Primera querella contra Sanidad en España por un muerto de hepatitis C

Primera querella contra Sanidad en España por un muerto de hepatitis C al que no se le facilitó un caro fármaco de última generación autorizado por la UE


María Isabel, de Móstoles, murió tras negarle tres veces Sanidad el antiviral sofosbuvir


La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C pone hoy una querella contra los ministros Ana Mato y Alfonso Alonso en el Tribunal Supremo por 'omisión del deber de socorro'

María Isabel Fernández Merino se infectó de hepatitis C hace ahora 29 años. Fue en la clínica La Milagrosa. Una transfusión de sangre contaminada. «Ni siquiera denunció, decía que los médicos la habían tratado muy bien... Siempre confió mucho en los médicos. Y eran otros tiempos, no se sabía cómo se contagiaba la hepatitis», dice su hijo Juan, encogiéndose de hombros.

María Isabel Fernández Merino murió el pasado 19 de diciembre. De hepatitis C. Y no porque no hubiera un medicamento que pudiera salvarla. Existe. Se llama Sovaldi y se llevaba recetando un año en Francia y Alemania, dos en Estados Unidos. No en España.

La mujer perdió el pelo. Los dientes. Nunca la dignidad, dicen sus hijos. Su cuerpo se convirtió en un rosario de problemas. Episodios renales. Una obstrucción intestinal. Trombos en la sangre. Dos visitas a la UCI. Un hígado «muerto», dicen sus hijos. Quienes reciben Sovaldi lo regeneran en dos o tres meses. Ella, claro, no pudo.

A María Isabel nunca se le suministró Sovaldi. Sus hijos son, ahora, los primeros en querellarse en España por un muerto de hepatitis C no tratado. «Vamos contra todos los que, pudiendo salvar la vida a mi madre, no lo hicieron, especialmente el Ministerio de Sanidad», dice Raúl, de 36 años.


http://www.elmundo.es/madrid/2015/02/13 ... b4581.html
Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.
Lo que llevo preguntándome yo bastante tiempo es por qué no llevan a este gobierno ante una corte de D.D.H.H.
Porque esta, entre otras cosas, me parecen sumamente graves.
_-H-_ escribió:Lo que llevo preguntándome yo bastante tiempo es por qué no llevan a este gobierno ante una corte de D.D.H.H.
Porque esta, entre otras cosas, me parecen sumamente graves.


Entonces tendrían que mandar a la corte a los gobiernos de más de medio mundo, a ver si te crees que el resto de países reparten el sovaldi gratuitamente tan ricamente, en estados unidos por ejemplo si quieres un tratamiento para la epatitis C o lo pagas tú o tu seguro médico privado pero no pienses que va a ir Obama a repartirlo por los hospitales en persona.

Esto lamentablemente es así en casi todo el mundo :(
No me parecen casos comparables. Aquí se supone que del coste se hace cargo la Seguridad Social. Y que esta gente promete y promete que nadie se va a quedar sin medicamento en España. Pero la gente sigue muriendo.

Pero bueno, ya que lo mencionas, quizás sí que habría que hacerlo...


PD: Y no, no creo que en otros países lo repartan tan ricamente, precisamente lo que está pasando ahora con estas personas , solo lo veía propio de países como E.E.U.U. donde tu derecho a la sanidad viene condicionado por tu poder adquisitivo.
dark_hunter escribió:Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.


Cuando saltó la noticia yo ya comenté que a la mayoría de enfermos de hepatitis el fármaco no les serviría y morirían igual ya fuese por cáncer o por cirrosis. Es un gasto tonto.

Éstos que de querellan ahora son unos aprovechados y con el jaleo que se han montado pues a ver si trincan pasta. Pero a una señora que lleva 29 años infectada no le serviría de nada.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
danaang escribió:
dark_hunter escribió:Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.


Cuando saltó la noticia yo ya comenté que a la mayoría de enfermos de hepatitis el fármaco no les serviría y morirían igual ya fuese por cáncer o por cirrosis. Es un gasto tonto.

Éstos que de querellan ahora son unos aprovechados y con el jaleo que se han montado pues a ver si trincan pasta. Pero a una señora que lleva 29 años infectada no le serviría de nada.


Unos aprovechados gente muriendose de hepatitis... Me gustaria verte a ti en la misma situacion
Jaquen escribió:
danaang escribió:
dark_hunter escribió:Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.


Cuando saltó la noticia yo ya comenté que a la mayoría de enfermos de hepatitis el fármaco no les serviría y morirían igual ya fuese por cáncer o por cirrosis. Es un gasto tonto.

Éstos que de querellan ahora son unos aprovechados y con el jaleo que se han montado pues a ver si trincan pasta. Pero a una señora que lleva 29 años infectada no le serviría de nada.


Unos aprovechados gente muriendose de hepatitis... Me gustaria verte a ti en la misma situacion


A ver si aprendemos a leer. O por lo menos a comprender lo que uno dice. Son unos aprovechados los hijos porque se querellan y ponen de excusa que no han recibido el Sovaldi ese cuando probablemente esta señora habría muerto igual ya que ese medicamento curara la hepatitis pero NO CURA todos los problemas que conlleva, como la cirrosis o el cáncer.

A alguien que lleve pocos años enfermo, le salvara la vida ya que no habrá desarrollado todavía otras enfermedades. A alguien que lleva 29 años es un gasto tonto y los hijos unos aprovechados.

A esta señora se lo denegaron hasta tres veces si no he recuerdo mal y no creo que este medicamento lleve en el mercado 20 años como para que le hubiera podido salvar la vida.

Un enfermo terminal de cáncer no le curas el SIDA.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Si si, lo que quieren es ganar dinero a costa del cadaver de su madre... Dejate de verborrea, aqui solo hay una situacion, gente con hepatitis que no puede pagarse el tratamiento.
Jaquen escribió:Si si, lo que quieren es ganar dinero a costa del cadaver de su madre... Dejate de verborrea, aqui solo hay una situacion, gente con hepatitis que no puede pagarse el tratamiento.


Venga que ahora va a ser la primera vez que la gente intenta ganar pasta con una desgracia no te jode.

Aquí la cuestión es, hay que pagar tratamientos carisimos a gente que probablemente no le vaya a servir??
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
danaang escribió:
Jaquen escribió:Si si, lo que quieren es ganar dinero a costa del cadaver de su madre... Dejate de verborrea, aqui solo hay una situacion, gente con hepatitis que no puede pagarse el tratamiento.


Venga que ahora va a ser la primera vez que la gente intenta ganar pasta con una desgracia no te jode.

Aquí la cuestión es, hay que pagar tratamientos carisimos a gente que probablemente no le vaya a servir??


Hay que pagarlo si, la vida de una persona vale mas que cualquier precio de medicamento y el estado esta para eso, para cuidar a sus ciudadanos sin importar el precio. Se pagan miles de millones en rescatar bancos que no conceden credito y que su cupula se lo lleva a los bolsillos, pero no se puede pagar el tratamiento a gente enferma. Que suerte han tenido eh, se les muere la madre y ahora a sacar dinero esos aprovechados...
En Egipto el gobierno ha llegado a un acuerdo en comprar cientos de miles de tratamientos y los paga a 1000€, en españa seguramente el político de turno se debe llevar 1000€ por cada tratamiento de 60.000 que paga la seguridad social.
danaang escribió:
Jaquen escribió:Si si, lo que quieren es ganar dinero a costa del cadaver de su madre... Dejate de verborrea, aqui solo hay una situacion, gente con hepatitis que no puede pagarse el tratamiento.


Venga que ahora va a ser la primera vez que la gente intenta ganar pasta con una desgracia no te jode.

Aquí la cuestión es, hay que pagar tratamientos carisimos a gente que probablemente no le vaya a servir??


Que fácil es juzgar desde la barrera. Por no tener no tienes ni acceso a lo básico como es su historial médico. En la propia noticia pone que el medicamento lo solicitaron los propios profesionales médicos...


Cuando tu padre tenga hepatitis como el mío y veas como degenera a dia a dia, el tratamiento con interferon le deje hecho mierda, sufra depresión, encefalopatía, transtorno del sueño, problemas de intestino y mas cosas que no cuento... en fin.

Y si hablamos de dinero, piensa en el coste de tratar todas esas dolencias y tener a una persona totalmente improductivo en lugar de intentar cortar el grifo.

Porque sobre la dignidad humana mejor ni hablamos. Aprovechados dice... madre mia.
10-10-10 escribió:En Egipto el gobierno ha llegado a un acuerdo en comprar cientos de miles de tratamientos y los paga a 1000€, en españa seguramente el político de turno se debe llevar 1000€ por cada tratamiento de 60.000 que paga la seguridad social.



https://www.youtube.com/watch?v=u3QxpYbah2M
España es uno de los paises que más Sovaldi ha comprado de todo el planeta, en el top5 del planeta. Pero los españoles aún dicen que el gobierno es lo peor, hay que joderse... Hay que ser cateto para no entender que no se pueden pagar 90.000 tratamientos de 80.000 € cada uno, la solución pasa por abaratar el coste del Sovaldi. Mucho hace el gobierno español en comparación a lo que hacen algunos paises de "seres de luz". Algunos deberíais informaros antes de hablar de lo que pasa en otros paises con las mismas circunstancias.

"EEUU exige al laboratorio que justifique el "desorbitado precio". En Europa solo Alemania financia el nuevo tratamiento. Y Francia abandera una lucha europea para presionar a la farmacéutica"

Fuente: http://cadenaser.com/ser/2014/08/22/soc ... 50215.html
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Cuantos enfermos de Hepatitis C tenemos en España, y que precio tiene el sofosbuvir. Lo digo, para ver si es económicamente viable suministrar a todos el antiviral. recordemos, que no solo los enfermos de Hepatistis C, necesitan tratamientos urgentes, existen otras tantas enfermedades, que también las necesitan, y nuestros recursos son cada vez mas limitados.
Yo soy de la opinión, que es mejor no hablar tan a la ligera, y ayudar, poniendo mas dinero entre todos, porque quitarme dos cubatas el fin de semana, sabiendo que ese dinero, va a ayudar a otros no me parece mala idea.
(mensaje borrado)
A los que habría que meter en la cárcel son a los responsables de esa farmaceutica por el precio que le han puesto am medicamento, sabiendo que muy poquitos lo pueden pagar yq ue el precio de no hacerlo es la muerte.

Además que no nos cuenten milongas de que tienen que recuperar dinero porque aunque lo vendieran a 100 euros el frasco, acabarían sacando beneficios ya que la hepatitis no va a desaparecer del planeta.
Hereze escribió:A los que habría que meter en la cárcel son a los responsables de esa farmaceutica por el precio que le han puesto am medicamento, sabiendo que muy poquitos lo pueden pagar yq ue el precio de no hacerlo es la muerte.

Además que no nos cuenten milongas de que tienen que recuperar dinero porque aunque lo vendieran a 100 euros el frasco, acabarían sacando beneficios ya que la hepatitis no va a desaparecer del planeta.



Según la exdirectiva de Gilead, el precio lo ponen en función del poder adquisitivo que calculan ellos tomando varios factores, "redistribución de la riquza", lo llama

https://www.youtube.com/watch?v=-Eie-wq4_1g


Luego A Alfonso Alonso no le he visto especialmente crítico con esto, es más decía que no era problema de dinero.
Syclon escribió:España es uno de los paises que más Sovaldi ha comprado de todo el planeta, en el top5 del planeta. Pero los españoles aún dicen que el gobierno es lo peor, hay que joderse... Hay que ser cateto para no entender que no se pueden pagar 90.000 tratamientos de 80.000 € cada uno, la solución pasa por abaratar el coste del Sovaldi. Mucho hace el gobierno español en comparación a lo que hacen algunos paises de "seres de luz". Algunos deberíais informaros antes de hablar de lo que pasa en otros paises con las mismas circunstancias.

"EEUU exige al laboratorio que justifique el "desorbitado precio". En Europa solo Alemania financia el nuevo tratamiento. Y Francia abandera una lucha europea para presionar a la farmacéutica"

Fuente: http://cadenaser.com/ser/2014/08/22/soc ... 50215.html


Paso de decirte nada, seguro que eres un cibervoluntario del pp, solo infórmate, aprende que la salud esta por encima del dinero, y que cojas un buen puesto en la cúpula del pp campeón.
Jaquen escribió:Si si, lo que quieren es ganar dinero a costa del cadaver de su madre... Dejate de verborrea, aqui solo hay una situacion, gente con hepatitis que no puede pagarse el tratamiento.


Tienes serios problemas de comprensión lectora, el compañero no está diciendo eso.
_-H-_ escribió:
Hereze escribió:A los que habría que meter en la cárcel son a los responsables de esa farmaceutica por el precio que le han puesto am medicamento, sabiendo que muy poquitos lo pueden pagar yq ue el precio de no hacerlo es la muerte.

Además que no nos cuenten milongas de que tienen que recuperar dinero porque aunque lo vendieran a 100 euros el frasco, acabarían sacando beneficios ya que la hepatitis no va a desaparecer del planeta.



Según la exdirectiva de Gilead, el precio lo ponen en función del poder adquisitivo que calculan ellos tomando varios factores, "redistribución de la riquza", lo llama

https://www.youtube.com/watch?v=-Eie-wq4_1g


Luego A Alfonso Alonso no le he visto especialmente crítico con esto, es más decía que no era problema de dinero.


Esta tia es gilipollas o solo me lo parece a mi???? O sea, que si el medicamento les cuesta 4€ por ejemplo, lo venden a 77.000€ solo por que un pais lo puede pagar y es mas barato que mantener a un paciente? Eso no se llama mala fé y usura?
davis_kaiz escribió:
Syclon escribió:España es uno de los paises que más Sovaldi ha comprado de todo el planeta, en el top5 del planeta. Pero los españoles aún dicen que el gobierno es lo peor, hay que joderse... Hay que ser cateto para no entender que no se pueden pagar 90.000 tratamientos de 80.000 € cada uno, la solución pasa por abaratar el coste del Sovaldi. Mucho hace el gobierno español en comparación a lo que hacen algunos paises de "seres de luz". Algunos deberíais informaros antes de hablar de lo que pasa en otros paises con las mismas circunstancias.

"EEUU exige al laboratorio que justifique el "desorbitado precio". En Europa solo Alemania financia el nuevo tratamiento. Y Francia abandera una lucha europea para presionar a la farmacéutica"

Fuente: http://cadenaser.com/ser/2014/08/22/soc ... 50215.html


Paso de decirte nada, seguro que eres un cibervoluntario del pp, solo infórmate, aprende que la salud esta por encima del dinero, y que cojas un buen puesto en la cúpula del pp campeón.


Claro que sí y seguro que es un facha malo malísimo. Pues te digo una cosa el comentario de @Syclon me parece el más razonable de todos los que llevo leidos en todo este hilo poniendo sus razones con su fuente y todo, tú simplemente te has limitado a la descalificación fácil y rápida.
dark_hunter escribió:Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.


Eres medico especialista? Va a ser que no.

Si fuera siempre como tu dices (imagino que depende de múltiples factores), entonces por qué su medica lo solicito varias veces sin decírselo a la familia??

Porque si era solo para aparentar hacer todo los posible delante de la familia, se lo habría dicho, no crees?
Jaquen escribió:Hay que pagarlo si, la vida de una persona vale mas que cualquier precio de medicamento y el estado esta para eso, para cuidar a sus ciudadanos sin importar el precio. Se pagan miles de millones en rescatar bancos que no conceden credito y que su cupula se lo lleva a los bolsillos, pero no se puede pagar el tratamiento a gente enferma. Que suerte han tenido eh, se les muere la madre y ahora a sacar dinero esos aprovechados...


Lo que te marco en negrita es irracional y está muy alejado de lo que nos impone la realidad. Aplicando esa máxima acabaríamos colapsados. Esto se ve muy bien en las medidas de seguridad que tomamos en la construcción de edificios. Estos pueden convertirse en una trampa mortal, ya sea por incendios o por terremotos o tsunamis. Pese a que tenemos constancia de esto, en España no construimos edificios con los mismos estándares antisísmicos que en Japón. Ni en Sevilla diseñamos sus tejados para soportar las mismas cargas de nieve que en Alaska. Ni siquiera en prevención de incendios hacemos todo lo que teóricamente es posible (y que en edificios especiales si aplicamos en la práctica). El motivo es que eso haría explotar los costes de una activada (o la haría directamente imposible de realizar, p.ej. volar o circular en coche). Entonces nos limitamos a asumir unos costes de seguridad racionales que sean sostenibles.

En sanidad lo mismo, no vas a invertir lo mismo en curar de una enfermedad a una persona que se está muriendo ya por otras dos, que en curarle esa misma enfermedad a otro paciente que por lo demás está sano. Es más, ni siquiera vas a realizar los mismos esfuerzos para curar a un anciano de 75 años que a un chaval de 15. Y eso es lo correcto y lo racional, en un mundo con recursos limitados decir que la "vida no tiene precio" y darle un valor absoluto e incondicional está bien como máxima ideal, pero no como protocolo de actuación.

Dicho esto, no tengo ni idea de si a esta señora el Sofosbuvir la hubiese curado, anque viendo el catálogo de dolencias que tenía intuyo que probablemente no.

Sobre este tema recomiendo este enlace: http://www.lapaginadefinitiva.com/2015/ ... ig-pharma/
Como aquí nos gusta mucho hablar sin tener ni idea de los temas, yo por si acaso guardo un prudente silencio. Eso sí, para mí en este caso tiene más peso la opinión de dark_hunter, que por lo que le tengo leído en otros hilos es un profesional del sector farmacéutico o similar, que la de un carretillero de almacén.

Digo esto porque puede que en este caso concreto tengan o no razón los denunciantes, ya lo dilucidará uno de esos jueces comprados por el gobierno, pero una cosa puede ser este caso puntual y otra cosa distinta es que entre los miles de casos de enfermos a los que los recortes están afectando muy gravemente la calidad de los servicios médicos y tratamientos, no haya algunos a los que la criminal política económica del PP esté abocando a la muerte. Lo cual, es mi opinión, es un claro delito de homicidio, entre otros más, como el de omisión del deber de socorro.
danaang escribió:
dark_hunter escribió:Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.


Cuando saltó la noticia yo ya comenté que a la mayoría de enfermos de hepatitis el fármaco no les serviría y morirían igual ya fuese por cáncer o por cirrosis. Es un gasto tonto.

Éstos que de querellan ahora son unos aprovechados y con el jaleo que se han montado pues a ver si trincan pasta. Pero a una señora que lleva 29 años infectada no le serviría de nada.

Entonces cumple con tu ejemplo y no hagas gastar a la SS dinero en medicamentos para ti porque total tarde o temprano vas a morir como todos nosotros
Lo que esta claro es que un pais no puede aceptar el chantaje de una empresa. Como minimo deberian haberle dicho "seguro que quieres vendernos ese medicamento a ese precio? seria una pena que Hacienda tuviera que haceros una laaaaaarga inspeccion completa de todo lo declarado en los ultimos 5 años". Y si la Union Europea buscase el bienestar de sus ciudadanos, hacer eso mismo a nivel europeo. Si buscas lo suficiente seguro que encuentras motivos para cascarles una multa multimillonaria.

Eso por no hablar de otras opciones mas agresivas. Seguro que hay mil leyes que a una gran farmaceutica no le interesa que se aprueben. Puestos a jugar al chantaje, podemos jugar todos.
thafestco escribió:
danaang escribió:
dark_hunter escribió:Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.


Cuando saltó la noticia yo ya comenté que a la mayoría de enfermos de hepatitis el fármaco no les serviría y morirían igual ya fuese por cáncer o por cirrosis. Es un gasto tonto.

Éstos que de querellan ahora son unos aprovechados y con el jaleo que se han montado pues a ver si trincan pasta. Pero a una señora que lleva 29 años infectada no le serviría de nada.

Entonces cumple con tu ejemplo y no hagas gastar a la SS dinero en medicamentos para ti porque total tarde o temprano vas a morir como todos nosotros


A ver si dejamos de entender lo que nos sale de los cojones.

Yo no he dicho que no reciban el fármaco. Pero si no te va a servir de nada curar la hepatitis porque tienes más enfermedades muy difíciles de curar o incurables, es gastar tontamente.
lo que no es normal es la especulacion con los medicamentos, vale que cuesta la investigacion, pero el precio es pasarse y jugar con la desesperacion.
redscare escribió:Lo que esta claro es que un pais no puede aceptar el chantaje de una empresa. Como minimo deberian haberle dicho "seguro que quieres vendernos ese medicamento a ese precio? seria una pena que Hacienda tuviera que haceros una laaaaaarga inspeccion completa de todo lo declarado en los ultimos 5 años". Y si la Union Europea buscase el bienestar de sus ciudadanos, hacer eso mismo a nivel europeo. Si buscas lo suficiente seguro que encuentras motivos para cascarles una multa multimillonaria.

Eso por no hablar de otras opciones mas agresivas. Seguro que hay mil leyes que a una gran farmaceutica no le interesa que se aprueben. Puestos a jugar al chantaje, podemos jugar todos.


si es que no se porque se esta discutiendo otra cosa que no sea esta.

Para empezar, si en Egipto lo venden a 1000€ haciendo negocio, lo pueden vender en todo el mundo así.

Luego, que la puta unión europea no sirva ni para comprar un medicamento conjuntamente es patético, no solo se puede presionar con la cantidad de dosis que se pueden comprar de golpe sino con amenazas de la revisión de la patente.

Los motivos son claros, hay muchos "regalos" de por medio a muchos niveles.

Y luego vendrán con la demagogia de la investigación, cuando todo se resume en aumentar el número de ceros en una cuenta a base de muerte y desesperación, los beneficios estarían allí igualmente, el problema es cuantos pretenden tener a base de comportamientos mafiosos.
Estos rojos quieren dar medicamentos como di fueran caramelos, que se lo paguen de su bolsillo si tanto lo necesitan.

No se puede tener aeropuertos vacios, miles de rotondas con esculturas de mas de 200000€ cada una y ademas querer tener una sanidad digna
10-10-10 escribió:Luego, que la puta unión europea no sirva ni para comprar un medicamento conjuntamente es patético, no solo se puede presionar con la cantidad de dosis que se pueden comprar de golpe sino con amenazas de la revisión de la patente.


Creo que en este punto que comentas está la clave, la unión europea es una patraña y con cosas como esta se demuestra cada día.
nicofiro escribió:
Jaquen escribió:Hay que pagarlo si, la vida de una persona vale mas que cualquier precio de medicamento y el estado esta para eso, para cuidar a sus ciudadanos sin importar el precio. Se pagan miles de millones en rescatar bancos que no conceden credito y que su cupula se lo lleva a los bolsillos, pero no se puede pagar el tratamiento a gente enferma. Que suerte han tenido eh, se les muere la madre y ahora a sacar dinero esos aprovechados...


Lo que te marco en negrita es irracional y está muy alejado de lo que nos impone la realidad. Aplicando esa máxima acabaríamos colapsados. Esto se ve muy bien en las medidas de seguridad que tomamos en la construcción de edificios. Estos pueden convertirse en una trampa mortal, ya sea por incendios o por terremotos o tsunamis. Pese a que tenemos constancia de esto, en España no construimos edificios con los mismos estándares antisísmicos que en Japón. Ni en Sevilla diseñamos sus tejados para soportar las mismas cargas de nieve que en Alaska. Ni siquiera en prevención de incendios hacemos todo lo que teóricamente es posible (y que en edificios especiales si aplicamos en la práctica). El motivo es que eso haría explotar los costes de una activada (o la haría directamente imposible de realizar, p.ej. volar o circular en coche). Entonces nos limitamos a asumir unos costes de seguridad racionales que sean sostenibles.

En sanidad lo mismo, no vas a invertir lo mismo en curar de una enfermedad a una persona que se está muriendo ya por otras dos, que en curarle esa misma enfermedad a otro paciente que por lo demás está sano. Es más, ni siquiera vas a realizar los mismos esfuerzos para curar a un anciano de 75 años que a un chaval de 15. Y eso es lo correcto y lo racional, en un mundo con recursos limitados decir que la "vida no tiene precio" y darle un valor absoluto e incondicional está bien como máxima ideal, pero no como protocolo de actuación.

Dicho esto, no tengo ni idea de si a esta señora el Sofosbuvir la hubiese curado, anque viendo el catálogo de dolencias que tenía intuyo que probablemente no.

Sobre este tema recomiendo este enlace: http://www.lapaginadefinitiva.com/2015/ ... ig-pharma/


No se a cuento de que viene decir la tontería de tener los edificios como en Japón o Alaska la verdad.
Es que no entiendo nada.

Comparar el que un médico haya pedido un medicamento para una paciente significa que ese facultativo pues cree que es lo mejor. No lo están diciendo los hijos, lo dijo la médica.
Y puede, solo puede, que la primera vez que lo pidiera no tuviera dañado el hígado.

Y me parece que poco has visto las urgencias para que sepas que se hacen los mismos esfuerzos para los pacientes siempre que lo aguanten.
Creo que deberían de ir más que a por el gobierno, a por la farmaceútica que es la que impone que se tengan que pagar esas semejantes cantidades de dinero por el medicamento. Aunque esto es una cosa de la que la sociedad no se puede olvidar y dejar pasar por alto.
MistyCami escribió:Creo que deberían de ir más que a por el gobierno, a por la farmaceútica que es la que impone que se tengan que pagar esas semejantes cantidades de dinero por el medicamento. Aunque esto es una cosa de la que la sociedad no se puede olvidar y dejar pasar por alto.


La verdad es que no es normal precio desorbitado y como bien han dicho por ahí no se para qué coño esta la UE si no es para estas cosas. Recuerdo una noticia creo de la India que habían denegado una patente a una farmacéutica porque era casi idéntico a un producto que estaba a punto de caducar. Que las farmacéuticas y sus beneficios don necesarios si, pero abusos los justos.
Sería mucho más fácil para la Administración si un tratamiento dejara de costar ese dinero. No se justifica el dinero que cuestan los medicamentos... es demasiado.
danaang escribió:
Jaquen escribió:Si si, lo que quieren es ganar dinero a costa del cadaver de su madre... Dejate de verborrea, aqui solo hay una situacion, gente con hepatitis que no puede pagarse el tratamiento.


Venga que ahora va a ser la primera vez que la gente intenta ganar pasta con una desgracia no te jode.

Aquí la cuestión es, hay que pagar tratamientos carisimos a gente que probablemente no le vaya a servir??


Sabes que ha muerto a causa de la hepatitis c, y no de una cirrosis, no?.
Gromber escribió:lo que no es normal es la especulacion con los medicamentos, vale que cuesta la investigacion, pero el precio es pasarse y jugar con la desesperacion.


Lo peor es que ni siquiera ha habido investigacion, la farmaceutica ha hecho una inversion, que fue comprar los laboratorios que poseian la molecula, esa fue la inversion y no una investigacion propia. En un anyo ya han recuperado el dinero, ahora es cuando estan empezando a tener un beneficio sobre esa inversion y estan intentando ordenayar la vaca todo lo que puedan antes de que les paren los pies.

danaang escribió:Recuerdo una noticia creo de la India que habían denegado una patente a una farmacéutica porque era casi idéntico a un producto que estaba a punto de caducar. Que las farmacéuticas y sus beneficios don necesarios si, pero abusos los justos.


Asi es, ya se abrio el hilo en su momento, la India considera que el cambio en la molecula no justifica la patente: hilo_la-india-rechaza-la-patente-del-sovaldi-hep-c_2068303

Va lento pero se estan haciendo cosas. Una ONG ha interpuesto una demanda contra la patente en Europa siguiendo el precedente de la India, y Europa ha negociado descuentos sobre el medicamento ayer mismo, entre otras cosas porque tienen competencia de otros laboratorios, aunque la efectividad y calidad no sea tan buena. Hay que recordar que el que haya una patente no significa que las otras farmaceuticas no puedan investigar curas sobre la misma enfermedad, lo que se patenta es una formula concreta, no "la cura" como concepto.
redscare escribió:
dark_hunter escribió:Sin ganas de disculpar al gobierno, teniendo cirrosis el medicamento no sirve de nada.


Eres medico especialista? Va a ser que no.

Si fuera siempre como tu dices (imagino que depende de múltiples factores), entonces por qué su medica lo solicito varias veces sin decírselo a la familia??

Porque si era solo para aparentar hacer todo los posible delante de la familia, se lo habría dicho, no crees?

No, ni falta que me hace, no creo en las falacias de argumento de autoridad. La cirrosis es irreversible, de nada te sirve un hígado sin parénquima (tejido funcional) por mucho que te deshagas del virus y eso no lo arregla un anti viral. Es lo que deja ver la noticia, si salen más datos ya se podrá opinar mejor.

Sabes que ha muerto a causa de la hepatitis c, y no de una cirrosis, no?.

No te mueres "de hepatitis C" sino de los daños que causa el virus y viendo que decían que tenía el hígado muerto es fácil concluir que tenía cirrosis.
El problema sera que conforme va la justicia en este pais, diran que el tratamiento de esta señora era el correcto recomendado por los médicos y ya no habrá mucho mas que rascar.

Que viene a ser la linea de defensa actual del gobierno para justificar que no se reciba el tratamiento.
ludop escribió:
10-10-10 escribió:Luego, que la puta unión europea no sirva ni para comprar un medicamento conjuntamente es patético, no solo se puede presionar con la cantidad de dosis que se pueden comprar de golpe sino con amenazas de la revisión de la patente.


Creo que en este punto que comentas está la clave, la unión europea es una patraña y con cosas como esta se demuestra cada día.



A cosas como esta me refería cuando preguntaba si esto es o no juzgable. Quiero decir, parece evidente que no se está haciendo todo lo posible por parar esto. Y la gente se está muriendo.


Claro, que visto así, tendría que desfilar bastante gente de aquí y de otros países.
Es discutir otra vez lo mismo, a la farmacéutica se le ha dado unos monopolios nacional y lo colocará en función de lo que puede sacar en cada país, haciendo pagar más al que puede pagar más y menos al que menos. En un país con seguro obligatorio va a sacar lo que pueda, y en países con sistema sanitario público Beveridge donde los políticos meten mano en tratamientos para cuadrar cuentas, eso va a provocar que se vaya dando aun mas con cuentagotas y a menos gente (misma razón por la que hay listas de espera eternas). Que es el que por alguna estupida razón se forzó en España (Reino Unido e Italia).
10-10-10 escribió:
redscare escribió:Para empezar, si en Egipto lo venden a 1000€ haciendo negocio, lo pueden vender en todo el mundo así.


en egipto los ciudadanos pagan 1000€ por tratamiento, pero egipto paga mucho mas de esa cantidad. la farmaceutica se lo vende a un determinado precio (que es lo que habria que establecer justificacion) y luego el estado se lo subvenciona a los ciudadanos.

pero no es que con los europeos la farmaceutica cobre 60mil y con los pobres egipcios solo mil :-|

a mi lo que me dice que este precio esta inflado y es eminentemente especulativo es la manera de proceder que tiene la farmaceutica para venderlo, negociando el precio en funcion de las condiciones del pais y de la cantidad que el pais quiere comprar. tiene pinta muy mafiosa.
Acabo de ver el Conexión Samanta sobre el tema y la verdad... Me parece increíble. Simplemente no hay palabras. Me sorprende muy negativamente cómo sigue habiendo tanta gente ciega y tonta que vota al PP de los cojones, y la farmacéutica manda huevos lo hijos de puta que son.
45 respuestas