Problema a la vista: Veterinario

Buenas.

Os explico mi caso detenidamente para sondear vuestra opinión.

Tengo un precioso mestizo de pastor alemán y mastín de 3 años y medio. Nunca había tenido problemas en las patas traseras. El día 31 de Diciembre estaba paseando y decidí soltarlo un rato para jugar en un parque canino cerrado (no un "cagódromo" de esos sino un recinto habilitado para soltar a los perros). Estaba tan traquilo dándose sus carreras tras su pelota cuando de repente veo que se para en seco y empieza a cojear muchísimo de la pata trasera izquierda; nisiquiera la apoyaba.

Como no había habido ningún golpe ni accidente (simplemente en mitad de una "carrera") pensé que lo más probable es que fuese una contractura o similar.

Pasaron 10 días y seguía prácticamente igual así que lo llevé al veterinario habitual. La veterinaria, con cierta desgana, sin siquiera mirarlo en primera persona, lo subió a la camilla y radiografía al canto. Me dice que en la placa no se ve nada así que tiene que ser muscular o tendinitis, me da anti-inflamatorios y me dice que reposo y listo.

Pasan otros 15 días más o menos y el perro sigue igual, así que enfadado por la desgana con que lo "examinó" la primera veterinaria decido llevarlo a otro distinto del que tenía buenas referencias. Este parece interesarse un poco más, lo observa andar y me dice que sospecha de las caderas. Me dice que hay que hacerle unas placas y, para que no se haga daño, le pone un pinchazo de "anestesia" para "dormirlo" y hacérselas sin dolor.

El tenía algo urgente que hacer y se va, dejándome con otra veterinaria de la clínica. Pues bien, la supuesta anestesia sirvió de muy poco y el pobre perro no paró de resistirse durante todo el proceso. Siendo un cruce de mastín de 55Kg se hizo bastante complicado el tema..... Al final conseguimos hacerle las 3 radiografías que había encargado el veterinario antes de irse.

Tras examinarlas, la veterinaria me dice que observa displasia de cadera en ambas, pero que la cojera viene por una supuesta fisura en el metatarso. Me da un blister de 10 pastillas de "previcox", me dice que máximo reposo (vamos, anti-inflamatorios y reposo, justo lo que ya estaba haciendo) y me cobra nada más y nada menos que 132 Euros.

Pasan los días y el perro sigue sin mejorar, así que mi novia envía las radiografías (que muy amablemente, y sin cobrar extras oiga!, me habían grabado en CD) por email a una amiga suya que trabaja en otra clínica veterinaria, esta lo consulta con los veterinarios de su clínica (por supuesto sin cobrarme nada, solo por ayudar) y ¿Sabéis que? me contesta que tiene una muy evidente fractura con desplazamiento óseo en el hueso isquiopubial, que no comprende como ninguno de los dos veterinarios distintos lo han visto en las placas, y que era una fractura para haberla operado pero ya era demasiado tarde. También me dice que la estructura señalada como "fisura" por la veterinaria es anatómicamente normal, y que ahí no hay fisura, que el problema es la EVIDENTE fractura con desplazamiento de la cintura.

Como os imaginaréis estoy bastante indignado; voy a dos veterinarios distintos, me sacan (en total) 162Euros por radiografías y ninguno ve nada; tiene que ser una amiga la que, haciendo un favor, lo consulta con sus jefes y me dan la explicación a por qué sigue cojeando pese a llevar 2 meses de absoluto reposo y con medicación.

Mañana pienso ir a la clínica del segundo veterinario (el de los 132Euros) a "alabar su infalible ojo clínico" y la sobrenatural capacidad de el y su equipo para analizar las radiografías que tan alegremente dictaminan como necesarias (a 30Euros por placa). La hoja de reclamaciones está claro que no se la va a quitar nadie, pero no pienso quedarme en eso.

En mi opinión es un caso de negligencia grave: ahora es demasiado tarde para operar y nadie puede garantizarme que mi compañero, de solo 3 años y medio (y con 2/3 de su vida media por delante) vaya a salir de esta sin secuelas.

¿Alguno ha pasado por algo parecido con su veterinario? De ser así ¿Cómo procedisteis?. Por lo pronto voy a reclamarle la devolución del dinero, que pienso emplear en pagar a un veterinario decente; por desgracia no puedo llevarlo a la clínica de la amiga, ya que está demasiado lejos, pero no pienso volver a pisar la clínica de este para nada que no sea reclamar y hacer saber a sus clientes que clase de atención están pagando.
Mucha suerte, esperemos que se recupere sin más, no sería la primera vez que un animal mejora más de lo esperado. Y sobretodo, que el nuevo veterinario sea algo mas minucioso. Ánimo!
Mucha suerte. Lo peor es que todo este tiempo el animal lo habrá estado pasando mal. Una pregunta, si es demasiado tarde para operar.. ¿Que hay que hacer con la fractura? ¿Esperar a que se suelde?

En cuanto a los dos anteriores casos, pon una reclamación o algo, porque vaya tela.
Gracias por los ánimos.

Psipsina, según la veterinaria que lo ha descubierto todo, llegados a este punto tratamiento farmacológico, mucho reposo y esperar que termine de soldarse y quede bien, ya que pasados dos meses el hueso ha empezado a soldarse solo y no se puede recolocar [snif]
Lo de algunos veterinarios es de traca. No sólo los precios, que a veces son de locos, sino la poca disposición que muestran algunos. Mi gatita de toda la vida, falleció en 2010 con 15 años bien llevados hasta el último mes. Me salió todo el diagnóstico, análisis y tenerla en el veterinario más de 300 €, y me decían que sí, que era difícil pero si se hacían todas las pruebas darían en el clavo. 3 días aguantó la pobrecita desde el acertado diagnóstico...

En ciertos oficios parece que lo importante es sacar dinero sea como sea, independientemente de la honestidad que se les supone.. Me vienen a la mente ciertos mecánicos, veterinarios e informáticos. Parece que a un sector del gremio le gusta mucho estafar aprovechándose del desconocimiento de la materia por parte del cliente. Me jode sobremanera, porque yo siempre he tenido la decencia de no estafar con las reparaciones de PC que he hecho... [+furioso]
vaya unos veterinarios que te han tocado macho, es el colmo de la mala suerte. No lo dejes pasar, efectivamente lo primero que debes hacer es reclamar a los dos veterinarios por su negligencia.

Espero que tu perro se mejore y que supere todas las expectativas que te han dado.

Por cierto, no obvies el tema de la displasia porque "a la larga" puede causarle problemas al perro dependiendo del grado de displasia que le hayan detectado.
Luego se lo pregunto a mi novia (abogada y amante de los animales), pero yo empezaria con una reclamacion en cada clinica.

Es una pena que existan veterinarios asi. La nuestra es super maja, trata muy bien a la perra, no intenta colarnos medicamentos de animal si lo hay de humano, etc...

Y como bien han dicho, este tipo de situaciones se dan en otros oficios. El dia que la gente se de cuenta que la honestidad a la larga aporta mas beneficios...
Por la edad que tiene el perro se recuperará mucho mejor que si fuera un perro de 10 o 15 años, eso seguro. Tienes a tu favor muchas cosas. Así que anímate.

Salu2
No generalicéis ... porque podemos decir lo mismo de los médicos, ingenieros, arquitectos ,...

Que no ha observado eso pues es un poco raro y sobre todo haciendo una dorso ventral del pubis y latero medial de las extremidades. Ya podrías subir la imagen radiográfica.

No todos son tan malos ni todos son tan buenos.

132 € no es tan descabellado ... ¿cuanto creeis que vale un aparato de rayos? uno cutrillo 30/40000 € ¿cuanto creeis que vale la consulta? 30 eurillos sería lo justo ¿y los fármacos? los corticos baratos no son.

Si, me creo lo que comenta el forero, que se tiende a magnificar, vete preparando la cartera 800 €.

Lo que pienso es que si tan fácil es diagnosticar y recetar ... ya sabéis (recuerdo que Veterinaria y Medicina siguen en 5 años de carrera y no pasaron a 4 con las ingenierías (¿son más fáciles?). En internet tenéis de todo

Cuanto mal hizo House, Urgencias y Hospital Central.

Y post data:

Eso es solucionable, doloroso, pero solucionable.
Lo de estafar que comenta otro forero ... sin comentarios ... podríamos extrapolarlo a todas las profesiones.
Gracias a todos por los ánimos.

cstrife escribió:No generalicéis ... porque podemos decir lo mismo de los médicos, ingenieros, arquitectos ,...

Que no ha observado eso pues es un poco raro y sobre todo haciendo una dorso ventral del pubis y latero medial de las extremidades. Ya podrías subir la imagen radiográfica.

No todos son tan malos ni todos son tan buenos.

132 € no es tan descabellado ... ¿cuanto creeis que vale un aparato de rayos? uno cutrillo 30/40000 € ¿cuanto creeis que vale la consulta? 30 eurillos sería lo justo ¿y los fármacos? los corticos baratos no son.

Si, me creo lo que comenta el forero, que se tiende a magnificar, vete preparando la cartera 800 €.

Lo que pienso es que si tan fácil es diagnosticar y recetar ... ya sabéis (recuerdo que Veterinaria y Medicina siguen en 5 años de carrera y no pasaron a 4 con las ingenierías (¿son más fáciles?). En internet tenéis de todo

Cuanto mal hizo House, Urgencias y Hospital Central.

Y post data:

Eso es solucionable, doloroso, pero solucionable.
Lo de estafar que comenta otro forero ... sin comentarios ... podríamos extrapolarlo a todas las profesiones.


Imagen
Imagen


Acabo de volver del veterinario (el segundo, el de las 3 placas).

Le he comentado todo y tras pedirme disculpas me ha dicho que la fractura es más que evidente sin siquiera ampliar la imagen, y que no se explica como ni su compañera/empleada ni el (pues ambos examinaron las placas) pudieron verla. La justificación ha sido que se centraron en buscar displasia y cuando la vieron obviaron el resto de la radiografía, por lo que lo pasaron por alto. Además la supuesta "fisura" en el tarso que vio su compañera/empleada es, según el (coincidiendo con lo que me dijo mi amiga) una estructura anatómicamente normal, así que doble error de diagnóstico.

Además me ha dicho que el tratamiento que le recetaron, previcox (anti-inflamatorio), no solo no era adecuado sino que ha sido contraproducente (sus propias palabras), ya que a un perro con fractura no se le administra este tipo de medicación por que reduce el dolor, induce al animal a tener una movilidad normal y eso empeora las fracturas.

Me ha dicho que va a elaborar un informe en el que ponga claramente que ha habido un doble fallo diagnóstico y un tratamiento contraproducente que ha empeorado la situación del animal. Que elabore un escrito en el cual exponga el caso detalladamente y fije la cantidad que vea adecuada en concepto de indemnización y que el lo presentará a su seguro de mala praxis junto con el informe veterinario.

Según el (coincidiendo también con mi amiga) ya es demasiado tarde para la cirugía, que haría más mal que bien a estas alturas, y me recomienda de 3 a 6 meses de tratamiento con condroprotectores y medicación que favorezca la soldadura del hueso. Me ha instado a que en la cantidad que solicite al seguro como indemnización incluya los 132Euros de las pruebas erradas, el importe que vaya a suponer el nuevo tratamiento y un extra pensando en las posibles repercusiones a medio/largo plazo, pues puede que el tratamiento contraproducente sumado a la larga espera sin dar un tratamiento adecuado, acaben provocando un agravamiento de la displasia; La cadera en la que más displasia se aprecia es su cadera derecha (izquierda en la placa que he subido), la fractura está en el hueso púbico del lado opuesto, y según el la demora en el tratamiento adecuado sumado al tratamiento erróneo han dado lugar a que cargue todo el peso durante mucho más tiempo del que debería en la cadera derecha, más afectada por displasia, por lo que esta podría haber empeorado.

En resumen, que el hombre ha reconocido el error, se ha disculpado, me ha explicado el tratamiento a seguir a partir de ahora y me ha dicho los pasos para reclamar a su seguro de mala praxis la indemnización correspondiente.

Cstrife, te noto especialmente beligerante. No se si eres veterinario, tienes algún pariente que lo sea o similar. En mi primer post no hacía acusaciones sin fundamento, exponía unos hechos tal cual eran; Lo que ha sucedido ha sido una mala praxis por parte de 3 veterinarios (la primera a la que lo llevé y los dos de esta segunda clínica, ninguno de los cuales vio lo que pasaba) y ya no solo por que lo diga yo o mi amiga veterinaria (que, dicho sea de paso, no ha cobrado un solo euro por hacer la valoración) sino por que el mismo me lo ha reconocido y se ha disculpado.

Sobre el precio, se perfectamente lo que valen las pruebas: si buscas, no encontrarás ningún hilo mio de hace 1 mes quejándome de "Madre que clavo!!! Como pueden cobrar 132Euros por 3 placas???". ¿Sabes por qué? Por que no me quejé. Soy perfectamente consciente, como lo era cuando adopté al perro, de que tener una mascota implica responsabilidades y gastos, y si se va a tener hay que tenerla en condiciones. Si veo que cojea la llevo al veterinario, y si me cobran 30, 132 o 300 Euros por unas pruebas y un tratamiento necesario, los pago mucho más agusto de lo que pago una nueva gráfica para el ordenador o una PS4, pues se que es dinero gastado en la salud de mi mejor amigo. El problema no es que cobren más o menos o que sean caros o baratos, no, el problema viene cuando después de cobrar unas tarifas (dicho sea de paso, por encima de la media en la zona en la que vivo, pues es el veterinario más caro de la zona, así como el que mejor reputación tiene, motivo por el cual fui a el a pedir una segunda opinión) te enteras, pasado un mes, que se han pasado por alto algo que ES MÁS QUE EVIDENTE PARA OTROS VETERINARIOS y que además te han dado un tratamiento farmacológico que ha empeorado la situación; Si tu no crees que perjudicar a uno de los seres que más aprecio en este planeta de esta manera es motivo para enfadarse y reclamar, no se que lo será.

No, no soy veterinario. No, no soy el Dr.House, pero creo que cuando uno paga unas pruebas diagnósticas nada baratas lo mínimo es que los que las realizan se esmeren en examinarlas a fondo para detectar todos los problemas posibles, ya que no hacerlo y por ello caer en error y recetar un tratamiento que empeora el estado tiene nombre: Negligencia. Y, en lo personal, no veo como algo francamente difícil apreciar una fractura con desplazamiento en una radiografía, como tampoco lo ven las veterinarias consultadas a última hora ni el mismo después de que se la señalase. Repito que ha reconocido el error a la primera y sus palabras literales han sido "No hace falta siquiera ampliar la imagen para apreciarlo" (viendo la imagen en un portátil de 17"; la que en su día las hizo las visualizó delante mía en una pantalla de 42"). Si, es cierto que yo tampoco lo vi al examinar la placa, tan cierto como que yo no tengo un título de veterinaria y quizás por ello no he montado una clínica y no me dedico a examinar y tratar animales.
Bueno, parece que al fin y al cabo, el segudno veterinario es un señor y se va a hacer cargo de SU ERROR, como tiene que ser.
Pesado escribió:Bueno, parece que al fin y al cabo, el segudno veterinario es un señor y se va a hacer cargo de SU ERROR, como tiene que ser.


Correcto.

Grata sorpresa; no solo lo ha reconocido sino que me ha indicado el mismo los pasos a seguir para reclamar, en lugar de tratar de escurrir el bulto. Supongo que, además de no ser mala persona, vale más mantener la reputación que un papeleo con el seguro.

Ahora lo único que me interesa es iniciar cuanto antes el tratamiento y que se restablezca cuanto antes.
Puñetera mala suerte, muchas veces vas con una idea fija y haces la anamnesis (interrogatorio) de manera sesgada, no miras bien las pruebas médicas y se te pasan cosas que no deberías pasar por alto.
Mucho ánimo y que el bicho (dicho con todo cariño) se recupere del todo.

Saludos

P.D: De todas formas el compañero no ha escurrido el bulto, se ha equivocado, lo ha admitido y trata de solucionarlo de la mejor manera posible.
cstrife escribió:Lo de estafar que comenta otro forero ... sin comentarios ... podríamos extrapolarlo a todas las profesiones.


Es más habitual en unas profesiones que en otras, simplemente por el hecho de tener una información y capacidad de resolver problemas que el cliente ignora completamente. Y no he generalizado, he dicho algunos, así, con negrita y todo...

El que se pica...
CrowX escribió:Cstrife, te noto especialmente beligerante.


Si soy Veterinario e ingeniero.

Primero, ¿seguro que eres capaz de diagnosticar fracturas y tipo? Te puedo poner cientos de ejemplos en los no darías ni una y lo diagnosticarías como fractura. La diferencia entre estudiar radio diagnóstico y no.

¿Está reconociendo su error? ¿Recetando condroprotectores y corticos? ¿Dándote lo mínimo y pagado por el seguro de responsabilidad civil? Me suena mas a venga, venga, que si.

Las RX están realizadas con el culo. Ni la posición es correcta, ni la exposición, ni la colimación. Faltan mínimo dos ortogonales de las extremidades y una latero lateral desde L6 hasta la articulación de la rodilla.

Solo viendo eso ... te comento y, gratis, va a presentar un problema en la articulación coxofemoral (va a cursar con una enfermedad de desarrollo), independientemente, de la ¿rotura? a la altura del obturado . Todavía no se como da visto nada con esa mierda de placas.

Lo de comentarte lo del dinero es tan sencillo con que leas los comentarios posteriores.

Por último, pide bastante más de lo que creas ... te va a hacer falta (va a degenerar en problemas secundarios) y los de los condroprotectores ... te apuesto a que te recomienda un pienso de los caros. Es una magufada no demostrada.

Lo que no me gusta es las generalizaciones y en los post posteriores ha habido bastantes.

Y vuelvo a incidir google, house y demás hizo bastante daño ... muchos se creen médicos, veterinarios, ingenieros y causan más mal que el que suele existir.

Es más habitual en unas profesiones que en otras, simplemente por el hecho de tener una información y capacidad de resolver problemas que el cliente ignora completamente. Y no he generalizado, he dicho algunos, así, con negrita y todo...

El que se pica...


Claro ejemplo de lo que quiero decir:

"Es más habitual en unas profesiones que en otras, simplemente por el hecho de tener una información y capacidad de resolver problemas que el cliente ignora completamente"

Empezamos con la cadena: fontaneros, electricistas, medicos, maestros, ingenieros, carpinteros, etc, etc etc ... ¡leches! todos son profesionales, tienen una especialidad y han estudiado sobre ello. Si el cliente supiese sobre eso, ¿para que iba a requerir unos servicios profesionales?.

Supongo que el conocimiento profesional es lo que tiene ... puede ser que sepa mas de anatomía animal que tú o mismamente de cálculo de elementos finitos ... y mas seguro todavía que tu sabes cosas que yo desconozco y en las que me puedes engañar o estafar.

¿Donde te englobamos?

Puñetera mala suerte, muchas veces vas con una idea fija y haces la anamnesis (interrogatorio) de manera sesgada, no miras bien las pruebas médicas y se te pasan cosas que no deberías pasar por alto.


El error te aseguro que no viene de la anamnesis sino de una mala ejecución de la prueba diagnóstica. Míralas y enumera los fallos ...
cstrife escribió:
Es más habitual en unas profesiones que en otras, simplemente por el hecho de tener una información y capacidad de resolver problemas que el cliente ignora completamente. Y no he generalizado, he dicho algunos, así, con negrita y todo...

El que se pica...


Claro ejemplo de lo que quiero decir:

"Es más habitual en unas profesiones que en otras, simplemente por el hecho de tener una información y capacidad de resolver problemas que el cliente ignora completamente"

Empezamos con la cadena: fontaneros, electricistas, medicos, maestros, ingenieros, carpinteros, etc, etc etc ... ¡leches! todos son profesionales, tienen una especialidad y han estudiado sobre ello. Si el cliente supiese sobre eso, ¿para que iba a requerir unos servicios profesionales?.

Supongo que el conocimiento profesional es lo que tiene ... puede ser que sepa mas de anatomía animal que tú o mismamente de cálculo de elementos finitos ... y mas seguro todavía que tu sabes cosas que yo desconozco y en las que me puedes engañar o estafar.

¿Donde te englobamos?


En tu mensaje has sacado dos falsos supuestos de lo que he escrito:

No digo que todas las profesiones que requieran cierta especialización sean una mina de estafadores, sólo que es más habitual en unas que en otras. Que parece que todo tiene que ser blanco o negro.

Tampoco digo, en ningún caso, que no haya otras profesiones que necesitan un conocimiento específico superior, tan sólo cité algunas. No están todas los que son pero sí son todas los que están.

Hay profesiones dónde la estafa no es tan habitual como en otras. Negar eso no tiene sentido.

P.D. ¿Dónde me englobas? Pues dime tú, que trabajo como músico, cómo estafo al cliente. Lo que ven y oyen es lo que hay, no hay manera de estafar tan fácilmente, pese a que tenga unos conocimientos específicos.
Luis_Adonay escribió: P.D. ¿Dónde me englobas? Pues dime tú, que trabajo como músico, cómo estafo al cliente. Lo que ven y oyen es lo que hay, no hay manera de estafar tan fácilmente, pese a que tenga unos conocimientos específicos.


Tan sencillo como cobrar entrada y después, por x razones, tocar de puta pena. Anda que no hay músicos que prometen y prometen y luego la gente sale de los conciertos sintiendo que la han estafado.

¿Ves como también puedes estafar desde el momento que cobras por tu trabajo?

Cítame profesiones donde no pueda existir estafa.
¿Un fontanero cuando cobra una hora por 30 minutos?
¿Un taxista que te da vueltas innecesarias ?
¿Una cajera que te puede engañar con las vueltas?
¿Un ingeniero con un informe?
¿Un médico?
¿Un abogado? ...

La diferencia de los tres últimos casos es que son profesionales colegiados y se rigen por un código deontológico por el que, si comete un error grave, puede ser sometido a sanción e incluso inhabilitado.

Suponer que es mas habitual la estafa en ciertos gremios es bastante lamentable y delicado (seguro que si hay médicos, abogados, informáticos, etc por la sala no le hace puta gracia lo que dices). Si lo tienes tan claro DENUNCIA y te arreglarás la vida.
En caso contrario, si es escribir por escribir, mejor que lo dejes.
El me dijo me dijeron me contaron ... no, no, no.
cstrife escribió:
Luis_Adonay escribió: P.D. ¿Dónde me englobas? Pues dime tú, que trabajo como músico, cómo estafo al cliente. Lo que ven y oyen es lo que hay, no hay manera de estafar tan fácilmente, pese a que tenga unos conocimientos específicos.


Tan sencillo como cobrar entrada y después, por x razones, tocar de puta pena. Anda que no hay músicos que prometen y prometen y luego la gente sale de los conciertos sintiendo que la han estafado.

¿Ves como también puedes estafar desde el momento que cobras por tu trabajo?

Cítame profesiones donde no pueda existir estafa.
¿Un fontanero cuando cobra una hora por 30 minutos?
¿Un taxista que te da vueltas innecesarias ?
¿Una cajera que te puede engañar con las vueltas?
¿Un ingeniero con un informe?
¿Un médico?
¿Un abogado? ...

La diferencia de los tres últimos casos es que son profesionales colegiados y se rigen por un código deontológico por el que, si comete un error grave, puede ser sometido a sanción e incluso inhabilitado.

Suponer que es mas habitual la estafa en ciertos gremios es bastante lamentable y delicado (seguro que si hay médicos, abogados, informáticos, etc por la sala no le hace puta gracia lo que dices). Si lo tienes tan claro DENUNCIA y te arreglarás la vida.
En caso contrario, si es escribir por escribir, mejor que lo dejes.
El me dijo me dijeron me contaron ... no, no, no.


Lógico es que sancionen a un médico o a un abogado si comete una negligencia, las consecuencias son mucho peores que tener una mala noche tocando, ¿No crees?

Yo no digo que sea IMPOSIBLE cometer algún tipo de estafa, sólo más fácil o difícil depende de la profesión ¿Tu has leído lo que yo he escrito o lo que te ha apetecido? ¬_¬ He dicho que en mi profesión no se puede estafar tan fácilmente. La gente que se siente estafada por una actuación, se da cuenta, y no te vuelven a ver. Dime tú dónde está el plus económico en eso. A la larga te comes una mierda.

El quid de la cuestión es el siguiente: Estafar a alguien sin que se entere.

Lo que me parece que sucede es que no entiendes mucho la idea que estoy exponiendo... Puede que me haya explicado mal, puede que veas intenciones dudosas donde no las hay.

Repito, no hay profesiones donde no se pueda estafar, pero sí hay algunas con menores posibilidades para hacerlo. Intenta no entender lo que escribo como algo totalmente opuesto a lo que expones, sino como un matiz.
cstrife escribió:
Primero, ¿seguro que eres capaz de diagnosticar fracturas y tipo? Te puedo poner cientos de ejemplos en los no darías ni una y lo diagnosticarías como fractura. La diferencia entre estudiar radio diagnóstico y no.


No, no podría, pero eso seguramente se deba a que yo no he estudiado veterinaria, y seguramente sea por eso también que no tengo un consultorio veterinario, no hago radiografías, no le digo a los dueños de mascotas que sus compañeros tienen tal o cual lesión y, desde luego, no vivo de ello.

cstrife escribió:
Las RX están realizadas con el culo. Ni la posición es correcta, ni la exposición, ni la colimación. Faltan mínimo dos ortogonales de las extremidades y una latero lateral desde L6 hasta la articulación de la rodilla.

Solo viendo eso ... te comento y, gratis, va a presentar un problema en la articulación coxofemoral (va a cursar con una enfermedad de desarrollo), independientemente, de la ¿rotura? a la altura del obturado . Todavía no se como da visto nada con esa mierda de placas.


El que la radiografía no esté bien hecha seguramente se deba (entre otros muchos factores como la mala calibración) a otro de los gratos errores que cometieron: "sedaron" al perro para realizarlas (cobrando, dicho sea de paso, 32Euros en dicho concepto) pero la sedación hizo más bien poco efecto. Se resistió bastante, le dolía mucho y no se dejaba manipular. Supongo que, desde tu experiencia, sabrás o te imaginarás que colocar en la posición correcta para la radio de caderas a un perro de 55kg de puro músculo que se resiste no es lo que se dice fácil. Pese a la sedación, estábamos 3 personas intentando colocarlo y ese fue el mejor disparo que conseguimos. Supongo que de haberlo sedado como dios manda, esto no habría pasado, y no habríamos estado cerca de 2 horas luchando con el animal y haciéndole daño, y de haber calibrado correctamente el aparato la placa, además de en la posición correcta, habría salido mucho mejor.

Te agradezco los comentarios que has hecho, los tendré en cuenta para redactar la solicitud del seguro. Sobre los condroprotectores siempre he tenido mis dudas; el tema de cartílago es complejo, pero creo que se los daré al menos durante un tiempo, lo único que tengo por perder en ese aspecto es dinero y si hay una posibilidad, por remota que sea, de que ayuden en algo, bienvenida sea.

Y respecto a las generalizaciones...... solo puedo hablar por mi mismo, pero creo que me he limitado a exponer mi caso, sin generalizar al gremio, y solo he relatado los hechos acontecidos. Tampoco creo que haya pecado de "vecina de cabecera" dando mis propios diagnósticos sobre lo que veo o dejo de ver, solo he puesto lo que me han ido diciendo unos y otros veterinari@s en base a las pruebas radiográficas, pero entiendo a lo que te refieres. Mi padre es médico y toda la vida he tenido que lidiar con lo de "matan más gente de la que salvan", "entras sano y sales con los pies por delante", "es indignante que a ese le dejen ejercer" y demás cada vez que un caso llamativo saltaba a los noticiarios, es un incordio, pero es lo que hay, como cuando revienta una tubería recién instalada y todo el mundo empieza a cagarse en la madre que parió a todos los fontaneros, pero no por ello se puede eximir de sus responsabilidades al profesional concreto que no hace su trabajo como debe desatando una serie de consecuencias para/con sus clientes.

Cambiando un poco de tema...... En el mismo momento en que aparece la retribución por un trabajo, aparece la posibilidad de "estafar". De todos modos no creo que haya perfiles profesionales especialmente tendentes a la estafa del cliente..... Siempre he pensado que eso va en la persona y que desgraciados que no quieren más que "sacarte los cuartos" te los puedes encontrar en cualquier ámbito de la vida, desde un concierto hasta una clínica privada de cirugía estética. Suena a tópico, y lo es, pero no hay mayor verdad que la que reza que hay de todo en todos lados.
Da igual que sean 55 Kg o 12 Kg. La sedación es si o si y debe de estar bien realizada - incluso se puede llegar a anestesiar (salvo que tengan problemas de disnea que entonces lo curas definitivamente XD ) -. Lo que veo es alguien que no controla la técnica de radio diagnóstico.

Solo un dato: en Inglaterra es obligatoria (sedación y anestesia) y nadie, digo nadie, puede estar en la sala de RX cuando dan al interruptor salvo el paciente.

Considera dentro del informe daños morales (piensa que lo paga el seguro y lo más probable es que lo acepten).
cstrife escribió:Da igual que sean 55 Kg o 12 Kg. La sedación es si o si y debe de estar bien realizada - incluso se puede llegar a anestesiar (salvo que tengan problemas de disnea que entonces lo curas definitivamente XD ) -. Lo que veo es alguien que no controla la técnica de radio diagnóstico.

Solo un dato: en Inglaterra es obligatoria (sedación y anestesia) y nadie, digo nadie, puede estar en la sala de RX cuando dan al interruptor salvo el paciente.

Considera dentro del informe daños morales (piensa que lo paga el seguro y lo más probable es que lo acepten).


Ok, gracias por el aporte :D

Una última cosa: El veterinario me dijo que el estimaba unos 3-4 meses de tratamiento farmacológico para favorecer la regeneración de hueso, que incluyese el coste de dicho tratamiento en el escrito de reclamación. Pero no quiso decirme ni fármaco ni precios estimados.

¿Sabrías decirme algún fármaco de ese tipo y la dosis estimada? (para consultar PVPs, comprarlo y añadirlo al informe). Condroprotectores conozco los "omnicondro" (hifarmax), aunque albergo serias dudas de su eficacia.
Te diría alguno que tenga como principio activo el carprofeno (AINES) por ejemplo: Rimadyl. En dosis, como comprenderás, no te puedo orientar pq sin ver el perro es complejo y no recomendable (efectos secundarios al estado fisiológico del perro).

Son tratamientos de muy larga duración. No te librará de que desarrolle patologías secundarias debido al mal diagnóstico.

En cuanto a condroprotectores (para mi magufadas) cualquier pienso de gama alta los incluye y te será mas fácil que los tome (sulfato de glucosamina y sulfato de condroitina).
Como lo anterior vuelve a ser de larga duración.

Como te comenté anteriormente, quiere sacarse un muerto de encima y que pague el seguro. No te dice nada pq conoce la evolución del problema.

Mi consejo: busca un veterinario que te haga el informe.
En caso de que no te acepte tu proposición vas a acabar en juicio y te va a hacer falta.
cstrife escribió:Te diría alguno que tenga como principio activo el carprofeno (AINES) por ejemplo: Rimadyl. En dosis, como comprenderás, no te puedo orientar pq sin ver el perro es complejo y no recomendable (efectos secundarios al estado fisiológico del perro).

Son tratamientos de muy larga duración. No te librará de que desarrolle patologías secundarias debido al mal diagnóstico.

En cuanto a condroprotectores (para mi magufadas) cualquier pienso de gama alta los incluye y te será mas fácil que los tome (sulfato de glucosamina y sulfato de condroitina).
Como lo anterior vuelve a ser de larga duración.

Como te comenté anteriormente, quiere sacarse un muerto de encima y que pague el seguro. No te dice nada pq conoce la evolución del problema.

Mi consejo: busca un veterinario que te haga el informe.
En caso de que no te acepte tu proposición vas a acabar en juicio y te va a hacer falta.


Gracias de nuevo!

Te haré caso e iré a un veterinario a por el informe. Pero me gustaría tener cuantas más opiniones mejor, así que te pido un último favor: ¿Podrías decirme cuanto crees que costaría un tratamiento como ese durante 4-5 meses?.

Se que no se puede calcular bien la dosis sin ver al animal y demás, y le pediré una opinión más detallada al veterinario que me haga el informe, pero como digo me gustaría contar con cuantas más opiniones mejor, así que, si estuvieses en mi caso y a modo de orientación ¿Cuanto reclamarías al seguro en total? (por daños y para cubrir el tratamiento los próximos 4-5 meses). Lo pregunto por que hasta que hable con otro veterinario no se si estamos hablando de 200-250Euros o 1200-1300, estoy totalmente perdido en esto.

Un saludo y gracias por toda la ayuda.
Comida especial + tratamiento para ese tiempo sobre 500 € de groso modo.
cstrife escribió:Comida especial + tratamiento para ese tiempo sobre 500 € de groso modo.


Ok, gracias.

De todas formas el carprofeno no creo que se lo de; no es que me fíe mucho del veterinario a estas alturas pero una de las primeras cosas que me dijo al mencionar que había errado el diagnóstico fue que el tratamiento también era errado y que los antiinflamatorios que me había recetado habrían agravado la situación ya que al eliminar parte del dolor inducen al perro a una vida más normal, a moverse más, retrasando la fijación, y que me recomendaba no darle más analgésicos ni antiinflamatorios.

Ahora tendré que ver cuanto pido por daños morales (los derivados de que la patología del perro se haya agravado, el perido de curación se haya prolongado en el tiempo y el daño sufrido durante las radiografías tan mal ejecutadas) ya que tampoco tengo la más mínima noción al respecto y si siempre son cosas difíciles de valorar, más para alguien que nunca ha hecho una reclamación de este tipo. Lo que si tengo claro es que le voy a pedir lo máximo posible para cubrirme en salud y abordar cualquier tratamiento inmediato o futuro a medio plazo.

Con todo esto del escrito a este segundo veterinario se me había olvidado por completo la primera, que también tuvo tela: nisiquiera miró al perro, ni el más mínimo análisis, directamente lo subió a la camilla y radiografía al canto (por supuesto, sin anestesia ni nada y forcejeando bastante con el animal). Habrá que ver lo que dice, pero de la hoja de reclamaciones tampoco la va a librar nadie.
24 respuestas