La primera opcion del PAT (performance aleleration timing) te da las 2 opciones de auto o activado segun sean tus modulos,latencias menores a 3 en activado,menores de 3 es decir tipico 2,5 o 2 en auto,la segunda opcion de performance mode es el PAT,cualquier pograma tipo sandra o el aida 32 te dice si tienes activada la opcion PAT o no,este metodo sirve si dejas las latencias en manos de la bios de la placa que te las deberia de dejar como marcan los modulos,por ejemplo los mios son 2,5-3-3-6 y asi me lo deja la bios en auto,si en modo auto no te los deja asi es que tus modulos no son compatibles 100% con la placa.
Luego si las overclokeas segun la marca y calidad de los modulos te aguanta el pat o no,una manera de que no te inestabilice el sistema es bajando las latencias a mano,dejar la primera opcion en activado,y la segunda en slow o normal segun el fabricante de la placa,para que funcione en modo turbo tienen que ser modulos buenos y mas que nada que hacepten voltajes mayores que los 2,5 habituales,a mi me funciona hasta los 440 mhz por ahi mas arriba de eso el pat activado en modo turbo lo tengo ue bajar a fast,y como lo tengo ahora en slow o normal,y bajo las latencias a mano,en este modo el sandra aida 32 etc etc te dice PAT desactivado,pero el rendimiento bajando las latencias no decrece.
Yo he observado que con la ram a 400mhz modo turbo tengo el mismo rendimiento que sin pat a 450mhz,esa es mi equivalencia a partir de ahi vais calculando,si os interesa subir la cpu claro,si no,no tiene razon de ser.