Problema banco y trabajo nuevo.

A ver si me pueden echar una mano con esto gente.

He empezado en un nuevo curro, hasta ahora bien (también es cierto que sólo he estado tres días) el problema viene en que el dueño de la tienda paga en mano, no hace transferencia (algún trapicheo debe tener, fijo) y esto me va a acarrear un grave problema con el banco ya que cada seis meses me va a cobrar entre 175/200€ en concepto de movimientos de cuenta, etc, por no tener la nómina domiciliada.

Hace años, en otro curro tenía el mismo problema pero el por entonces director de la sucursal me dijo que no habría problema, que lo hiciera por ventanilla alegando que es la nómina y santas pascuas (incluso me devolvieron el importe cobrado) pero cambiaron de director y este es un chupapollas de cuidado negando lo que el anterior director hizo por mí.

Mi pregunta es : puedo ir a algún estamento a denunciar esto???(consumo, a una misma comisaría, yo que sé)

No me da la puta gana de que el banco me mame 400€ anuales por la patilla y por supuesto no voy a dejar el trabajo por los mierdas esos.

Cambiar de banco es una posibilidad pero tengo un préstamo con ellos y eso me retiene (y al igual el resto de bancos / cajas hará lo mismo)
Seguro q tu banco tiene un tipo de cuenta para autónomos que te dejaría a ti ingresar la pasta y no te joden comisiones, en BBVA es cuenta cero ovalgo así ;)
@mr.siniestro vaya putada....en lo de que te cobren no te puedo decir nada porque a un familiar le pasa igual, lo que pasa que al tener 3 recibos domiciliados o no sé qué historia no le cobran mantenimiento.
Te puedo decir que yo tengo una cuenta en el Sabadell y no me cobran mantenimiento, ni pago por realizar transferencias ni nada por el estilo.... cuándo cobro en ING (banco que tengo por empresa) lo ingreso en Sabadell y 0 problemas.
en la mayoria de entidades si haces un ingreso ellos lo equiparan a la nomina por lo que se refiere a las condiciones.

si se ponen muy filipollas yo cambiaria de banco. y no te preocupes por el prestamo. mientras lo pagues, da igual. es mas, diles que te vas precisamente por la situacion que estas describiendo.

yo hice en su momento algo parecido con banesto (quité la nomina teniendo un prestamo en marcha) y fue en plan adios muy buenas.

mi caso es paradojico porque ya no existen ni el banco en el que estaba ni el banco al que me fui xD
@mr.siniestro Vas a tu banco y les dices que todos los meses ingresas X dinero que corresponden a tu nomina. No tiene mas.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Pregunta, de qué banco estamos hablando?

Primera opción: ingresar por ventanilla como nómina.

Segunda opción: GUERRA! La divertida. Los pasos serían los siguientes:

1- Cerrar la cuenta. Como no creo que te dejen, conseguir un papel conforme no te dejan cerrarla.
2- Cancelar tarjetas, domiciliaciones, pagos, etc. Importante: QUE NO QUEDE NI UNO, ya que si no no podemos seguir adelante.
3- Dejar la cuenta a 0 patatero.
4- Ir a hacer una imputación de pagos hacia el préstamo el día del vencimiento de la cuota.
5- Cuando te reclamen alguna cantidad en concepto de mantenimientos, apuntes, etc, carta al SAC explicando que la cuenta existe por conveniencia de la entidad bancaria y exigiendo que te las reintegren ya que según el BdE es mala práctica bancaria (=informes negativos) que te cobren alguna comisión por servicios que no has solicitado. De ahí la importancia de que quede única y exclusivamente para el préstamo.

Todo esto lo puedes consultar en www.foroantiusura.org
Normalmente, lo que los bancos suelen reclamar como "necesidad de nomina domiciliada" suele valer un ingreso que hagas en concepto de nomina, asi que no deberías tener problemas.
Pues como te comentan más arriba,no tener nada domiciliado en la cuenta.
Segun me dijo el defensor de diudadano ay una ley del banco de España en la cual dice que si solo tienes la hipoteca con el banco y nada más no te pueden cobrar comisión ninguna(no se si es asi exactamente pero me confirmo que si),en mi caso me paso algo parecido y despues de pelear con ellos no me cobran nada,tambien te digo que si tengo la nomina domiciliada.Por aquel tiempo no tenia nomina ni nada parecido.
Gracias a todos por las respuestas.
El banco es el BBVA y me tienen un poco hasta la polla con estas cosas. Tengo domiciliados el Internet, el teléfono móvil y el seguro del coche (aunque claro, este es una vez al año y no sé si contaría como un recibo al uso más) En verano me ingresaron mal la nómina, lo hicieron como un ingreso normal (se olvidaron de poner nómina) pues por esa tontería me mamaron casi cien pavos... Estuve a un pelo de darle dos trompadas a la tía (aunque no tuviese culpa), reclamé y nada. Caso omiso.

Mañana iré al banco a hablar con el director a ver que me dice pero ya con las ideas que me habéis dado voy más seguro.

Cambia uno de curro para mejorar un poco los ingresos y te ves en estas tesituras.
Habla con quien sea pero dejales claro que o te devuelven lo robado o te cambias de banco, nómina incluida, y dejas con ellos solo los prestamos y "ya veremos cómo lo hacemos para pagarlo".

No es de recibo que te la quieran colar porqué en el concepto no ponía nómina, en la mayoría de bancos cualquier ingreso superior a X euros, venga de donde venga y tenga el concepto que tenga, se considera nómina. Yo tendría un cabreo encima que vamos, o me piden disculpas o te aseguro que me tendria que sacar de allí la policía.

Sé gitano, ve allí y monta el pollo, te están timando y en la oficina te pueden devolver las comisiones que te han cobrado perfectamente si les da la gana.
Te hace falta sí o sí que el banco sea presencial? Es que me parece inconcebible pagar 400€ de comisiones al año. Hace años que no pago comisiones, y tengo o he usado cuenta en Bankia, ING, Coinc, BNP Paribas, Selfbank y Pichincha, a parte de bancos alemanes, cada uno por distintas razones. Y en ninguno de ellos he tenido que pagar una sola comisión en los últimos... 7 u 8 años, que es cuando espabile un poco más con ello?

Cada uno tiene sus necesidades con los bancos, así que tiene que si no puede ser online no me meto... Pero repito que me parecen increíbles esas comisiones; incluso sin ser online tiene que poder irte mejor en otro sitio.
Puesto que te vincula al banco un préstamo, básicamente esto:

Ashdown escribió:(...) Los pasos serían los siguientes:

1- Cerrar la cuenta. Como no creo que te dejen, conseguir un papel conforme no te dejan cerrarla.
2- Cancelar tarjetas, domiciliaciones, pagos, etc. Importante: QUE NO QUEDE NI UNO, ya que si no no podemos seguir adelante.
3- Dejar la cuenta a 0 patatero.
4- Ir a hacer una imputación de pagos hacia el préstamo el día del vencimiento de la cuota.
5- Cuando te reclamen alguna cantidad en concepto de mantenimientos, apuntes, etc, carta al SAC explicando que la cuenta existe por conveniencia de la entidad bancaria y exigiendo que te las reintegren ya que según el BdE es mala práctica bancaria (=informes negativos) que te cobren alguna comisión por servicios que no has solicitado. De ahí la importancia de que quede única y exclusivamente para el préstamo.

Todo esto lo puedes consultar en http://www.foroantiusura.org


Y claro está, abrir otra cuenta en otro banco para tu operativa habitual.
A ver, una cosa que hay que dejar clara es que lo que apuntan algunos sobre quitar todo y dejar únicamente el préstamo para evitar comisiones sólo es válido para préstamos formalizados antes de 2012.

La circular 5/2012 del Banco de España modificaba la que tenía vigencia hasta entonces (8/90) y desde entonces los bancos tienen la sartén por el mango.

Por otro lado, las comisiones que estás comentando me parecen una barbaridad, ¿en concepto de qué son?
mr.siniestro escribió:A ver si me pueden echar una mano con esto gente.

He empezado en un nuevo curro, hasta ahora bien (también es cierto que sólo he estado tres días) el problema viene en que el dueño de la tienda paga en mano, no hace transferencia (algún trapicheo debe tener, fijo) y esto me va a acarrear un grave problema con el banco ya que cada seis meses me va a cobrar entre 175/200€ en concepto de movimientos de cuenta, etc, por no tener la nómina domiciliada.

Hace años, en otro curro tenía el mismo problema pero el por entonces director de la sucursal me dijo que no habría problema, que lo hiciera por ventanilla alegando que es la nómina y santas pascuas (incluso me devolvieron el importe cobrado) pero cambiaron de director y este es un chupapollas de cuidado negando lo que el anterior director hizo por mí.

Mi pregunta es : puedo ir a algún estamento a denunciar esto???(consumo, a una misma comisaría, yo que sé)

No me da la puta gana de que el banco me mame 400€ anuales por la patilla y por supuesto no voy a dejar el trabajo por los mierdas esos.

Cambiar de banco es una posibilidad pero tengo un préstamo con ellos y eso me retiene (y al igual el resto de bancos / cajas hará lo mismo)

¿de verdad siguen actuando así los bancos? ¿Comisiones por todo? Cada día me alegro mas de haberme marchado, aqui puedo ir al banco y meter el dinero en el cajero o ir a ventanilla sin cobrarme ni un solo céntimo.
De verdad que vaya tomadura de pelo, ¿has conseguido algo?
la mayoría de las veces la solución pasa por montar el pollo en la sucursal, y cuanto mas llena esté, mejor que mejor.
Dile que ingresaras tu nomina en otro banco, y que pediras un préstamo en otro banco para cancelar el préstamo que tienes en la actualidad con ellos.

Quizá asi puedas negociar...

Y si asi aun no lo haces, pateate bancos. El que te convenza, pides un préstamo, y cancelas el tuyo actual. Quizá hasta mejores las condiciones de tu préstamo.
vpc1988 escribió:Dile que ingresaras tu nomina en otro banco, y que pediras un préstamo en otro banco para cancelar el préstamo que tienes en la actualidad con ellos.

Quizá asi puedas negociar...


Nada, para ellos mejor, cancelan el riesgo que tienen contigo. Si encima es un prestamos elevado les sale a cuenta. A no ser que la nómina del OP sea de las tochas.
mr.siniestro escribió:Gracias a todos por las respuestas.
El banco es el BBVA y me tienen un poco hasta la polla con estas cosas. Tengo domiciliados el Internet, el teléfono móvil y el seguro del coche (aunque claro, este es una vez al año y no sé si contaría como un recibo al uso más) En verano me ingresaron mal la nómina, lo hicieron como un ingreso normal (se olvidaron de poner nómina) pues por esa tontería me mamaron casi cien pavos... Estuve a un pelo de darle dos trompadas a la tía (aunque no tuviese culpa), reclamé y nada. Caso omiso.

Mañana iré al banco a hablar con el director a ver que me dice pero ya con las ideas que me habéis dado voy más seguro.

Cambia uno de curro para mejorar un poco los ingresos y te ves en estas tesituras.


Mi mujer tiene su cuenta en el BBVA. Este año ha estado varios meses sin trabajar y lo que yo hacía era hacerle transferencias mensuales y no le han cobrado absolutamente nada. En la transferencia no ponía nada de nómina.
Bueno, he ido a medio día al banco y hablé con el director. Según el no habrá problemas ingresadolo como nómina. Me dijo que si me cobraban algo lo hablase con él que me devolvían el importe pero que tienen la orden de no cobrar.

Sinceramente no me creo una mierda así que estaré al loro porque de esas ratas no me creo nada.

Gracias a todos por los consejos, si en enero ven alguna noticia de un perturbado que mató a un director de una sucursal BBVA en la Cuesta, Tenerife, soy yo. Llevarme tabaco y porno al talego XD
18 respuestas