Problema con contador de agua (no) comunitario

Buenas.

Un conocido tiene el siguiente problema: se ha dado cuenta de que su comunidad no tiene contador común, y que el servicio de limpieza, etc,... ha ido tirando de agua del contador "común" que está conectado al suyo. Con lo cual lleva pagando 11 años su agua y la de la comunidad.

Evidentemente, aparte de arreglar el error, se le debería abonar todo lo que ha pagado y no ha consumido como particular.

¿Se debe comer el marrón el administrador de fincas? ¿Cómo puede proceder?

Gracias!
banderas20 escribió:Buenas.

Un conocido tiene el siguiente problema: se ha dado cuenta de que su comunidad no tiene contador común, y que el servicio de limpieza, etc,... ha ido tirando de agua del contador "común" que está conectado al suyo. Con lo cual lleva pagando 11 años su agua y la de la comunidad.

Evidentemente, aparte de arreglar el error, se le debería abonar todo lo que ha pagado y no ha consumido como particular.

¿Se debe comer el marrón el administrador de fincas? ¿Cómo puede proceder?

Gracias!


1 - Va a ser muy dificil poder conocer cual es el consumo real de su casa, y el consumo que hayan podido hacer por parte de la comunidad

2 - Teniendo en cuenta que del recibo del agua se suele pagar el tramo mínimo seguramente las facturas habrían sido exactamente las mismas si todo hubiera estado correcto para tu amigo. La comunidad por supuesto habría tenido que pagar sus facturas, cosa que tambien habría tenido que pagar tu amigo (en parte)

Creo que lo mejor que puede hacer es obligar a la comunidad a tener contador propio, asumiendo la comunidad todos los gastos que eso genere, y olvidarse de lo que le ha estado pasando.

Si aún así quiere reclamar algo supongo que tendrá que esperar a ver cuanto le suman las facturas de 5 o 6 meses una vez tenga contador independiente y compararlas con las que le cobran en la actualidad, pero como he dicho no creo que haya diferencia significativa

Un saludo
Tito_CO escribió:Creo que lo mejor que puede hacer es obligar a la comunidad a tener contador propio, asumiendo la comunidad todos los gastos que eso genere, y olvidarse de lo que le ha estado pasando.

Si aún así quiere reclamar algo supongo que tendrá que esperar a ver cuanto le suman las facturas de 5 o 6 meses una vez tenga contador independiente y compararlas con las que le cobran en la actualidad, pero como he dicho no creo que haya diferencia significativa

Un saludo


Está claro que se ha de obligar a tener contador propio. Y ya había pensado esperar unos meses a ver la diferencia. Lo que no sé es si esa diferencia será significativa o no. Piensa que son 11 años....

Gracias!
Hombre, vamos a hacer cuentas, pongamos un consumo de dos cubos de agua de 20 litros al día, cinco días a la semana.

Eso son unos 10.000 litros al año, que son 10 m^3. A lo largo de 11 años, son 110 m^3.

Luego ya depende del precio del m^3, con un precio entre 1,5€ y 2€, el coste son desde 165€ hasta 220€.

Si en vez de 40 litros ponemos el doble, 80 litros, pues sale de 330€ hasta 440€.
Pues eso, LLioncurt. Se supone que no lo tiene por qué asumir... Yo entiendo que el que ha de moverse a nivel de regularizar la situación es el administrador de la finca, que para eso cobra, ¿no?

Gracias!
Lo calculos de Llion serían correctos si se facturara así.

No tengo ni idea de como funcionara en tu Comunidad Autonoma pero, al menos, en donde yo vivo el recibo del agua siempre es identico, y eso es debido a que se paga una cuota mínima que cubre sin problemas el uso común del agua, y excepto si tu consumo es elevado no se pasa a pagar más.

Es decir si cualquier persona viniera a mi casa cada día y llenara 2 o 3 cubos de agua de mis grifos yo seguiría pagando exactamente lo mismo en el recibo del agua. No se calcula igual que el de la luz o el gas.

Por eso digo que es posible que aunque lo tenga así nunca haya sufrido un perjuicio real, aunque inisito en que no se como se hará en tu Comunidad
Tito_CO escribió:Lo calculos de Llion serían correctos si se facturara así.

No tengo ni idea de como funcionara en tu Comunidad Autonoma pero, al menos, en donde yo vivo el recibo del agua siempre es identico, y eso es debido a que se paga una cuota mínima que cubre sin problemas el uso común del agua, y excepto si tu consumo es elevado no se pasa a pagar más.

Es decir si cualquier persona viniera a mi casa cada día y llenara 2 o 3 cubos de agua de mis grifos yo seguiría pagando exactamente lo mismo en el recibo del agua. No se calcula igual que el de la luz o el gas.

Por eso digo que es posible que aunque lo tenga así nunca haya sufrido un perjuicio real, aunque inisito en que no se como se hará en tu Comunidad


Hombre, a mí en Madrid y en Canarias, que es donde he pagado agua, me cobran una parte fija y luego una parte variable, que va en relación a los metros cúbicos consumidos.
LLioncurt escribió:Hombre, a mí en Madrid y en Canarias, que es donde he pagado agua, me cobran una parte fija y luego una parte variable, que va en relación a los metros cúbicos consumidos.


Por eso digo que no se como se hara en la Comunidad Autónoma del OP.

Aqui tambien hay dos partes en la factura pero es como la típica tarifa de telefono movil de "7 € con llamadas incluidas"

Si no llegas a 7 € --> pagas 7 €
Si te pasas --> pagas el consumo total

Por supuesto esta calculado para que no lleges al mínimo y así pagar siempre lo mismo, lo cual te beneficia a la hora de no tener sustos de facturas no esperadas, y beneficia a la empresa que gana dinero aunque tu no gastes agua. [fiu]

Es tan facil como comprobar las facturas que te hayan cobrado y ver si pagas lo mismo cada mes o varía. Mucha casualidad sería que todos los meses consumieses exactamente la misma cantidad de agua [qmparto] [qmparto]
Buenas.

Para más info, resido en Barcelona (Cataluña).

Gracias!
8 respuestas