Problema compatibilidad memoria ram

Buenas, estoy teniendo problema con la memoria ram. Tengo 2x8gb de 3000mhz y cl15 y por otro lado 2x8gb 3000mhz cl16, ambas unas corsair vengeance lpx. Adjunto la informacion de cada una. El caso es que trabajando con las cl15 solas en dual channel va bien, y con las cl16 lo mismo. Pero cuando las junto y pongo los 4 modulos, en la bios manualmente le meto las latencias de la cl16, de vez en cuando jugando sobre todo se pinza y se me cierra solo el juego. Nose si se podria hacer funcionar ambas y es lo que me gustaria saber. Mi placa base es una msi gaming plus x470.

Gracias

Adjuntos

@nachet3
¿Y en modo automático como te los configura la Bios? ademas de esos módulos ¿cuales son las frecuencias alternativas de trabajo y con que latencias?

Lo que te pasa tiene pinta a una mala configuración manual tal vez lo que debas hacer es bajar las latencias en lugar de subirlas pero vamos que la BIOS suele hacerlo sola por eso pregunto por como te las pone en Automático.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@nachet3
¿Y en modo automático como te los configura la Bios? ademas de esos módulos ¿cuales son las frecuencias alternativas de trabajo y con que latencias?

Lo que te pasa tiene pinta a una mala configuración manual tal vez lo que debas hacer es bajar las latencias en lugar de subirlas pero vamos que la BIOS suele hacerlo sola por eso pregunto por como te las pone en Automático.

Saludos


Adjunto imágenes de como me lo configura en auto la bios, ahora solo tengo puesto las CL15. El perfil xmp me detecta las latencias buenas pero ya ves me pone otras automaticamente y la frecuencia a 2933. Cuando pongo los 4 modulos me configura esos mismos valores. El voltaje es 1.37 yo cuando lo configuraba manualmente le ponia 1.35 y creo que sacaba 1.36 o algo asi...quizas tener que darle un poco mas de voltaje?

Las frecuencias alternativas de trabajo nose muy bien a que te refieres. Me lo imagino pero nose como saberlo.

Gracias

Adjuntos

@nachet3
Mi recomendación es que si con los valores/frecuencias que te da la BIOS por defecto cuando pones los 4 módulos te va bien no lo toques (de otra forma si quisieras mantener los 3000MHz seria ir probando)

Sobre lo de frecuencias alternativas (más bien perfiles) todas las Ram de fabrica vienen digamos con unos perfiles/frecuencias secundarios (el principal/base es el que te indican (3000Mhz en tú caso) pero aparte de eso hay otros. Lo normal es que la BIOS automáticamente detecte esos perfiles y decida cual es el mejor para trabajar sicronamente con los 4 módulos.

Por supuesto tú manualmente puedes poner el valor que te venga en gana pero claro esta a base de prueba y error.

Ahora bien es Raro que no te detecte el prefil de 3000MHz (que solo sea de 2800 o 2933Mhz) ¿Que CPU tienes? ¿es un Ryzen 2000?

Lo digo porque en estas CPU fueron muy problemáticas (unas Ram no certificadas para Ryzen solían quedarse a 2933Mhz) ademas de que lo máximo admisible (independientemente de que estuvieran certificadas o no) cuando se conectaban 4 módulos era precisamente 2933Mhz

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@nachet3
Mi recomendación es que si con los valores/frecuencias que te da la BIOS por defecto cuando pones los 4 módulos te va bien no lo toques (de otra forma si quisieras mantener los 3000MHz seria ir probando)

Sobre lo de frecuencias alternativas (más bien perfiles) todas las Ram de fabrica vienen digamos con unos perfiles/frecuencias secundarios (el principal/base es el que te indican (3000Mhz en tú caso) pero aparte de eso hay otros. Lo normal es que la BIOS automáticamente detecte esos perfiles y decida cual es el mejor para trabajar sicronamente con los 4 módulos.

Por supuesto tú manualmente puedes poner el valor que te venga en gana pero claro esta a base de prueba y error.

Ahora bien es Raro que no te detecte el prefil de 3000MHz (que solo sea de 2800 o 2933Mhz) ¿Que CPU tienes? ¿es un Ryzen 2000?

Lo digo porque en estas CPU fueron muy problemáticas (unas Ram no certificadas para Ryzen solían quedarse a 2933Mhz) ademas de que lo máximo admisible (independientemente de que estuvieran certificadas o no) cuando se conectaban 4 módulos era precisamente 2933Mhz

Saludos


la cpu es ryzen 7 2700 y la bios es la ultima antes de que sacaran las adaptaciones para los ryzen 3000. Probare con el auto y en 2933 a ver.

Gracias
@nachet3
Pues hay tienes el problema [+risas]

Ryzen 2000 (incluyendo ese Ryzen 2700 que tienes) es muy muy tiquismiquis con la Ram.

El tema de la Ram en Ryzen se basa en 2 conceptos:

1) Ryzen por temas de arquitectura la Ram esta unida directamente a la Ram ¿Que implica esto? pues que a mayor velocidad de la Ram mayor rendimiento da Ryzen.
Así pues debido a lo anterior resulta "un sacrilegio informático" poner unas Ram de menos de 3200MHz.

Imagen

Y esto en the witcher 3

Imagen

Repito:
....en Ryzen cuanto más rápida sea la ram MEJOR ya que el rendimiento de la CPU aumenta de forma considerable (esto es así porque por diseño de arquitectura el IMC= "Controlador Integrado de Memoria" esta unido de forma directa a la CPU por lo que a mayor velocidad de la RAM más rendimiento da la CPU)


¿Problema de este diseño? Pues que no todas las Ram están diseñadas para "entenderse" con el IMC de esa forma

¿Que causa esto? Pues que la Ram no certificada (diseñada o probada especificamente para Ryzen) quede limitada en velocidad a un máximo de 2933MHz (manualmente puedes intentar subirla pero en muchos casos no es estable que creo que es precisamente lo que te pasa).

El IMC como digo tiene limitaciones:

a) En Ryzen 2000 esta limitado a una velocidad de 3466MHz...para 2 módulos de Ram certificados ¿que pasa si pongo 1 en lugar de 2? ¿y si pongo 3? ¿y si pongo 4?
a) Si pones 1 o 3 módulos la velocidad estará limitada a 2666Mhz (independientemente de si están certificados o no)
b) Si por el contrario pones 4 módulos la velocidad se limitara a 2933MHz

b) En Ryzen 3000 la cosa a mejorado algo quedando así
2 módulos certificados = 4200MHz (sin certificar = 3200Mhz)
1 y 3 módulos certificados o sin certificar = 2933MHz
4 módulos certificados o sin certificar = 3200MHz

Es decir ya no es solo que Ryzen necesita modelos certificados para poder garantizar (había excepciones no certificadas que conseguían más velocidad pero eran casos raros) alcanzar en Ryzen 2000 más de 2933MHz si no que ademas estos modelos certificados deben si o si ir en configuraciones de 2 módulos. Es decir que en tú caso da igual si los módulos están o no certificados ya que en cuanto pongas 4 módulos = 2933MHz

2) Respecto al tema de la Ram en Ryzen lo recomendable es ram con chips Samsung B-DIE (el B-DIE era garantía 100% de que la Ram funcionaba a la frecuencia predicha incluso aunque no fueran Ram certificadas) pues era el chip de memoria de más alta ganancia de Samsung (y el mas caro) y podía funcionar en Ryzen incluso por encima de lo admitido (logrando 3600Mhz en la mayoría de placas en lugar de los 3466Mhz).

Saludos
ok entiendo, lo de que es mejor mayor frecuencia de ram para ryzen conocia y por eso coji de 3000 ya que de 3200 en ese momento habia bastante diferencia de precio. Yo pensaba que los problemas de compatibilidad con ram eran al principio y que ya a estas alturas habia mejorado bastante.

Muchas gracias.
@nachet3

Mejorar se a mejorado (antes solo iban los modelos con Chips B-DIE o dicho de otra forma 6-8 modelos contados con las manos) ahora van bastantes más modelos pero aun así siguen siendo tiquismiquis (han pasado de no ir el 95% de todos los modelos a ir el 50% pero aun les queda....(y esto suponiendo que se usa un BIOS actual con el micro codigo AGASA actualizado)

Saludos
tampoco es una gran perdida de 3000 a 2933mhz... si fuesen de más y la perdida si fuese más que 67tristes mhz sería otro cantar.
Con las opciones en auto me va bien por ahora. Muchas gracias
9 respuestas