Problema Coche Seat

Hola a todos,

Tengo pendiente de llevarlo al taller pero os pongo aqui lo que me pasa para ver si sabeis decirme que le puede pasar y tener una idea antes de llevarlo. Tengo un Seat Ibiza 1.9 TDI.

El problema que vengo teniendo y desde esta semana me pasa mas a menudo es el siguiente:

El coche va normal y al rato de manera aleatoria en cualquier cuesta arriba el coche sin saber porque pierde fuerza, es decir voy a 110 km. por hora y derepente noto como pierde potencia/fuerza y el coche baja a 70 km sin yo poder hacer nada en cuestion de segundos. Sigo pisando el acelerador igual, incluso mas, pero nada, y a partir de ese momento el coche se queda ''tonto'', en el cuadro no se me enciende nada, ni la temperatura es elevada.

Al terminar la cuesta en linea recta recupera pero muy lentamente la velocidad que tenia (cuesta abajo recupera perfectamente), se nota que le cuesta, pero en cuanto hay otra cuesta.... mas de lo mismo.

Al dejar el coche y volver a cogerlo mas tarde va bien, no esta ''tonto'', pero en cualquier momento pasa lo mismo.

Gracias ya solo por leer!.
Si es que lo dice el nombre... seat-verían. A mi eso me paso en el Alfa 159... y fue el filtro antiparticulas (FAP) claro que... a mi si me salían testigos de que el coche se ponía en modo emergencia. Lo solucioné con 15 minutos en autopista de estrujamiento.

En tu caso y conociendo seat (tengo un LEON 1.9 105 CV Motor BXE (peor motor de la historia de seat) me huele a que te puede estar fallando el turbo...
Tienes algo muy sucio, ya sea el caudalimetro o la egr
Gracias por las respuestas, por lo que veo puede ser algo que tenga solución y no sea de muchas pasta, espero.......
Sin diagnosticar... como no seamos magufos. Te aconsejo que que hagas con un interface OBDII que suelen estar por menos de 10€, lo pinchas al coche y con una app en el móvil, te canta los errores si los hay.
Lo mas simple que puede ser es el filtro de gasoil sucio.

El filtro del gasoil creo que no es porque hice cambio de filtros/aceite en enero, aunque ahora hago 400 km a la semana por el curro espero que no toque cambiar tan pronto.

Mirare el interface OBDII, aunque ¿tiene pinta de que es mas para problemas electronicos?

Esto parece mas un problema mecanico.
Yo pongo otro voto por el turbo. Es muy similar a lo que le pasaba a mi vecino con un fiat bravo. Y al final petó el turbo del todo.
LokiEros escribió:El filtro del gasoil creo que no es porque hice cambio de filtros/aceite en enero, aunque ahora hago 400 km a la semana por el curro espero que no toque cambiar tan pronto.

Mirare el interface OBDII, aunque ¿tiene pinta de que es mas para problemas electronicos?

Esto parece mas un problema mecanico.

Si es un problema mecánico es muy difícil que sea intermitente, si tienes una válvula doblada, está doblada por la mañana, al mediodía y a la noche..
Si hace poco cambiaste el filtro, queda descartado. Sin pincharlo poco se sabe, se pueden decir las cosas típicas y quedarse a gusto, el turbo, la egr, el fap, el disfuncionador del continuo, el condensador de fluzo, la junta de la trocola....
Espero poder llevarlo mañana antes de que empieze por aqui San Fermines, sino se alargara mas de lo que quiero y tengo un poco de yuyu de que me deje tirado o pete y se joda algo mas.

Gracias por los comentarios, me he quitado un poco el miedo de que me digan que no se puede arreglar o que seria un paston, espero que al final sea no sea algo asi.
Si es en rectas es por un poro en la admisión del turbo, o inyectores o cualquier cosa que haga perder "presión" al circuito de gasoil. Si fuese un agujero y no un poro, se te pararía el coche por pillar aire. Osea, si falla el turbo, normalmente, te pasa también en recta.

Si te pasa cuesta arriba puede ser el filtro del aire. Si fuera la EGR te daría problemas también en recta, o directamente, se pondría el coche en modo seguridad y no pasaría nunca de x velocidad. Recordemos que la EGR se ocupa de empobrecer la mezcla inyectando directamente gases del escape otra vez al circuito. Es para contaminar menos pero es mas guarra que la loles .

Yo apostaría por antes de llevarlo al taller, echarle un buen ojo a toda la toma de aire del turbo, arrancar el coche y observar el turbo, que alguien te pise el acelerador y miras a ver si se infla la admisión, si se infla es que el turbo coge bien y echa bien el aire. Luego, sigues circuito a ver si notas algún mínimo poro. Luego, INYECTORES y circuito del gasoil, observar a ver si tiene algún tipo de perdida. Aflójalos uno a uno y vas mirando si todos expulsan bien el gasoil. Si no ves perdidas, y todos funcionan, la bomba, esta bien también.

En mi caso con un focus 1.8 TDI era que el filtro del aire estaba mas guarro que el copón y no me entraba todo el aire que necesitaba el coche, ademas, tenia un pequeño agujero en la toma de aire externa del turbo. Ahora, va perfect cuesta arriba con sus 115Cv xD, antes se venia abajo y me subía la cuesta a 100 sin posibilidad de acelerar mas aunque presionase yo el pedal o incluso, bajase de marcha.

Hace cuanto cambiaste el filtro de aire? xD
Suena a turbo casi seguro.
maponk escribió:Suena a turbo casi seguro.


Cuando falla el turbo, un astra gtc 1.9 de 150 Cv no pasa de 90 ni en recta. Si falla cualquier cosa del turbo (si coge bien el aire exterior) y que este pierda presión, también le pasaría en rectas. Igual que si estuviese medio partida la varilla del turbo y fuesen locas una de otra las 2 turbinas, también le pasaría en rectas xD.

En mi caso ya he dicho, fue un agujero en la toma externa del turbo (el turbo, funcionaba bien cuando mirabas el coche en parado desde luego, hasta que no me dio por desmontar todo el tubo de recogida de aire, no lo vi xD).

Y el filtro del aire, que estaba mas obstruido que la ostia xD. Ahora el coche me funciona bien, me pasaba exactamente lo mismo que a el , en subidas, el coche se viene abajo, y de ir de 120/130 no puedes pasar de 90/100 aun pisando a fondo o reduciendo de marcha. Con 115Cv, no es normal.
A mi me pasaba algo parecido en mi megane coupe, era un 1.9 de 105cv y empezó con esos síntomas hasta que peto el turbo. ¿Expulsa mucho humo blanco?
Tunante_Sergi escribió:A mi me pasaba algo parecido en mi megane coupe, era un 1.9 de 105cv y empezó con esos síntomas hasta que peto el turbo. ¿Expulsa mucho humo blanco?


Eso es el reten del turbo. El aceite que engrasa las turbinas se ha pasado al circuito del aire y entra en la admisión.
También le fallaría en rectas xD.

Esto, no pillarlo a tiempo, es un culo, en los camiones, se llena de aceite la capsula donde va el filtro de aire xDDDD
Lo digo porque un amigo tiene ese coche y era la válvula N no se que que lo ponia en limb mode creo ...y esta relacionada con el turbo.
maponk escribió:Lo digo porque un amigo tiene ese coche y era la válvula N no se que que lo ponia en limb mode creo ...y esta relacionada con el turbo.


Yo en electrónica, no me voy a meter por que normalmente, para acceder a ellas, hay que desmontar , y mejor estar seguro con la diagnosis xD, yo le doy respuesta mecánica de lo que puede ser xD, cosas que el mismo puede comprobar sin tener que ir al taller. Para mirar cualquier cosa electrónica, va a tener que ir a enchufarse .
icosama escribió:Si es que lo dice el nombre... seat-verían. A mi eso me paso en el Alfa 159... y fue el filtro antiparticulas (FAP) claro que... a mi si me salían testigos de que el coche se ponía en modo emergencia. Lo solucioné con 15 minutos en autopista de estrujamiento.

En tu caso y conociendo seat (tengo un LEON 1.9 105 CV Motor BXE (peor motor de la historia de seat) me huele a que te puede estar fallando el turbo...

Y sin saber nada del trato al coche,historial,mantenimiento,kilometraje en que te basas,para decir que seat avería?que eres un mecánico de barra de bar como muchos?yo he tenido 3 seat ,en mi familía es todo seat y nunca he tenido nada,eso es como todo,o acaso te crees que los audi, ww,bmw,toyota,kia,etc...no fallan?
acaso sabeis de donde vienen los motores seat?donde los ensamblan?
Me pasa tal y como comentas en subida (siempre pasa la primera vez asi) de 110 pasa a 70/80 y tengo que bajar a cuarta por las revoluciones, porque son muy bajas, y lo mas que hace es bajar algo mas a 65/70 y de ahi no baja mas, se mantiene, por suerte.

Despues en recta poco a poco recupera velocidad, pero muy lentamente, por mucho que le pise.

El filtro de aire creo que hace 1 año y medio o asi aprox.
Lo cambio cada 2 revisiones (es decir año si año no).

Humo blanco me fije y vi que no echaba por lo que eso lo descartariamos.
No soy muy habil con el tema de coches pero echare un vistazo a ver si puedo averiguar algo.
Es que si suele ser algo electrónico que te limite, te pasaría en rectas también, si te entrase aire en el circuito de diésel, se te pararía el coche directamente, si tienes poros en la admisión del turbo, también lo notarias dando aceleradas en rectas. En mi caso, me fallaba cuesta arriba con 115 Cv y era un agujero en la toma de aire externo del turbo y que el filtro de aire estaba guarrisimo, lo que hacia que cuando el coche requiere mas (en cuesta arriba), no entrase todo el aire necesario dentro del motor .

Si el coche en rectas va bien, y no echa humo, lo normal es que todo este funcionando bien, por que si falla la bomba o inyectores tambien lo notarias, si falla luego en cuesta, lo normal, es que este chupando menos aire del que necesita. Espero que no sea que este partida la varilla del turbo, aunque, acelerando, eso en recta tambien lo deberias de notar bastante.
compacterol escribió:Y sin saber nada del trato al coche,historial,mantenimiento,kilometraje en que te basas,para decir que seat avería?que eres un mecánico de barra de bar como muchos?yo he tenido 3 seat ,en mi familía es todo seat y nunca he tenido nada,eso es como todo,o acaso te crees que los audi, ww,bmw,toyota,kia,etc...no fallan?
acaso sabeis de donde vienen los motores seat?donde los ensamblan?


Tu hablas según tus experiencias... yo según las mías... he tenido dos leones, el I 1.9 110 Motor ASV... solo palabras buenas. Ahora tengo el II BXE... palabras reguleras tirando a malas. Pero bueno no vamos a discutir aquí esto.
Lo que me tiene a mi despistado es que despues de ese primer fallo, en cuesta siempre, despues en rectas no tira como antes, sino que se queda ya atontado, recupera pero muy lentamente, cuando en teoria deberia ir normal, ¿No?
Tienes la geometría atascada, no hay mas.

En llano no pasa nada por que el turbo con la geometría tal cual la tienes no genera sobrepresión, pero al ir a la cuesta el turbo tira de la geometría, ve que sube demasiado rápido la presión, intenta bajar presión relajando la geometría pero no desciende todo lo rápido que debería, entonces directamente se corta de lo que genera esa presión y mueve la turbina de escape, los gases que salen de quemar el gasóil.

Seguramente con una limpieza de la geometría quede solventado.

Doy por hecho que el turbo no hace ruidos raros ni silvidos extraños tipo ambulancia.
A mi tío le pasó algo parecido con un Toledo y creo recordar que fue algo del turbo...
Yo con un seat leon mas de lo mismo , en mi caso fue el caudalimetro , pero se arreglo solo ¡
Caudalimetro casi 100%. Si puedes por unos 100 euros compra el de la marca Pierburg, el que monta mercedes. Solo tienes que cortarle dos puntos de plastico y ya es 100 compatible. Se nota bastante mejor que el de serie, sobre todo en bajas. Saludos.
Gracias por los comentarios, lo tendre en cuenta a la hora de ir al taller y comentarle.

El coche no hace mas ruido de lo normal, ni saca humo, ni nada, se comporta normal.
Finalmente ni turbo ni nada similar.

Limpieza con el soplador y demas de todo el coche y con eso ahora perfecto (que siga asi).

Gracias por vuestra colaboración.
26 respuestas