Problema archivo de paginación

Hola buenas noches, no se que problema tiene mi pc que cuando le quito el archivo de paginación me sale este aviso:
Imagen

Quería hacer una partición con el ram disk y ponerle el archivo de paginación y cuando lo hago me sale el aviso , es decir en cuanto dejo mis unidades sin paginación me sale, no puedo dejarlo sin nada no se por que.

Así lo tengo
Imagen
¿Particion con RAMDisk?, no requieres ninguna particion RAMDisk solo mapeara parte de la RAM como una unidad logica [las famosas letras a:, b:, c:, d, .., z:].

* Primero crea la unidad logica en RAM con RAMDisk.
* Despues asigna en esa unidad logica un archivo de paginacion de tamaño FIJO.

En las demas unidades puedes dejar sin unidad de paginacion; yo tengo mi PC con windows 7 x64 sin unidades de paginacion en las particiones del disco duro, y en una unidad RAMDisk de 2GB la asigne como la unidad de paginacion de tamaño fijo de 2GB.
TRASTARO escribió:¿Particion con RAMDisk?, no requieres ninguna particion RAMDisk solo mapeara parte de la RAM como una unidad logica [las famosas letras a:, b:, c:, d, .., z:].

* Primero crea la unidad logica en RAM con RAMDisk.
* Despues asigna en esa unidad logica un archivo de paginacion de tamaño FIJO.

En las demas unidades puedes dejar sin unidad de paginacion; yo tengo mi PC con windows 7 x64 sin unidades de paginacion en las particiones del disco duro, y en una unidad RAMDisk de 2GB la asigne como la unidad de paginacion de tamaño fijo de 2GB.

Lo que no entiendo es por que si le quito la paginación a las unidades me sale ese aviso es normal?....perdona mi incultura.
EDITO:estaba usando un programa diferente al ramdisk y use ahora el de siempre el que te deja hasta 4092mb y perfecto, pero la duda que tengo es esa si quito la paginación por completo de todas las unidades, es normal el aviso que pongo en pantalla?
chiny1900 escribió:
TRASTARO escribió:¿Particion con RAMDisk?, no requieres ninguna particion RAMDisk solo mapeara parte de la RAM como una unidad logica [las famosas letras a:, b:, c:, d, .., z:].

* Primero crea la unidad logica en RAM con RAMDisk.
* Despues asigna en esa unidad logica un archivo de paginacion de tamaño FIJO.

En las demas unidades puedes dejar sin unidad de paginacion; yo tengo mi PC con windows 7 x64 sin unidades de paginacion en las particiones del disco duro, y en una unidad RAMDisk de 2GB la asigne como la unidad de paginacion de tamaño fijo de 2GB.

Lo que no entiendo es por que si le quito la paginación a las unidades me sale ese aviso es normal?....perdona mi incultura.
EDITO:estaba usando un programa diferente al ramdisk y use ahora el de siempre el que te deja hasta 4092mb y perfecto, pero la duda que tengo es esa si quito la paginación por completo de todas las unidades, es normal el aviso que pongo en pantalla?

Porque se inicia el SO y ve que la ruta del archivo de paginación no existe, puesto que RAMDisk no se ha iniciado ahí.

De hecho ya que sale el tema, es una tontería poner el archivo de paginación en una ramdisk. El archivo de paginación no se va a usar si no te falta memoria (no vas a ganar velocidad), y a ponerlo en la RAM, le estas quitando espacio a esta, espacio que windows podría aprovechar como caché (es decir, abres un programa, lo cierras y en vez de borrar la memoria la deja como esta, si vuelves a abrir el programa más tarde ya está casi todo cargado).
amchacon escribió:
chiny1900 escribió:
TRASTARO escribió:¿Particion con RAMDisk?, no requieres ninguna particion RAMDisk solo mapeara parte de la RAM como una unidad logica [las famosas letras a:, b:, c:, d, .., z:].

* Primero crea la unidad logica en RAM con RAMDisk.
* Despues asigna en esa unidad logica un archivo de paginacion de tamaño FIJO.

En las demas unidades puedes dejar sin unidad de paginacion; yo tengo mi PC con windows 7 x64 sin unidades de paginacion en las particiones del disco duro, y en una unidad RAMDisk de 2GB la asigne como la unidad de paginacion de tamaño fijo de 2GB.

Lo que no entiendo es por que si le quito la paginación a las unidades me sale ese aviso es normal?....perdona mi incultura.
EDITO:estaba usando un programa diferente al ramdisk y use ahora el de siempre el que te deja hasta 4092mb y perfecto, pero la duda que tengo es esa si quito la paginación por completo de todas las unidades, es normal el aviso que pongo en pantalla?

Porque se inicia el SO y ve que la ruta del archivo de paginación no existe, puesto que RAMDisk no se ha iniciado ahí.

De hecho ya que sale el tema, es una tontería poner el archivo de paginación en una ramdisk. El archivo de paginación no se va a usar si no te falta memoria (no vas a ganar velocidad), y a ponerlo en la RAM, le estas quitando espacio a esta, espacio que windows podría aprovechar como caché (es decir, abres un programa, lo cierras y en vez de borrar la memoria la deja como esta, si vuelves a abrir el programa más tarde ya está casi todo cargado).

Tener tengo 16 de ram, un i7 4790k y una 980, me dijeron que en juegos tipo gta v y the witcher 3 era recomendable ponerlo, entonces es recomendable dejarlo todo como está?
Sí, yo lo dejaría con los valores normales. Ahí veo que windows te recomienda 5.5 gb, pues ponle eso y en el disco duro C y a correr.

Esas "optimizaciones" suelen venir de lógicas/intuiciones de la sabiduría popular ("en teoría, si hago esto y engaño a windows..."), pero luego esas "optimizaciones" nunca se demuestran con benchmarks. Los desarrolladores de videojuego tampoco las mencionan en sus manuales técnicos y microsoft ya ni te cuento.
amchacon escribió:Sí, yo lo dejaría con los valores normales. Ahí veo que windows te recomienda 5.5 gb, pues ponle eso y en el disco duro C y a correr.

Esas "optimizaciones" suelen venir de lógicas/intuiciones de la sabiduría popular ("en teoría, si hago esto y engaño a windows..."), pero luego esas "optimizaciones" nunca se demuestran con benchmarks. Los desarrolladores de videojuego tampoco las mencionan en sus manuales técnicos y microsoft ya ni te cuento.

Al ser C: un ssd es mejor meterla en el hdd externo vdd?
Tendrías que tener siempre el disco externo conectado o sino te mostraría el mismo mensaje.
Lo mejor sería en otro disco interno.
Como veas, yo lo tengo en el SSD, aunque por cuestión de espacio y tal se podría dejar en el mecánico.
8 respuestas