probelam gordo venta de moto

Buenas tarde, me paso por el foro , para ver si alguien podia aconsejarme con lo que voy a contaros.
Hace mes y medio me saque el a2 con toda la ilusion fui a comprarme una moto, me valia cualquier cosa, en principio buscaba una scooter, encontre una asi a vote pronto, sin pensarlo, asi que me compre una mtr xr 250 con 3000 km y año y medio de garantia ; la pague al instante, craso error, porque lo que vino despues fue peor.
Result que el tio empezó a preparar la moto por lo que se ve y tardo una semana, cuando me la dan, na mas salir del taller hasta mi curro(15 min) veo que el piloto del aceite se enciende y cuando llego alli los compañeros me dicen que sale humo, les llamo a los del taller y dicen que me lo miraran.
E n mi curro hay aparcamiento asi que deje la moto alli y me fui a Madrid 4 dias.
Cuando volvi a trabajar , y me iba a ir para casa , resulta que la moto no arranca¡¡¡¡ y era de noche, asi que al dia siguiente tuvo que venir un mecanico a cambiarle la bateria.
Asi que con mi disgusto decidi llamar al hombre y que me lo solucionara, mando a su mecanico y me cambio la bateria.
Quedamos en que la moto la devolvia y me pilaba otra, dado mi disguto, decidi dejarme algo de dinero y comprarme una buena moto, opte por una suzuki 650.
Él prometio que pa esa seman la tendria y mientras me quedaba con la problematica mtr, que tenia problemas de aceite, bateria,etc...
Accedi de nuevo abonando lo que segun él era la limitacion y la moto, error de nuevo, porque me estuvo dando largas durante 2 semanas con la moto por el tema de limitacion.
Durante esas semanas algun gracioso se le ocurrio tirarme la mtr , y em destrozo la cupula de la moto y parte de una de las luces delanteras y el protecto del tubo de escape.
Cuando hoy llego el dia de la entrega de la moto, le comento lo de la cupula de la MTR y me dicen que simplemente les pago 37 euros y ya esta, pero que la limitacion son 150 euros mas y la itv.
Yo claro con el disgusto de todo el percal les dije que me pasaran con su jefe, y se puso al telefono, empezamos a discutir y el digo que no me parece bien que me cobren mas ahora cuando ya le pague lo que se supone que era, el tio muy borde me dice que no que tengo que pagarlo, entonces, yo le contesto que le voy a poner una hoja de reclamaciones,por todo lo que me ha hecho pasar.
Y entonces se enturbia la cosa, me dice que vale que no lo pago pero que me cobra el cambio de nombre y que soy un chulo y me lo voy a comer a ostias que no yo no se quien es él.
Yo reacciono y pienso que por una parte si le pongo la hoja entonces no me cobra lo de la limitacion ni el cambio de nombre pero que todos lso fallos de la mtr o posiblemente la moto me coma con patatas ademas de pagar el montante restante de la suzuki por no ser valida la mtr en el estado que estaba.
Hasta este punto entonces pa dejarme de historias le digo que lo pago y ya esta me llevo la moto y no quiero saber nada, asi que dentro de 30 dias vuelvo que me de el cambio de nombre y entonces le casco la reclamacion.

A la conclusion que llego es que asi no va, lo raro es que no vayamos a peor.
¿Que eso de que tiene limitacion?
Un saludo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Hijo mío, ¿tú te has caído de un guindo? ¿Cómo coño te compras un vehículo de 2º mano a tocateja y sin que alguien entendido la revise primero o te echas un rodaje con ella antes de pagar?

Qué cruz.
lo se no estuve muy avispado pero lo hecho hecho esta pero entiendo que una moto con 3000 km muchos probelmas no puede tener no me jodas
y como sabes que el cuentakilometros no esta trucado?
nansz escribió:y como sabes que el cuentakilometros no esta trucado?


https://www.youtube.com/watch?v=0Vx0KQw5eiU

PD: Lo siento ... pero al leer tu post, no me ha venido otra cosa a la cabeza.
Con la de sitios serios donde venden motos de 2ª mano que hay... has ido a dar con estafez & pirulez
Psmaniaco escribió:¿Que eso de que tiene limitacion?
Un saludo.


Al haberse sacado el A2 hace poco tiene que esperar dos años donde solo puede conducir motos de hasta 250cc, entonces al haberse comprado una 650cc tiene que limitarla en un taller y pasar la ITV con la moto limitada. El limitarla es ponerle unos kits para bajarle el caballaje a la moto y que de lo mismo que si fuera una 250cc. Cuando haga los dos años de A2 ya puede quitarle la limitacion y volver a tener su caballaje original.
Cordoba escribió:
Psmaniaco escribió:¿Que eso de que tiene limitacion?
Un saludo.


Al haberse sacado el A2 hace poco tiene que esperar dos años donde solo puede conducir motos de hasta 250cc, entonces al haberse comprado una 650cc tiene que limitarla en un taller y pasar la ITV con la moto limitada. El limitarla es ponerle unos kits para bajarle el caballaje a la moto y que de lo mismo que si fuera una 250cc. Cuando haga los dos años de A2 ya puede quitarle la limitacion y volver a tener su caballaje original.


No se de donde sacas eso, pero no es así :-|

El A2 te permite conducir cualquier moto con una potencia de 35 kw y una relación potencia/peso de 0,2 kw/kg y que no derive de un vehiculo con más del doble de su potencia (70 kw). La cilindrada da igual. Y no, cuando pasan los dos años con el A2, no puedes quitarle la limitación. Tienes que pasar por caja y sacarte el A. Una vez tienes el A puedes volver a la potencia original.
melkhior escribió:
Cordoba escribió:
Psmaniaco escribió:¿Que eso de que tiene limitacion?
Un saludo.


Al haberse sacado el A2 hace poco tiene que esperar dos años donde solo puede conducir motos de hasta 250cc, entonces al haberse comprado una 650cc tiene que limitarla en un taller y pasar la ITV con la moto limitada. El limitarla es ponerle unos kits para bajarle el caballaje a la moto y que de lo mismo que si fuera una 250cc. Cuando haga los dos años de A2 ya puede quitarle la limitacion y volver a tener su caballaje original.


No se de donde sacas eso, pero no es así :-|

El A2 te permite conducir cualquier moto con una potencia de 35 kw y una relación potencia/peso de 0,2 kw/kg y que no derive de un vehiculo con más del doble de su potencia (70 kw). La cilindrada da igual. Y no, cuando pasan los dos años con el A2, no puedes quitarle la limitación. Tienes que pasar por caja y sacarte el A. Una vez tienes el A puedes volver a la potencia original.


Correctisima esta explicación....

Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.
Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.

Las motos limitables por tener solo el A2,no pueden ser deslimitadas (Legalmente,claro)...mientras su poseedor disponga solo del A2...Sino se saca el cursillo para el A....su limitación será siempre de esos 35Kws..(unos 47 cvs)..Otra cosa seria sancionable si se ha modificado.
indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....

Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.


No lo creas, es así. De hecho, en principio es para evitar que los jovenes accedan directamente a motos de más de 95 CV. La normativa se desarrolló a nivel europeo y en algunos países (o la mayoría, no me he puesto a mirar cada país) se puede acceder al A directamente si se es mayor de 24 años.

Hay mucha gente que cae en la tentación de llevar la moto "limitada en papeles". Si uno tiene una R "limitada en papeles" podría llegar a tener entre las piernas 200 CV. Con la normativa actual podría tener como mucho 95 CV (95,17 CV realmente).

indalocbr1000 escribió:Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.


Esto es lo que menos me gusta. Yo creo que tendría que haberse hecho de manera que a los dos años accedieras directamente al A sin tener que pasar por caja.
melkhior escribió:
indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....

Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.


No lo creas, es así. De hecho, en principio es para evitar que los jovenes accedan directamente a motos de más de 95 CV. La normativa se desarrolló a nivel europeo y en algunos países (o la mayoría, no me he puesto a mirar cada país) se puede acceder al A directamente si se es mayor de 24 años.

Hay mucha gente que cae en la tentación de llevar la moto "limitada en papeles". Si uno tiene una R "limitada en papeles" podría llegar a tener entre las piernas 200 CV. Con la normativa actual podría tener como mucho 95 CV (95,17 CV realmente).

indalocbr1000 escribió:Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.


Esto es lo que menos me gusta. Yo creo que tendría que haberse hecho de manera que a los dos años accedieras directamente al A sin tener que pasar por caja.


Asi era cuando me saqué yo el permiso A,por el 2006 o asi....a los 2 años,ya se convalidaba solo ese A,para llevar cualquier moto....solo que antes de eso,la limitación para las mismas era de 34cvs,en vez de los 47 para el A2....Lo bueno es que no habia que pagar nada mas y eso no les interesa...ya que no se recaudaba nada y ahora si
Saludos.
indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....

Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.
Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.

Las motos limitables por tener solo el A2,no pueden ser deslimitadas (Legalmente,claro)...mientras su poseedor disponga solo del A2...Sino se saca el cursillo para el A....su limitación será siempre de esos 35Kws..(unos 47 cvs)..Otra cosa seria sancionable si se ha modificado.


Perdón por el offtopic, pero en mi opinión, como motero de la última hornada del A justo antes del A2, esta norma está hecha simple y llanamente para sacarte todos los cuartos posibles. Antes te sacabas el A, y podías limitar cualquier moto (si no ando mal encaminado) a 25 kw, aunque tuviese 400 cv de serie (he exagerado mucho, pero para que se entienda). A los dos años, automáticamente podías coger cualquier cosa con dos ruedas y un manillar.

Ahora es un sacacuartos en el que a los dos años de tener el A2, simplemente tienes que llevar la cartera llena a la autoescuela, y en muchos casos pasarte la mañana viendo unos vídeos y con suerte por la tarde dando vueltas con una moto de alta cilindrada. Ni exámenes ni nada, un cachondeo. Para los fabricantes, otra putada claro, ya que ahora no pueden vender ninguna R ni cosas grandes de más de 97 cv para los del A2.

PD: Para el compañero, cuando realizas una compra-venta entre particulares (no se si en taller o concesionario se aplica, aunque eso tiene pinta de "taller manolo el del barrio") Tienes una garantía de vicios ocultos, en la que el vendedor se tiene que hacer cargo de cualquier tara oculta que no te haya comentado, durante seis meses. A ver si por ahí le metes mano
indalocbr1000 escribió:Asi era cuando me saqué yo el permiso A,por el 2006 o asi....a los 2 años,ya se convalidaba solo ese A,para llevar cualquier moto....solo que antes de eso,la limitación para las mismas era de 34cvs,en vez de los 47 para el A2....Lo bueno es que no habia que pagar nada mas y eso no les interesa...ya que no se recaudaba nada y ahora si


Técnicamente no era igual XD. Cuando tu te lo sacaste (igual que yo), te sacabas el A directamente. Los dos primeros años de tener el A podías conducir cualquier moto pero limitada a 25 kw (34 cv) y el carnet te lo podías sacar con motos "variopintas" (normalmente YBR o similares de 250 cc). Creo que ahora ya obligan a sacarte el A2 con motos "grandes" (500~650 cc).

Para mi es muy importante que se limite el tipo de motos que uno puede llevar sin experiencia. Una moto de más de 100 CV es una moto muy peligrosa para alguien sin experiencia y en España se veía mucho el tipico iluminado sin experiencia y una R "limitada en papeles".
Phyrok escribió:Saludos.
indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....

Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.
Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.

Las motos limitables por tener solo el A2,no pueden ser deslimitadas (Legalmente,claro)...mientras su poseedor disponga solo del A2...Sino se saca el cursillo para el A....su limitación será siempre de esos 35Kws..(unos 47 cvs)..Otra cosa seria sancionable si se ha modificado.


Perdón por el offtopic, pero en mi opinión, como motero de la última hornada del A justo antes del A2, esta norma está hecha simple y llanamente para sacarte todos los cuartos posibles. Antes te sacabas el A, y podías limitar cualquier moto (si no ando mal encaminado) a 25 kw, aunque tuviese 400 cv de serie (he exagerado mucho, pero para que se entienda). A los dos años, automáticamente podías coger cualquier cosa con dos ruedas y un manillar.

Ahora es un sacacuartos en el que a los dos años de tener el A2, simplemente tienes que llevar la cartera llena a la autoescuela, y en muchos casos pasarte la mañana viendo unos vídeos y con suerte por la tarde dando vueltas con una moto de alta cilindrada. Ni exámenes ni nada, un cachondeo. Para los fabricantes, otra putada claro, ya que ahora no pueden vender ninguna R ni cosas grandes de más de 97 cv para los del A2.

PD: Para el compañero, cuando realizas una compra-venta entre particulares (no se si en taller o concesionario se aplica, aunque eso tiene pinta de "taller manolo el del barrio") Tienes una garantía de vicios ocultos, en la que el vendedor se tiene que hacer cargo de cualquier tara oculta que no te haya comentado, durante seis meses. A ver si por ahí le metes mano


Tambien habia un punto a no sobrepasar en las motos que se podian dejar a 34cvs...con el A anterior....El tuyo y el mio...
Este era de 100KW +/- 134Cv....por ello si se podian limitar motos deportivas de 600cc...como las Hondas CBR600F o RR...Yamaha R6...Suzuki GSXR 600,etc...
Motos como la mia ..(CBR1000RR) y similares...(Yamaha R1,Suzuki GSRX1000,etcra,) simplemente no se podia ni tenian kit para limitación.

Para el autor del Post,haz valer tus derechos como consumidor,como te están sugiriendo...
Saludos.
melkhior escribió:...

Para mi es muy importante que se limite el tipo de motos que uno puede llevar sin experiencia. Una moto de más de 100 CV es una moto muy peligrosa para alguien sin experiencia y en España se veía mucho el tipico iluminado sin experiencia y una R "limitada en papeles".


La verdad, con los años he terminado opinando igual, peeeero, lo que me jode en el alma, es que en el tema coches, sí te puedes sacar el B con 18 años, y como seas "hijo de papa" tengas a tu alcanze un m3 de 400 cv. ¿Que pasa, que eso no es peligroso? Sé que nada tiene que ver con conducir una deportiva gorda (porque a la que te vas un poco ves a san pedro envuelto en llamas), pero igual el del bmw se lleva a 5 motoristas por delante y el solo necesita una tirita.

Vamos, que igualdad, por favor, o f*** todos o la p**** al rio [sonrisa]

EDIT: @indalocbr1000 puedes que tengas razón, realmente no me acuerdo de ese tema... Pero vamos, que era menos sacacuartos. Y aun así, pues eso, ahora 95 cv max, y a los dos años a pasar por caja, antes ~134cv y a los dos años espíritu libre. Lo que era una burrada (hablo de oidas, me puedo equivocar) era el A antediluviano, anterior al antiguo A. Te lo sacabas, y podías ir al conce a por la deportiva mas gorda que te la llevavas sin limitar ni nada
Phyrok escribió:Saludos.
melkhior escribió:...

Para mi es muy importante que se limite el tipo de motos que uno puede llevar sin experiencia. Una moto de más de 100 CV es una moto muy peligrosa para alguien sin experiencia y en España se veía mucho el tipico iluminado sin experiencia y una R "limitada en papeles".


La verdad, con los años he terminado opinando igual, peeeero, lo que me jode en el alma, es que en el tema coches, sí te puedes sacar el B con 18 años, y como seas "hijo de papa" tengas a tu alcanze un m3 de 400 cv. ¿Que pasa, que eso no es peligroso? Sé que nada tiene que ver con conducir una deportiva gorda (porque a la que te vas un poco ves a san pedro envuelto en llamas), pero igual el del bmw se lleva a 5 motoristas por delante y el solo necesita una tirita.

Vamos, que igualdad, por favor, o f*** todos o la p**** al rio [sonrisa]

EDIT: @indalocbr1000 puedes que tengas razón, realmente no me acuerdo de ese tema... Pero vamos, que era menos sacacuartos. Y aun así, pues eso, ahora 95 cv max, y a los dos años a pasar por caja, antes ~134cv y a los dos años espíritu libre. Lo que era una burrada (hablo de oidas, me puedo equivocar) era el A antediluviano, anterior al antiguo A. Te lo sacabas, y podías ir al conce a por la deportiva mas gorda que te la llevavas sin limitar ni nada


Cierto...muy anteriormente....cuando te sacabas el A con una Vespa....salias aprobado y te podias comprar y llevar la moto mas gorda que diera tu presupuesto.....Eso tampoco lo veo correcto...pues las clases y exámenes te enseñan a manejar...a pilotar de verdad se aprende con la experiencia acumulada despues de un uso en múltiples situaciones...o en un curso en condiones en circuito y buenos profesionales de este tema.

Sobre lo que dices del novato con coche super-potente...tambien estoy de acuerdo...deberia haber una especie de B+,para conductores de coches,a partir de cierta gran potencia..
indalocbr1000 escribió:Sobre lo que dices del novato con coche super-potente...tambien estoy de acuerdo...deberia haber una especie de B+,para conductores de coches,a partir de cierta gran potencia..


La verdad, con los años he terminado opinando igual, peeeero, lo que me jode en el alma, es que en el tema coches, sí te puedes sacar el B con 18 años, y como seas "hijo de papa" tengas a tu alcanze un m3 de 400 cv. ¿Que pasa, que eso no es peligroso? Sé que nada tiene que ver con conducir una deportiva gorda (porque a la que te vas un poco ves a san pedro envuelto en llamas), pero igual el del bmw se lleva a 5 motoristas por delante y el solo necesita una tirita.


+1, pero sin pasar por caja, por favor [+risas].
jajajajaj veo que discutis sobre la limitacion, pero mi problema....que puedo hacer?¡ o por lo menos que os parece?¡
Yo veo que hay 2 partes diferenciadas.
En la primera parte tienes razón. Te intentan colar un trozo de hierro y tu la devuelves.
En la segunda parte, veo razonable que si te compras una moto que necesita una limitación tengas que pagarla tú, así como el cambio de nombre.
pilucho1 escribió:jajajajaj veo que discutis sobre la limitacion, pero mi problema....que puedo hacer?¡ o por lo menos que os parece?¡


XD XD XD XD

Yo estoy con Suskie. El cambio de nombre y la limitación lo paga quien lo compra.
melkhior escribió:
pilucho1 escribió:jajajajaj veo que discutis sobre la limitacion, pero mi problema....que puedo hacer?¡ o por lo menos que os parece?¡


XD XD XD XD

Yo estoy con Suskie. El cambio de nombre y la limitación lo paga quien lo compra.

Casi de acuerdo, hay vehículos que ya está incluido el precio de la transferencia.
De todas formas, normalmente eso es un extra, un ejemplo, un coche/moto que con mas de 10 años en Catalunya ya no paga derechos reales (620) y solo pagas la tasa de trafico, que son unos 50 y pocos euros, te metes 200 euracos de transferencia!!!!!!! en cualquier compra-venta o gestoría.
normalmente el conce tiene un acuerdo con alguna gestoría que le hace los cambios a 30-40€ + tasas + 620, de esta forma de meten mas de 100€ de recargo por la patilla.
Las cosas se suelen hacer según acuerdos...

Mi primera moto,una cbr600f,a mi...todo el papeleo me lo hicieron ellos,incluyendo la limitación inicial a 34cvs, de entonces. y era una moto usada.

Solo entregarme las llaves y la moto para llevar...pero como digo esto se dijo antes de empezar a cerrar el trato.

En mi caso no hubo vicios ocultos,la moto iba perfecta...pero si los hubiera habido,pues si que habria reclamado o la hubiera cambiado por otra.....en ese caso seria de nuevo,lo que pactara con el taller vendedor...

Por ello,antes de cambiar de moto y demás...seria bueno haber hablado sobre las condiciones,soble el gasto de la limitación y otras cosas...Por ello no os veo muy de acuerdo en quien cubrir X gastos..

Lo mismo con lo de la moto que adquiriste,cambiaste y ahora tiene desperfectos...se trata de llegar a un acuerdo que no perjudique mucho ni a uno ni a otro...ni que sea ilegal en cualquier caso.
melkhior escribió:No se de donde sacas eso, pero no es así :-|

El A2 te permite conducir cualquier moto con una potencia de 35 kw y una relación potencia/peso de 0,2 kw/kg y que no derive de un vehiculo con más del doble de su potencia (70 kw). La cilindrada da igual. Y no, cuando pasan los dos años con el A2, no puedes quitarle la limitación. Tienes que pasar por caja y sacarte el A. Una vez tienes el A puedes volver a la potencia original.


Lo siento me he liado con el ultimo cambio de los carnets de moto y las letras, en 2002 cuando yo me lo saque era mas o menos asi, no pude cojer motos "grandes" hasta 2004.
Muchas gracias melkhior y cordoba, joer vaya jaleos que tiene el tema de las motos :O , como yo solo tengo el B por eso no sabia que era eso de la limitacion.
Un saludo.
24 respuestas