Hola a todos el problema que tengo es que por ejemplo cuando me pongo a diseñar las luces en el unreal engine 4 o cuando juego al gta v con la sincronizacion vertical activada o desactivada o hasta incluso aleatorio lo puedo dejar encendido por la noche descargandose cosas y a la mañana siguiente pantallazo negro y tengo que apagar el pc desde el boton de inicio de la torre yo he leido que este prolema podria ser por alguna subida de tension en la fuente de alimentacion pero no se yo entiendo de ordenadores no soy un niño rata de esos que se creen hacker por saber usar kali linux bueno en fin os pido ayuda haber si podriais decirme algo.
Utilizo Windows 7 x64 Ultimate y mi pc es el de mi firma Gracias por adelantado y saludos desde murcia
0c0de escribió:Hola a todos el problema que tengo es que por ejemplo cuando me pongo a diseñar las luces en el unreal engine 4 o cuando juego al gta v con la sincronizacion vertical activada o desactivada o hasta incluso aleatorio lo puedo dejar encendido por la noche descargandose cosas y a la mañana siguiente pantallazo negro y tengo que apagar el pc desde el boton de inicio de la torre yo he leido que este prolema podria ser por alguna subida de tension en la fuente de alimentacion pero no se yo entiendo de ordenadores no soy un niño rata de esos que se creen hacker por saber usar kali linux bueno en fin os pido ayuda haber si podriais decirme algo.
Utilizo Windows 7 x64 Ultimate y mi pc es el de mi firma Gracias por adelantado y saludos desde murcia
No te lo aseguro al 100% pero casi seguro que es la placa base, la que tienes es una locura usarla con un FX8320, simplemente esa placa no tiene fases suficientes para alimentar en condiciones al procesador y seguramente se este llevando una calenton de cuidado, te aconsejo que cambies esa placa ya si no quieres que se te fastidie algo de verdad (como salga ardiendo vas a flipar), al margen de las fases esa placa es muy antigua, es una placa "reciclada" no esta diseñada para lo FX, cuando pones uno de estos procesadores tienes que elegir una placa que tenga minimo el chipset 970.
Para no tener problemas con una CPU como la tuya la placa que le debes poner es esta:
Pero vamos haber si pone que es compatible con un procesador AM3+ que es el que yo tengo un FX-8320 porque no iba a ir bien no lo entiendo para eso que pongan modelos especificos y no todos los de la serie AM3+
0c0de escribió:Pero vamos haber si pone que es compatible con un procesador AM3+ que es el que yo tengo un FX-8320 porque no iba a ir bien no lo entiendo para eso que pongan modelos especificos y no todos los de la serie AM3+
Una cosa es que sea compatible, y otra que vaya bien con ese procesador. Un FX8320 consume bastante y necesita unas buenas fases de alimentación en la placa base, por eso algunas placas aunque lo soporten, no son recomendadas, porque pueden dar problemas sobre todo al sobrecarlentarse las fases de alimentación. Coger una placa tan básica con un FX8xxx ha sido realmente una muy mala idea, de hecho algunas ASROck superiores (hasta la Extreme 3) presentan algun problema con los FX8xxxx, pues imaginate tu modelo que es de lo más básico.
0c0de escribió:Pero vamos haber si pone que es compatible con un procesador AM3+ que es el que yo tengo un FX-8320 porque no iba a ir bien no lo entiendo para eso que pongan modelos especificos y no todos los de la serie AM3+
Puede poner lo que quieras pero esa placa no esta diseñada para los FX y mucho menos para uno como el tuyo con un TDP de 125W, esa placa es de los tiempos de los Phenom 2, la han reciclado pero no es una placa conveniente para una CPU como la tuya, si no me crees pregunta en el foro de Hardware sobre tu placa, veras lo que te dicen, si no quieres problemas pilla la que te he puesto en el enlace y veras como se solucionan tus problemas.
Salu2.
0c0de
Adicto
139 mensajes desde ago 2014 en San Peter Of Pinatar
0c0de escribió:Ok gracias a todos entonces este verano una placa msi nueva estais seguros de que no es por la fuente verdad?
No lo creo, es casi seguro la placa la que te provoca esos pantallazos cada vez que se calienta o no puede alimentar bien a la CPU.
Un consejo te doy, cuando te vayas a pillar la placa pregunta por aqui y que te aconsejen, el socket AM3+ es muy antiguo y hay muchas placas que no son validas para los FX8320 aunque digan que son compatibles, es mejor gastarse un poco mas e ir a lo seguro que comprar una placa barata y que luego tengas problemas como los que tu tienes.
Salu2.
WaterDark
MegaAdicto!!!
6.951 mensajes desde abr 2003 en Granada
Editado 1 vez. Última: 24/05/2015 - 22:12:00 por WaterDark.
0c0de escribió:Ok gracias a todos entonces este verano una placa msi nueva estais seguros de que no es por la fuente verdad?
Seguro no se puede estar de nada, pero teniendo en cuenta que hasta una ASROck Extreme 3 presenta algun problema con los FX83xx, pues es lo claramente mas probable, dado que las fases de alimentación de tu placa parecen peores y sin disipadores.
Has comprobado las temperaturas y tal supongo, no?
0c0de
Adicto
139 mensajes desde ago 2014 en San Peter Of Pinatar
que tiene chipset 970 y ya de paso haber si convenzo a mi padre para comprarme la gtx 960 oc 2gb windowforce x2 de gigabyte jejeje
Yo tengo esa placa y en mi CPU que es un FX6300 va muy bien, pero para tu CPU no es recomendad (que no quiere decir que no vaya a funcionar), esta placa tiene 4+1 fases (aunque estan disipadas) y para tu CPU es recomendable 8+2, la placa que te recomende en mi primer post es la que debes de pillar si quieres asegurarte que no vas a tener ningun problema.