Problema al instalar utility ralink rt2500

Pues tras instalar los drivers correctamente al intentar instalar la Utility siguiendo este readme

=======================================================================

To BUILD UTILITY

====================



a. go to the "./Utility" directory



b. run 'qmake -o Makefile raconfig2500.pro'

If qmake command is not found in your system, you can download the QT tool

'qt-x11-free-3.2.1' or later at

http://www.trolltech.com/



(qmake comes with RedHat 7.3 or later QT Package)



c. run 'make" to compile the utility source code.



d. After all, an execution file would be generated "RaConfig2500"

run "RaConfig2500" to config the driver as you want


El problema es que al ejecutar
"qmake -o Makefile raconfig2500.pro" en el terminal no pasa nada, se queda como si nada.

Gracias de antemano
[risita]
¿En que distribución estas? En ubuntu gutsy yo no logré compilar los drivers de serial monkey rt2500 ni nos rt2570, lo dejé por perdido. No me acuerdo el error que devolvía, pero no me dejaba hacer make.
pues efectivamente estoy desde ubuntu 7.10 gutsy gibbon [decaio]
Yo que tu no me calentaba más la cabeza, casi seguro que es un bug bien hermoso de gutsy. Ya abrí en su momento un hilo porque me tiré 1 día entero dándole vueltas y nada:

http://www.elotrolado.net/hilo_Problemas-Ubuntu-7-10-y-Conceptronic-c54ru_869312

De momento a esperar a ver si lo solucionan, porque a mi ya no se me ocurren más cosas.

Saludos

EDITADO: "Abrí" con hache....dios bendito. X-D
Menos mal porque llevo todo el dia intentandolo [+risas]
En fin.. si se trata de un bug espero que lo solucionen pronto

Gracias por responder [risita]
De nada hombre,
En cuanto sepa algo al respecto lo postearé por aquí, porque de momento Gutsy me ha dejao el ordenador de sobremesa sin internet [mamaaaaa]

EDITO: Ya me funciona la conexión!!! :D :D :D : Está al final del post del enlace, a ver si te sirve de ayuda:

http://www.elotrolado.net/hilo_Problemas-Ubuntu-7-10-y-Conceptronic-c54ru_869312
Gracias por la guia pero mi version es la PCI no se si cambiara algo respecto a la version USB aun asi voy a probarlo a ver que tal
Para la versión pci (c54ri creo que era), el chiset es el 2500 (creo recordar). Los pasos a seguir serían similares, pero ten en cuenta que los drivers de serialmonkey que tienes que descargar, compilar e instalar son los rt2500 (yo uso los rt2570).

Así a bote pronto no se decirte que modulos tendrías que meter en la blacklist (paso muy importante), pero es muy fácil de mirar. Ahora estoy bastante liado con la mierda del dhcp otra vez, en cuanto lo resuelva te explico los pasos a seguir a ver si lo arreglas.
ok muchas gracias , espero tu respuesta
Bueno, otro problema solucionado [fumando]....a ver lo que dura...

Porinoboy, lo primero que tienes que ver es el modelo exacto de tu adaptador pci. En la caja, o en la tarjeta pondrá algo parecido a : "Model Name: c54ri". A partir del modelo (c54ri), habría que buscar el chipset que lleva (para el c54ri he visto que es el rt2500), pero creo recordar que había una revisión que taía otro modelo. Asegurate y empezamos a verlo.
Es la conceptronic c54ri con chipset rt2500
Ok.
En el pc donde tienes la pci (si tienes otros adaptadores INALÁMBRICOS desconectalos) arranca ubuntu, abre un terminal y escribe:

vi /proc/modules

Te saldrá un listado con todos los módulos que tienes cargados, Busca los que empiezen por rt (rt2500, rt2x00, rt2x00lib, etc...) y dímelos. Esos serán los módulos que trae por defecto gutsy, y que meteremos en la blacklist para que dejen de incordiar.
rt2500 180836 0 - Live 0xf8e43000
este es el unico que me sale
OK, te pego una modificación de los pasos para tu caso:

-. Edita tu blacklist y quita las líneas que pusistes del anterior tutorial:

sudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist

no debe haber ninguna línea con "blacklist rt2500", "blacklist rt2x00" ni nada parecido.

-.Cárgate el módulo problematico rt2500 que trae ubuntu:

sudo rmmod rt2500

-. Ahora necesito una conexión a internet (yo he usado mi tarjeta ethernet). Me descargo el driver rt2500 de serialmonkey: http://rt2x00.serialmonkey.com/rt2500-cvs-daily.tar.gz

-. Abro un terminal y descomprimo el archivo descargado:
tar -xvzf rt2500-cvs-daily.tar.gz

-. Navego hacia la carpeta descomprimida, hacia el subdirectorio "Module":

cd rt2500-cvs-xxxxxxxxxx/Module

*OJO: las "x" corresponden a la fecha de descompresión del archivo. El nombre DE VUESTRO DIRECTORIO lo podeis ver con el comando "ls".

-. Ahora compilo los drivers:

make

e instalo:

sudo make install

Os aparecerá al final de todo un mensaje como este: "grep: /etc/modprobe.conf: No existe el fichero ó directorio append 'alias rausb0 rt2500' to /etc/modprobe.conf". No le hagais mucho caso, ahora le añadiremos la línea manualmente para que cargue el módulo al arrancar.


NOTA IMPORTANTE: Con este paso SUPONGO que lo que habremos hecho ha sido sustituir el módulo de gutsy (rt2500) por el descargado de serialmonke (rt2500). Como ves tienen el mismo nombre (por eso hemos quitado la línea del blacklist), y creo que al compilar e instalar el nuevo, pues machacará el de Gutsy. ESTE PASO ES MUY IMPORTANTE, SI VES ALGO RARO POSTEALO.

-. Editamos el archivo modules para cargar el driver compilado al inicio:

sudo gedit /etc/modules

Añadimos esta línea al final del fichero y guardamos:

rt2500

-. Desinstalo el Network Manager desde Aplicaciones, Añadir y Quitar (da problemas con los chipsets rt2x00). Cuando acabe, instalo desde el mismo sitio la aplicación "rutilt" (muy recomendable para los chipsets rt2x00).

-. Ahora edito el archivo de configuración "interfaces" para que el adaptador trabaje con dhcp:

sudo gedit /etc/network/interfaces

Y añado estas dos líneas al final y guardo:

auto ra0
iface ra0 inet dhcp

(el nombre de tu interfaz inalábrica supongo que será "ra0", sino míralo escribiendo en consola "iwconfig").

- .Reinicio

-. Abro el rutilT (Aplicaciones, Internet) y en la pestaña "Profiles" creo un perfil nuevo para mi red, de nombre "nuevo"(por ejemplo). Relleno el resto de datos y marco en la pestaña "IP setting" la casilla "Disabled". Pulso aceptar, y en la pestaña "Options", marco la casilla "Start hidden in tray". Cierro la aplicacion rutilT.

-. Para que el rutilT arranque al inicio de Ubuntu voy a Sistema, Preferencias, Sesiones, y en la pestaña "Programas de inicio" busco la entrada "Network Manager" y desmarco la casilla, para que no lo cargue al inicio. Luego pulso el botón "Añadir". En "Nombre" pongo "rutilT" y en "Comando" escribo "rutilt -p nuevo" ("nuevo" será el nombre con el que habeis guardado vuestro perfil en el paso 12). Finalmente pulso Cerrar.

-. Reinicio.

Normalmente le cuesta un poquillo obtener la ip (cosa de un minuto), pero funciona.

Bueno tron, a ver si hay suerte.
Ok siguiendo el tutorial ya he conseguido que el programa me reconozca la conceptronic como una rt2500 pero ahora,
como puedo crear un punto de acceso?
le doy a crear nuevo profile lo creo pero a la hora de conectarme a el no tiene conexion
Pero exáctamente ¿que es lo que quieres? ¿Conectarte a una red que tienes al alcance? No entiendo muy bien tu pregunta.

En la pestaña "Site Survey" de la aplicación rutilT, le das a Scan y te deben aparecer una lista de las redes disponibles. Haces doble click sobre la tuya y te conectas. La creación del perfil vale entre otras cosas, para que se te conecte automáticamente a esa red al inicio de ubuntu.
Lo que quiero es crear un punto de acceso aqui en el sobremesa para porder conectar el portatil, pero el portatil me reconoce el punto de acceso como un dispositivo
O sea, ¿una red Ad-Hoc inalábrica?
Pues ahi ya vas a tener que investigar tu solo y tirar de google porque la verdad es que nunca la he usado en ubuntu (tiro de cable que es mucho más rápido).

De todas formas, yo lo primero que haría ates de liarme a hacer pruebas con el modo ad-hoc, sería comprobar que definitivamente tu tarjeta pci está funcionando correctamente: prueba si puedes conectarte a la red de tu casa y navegar con normalidad.

Saludos y hasta otra.
OK, muchas gracias por la ayuda [oki]

La PCI funciona perfectamente, me pondre a buscar por ahi a ver que encuentro
18 respuestas