haya delante.

"La interacción entre Gwendolyn y los caballeros crea una experiencia de combate dinámica, rápida y muy atractiva", explica Kun Fu, productor en Eclipse Glow Games. "Durante las pruebas internas, este sistema cautivó a nuestro equipo, formado por veteranos grandes estudios de desarrollo".


Como se puede ver en el tráiler, Tides of Annihilation transforma Londres en un campo de batalla donde coexisten ruinas modernas con un pasado medieval. "Pensad en la ciudad como si fuera un árbol gigante: las ramas que lo forman representan barrios y lugares emblemáticos, pero todas están retorcidas y deformadas por culpa de los invasores sobrenaturales", comenta el productor del juego. Durante su estancia en la ciudad los jugadores recorrerán las dos versiones de Londres, el modelo plagado de elementos sobrenaturales, y el reino de fantasía medieval con influencias artúricas, magia y criaturas míticas.

"Tides of Annihilation nace de una idea muy sencilla: crear una experiencia para un solo jugador que transmitiese la emoción de luchar junto a fieles aliados", dice Kun Fu. "Para ello, hemos creado un innovador sistema de combate inspirado en los ideales del coraje, la lealtad y el honor".
¿Que han visto mis ojos? Si eso parece de ps6
Pues lo que mas me ha gustado del evento, tiene mi atencion.
Nos comen los chinos... XD

En serio, esta gente se está marcando unos juegazos de escándalo. Al menos pinta genial. Habrá que comprobar el resultado final de primera mano.
fuji escribió:Pues lo que mas me ha gustado del evento, tiene mi atencion.


Además con mucha diferencia al resto. También tiene mi atención y voy a estar muy pendiente de él. Muy raro va a ser que no acabe en mi colección
Me ha parecido una mezcla de Elden Ring, Nier Automata, Lies of Pi y ese tipo de juegos. En fin, muy chino.
pues tiene pintaca ( a mi me pones bicharracos colosales y ya me ganas [qmparto] )
Pero y esto que es un Bayonetta vitaminado, me gusta lo que veo [amor]
Lo mejor del evento, sin duda! [beer]
Se ve deluxe, gráficamente esta muy por encima de muchos Triple A.
fulgury escribió:Me ha parecido una mezcla de Elden Ring, Nier Automata, Lies of Pi y ese tipo de juegos. En fin, muy chino.


Y Shadow of the Colossus.
Ciertamente, luce brutal.
pues es uno de esos juegos que se quedan en mi lista de deseos. me ha parecido algo bestial
Nada nuevo sobre el horizonte pero bueno, en estos tiempos donde rara vez sale algo original pues habrá que darle una oportunidad
La jugabilidad es la de siempre pero con que la dirección artística vaya por otro camino es más que suficiente.
Con esta industria atrapada a los grilletes de los refritos contento me pone ver tanta IP nueva.
Este juego en pantallon tiene que lucir tela
Joder, llamándose Kun Fu, el productor debería haber producido el Wu Kong, no este. Puta vida…
En el segundo 53 sale por ahí un plagio entre Lorian y la Bailarina del valle Boreal que echa pa atrás
Tiene pinta de ser esos juegos que empiezas con un vcinema de 2h hasta que puedas mover al personaje, de eso de que te va a salir un video cada 10 min de juego 😅.
Pues otro final may cry
Si se puede personalizar a la prota con ropitas sexys, que cuenten conmigo día 1.
Tiene una pinta brutal [beer] , cae día uno.
Lo tengo en la lista de deseados de Steam y seguramente se venga para la saca XD
Espero que vaya en la linea de un Hack and Slash tipo God of War y no otro soulslike para quien no tiene nada mejor que hacer que darse contra la pared mil veces.
Pues yo debo ser el único que cuando ve un juego de este tipo creado por un estudio chino solo veo mucha potencia gráfica pero con un alma genérica y sin personalidad, no me transmite nada comparándolo con el Wukong por ejemplo.
Kikokage escribió:Pues yo debo ser el único que cuando ve un juego de este tipo creado por un estudio chino solo veo mucha potencia gráfica pero con un alma genérica y sin personalidad, no me transmite nada comparándolo con el Wukong por ejemplo.


Así es :) eres el único
Kikokage escribió:Pues yo debo ser el único que cuando ve un juego de este tipo creado por un estudio chino solo veo mucha potencia gráfica pero con un alma genérica y sin personalidad, no me transmite nada comparándolo con el Wukong por ejemplo.


A ver, si nos ponemos estrictos, en toda la historia de los videojuegos siempre han habido juegos que se copian unos a otros, con mayor o menor acierto. Te pongo ejemplos:

  • Shoot'em ups (verticales y horizontales): lo que comenzó con el Space Invaders nos acabó dando un montón de juegazos como los 19XX de Capcom, los AeroFighters, los DoDonPachi, los R-Type, y muchísimos otros. En PC tuvimos joyas como Xenon y Xenon 2, Raptor Call of The Shadows, y mi favorito: Tyrian.
  • Juegos de lucha, tanto 1vs1 como beat'em ups: Sin duda, los más famosos son Street Fighter II y Final Fight de Capcom, pero hubo muchos juegos de ese estilo, tanto antes como después de los mencionados. Véase KoF, Fatal Fury, Dead or Alive, Virtua Fighter, Tekken ...
  • Metroidvanias: precisamente esta palabrota es la unión de Metroid y Castlevania, para hacer referencia a juegos del mismo tipo. Aparte de las distintas versiones de Metroid y Castlevania que se hicieron a lo largo de la historia de los videojuegos, también se crearon, con más o menos acierto, otros juegos de mecánica parecida, hoy en día casi todos hechos por indies. Un buen ejemplo es Bloodstained. Incluso el propio Warioland 3 tiene unas mecánicas muy parecidas, que te obligan a volver a visitar niveles que ya has recorrido para acceder a otras áreas usando tus nuevas abilidades.
  • First person shooters: la fiebre comenzó con Doom (aunque no fue el primer FPS, ni tampoco lo fue su predecesor, el Wolfenstein 3D), a la que le surgieron una cantidad ingente de clones y sucesores. Sin duda, hubo grandes éxitos legendarios: Duke Nukem 3D, Quake, Half-Life, Unreal, Halo o los CoD ... pero también hubo muchos juegos de por medio, tanto buenos como malos. Algunos de mis favoritos fueron (y siguen siendo): Blake Stone: Aliens of Gold y su secuela (clones directos de Wolfenstein 3D), Rise of The Triad (con motor Wolf3D mejorado), y más recientemente Ion Fury (este es un JUEGAZO, hecho con Build, el motor de Duke Nukem 3D) y Robocop Rogue City. Por otra parte, los mackeros (y hoy en día también los PeCeros, gracias a Steam) han disfrutado de la saga Marathon. ¿Cuántos FPS de éxito y no tan éxito hay hoy en día?
  • JRPGs: aquí prácticamente se puede decir que Square dominó este género con puño de hierro durante años. A pesar de que los primeros RPGs de esta compañía rara vez salían de Japón, aquí pudimos disfrutar de unos cuantos en la Super Nintendo, antes de la propia PlayStation y Final Fantasy VII. Véase: Secret of Evermore, Secret of Mana, Super Mario RPG (originalmente sólo salió en Japón y América para SNES, aunque aquí lo podíamos jugar gracias a emuladores), y otros tantos juegos de ese género, más o menos conocidos. Hoy en día, hay muchos indies de este género, con más o menos acierto, como Sea of Stars (JUEGAZO) o CrossCode (otro juegazo, con una mecánica parecida a Secret of Evermore). ¿Y qué hay de la cantidad de juegos de la saga Tales of ... o Atelier?
  • Run 'n' guns: Tenemos la legendaria saga de Contra (Probotector en Europa, gracias a la mierda de la censura), que a su vez sirvió de base para otra saga legendaria: Metal Slug, y otros tantos juegos de mecánica parecida. Pero también tuvimos los Mega Man (y todos los juegos que engendró esa saga). En su día hubo cantidad de juegos de ese género (un buen ejemplo puede ser Alien 3 de Super Nintendo o los Robocop de Arcade y consolas), y hoy en día hay muchos indies, basados sobretodo en los Contra, como Iron Meat, que tengo pendiente pillármelo y tiene unas reseñas excelentes.

Podría seguir así hasta el infinito, pero en resumen, lo que quiero decir es que siempre hubo juegos "copiados" de otros, con más o menos acierto, no es nada nuevo. Otra cosa es que abusen de un género en particular que no te guste, como los Souls (a mí tampoco me gusta demasiado esa mecánica). A mí, personalmente, si un juego me gusta, me da igual que sea el enésimo de un género ya muy machacado, aunque también es cierto que hoy en día, los triple A se pueden agrupar en muy pocos géneros. No ocurre lo mismo en "las categorías inferiores" donde hay más variedad de géneros.
@Clockman

No, mi preocupación no es porque sea copia de X, eso es inevitable como bien has señalado. Lo que me preocupa de estos estudios Chinos en auge es que todo es mucho brilli brilli, graficotes, pero luego veo el juego en sí y me parece genérico, con personajes que no me transmiten carisma alguno. Sin ir mas lejos el día que anunciaron Bayonetta estaba super dentro, era una IP nueva, y el personaje destilaba un carisma de la hostia.
Para otros en este hilo parece que si solo visten ropa sexy ya es suficiente, aunque luzcan super planos argumentalmente hablando, prioridades supongo... [reojillo]
Kikokage escribió:@Clockman

No, mi preocupación no es porque sea copia de X, eso es inevitable como bien has señalado. Lo que me preocupa de estos estudios Chinos en auge es que todo es mucho brilli brilli, graficotes, pero luego veo el juego en sí y me parece genérico, con personajes que no me transmiten carisma alguno. Sin ir mas lejos el día que anunciaron Bayonetta estaba super dentro, era una IP nueva, y el personaje destilaba un carisma de la hostia.
Para otros en este hilo parece que si solo visten ropa sexy ya es suficiente, aunque luzcan super planos argumentalmente hablando, prioridades supongo... [reojillo]
Prioridades y gustos.

Hay gente que le ha gustado mucho el WuKong a la que les ha gustado también mucho el Stellar Blade, y otros a los que no tanto. No creo que en ninguno de los dos casos sea simplemente cuestión de lo feo o guapo que les pareciese el mono.

Pero vamos, que es tan legítimo estar obsesionado como pasar por completo de juegos que no van a salir a corto plazo.
Hay mucho tiempo hasta que se sepa cómo son realmente, y tampoco es ninguna deshonra jugarlo después del día de salida o cuando esté más barato.
No tiene mala pinta, pero lo que veo es que éstos chinos están abusando de un tipo concreto de juego como es este de hack and slash.

La verdad es que me ha gustado lo visto pero jugablemente llevo jugando a cosas parecidas desde la PS2, repito, jugablemente.

Habrá que echarle un ojo, o dos...
Pues tiene una pinta brutal.

Habrá que seguirle la pista.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
30 respuestas