› Foros › Off-Topic › Miscelánea
nansz escribió:y como sabes que el cuentakilometros no esta trucado?
Psmaniaco escribió:¿Que eso de que tiene limitacion?
Un saludo.
Cordoba escribió:Psmaniaco escribió:¿Que eso de que tiene limitacion?
Un saludo.
Al haberse sacado el A2 hace poco tiene que esperar dos años donde solo puede conducir motos de hasta 250cc, entonces al haberse comprado una 650cc tiene que limitarla en un taller y pasar la ITV con la moto limitada. El limitarla es ponerle unos kits para bajarle el caballaje a la moto y que de lo mismo que si fuera una 250cc. Cuando haga los dos años de A2 ya puede quitarle la limitacion y volver a tener su caballaje original.
melkhior escribió:Cordoba escribió:Psmaniaco escribió:¿Que eso de que tiene limitacion?
Un saludo.
Al haberse sacado el A2 hace poco tiene que esperar dos años donde solo puede conducir motos de hasta 250cc, entonces al haberse comprado una 650cc tiene que limitarla en un taller y pasar la ITV con la moto limitada. El limitarla es ponerle unos kits para bajarle el caballaje a la moto y que de lo mismo que si fuera una 250cc. Cuando haga los dos años de A2 ya puede quitarle la limitacion y volver a tener su caballaje original.
No se de donde sacas eso, pero no es así![]()
El A2 te permite conducir cualquier moto con una potencia de 35 kw y una relación potencia/peso de 0,2 kw/kg y que no derive de un vehiculo con más del doble de su potencia (70 kw). La cilindrada da igual. Y no, cuando pasan los dos años con el A2, no puedes quitarle la limitación. Tienes que pasar por caja y sacarte el A. Una vez tienes el A puedes volver a la potencia original.
indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....
Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.
indalocbr1000 escribió:Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.
melkhior escribió:indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....
Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.
No lo creas, es así. De hecho, en principio es para evitar que los jovenes accedan directamente a motos de más de 95 CV. La normativa se desarrolló a nivel europeo y en algunos países (o la mayoría, no me he puesto a mirar cada país) se puede acceder al A directamente si se es mayor de 24 años.
Hay mucha gente que cae en la tentación de llevar la moto "limitada en papeles". Si uno tiene una R "limitada en papeles" podría llegar a tener entre las piernas 200 CV. Con la normativa actual podría tener como mucho 95 CV (95,17 CV realmente).indalocbr1000 escribió:Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.
Esto es lo que menos me gusta. Yo creo que tendría que haberse hecho de manera que a los dos años accedieras directamente al A sin tener que pasar por caja.
indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....
Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.
Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.
Las motos limitables por tener solo el A2,no pueden ser deslimitadas (Legalmente,claro)...mientras su poseedor disponga solo del A2...Sino se saca el cursillo para el A....su limitación será siempre de esos 35Kws..(unos 47 cvs)..Otra cosa seria sancionable si se ha modificado.
indalocbr1000 escribió:Asi era cuando me saqué yo el permiso A,por el 2006 o asi....a los 2 años,ya se convalidaba solo ese A,para llevar cualquier moto....solo que antes de eso,la limitación para las mismas era de 34cvs,en vez de los 47 para el A2....Lo bueno es que no habia que pagar nada mas y eso no les interesa...ya que no se recaudaba nada y ahora si
Phyrok escribió:Saludos.indalocbr1000 escribió:Correctisima esta explicación....
Creo que en parte esta norma está hecha para evitar que los del A2,puedan llevar cualquier deportiva,al menos de 600cc,para arriba....ya que como ejemplo..la nueva versión de la Honda CBR600F,tiene unos 102cvs....y no es limitable para el A2.
Se podrá hacer con un cursillo de unas 9 horas,despues de los 2 años de posesión de dicho permiso A2...(para obtener el A sin restricciones) el mismo profe de autoescuela será el encargado de aprobar o no.
Las motos limitables por tener solo el A2,no pueden ser deslimitadas (Legalmente,claro)...mientras su poseedor disponga solo del A2...Sino se saca el cursillo para el A....su limitación será siempre de esos 35Kws..(unos 47 cvs)..Otra cosa seria sancionable si se ha modificado.
Perdón por el offtopic, pero en mi opinión, como motero de la última hornada del A justo antes del A2, esta norma está hecha simple y llanamente para sacarte todos los cuartos posibles. Antes te sacabas el A, y podías limitar cualquier moto (si no ando mal encaminado) a 25 kw, aunque tuviese 400 cv de serie (he exagerado mucho, pero para que se entienda). A los dos años, automáticamente podías coger cualquier cosa con dos ruedas y un manillar.
Ahora es un sacacuartos en el que a los dos años de tener el A2, simplemente tienes que llevar la cartera llena a la autoescuela, y en muchos casos pasarte la mañana viendo unos vídeos y con suerte por la tarde dando vueltas con una moto de alta cilindrada. Ni exámenes ni nada, un cachondeo. Para los fabricantes, otra putada claro, ya que ahora no pueden vender ninguna R ni cosas grandes de más de 97 cv para los del A2.
PD: Para el compañero, cuando realizas una compra-venta entre particulares (no se si en taller o concesionario se aplica, aunque eso tiene pinta de "taller manolo el del barrio") Tienes una garantía de vicios ocultos, en la que el vendedor se tiene que hacer cargo de cualquier tara oculta que no te haya comentado, durante seis meses. A ver si por ahí le metes mano
melkhior escribió:...
Para mi es muy importante que se limite el tipo de motos que uno puede llevar sin experiencia. Una moto de más de 100 CV es una moto muy peligrosa para alguien sin experiencia y en España se veía mucho el tipico iluminado sin experiencia y una R "limitada en papeles".
Phyrok escribió:Saludos.melkhior escribió:...
Para mi es muy importante que se limite el tipo de motos que uno puede llevar sin experiencia. Una moto de más de 100 CV es una moto muy peligrosa para alguien sin experiencia y en España se veía mucho el tipico iluminado sin experiencia y una R "limitada en papeles".
La verdad, con los años he terminado opinando igual, peeeero, lo que me jode en el alma, es que en el tema coches, sí te puedes sacar el B con 18 años, y como seas "hijo de papa" tengas a tu alcanze un m3 de 400 cv. ¿Que pasa, que eso no es peligroso? Sé que nada tiene que ver con conducir una deportiva gorda (porque a la que te vas un poco ves a san pedro envuelto en llamas), pero igual el del bmw se lleva a 5 motoristas por delante y el solo necesita una tirita.
Vamos, que igualdad, por favor, o f*** todos o la p**** al rio
EDIT: @indalocbr1000 puedes que tengas razón, realmente no me acuerdo de ese tema... Pero vamos, que era menos sacacuartos. Y aun así, pues eso, ahora 95 cv max, y a los dos años a pasar por caja, antes ~134cv y a los dos años espíritu libre. Lo que era una burrada (hablo de oidas, me puedo equivocar) era el A antediluviano, anterior al antiguo A. Te lo sacabas, y podías ir al conce a por la deportiva mas gorda que te la llevavas sin limitar ni nada
indalocbr1000 escribió:Sobre lo que dices del novato con coche super-potente...tambien estoy de acuerdo...deberia haber una especie de B+,para conductores de coches,a partir de cierta gran potencia..
La verdad, con los años he terminado opinando igual, peeeero, lo que me jode en el alma, es que en el tema coches, sí te puedes sacar el B con 18 años, y como seas "hijo de papa" tengas a tu alcanze un m3 de 400 cv. ¿Que pasa, que eso no es peligroso? Sé que nada tiene que ver con conducir una deportiva gorda (porque a la que te vas un poco ves a san pedro envuelto en llamas), pero igual el del bmw se lleva a 5 motoristas por delante y el solo necesita una tirita.
pilucho1 escribió:jajajajaj veo que discutis sobre la limitacion, pero mi problema....que puedo hacer?¡ o por lo menos que os parece?¡
melkhior escribió:pilucho1 escribió:jajajajaj veo que discutis sobre la limitacion, pero mi problema....que puedo hacer?¡ o por lo menos que os parece?¡
![]()
![]()
![]()
Yo estoy con Suskie. El cambio de nombre y la limitación lo paga quien lo compra.
melkhior escribió:No se de donde sacas eso, pero no es así![]()
El A2 te permite conducir cualquier moto con una potencia de 35 kw y una relación potencia/peso de 0,2 kw/kg y que no derive de un vehiculo con más del doble de su potencia (70 kw). La cilindrada da igual. Y no, cuando pasan los dos años con el A2, no puedes quitarle la limitación. Tienes que pasar por caja y sacarte el A. Una vez tienes el A puedes volver a la potencia original.