presidente de una empresa que no sea empresario

Buenas :)
mi duda es la siguiente: busco un presidente de una empresa, la cual cotize en bolsa, que sea accionista de ella pero que no sea empresario.
Gracias por adelantado ;)
Lo que preguntas, según mis conocimientos, no tiene ni pies ni cabeza.

Salut
No lo se seguro es que yo no encuentro ningun ejemplo, es lo que me ha pedido el profesor de introducción a la empresa que encuentre alguno.
A lo mejor es una pregunta trampa, el profesor es asi.. jeje
Gracias por cnt :)
cesc 4 escribió:Buenas :)
mi duda es la siguiente: busco un presidente de una empresa, la cual cotize en bolsa, que sea accionista de ella pero que no sea empresario.
Gracias por adelantado ;)

Cualquier presidente de empresa grande que sea contratado para este menester y parte de su sueldo sea un bono en acciones cumple.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
habría que ver que definiciones manejas, pero un empresario es aquel que tiene una empresa, si tienes acciones eres propietario de una empresa, aunque sea del 0.000001%

en cualquier caso, ya es una batalla lexica que simplemente se resuelve mirando la definición de empresario que te han dado, y buscando el caso que se salga de ella.. como buscar trampa a una ley.
videoconsolas escribió:habría que ver que definiciones manejas, pero un empresario es aquel que tiene una empresa, si tienes acciones eres propietario de una empresa, aunque sea del 0.000001%

en cualquier caso, ya es una batalla lexica que simplemente se resuelve mirando la definición de empresario que te han dado, y buscando el caso que se salga de ella.. como buscar trampa a una ley.


El caso es que, el presidente de una empresa va a ser el que tenga un porcentaje myor de acciones con respecto a los demás.
Y al tener acciones ya eres un empresario no? porque se asume un riesgo en la realización de una actividad económica, que es algo que define al empresario.
cesc 4 escribió:
videoconsolas escribió:habría que ver que definiciones manejas, pero un empresario es aquel que tiene una empresa, si tienes acciones eres propietario de una empresa, aunque sea del 0.000001%

en cualquier caso, ya es una batalla lexica que simplemente se resuelve mirando la definición de empresario que te han dado, y buscando el caso que se salga de ella.. como buscar trampa a una ley.


El caso es que, el presidente de una empresa va a ser el que tenga un porcentaje myor de acciones con respecto a los demás.
Y al tener acciones ya eres un empresario no? porque se asume un riesgo en la realización de una actividad económica, que es algo que define al empresario.

No, el presidente es el que recibe mayor apoyo accionarial, por ejemplo, Florentino durante mucho tiempo fue el presidente de ACS teniendo practicamente ninguna accion.
cesc 4 escribió:
videoconsolas escribió:habría que ver que definiciones manejas, pero un empresario es aquel que tiene una empresa, si tienes acciones eres propietario de una empresa, aunque sea del 0.000001%

en cualquier caso, ya es una batalla lexica que simplemente se resuelve mirando la definición de empresario que te han dado, y buscando el caso que se salga de ella.. como buscar trampa a una ley.


El caso es que, el presidente de una empresa va a ser el que tenga un porcentaje myor de acciones con respecto a los demás.
Y al tener acciones ya eres un empresario no? porque se asume un riesgo en la realización de una actividad económica, que es algo que define al empresario.


Eso no es así, es más, generalmente no se cumple. El que más acciones tiene es el máximo accionista. Y quienes dirigen la empresa son los consejeros y el presidente del consejo, que generalmente no son máximos accionistas pero que están puestos por los que sí lo son. La separación de dirección y propietarios en la empresa es un concepto que se estudia bastante en economía.

Para que lo veas con un ejemplo: la familia Gil es la máxima accionista del Atlético de Madrid, pero el presidente es Cerezo.
No, el presidente es el que recibe mayor apoyo accionarial, por ejemplo, Florentino durante mucho tiempo fue el presidente de ACS teniendo practicamente ninguna accion.[/quote]

vale, entonces puedes ser presidente teniendo pocas acciones. Los accionistas te dan sus acciones ( no t las dan pero me refiero al apoyo accionarial, que relegan en ti) y llegas a la presidencia de la empresa; pero es que lo que no logro entender es como llegas a ser presidente sin ser empresario : :-?
Segun tengo entendido empresario es aquel que posee y dirige una empresa, ambas cosas...
Por ejemplo Francisco González Rodríguez, presidente del BBVA. Aunque no se si este tio tiene acciones :S
9 respuestas