Problema con el coche

Buenas.

Os explico lo que me ha pasado hace un rato, decir que el coche es un A3 2.0 tdi (inyector bomba).

Iba por la A7 para llevar a mi novia a su trabajo, pues buien, iba en sexta a unas 2000 revoluciones y a unos 100km/h, pues en eso que acelero y veo que suben las revoluciones de golpe pero en cambio el coche no acelera (o quizas aceleraba pero muy poco). Me he acojonado pensando que habia petado el turbo, y he llegado hasta el trabajo de mi novia sin acelerar mucho.

El caso es que una vez he salido de la A7, por ciudad en primera, segunda y tercera aceleraba bien, el turbo actuaba como siempre y no subia el coche de vueltas de golpe como en sexta.

Pues bien, una vez la he dejado en su trabajo, he vuelto a la autovia, pensaba que igual habia sido algo puntual al ver que por ciudad en marchas cortas el coche parecia correcto, pero veo que en cuerta, quinta y sexta ocurre lo mismo, si le meto un poco de pisoton (ni mucho menos el pedal a fondo) suben las revoluciones de golpe pero el coche no acelera como deberia, en cambio si acelero mas progresivamente el coche acelera bien.

Incluso diria que si le meto un pisoton, suben las revoluciones de golpe (pero sin notar la traccion que se deberia de notar), y bajan(vamos que suben de golpe y vuelve a bajar),luego el coche empieza a acelerar, aunque no lo he podido probar bien por miedo.

A lo primero he pensado que se habia ido a tomar por culo el turbo, pero al ver que en marchas cortas aceleraba bien incluso metiendole la patada, y luego en las largas acelerando mas progresivamente tambien, pues lo he descartado un poco.

Tambien he pensado en el embrague, que pueda patinar o algo (aqui estoy un poco pez).

Luego tambien he pensado en la correa de distribucion, que me he columpiado un poco para cambiarla y vaya a ser que pueda patinar o algo, pero claro antes patinaria en marchas cortas dandole un pisoton que en marchas largas donde ya los acelerones no son tan fuertes.

Un amigo ahora me ha comentado si mi coche lleva sistema antipolucion o fap, cosa que ni idea la verdad, que podria ser de eso.

A ver si alguien me puede arrojar un poco de luz al asunto.
Parece que se te ha roto el embrague, debería patinar más cuando tiene que hacer mas tracción, ¿falla en las subidas?
Apuesto por el caudalimetro
BeRReKà escribió:Parece que se te ha roto el embrague, debería patinar más cuando tiene que hacer mas tracción, ¿falla en las subidas?

Como que si falla en las subidas?

Ya digo, en marchas cortas el coche acelera perfecto, incluso metiendole a fondo, al menos lo poco que he probado ya que iba acojonado xD. Pero vamos que las marchas entran como siempre, y eso que tiene 8 años ya el coche.

hal9000 escribió:Embrague mi amoool


Como he dicho arriba, si fuera del embrague que se ha ido a la mierda, las marchas no entrarian, y daria problemas en las marchas cortas.

ElChabaldelPc escribió:Apuesto por el caudalimetro


Pero si fuera del caudalimetro el coche no aceleraria una mierda, vamos que habria bajado la potencia.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
pues va a ser que no es nada de eso.

que te inspeccionen el manguito de aspiracion de aire del turbo, suele agrietarse por el calor, ( tipico de ese fabricante )
cuando vas a una velocidad baja la grieta no se abre, pero cuando le exiges mas potencia la grieta se abre y provoca falla de potencia, con la consecuente falta de velocidad.
pebero escribió:pues va a ser que no es nada de eso.

que te inspeccionen el manguito de aspiracion de aire del turbo, suele agrietarse por el calor, ( tipico de ese fabricante )
cuando vas a una velocidad baja la grieta no se abre, pero cuando le exiges mas potencia la grieta se abre y provoca falla de potencia, con la consecuente falta de velocidad.

Esta era una de las cosas que cuando venia en el coche iba pensando, que se hubiese jodido algun manguito del turbo, la verdad es que he pensado en tantas cosas xD.

Pero entonces como que en las marchas cortas aun pisandole no le pasa lo que en las largas?

Edito: Añadir que si fuera por lo del manguito, las revoluciones en el cuadro no subirian, no? Porque como es que las revoluciones suben pero en cambio esa "potencia" no se transforma en traccion?
Menudos mecánicos.. embrague mal y no entran las marchas? y cuando entran las problemáticas son las marchas cortas [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
Cuando un embrague patina, las marchas siguen entrando divinamente, empiezas a notar en marchas largas, especialmente la 5ª, que si le metes pie a fondo sube de vueltas pero no corren.
Otra cosa distinta es que se reviente el diafragma (prensa) o el rodamiento que empuja para desembragar, pero eso hace ruido, no tienes tacto de embrague, etc.
Todo compra venta que se precie, mete freno de mano a tope, mete tercera, acelera y desembraga, si cala bueno (cuanto antes mejor), sino embrague a punto de petar o ya petado.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
fonsiyu escribió:
pebero escribió:pues va a ser que no es nada de eso.

que te inspeccionen el manguito de aspiracion de aire del turbo, suele agrietarse por el calor, ( tipico de ese fabricante )
cuando vas a una velocidad baja la grieta no se abre, pero cuando le exiges mas potencia la grieta se abre y provoca falla de potencia, con la consecuente falta de velocidad.

Esta era una de las cosas que cuando venia en el coche iba pensando, que se hubiese jodido algun manguito del turbo, la verdad es que he pensado en tantas cosas xD.

Pero entonces como que en las marchas cortas aun pisandole no le pasa lo que en las largas?

Edito: Añadir que si fuera por lo del manguito, las revoluciones en el cuadro no subirian, no? Porque como es que las revoluciones suben pero en cambio esa "potencia" no se transforma en traccion?


es lo que tiene ese puto motor vag de origen vw.
un amigo mio tiene un dodge caliber con ese motor, y le paso lo mismo que a ti,
resulta que era el puñetero manguito agrietado, se volvio loco hasta encontrar el fallo
y no creas que fue facil porque a simple vista el manguito estaba bien pero......_
hal9000 escribió:Menudos mecánicos.. embrague mal y no entran las marchas? y cuando entran las problemáticas son las marchas cortas [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
Cuando un embrague patina, las marchas siguen entrando divinamente, empiezas a notar en marchas largas, especialmente la 5ª, que si le metes pie a fondo sube de vueltas pero no corren.
Otra cosa distinta es que se reviente el diafragma (prensa) o el rodamiento que empuja para desembragar, pero eso hace ruido, no tienes tacto de embrague, etc.
Todo compra venta que se precie, mete freno de mano a tope, mete tercera, acelera y desembraga, si cala bueno (cuanto antes mejor), sino embrague a punto de petar o ya petado.

En caso de que sea el embrague, mientras no le pise (que es cuando patina), podria aguantar aun un tiempo?

Es que tengo que cambiarle ahora la correa de distribucion (bomba de agua, tensores, etc) y alguna cosilla mas, y solo faltaba cambiar el embrague [facepalm]
A ver señores, el op comenta que va a 100km a 2000rpm, da gas y el motor sube de vueltas pero no hay incremento de velocidad, eso no es falta de potencia. La falta de potencia haría que le dieras gas y no pasase nada o se viniera abajo.
De todas formas tranqui, que irá a peor, empezará a patinarte en 4ª, 3ª [ayay]
hal9000 escribió:A ver señores, el op comenta que va a 100km a 2000rpm, da gas y el motor sube de vueltas pero no hay incremento de velocidad, eso no es falta de potencia. La falta de potencia haría que le dieras gas y no pasase nada o se viniera abajo.
De todas formas tranqui, que irá a peor, empezará a patinarte en 4ª, 3ª [ayay]

Yo se lo he comentado por whatsapp a un amigo que podria ser del embrague, pero me ha dicho que no, y claro ya me hacen pensar en otras cosas.

Bueno, en caso de que sea del embrague (en estos 2.0 tdi inyector bomba hay que decir que son una puta mierda) me quedo algo mas tranquilo dentro de lo que cabe, ya que me preocupaba mas que fuera del turbo o incluso de la correa.

Aun asi igual lo llevo a un taller para que le echen un vistazo para quedarme mas tranquilo, y si resulta ser del embrague pues bueno, ire mas de tranquis (que me costara) a ver si se le alarga la vida un poco y ya luego cambiarlo.

Porque vamos de los 600€ no bajara el puto embrague.
Si es que ya has visto lo que te hace, si tienes un tramo de autopista que haga subida, lo tienes fácil, sube por ella en 5º y ve dándole gas, si patina llegara un momento que empezará a subir de vueltas que da gusto y el coche a 90 como mucho.. [triston]
hal9000 escribió:Si es que ya has visto lo que te hace, si tienes un tramo de autopista que haga subida, lo tienes fácil, sube por ella en 5º y ve dándole gas, si patina llegara un momento que empezará a subir de vueltas que da gusto y el coche a 90 como mucho.. [triston]

Pero ya digo, que si no acelero de golpe el coche anda bien y va acelerando, tanto en cuarta, quinta y sexta.

Mañana como tengo que volver a salir a la autovia, volvere a hacer alguna prueba a ver.

La verdad es que yo siempre he pensado que cuando un embrague se iba a tomar por culo tambien entraban mal las marchas.
fonsiyu escribió:
hal9000 escribió:A ver señores, el op comenta que va a 100km a 2000rpm, da gas y el motor sube de vueltas pero no hay incremento de velocidad, eso no es falta de potencia. La falta de potencia haría que le dieras gas y no pasase nada o se viniera abajo.
De todas formas tranqui, que irá a peor, empezará a patinarte en 4ª, 3ª [ayay]

Yo se lo he comentado por whatsapp a un amigo que podria ser del embrague, pero me ha dicho que no, y claro ya me hacen pensar en otras cosas.

Bueno, en caso de que sea del embrague (en estos 2.0 tdi inyector bomba hay que decir que son una puta mierda) me quedo algo mas tranquilo dentro de lo que cabe, ya que me preocupaba mas que fuera del turbo o incluso de la correa.

Aun asi igual lo llevo a un taller para que le echen un vistazo para quedarme mas tranquilo, y si resulta ser del embrague pues bueno, ire mas de tranquis (que me costara) a ver si se le alarga la vida un poco y ya luego cambiarlo.

Porque vamos de los 600€ no bajara el puto embrague.


La correa de distribución no puede ser porqué seria imposible arrancarlo, si te sube de vueltas como siempre puedes descartar el turbo también, el problema no es de motor ni de potencia, yo pondría la mano en el fuego porqué es el embrague.

El embrague si te patina tiene poco futuro, al patinar se desgasta mucho y solo te va a ir a peor, si eres muy diestro igual puedes aguantarlo pero la cosa está jodida, ¿cuantos km tiene el coche? normalmente no dura mucho más de 100k-150k km y hay que cambiarlo, es un palo pero un embrague nuevo se nota. Ves con cuidado si decides aguantarlo porqué al final te lo hará a cada rato y puede ser peligroso porqué cuando lo haga te quedarás sin freno de motor y sin tracción y en un mal momento si te gusta correr te puede provocar un disgusto gordo.
BeRReKà escribió:
fonsiyu escribió:
hal9000 escribió:A ver señores, el op comenta que va a 100km a 2000rpm, da gas y el motor sube de vueltas pero no hay incremento de velocidad, eso no es falta de potencia. La falta de potencia haría que le dieras gas y no pasase nada o se viniera abajo.
De todas formas tranqui, que irá a peor, empezará a patinarte en 4ª, 3ª [ayay]

Yo se lo he comentado por whatsapp a un amigo que podria ser del embrague, pero me ha dicho que no, y claro ya me hacen pensar en otras cosas.

Bueno, en caso de que sea del embrague (en estos 2.0 tdi inyector bomba hay que decir que son una puta mierda) me quedo algo mas tranquilo dentro de lo que cabe, ya que me preocupaba mas que fuera del turbo o incluso de la correa.

Aun asi igual lo llevo a un taller para que le echen un vistazo para quedarme mas tranquilo, y si resulta ser del embrague pues bueno, ire mas de tranquis (que me costara) a ver si se le alarga la vida un poco y ya luego cambiarlo.

Porque vamos de los 600€ no bajara el puto embrague.


La correa de distribución no puede ser porqué seria imposible arrancarlo, si te sube de vueltas como siempre puedes descartar el turbo también, el problema no es de motor ni de potencia, yo pondría la mano en el fuego porqué es el embrague.

El embrague si te patina tiene poco futuro, al patinar se desgasta mucho y solo te va a ir a peor, si eres muy diestro igual puedes aguantarlo pero la cosa está jodida, ¿cuantos km tiene el coche? normalmente no dura mucho más de 100k-150k km y hay que cambiarlo, es un palo pero un embrague nuevo se nota. Ves con cuidado si decides aguantarlo porqué al final te lo hará a cada rato y puede ser peligroso porqué cuando lo haga te quedarás sin freno de motor y sin tracción y en un mal momento si te gusta correr te puede provocar un disgusto gordo.


El coche tiene 154.000 km, mucho a durado para la mierda de embragues que monta este motor del grupo vag, pero bueno siempre he tenido bastante cuidado con el coche. Me esperaba que cualquier dia tocaria cambiar ya el embrague, una putada xD.

Bueno mirare a ver como va el coche, si veo que va a peor pues tendre que cambiarlo si o si.

La cosa esta en que, es recomendable cambiar tambien el bimasa a la vez que el embrague?
La duración de un embrague es, salvo que salga mal de fabrica, la forma que tu lleves el coche, ni mas ni menos.
Hay quien le dura 40.000km o menos y hay quien le saca 400.000km o mas.
El mecánico será el que te de el diagnostico definitivo, circular con el embrague así.. en cuanto patina se pone aquello al rojo vivo (pestazo insaid) te puede dejar tirado. Es un riesgo que tu debes asumir, te va a tocar ir en 6º a 90
Tampoco se si tu coche lleva embrague bimasa, esos pican mas
fonsiyu escribió:El coche tiene 154.000 km, mucho a durado para la mierda de embragues que monta este motor del grupo vag, pero bueno siempre he tenido bastante cuidado con el coche. Me esperaba que cualquier dia tocaria cambiar ya el embrague, una putada xD.

Bueno mirare a ver como va el coche, si veo que va a peor pues tendre que cambiarlo si o si.

La cosa esta en que, es recomendable cambiar tambien el bimasa a la vez que el embrague?


Pues aquí no estoy seguro pero yo creo que no hace falta cambiar el bimasa si no está afectado.
BeRReKà escribió:Pues aquí no estoy seguro pero yo creo que no hace falta cambiar el bimasa si no está afectado.


si lleva bimasa se cambia si o si.

siendo audi y tal... por aventurarme un poco (puedo estar equivocado, no lo tomes como numero concreto) diria que entre 1.500€ a 2.500€. de hecho creo que seria más barato el turbo.

lo siento tiu =(

pregunta o forea a ver si hay kits para poner volantes monomasa, asi te quitas de estas gilipoyeces de ahora en adelante (si te sobrevive a otro cambio de embrague claro).

En mi C4 1.6 el embrague con bimasa eran 1.900€ en la oficial. le puse monomasa y es un poco más incomodo (vibra mucho el coche al desembragar en primera y marcha atras va MUY mal) pero me ahorre mil pavos, y en el proximo cambio de embrague seran solo los 300€ del kit.
hal9000 escribió:La duración de un embrague es, salvo que salga mal de fabrica, la forma que tu lleves el coche, ni mas ni menos.
Hay quien le dura 40.000km o menos y hay quien le saca 400.000km o mas.
El mecánico será el que te de el diagnostico definitivo, circular con el embrague así.. en cuanto patina se pone aquello al rojo vivo (pestazo insaid) te puede dejar tirado. Es un riesgo que tu debes asumir, te va a tocar ir en 6º a 90
Tampoco se si tu coche lleva embrague bimasa, esos pican mas

Lleva embrague bimasa.

Pero solo patina si acelero de golpe, por lo que si acelero normal (antes he venido a 110 o 120) no patina y el coche sube bien de vueltas. Por eso decia que mientras no le de pisotones y acelere con mas calma que de costumbre (aunque con 170cv cuesta no acelerar xD) igual lo puedo mantener un tiempo el embrague.

Si esque un coche es como un hijo tonto [facepalm]

Enanon escribió:
BeRReKà escribió:Pues aquí no estoy seguro pero yo creo que no hace falta cambiar el bimasa si no está afectado.


si lleva bimasa se cambia si o si.

siendo audi y tal... por aventurarme un poco (puedo estar equivocado, no lo tomes como numero concreto) diria que entre 1.500€ a 2.500€. de hecho creo que seria más barato el turbo.

lo siento tiu =(

pregunta o forea a ver si hay kits para poner volantes monomasa, asi te quitas de estas gilipoyeces de ahora en adelante (si te sobrevive a otro cambio de embrague claro).

En mi C4 1.6 el embrague con bimasa eran 1.900€ en la oficial. le puse monomasa y es un poco más incomodo (vibra mucho el coche al desembragar en primera y marcha atras va MUY mal) pero me ahorre mil pavos, y en el proximo cambio de embrague seran solo los 300€ del kit.


Un primo mio cambie el embrague junto con el bimasa en este mismo motor pero en un vw, y le salio por (ahora no recuerdo bien), pero entre 600€ y 900€, eso si, no lo hizo en la VW, lo hizo en un taller de confianza.

Una vez ya pregunte en un taller de bcn (HGSport) que embrague se le podia meter a mi coche, y ya me comento el chico que lleva este taller que no habia ninguna otra opcion que el de origen.
Yo creo que deberias comprobar el solenoide.....has mirado el solenoide?..... :-?

[hallow]


Ahora en serio....si lo llevas al mecanico acuerdate de mirar en varios mecanicos, ya sabes...en tiempos de crisis te venden la moto y te das cuenta cuando comparas muchas opiniones de mecanicos.... :p
@Enanon creo que no son tan caros, mirando por internet veo algunos muchos en el rango de 400-600. Como estos:

http://www.milanuncios.com/otros-recambios/bimasa-kit-embrague-seat-audi-skoda-vw-150345127.htm
http://embraguesviaweb.blogspot.com.es/search/label/AUDI%20A3%202.0%20TDI%20kit%20bimasa

Aunque seguramente en tienda oficial o simplemente física será más caro y igual ronda lo que tú dices, de todas formas por lo que veo en los anuncios ¿son compatibles los volantes bimasa dentro del grupo vag?
BeRReKà escribió:@Enanon creo que no son tan caros, mirando por internet veo algunos muchos en el rango de 400-600. Como estos:

http://www.milanuncios.com/otros-recambios/bimasa-kit-embrague-seat-audi-skoda-vw-150345127.htm
http://embraguesviaweb.blogspot.com.es/search/label/AUDI%20A3%202.0%20TDI%20kit%20bimasa

Aunque seguramente en tienda oficial o simplemente física será más caro y igual ronda lo que tú dices, de todas formas por lo que veo en los anuncios ¿son compatibles los volantes bimasa dentro del grupo vag?

Ahora que veo esos anuncios, recuerdo que el que monta mi motor lo fabricas Sachs.
lo mismo han bajado el precio, PSA incluso saco un "pack oficial" para montar los monomasa porque tu te comprabas un 206 diesel y nadie te decia que un embrague te iba a costar 2.000 pavos. Seria una cosa logica que hubiesen bajado de precio al bajar la demanda.

desde luego @BeRReKà no costaban 500€ como pone ahi, eso lo tengo claro [+risas]

y si tu pides en el taller que te lo hagan ellos no creo que baje de ninguna manera de 1.000 pavos. y dependera del taller que te quiera montar un embrague que tu le lleves en una caja. yo conozco un par que no lo hacen.

fonsiyu escribió:Una vez ya pregunte en un taller de bcn (HGSport) que embrague se le podia meter a mi coche, y ya me comento el chico que lleva este taller que no habia ninguna otra opcion que el de origen.


siempre hay opciones, debe de haber como 10 fabricantes que los hagan, y los que puedas pedir a sitios especializados. si hay embragues reforzados para C4 de mierda los hay para A3 de 180cv. me apuesto la mano [+risas]

el que sabe mucho de estos temas es @tmaniak . a ver si se anima a poner uno de sus tochos XD

edit: un familiar lleva un mes con el mismo problema en su Kia y aun le dura el embrague, pero nada de viajes, ni cargues el coche, y mea antes de subir!
Enanon escribió:
fonsiyu escribió:Una vez ya pregunte en un taller de bcn (HGSport) que embrague se le podia meter a mi coche, y ya me comento el chico que lleva este taller que no habia ninguna otra opcion que el de origen.


siempre hay opciones, debe de haber como 10 fabricantes que los hagan, y los que puedas pedir a sitios especializados. si hay embragues reforzados para C4 de mierda los hay para A3 de 180cv. me apuesto la mano [+risas]

el que sabe mucho de estos temas es @tmaniak . a ver si se anima a poner uno de sus tochos XD

edit: un familiar lleva un mes con el mismo problema en su Kia y aun le dura el embrague, pero nada de viajes, ni cargues el coche, y mea antes de subir!


Hombre, ya digo, Adrian, que es quien lleva ese taller en bcn y es un chaval muy puesto en el tema, me dijo en su dia que solo habia la opcion de montar el de origen, que no habian embragues reforzados.

Y de momento no tengo que hacer ningun viaje ni cargar el coche
ya le dire a mi novia que vaya a pie, que no puedo meter carga en el coche [hallow]
A ver, vengo por invocación de enanon.

El problema es embrague si o si y además ya te va a tocar cambiarlo, si te hubiera patinado un poco y hubieras sido consciente del problema podrías tirar con él muchísimos km.

El problema es que ya por lo que cuentas en tu primer post ya lo has abrasado 2 veces bien, cuando pasa eso con un embrague sano pues se cristaliza un poco la superficie y con el uso vuelve a quedarse bien y ahí no ha pasado nada, pero tu problema es que ya lo has abrasado estando gastado.

Desgraciadamente un disco de embrague así es on/off, no pasa nada si ves que patina un poquitín y tienes tacto y sueltas gas, estará siempre on, el problema es ese, abrasarlo y pasa a off.

Te ha durado especialmente poco ese embrague, muy muy muy poco, los únicos embragues que he visto durar tan poco ha sido de gente que se dedicaba a hacer arrancadas desde parado, aceleraciones todas las noches con sus colegas (saliendo en tercera a 60km/h por ejemplo) y obviamente reprogramados todos.

Ni el embrague de mi ex cupra me duró tan poco y eso que iba con buena dosis de par.

Con lo poco que te ha durado el embrague yo antes de cambiar bimasa vería estado del mismo, si tienes que cambiarlo solo te llevará 1 día mas a que le llegue el bimasa, si no te lo ahorras.

Te recomendaría que aprendieras a conducir mejor o el siguiente embrague te durará lo mismo o menos.

Lo único, si no vas a cambiar bimasa mira primero el que llevas, por que los discos/prensas no se pueden intercambiar entre ellos, si llevas bimasa sachs tienes uqe llevar prensa sachs...

EDIT: Y embragues reforzados existen, que no te cuenten milongas, de hecho es lo mas típico, discos reforzados o con el material diferente, ferodo/kevlar son muy típicos o kevlar enteros, eso sin entrar a cerámicos o multidisco y cosa sasí.

Luego la prensa se modifica para que haga mas presión que es realmente la que se encarga de que no patine el embrague mas que el disco en sí, ya puedes poner un disco de embrague de la ostia que si la prensa no acompaña...

El tacto del embrague se quedará mas duro obviamente.
tmaniak escribió:A ver, vengo por invocación de enanon.

El problema es embrague si o si y además ya te va a tocar cambiarlo, si te hubiera patinado un poco y hubieras sido consciente del problema podrías tirar con él muchísimos km.

El problema es que ya por lo que cuentas en tu primer post ya lo has abrasado 2 veces bien, cuando pasa eso con un embrague sano pues se cristaliza un poco la superficie y con el uso vuelve a quedarse bien y ahí no ha pasado nada, pero tu problema es que ya lo has abrasado estando gastado.

Desgraciadamente un disco de embrague así es on/off, no pasa nada si ves que patina un poquitín y tienes tacto y sueltas gas, estará siempre on, el problema es ese, abrasarlo y pasa a off.

Te ha durado especialmente poco ese embrague, muy muy muy poco, los únicos embragues que he visto durar tan poco ha sido de gente que se dedicaba a hacer arrancadas desde parado, aceleraciones todas las noches con sus colegas (saliendo en tercera a 60km/h por ejemplo) y obviamente reprogramados todos.

Ni el embrague de mi ex cupra me duró tan poco y eso que iba con buena dosis de par.

Con lo poco que te ha durado el embrague yo antes de cambiar bimasa vería estado del mismo, si tienes que cambiarlo solo te llevará 1 día mas a que le llegue el bimasa, si no te lo ahorras.

Te recomendaría que aprendieras a conducir mejor o el siguiente embrague te durará lo mismo o menos.

Lo único, si no vas a cambiar bimasa mira primero el que llevas, por que los discos/prensas no se pueden intercambiar entre ellos, si llevas bimasa sachs tienes uqe llevar prensa sachs...

EDIT: Y embragues reforzados existen, que no te cuenten milongas, de hecho es lo mas típico, discos reforzados o con el material diferente, ferodo/kevlar son muy típicos o kevlar enteros, eso sin entrar a cerámicos o multidisco y cosa sasí.

Luego la prensa se modifica para que haga mas presión que es realmente la que se encarga de que no patine el embrague mas que el disco en sí, ya puedes poner un disco de embrague de la ostia que si la prensa no acompaña...

El tacto del embrague se quedará mas duro obviamente.

Que aprenda conducir? lol

Este embrague a dado muchisimos problemas, en AudiSport Iberica, en el subforo de A3, puedes leer infinidad de gente que ha tenido que cambiar el embrague mucho antes que yo.

Y bueno con tal que el siguiente embrague me durase los 9 años de este y los 154.000km ya me valdria xD, para entonces el coche tendria ya 18 años.

De todas formas hoy volvere a coger el coche, como expliqué, acelerando mas suave el coche va bien, el problema es cuando le piso mas a fondo en marchas largas.

Y ya puestos, alguien sabe porque son tan baratos los kits de embrague en oscaro?

http://www.oscaro.es/kit-de-embrague-au ... 218-824-gt

Vale, eso es solo el embrague, aquí con el bimasa:

http://recambios-coche.oscaro.es/kit-de ... 0025-35-gf

Que marca es mas recomendadble, Sachs?
No te equivoques, lo que daba problema era el bimasa, y nunca te dejará tirado, es muy muy muy raro que el bimasa te deje tirado, antes lo cambias por lo incómodo que es de conducir con el bimasa rebotando todo el rato al salir desde parado por ejemplo.

De hecho si no te has quejado de otra cosa el bimasa puedo apostar a que estará sano y dentro de los valores que tiene que tener de juego axial / angular y demás.

El bimasa roto hace un ruido muy característico, además de los traqueteos y vibraciones al salir desde parado muy evidentes, se puede comprobar por el agujero de registro de la caja de cambios, o desmontando el motor de arranque.

Y si sigues pisando en marchas largas te pasará que el coche no te salga ni en primera, yo ya te lo he dicho, es on/off, tu embrague ahora mismo está en off, te pasará un día que cargues el coche y no saldrás ni en primera, el daño ya está hecho (hacer pruebecitas de como patina en sexta/quinta).

En internet a menudo salen cientos de post y de gente malmetiendo y que si las campañas y que si tal y todos creemos que los problemas que dan los coches es fruto de que han salido defectuosos y mas chorradas.

Que si turbos, que si bimasas, etc... y lo primero que veo tal cual llega una persona de la autovía para entrar en una gasolinera es parar el motor en cuanto está en frente del surtidor, o retener el coche con el embrague en una cuesta, o usarlo en exceso, etc..

La gente dice que sabe conducir y luego no tiene ni puta idea ( y no lo digo por tí, si no por la gente de los foros), el turbo de mi coche por ejemplo, el mío y muchos otros, nada mas reprogramarlos aseguran que uy, que silva un poco el turbo, no gañán, lo has desquilibrado por haber hecho el gamba, yo tengo ahora mi turbo actual con un porrón de km y bien apretado y no silba absolutamente nada y eso que con la configuración / electrónica que tengo ahora hace un poco de surge, que es bastante malo...

Surge

https://www.youtube.com/watch?v=C_1pOYHbLoQ

Cuando un turbo hace el pavo es una cosa malísima, es un efecto muy negativo, pero a veces no te queda otra siempre y cuando sepas donde hace surge.
Gracias por la explicación @tmaniak se agradece mucho, entonces un embrague que patina poco aun es recuperable, eso explica un episodio que tuve hace más de un año donde me patinó un poco un par de veces y no me ha vuelto a ocurrir, no lo abrasé mucho porqué me di cuenta en seguida y embragué, desde entonces voy con mucho cuidado de no forzarlo y no me ha dado problemas, siempre sospeché que era el embrague pero como no había vuelto a pasar lo descarté.

No he acabado de entender lo que dices de apagar el coche en cuanto llegas al surtidor, yo siempre lo hago, ¿que hay que hacer para cuidar bien el embrague? Me interesa mucho que no se muera el mio [+risas]
BeRReKà escribió:Gracias por la explicación @tmaniak se agradece mucho, entonces un embrague que patina poco aun es recuperable, eso explica un episodio que tuve hace más de un año donde me patinó un poco un par de veces y no me ha vuelto a ocurrir, no lo abrasé mucho porqué me di cuenta en seguida y embragué, desde entonces voy con mucho cuidado de no forzarlo y no me ha dado problemas, siempre sospeché que era el embrague pero como no había vuelto a pasar lo descarté.

No he acabado de entender lo que dices de apagar el coche en cuanto llegas al surtidor, yo siempre lo hago, ¿que hay que hacer para cuidar bien el embrague? Me interesa mucho que no se muera el mio [+risas]


No es que sea recuperable (siempre que hablemos de un embrague gastado), es que si te das cuenta de que tienes el embrague caput modifiques tus hábitos de conducción para estirarlo lo máximo posible, el problema es ese ,abrasarlo, cristalizarlo, etc... ya no hay por donde rascar por que la prensa casi no hace presión al estar gastado.

Lo del coche y el surtidor es por los turbos, ya que el compañero mencionaba maldades de ese TDI.

Los aceites tienen una temperatura por la cual en cuanto pases de ella se quema y se queda requemado sobre la superficie donde se ha quedado, eso los americanos lo llaman oil cooking temp, si el aceite pasa rápidamente no le da tiempo a llegar a esa temperatura y no pasa nada, pero si se queda demasiado tiempo ocurre eso.

Poco a poco cada vez hay mas mierda en el eje del turbo y sus rodamientos, hasta el punto de que la lubricación es insuficiente y casca.

Tener en cuenta que un turbo en condiciones normales por autovía a 120km/h va a unos 400ºC fáciles de temperatura de escape y si encima estamos subiendo un repecho a esa velocidad no es raro ver 600ºC y de hecho subiendo un puerto no es nada raro ver los 800ºC, los turbos están preparados para aguantar esas temperaturas, pero el aceite no.

Y el eje del turbo pilla mas o menos esas temperaturas.

Al ralentí baja muchísimo la temperatura de escape, a unos 150-200ºC que ya no es tan peligroso para el aceite, hay que dejarle unos segundos para que el eje del turbo baje de temperatura, o si no el aceite se quedará encima y se requemará.
Lo del turbo siempre lo he hecho, antes de parar el motor me espero un tiempo, al igual que siempre espero a que el coche coja su temperatura antes de empezar a pisarle.

Y lo de las campañas no es una cosa que la gente se invente por los foros, es algo que Audi a reconocido, tanto con embrague/bimasa de ciertos años como con culatas, y el turbo de este modelo es bien sabido que no es precisamente una roca. Que como en todo, influye gran parte el uso que se le de, pero si algo de por si ya no es que sea precisamente "calidad" pues aún peor.

Volviendo al tema del embrague, si el bimasa esta bien, solo me tocaria cambiar embrague, no? Por lo que el ahorro en la reparacion podria bajar a la mitad.
En un post anterior mencionabas que era el 170cv

Debo de decirte que tanto el 1749VC como el BV43 que son los que montan los TDI 170 son rocas, en especial el BV43 que la gente llega a pagar casi lo que vale nuevo por uno de segunda mano.

De hecho con ambos ya se han visto preparaciones muy gordas en 2.0TDI llegando a los 230cv, eso sí, en esas preparaciones la durabilidad del turbo no es algo que se tenga en cuenta, con una reprogramación típica a 200cv es eterno.

De hecho los BV43 raro es que veas alguno de segunda mano, por que se suele utilizar para los 1.9TDI con los colectores separados de un TDI130 ya que es plug and play y es mas duro que el típico 1749vb que se solía utilizar.
tmaniak escribió:En un post anterior mencionabas que era el 170cv

Debo de decirte que tanto el 1749VC como el BV43 que son los que montan los TDI 170 son rocas, en especial el BV43 que la gente llega a pagar casi lo que vale nuevo por uno de segunda mano.

De hecho con ambos ya se han visto preparaciones muy gordas en 2.0TDI llegando a los 230cv, eso sí, en esas preparaciones la durabilidad del turbo no es algo que se tenga en cuenta, con una reprogramación típica a 200cv es eterno.

De hecho los BV43 raro es que veas alguno de segunda mano, por que se suele utilizar para los 1.9TDI con los colectores separados de un TDI130 ya que es plug and play y es mas duro que el típico 1749vb que se solía utilizar.


Es un 2.0 Tdi 140cv Quattro del 2006 reprogramdo a 170cv, motor BKD. Pero aún reprogramado el coche siempre ha sido bien cuidado y no lo reprograme para hacer el flipado por ahí. La repro fue en TLR.

Y este turbo como he dicho es algo malo, no como el que mencionas del 170cv que si que es un buen turbo.
Gracias @tmaniak, el mio también es TDI así que me aplicaré a lo del turbo también, en la gasolinera lo suelo hacer porqué siempre hay cola (sino solía apagarlo directamente, iré con cuidado ahora), pero al llegar a casa lo que hacia normalmente es circular lento por debajo de cuando se empieza a notar el turbo desde 2-3 km antes de llegar, ¿es suficiente o debería esperarme unos segundos con el coche parado?
BeRReKà escribió:Gracias @tmaniak, el mio también es TDI así que me aplicaré a lo del turbo también, en la gasolinera lo suelo hacer porqué siempre hay cola (sino solía apagarlo directamente, iré con cuidado ahora), pero al llegar a casa lo que hacia normalmente es circular lento por debajo de cuando se empieza a notar el turbo desde 2-3 km antes de llegar, ¿es suficiente o debería esperarme unos segundos con el coche parado?

Conozco gente que hacen eso pero aún así lo recomendable es esperar un minuto o dos al ralentí antes de apagar el motor. El turbo empieza a girar desde que arrancas el coche, y aunque estes a bajas revoluciones el turbo ya esta soplando y a X revoluciones ya es cuando empieza a soplar a su presion maxima.

Que me corrija Tmaniak si no es así.
hal9000 escribió:Si es que ya has visto lo que te hace, si tienes un tramo de autopista que haga subida, lo tienes fácil, sube por ella en 5º y ve dándole gas, si patina llegara un momento que empezará a subir de vueltas que da gusto y el coche a 90 como mucho.. [triston]

Ayer cogí el coche por un tramo de autovia donde hay una buena subida e iba a 120km/h en sexta con el tempomat (control de velocidad), el coche en ningun momento perdio velocidad ni subieron las vueltas.

Hay que tener en cuenta que al llegar a la subida el coche acelera solo (por el tempomat) para mantener la velocidad constante, y en ningun momento note nada.
[off-topic]
Joder, esto será el rojolado, pero menudos carracos que os gastáis
Y yo con un carnival coreano [decaio] [burla3]
que un mecanico te lo revise (si es experto en coches de la casa, mucho mejor) pero si, tiene pinta de embrague.

es posible que el fallo sea alguna pieza del embrague que se pueda sustituir y no el volante propiamente dicho. (que es lo que tiene el arreglo mas caro).
Bueno ya te lo han explicado bien.
A mi esto me pasó también con un coche hace unos años y recientemente con una moto de 2T que lo hacia de manera tan exagerada que si no la dejabas reposar un poco ya ni avanzaba XD
Le cambié los discos de embrague y como nueva (casi).
GXY escribió:que un mecanico te lo revise (si es experto en coches de la casa, mucho mejor) pero si, tiene pinta de embrague.

es posible que el fallo sea alguna pieza del embrague que se pueda sustituir y no el volante propiamente dicho. (que es lo que tiene el arreglo mas caro).

Como lo tengo que llevar para cambiar la correa de distribución, cuando lo lleve pues ya le comentare al taller lo del embrague, de momento como el coche va bastante bien lo aguantare.

hal9000 escribió:[off-topic]
Joder, esto será el rojolado, pero menudos carracos que os gastáis
Y yo con un carnival coreano [decaio] [burla3]


Aprovecho y pongo una foto [hallow]

Imagen
Buenas,

Aprovechando que el hilo va de problemas con el coche, y si a @fonsiyu no le parece mal, quería aprovechar para hacer una pregunta sobre el tema:

Conservo un VW Passat 1.6 Comfortline del 98 a gasolina en un estado genial. Estéticamente está casi perfecto, con el interior impecable. Pero al motor se le notan los años y seguramente la falta de uso (no rueda habitualmente y de hecho acaba de hacer 150K kms). El caso es que de un tiempo a esta parte, cuando lo muevo el coche da tirones y traqueteos bastante acusados durante un rato cuando el coche va rodando y se levanta el pie del acelerador.

Lo conservo porque me parece precioso, prácticamente todos sus elementos son los origniales y sobretodo no me supone mucho gasto. Pero no me es imprescindible. De modo que pregunto a los expertos: ¿ese comportamiento (los traqueteos exagerados) es indicativo de que tocará reparación costosa (embragues, etc)? Yo de mecánica reconozco que no tengo ni idea y en ese caso, igual debo plantearme darle salida.

Gracias y saludos.


PD/ Edito: Bonita matrícula, fonsiyu XD
Tiene pinta de ser problema de los inyectores.

La matricula esta retocada con photoshop [fumando]
fonsiyu escribió:Tiene pinta de ser problema de los inyectores.


Gracias por la respuesta.

Y supongo que eso implica inevitablemente el paso por el taller, ¿no? De confirmarse, ¿suele ser caro algo así?
fonsiyu escribió:
tmaniak escribió:En un post anterior mencionabas que era el 170cv

Debo de decirte que tanto el 1749VC como el BV43 que son los que montan los TDI 170 son rocas, en especial el BV43 que la gente llega a pagar casi lo que vale nuevo por uno de segunda mano.

De hecho con ambos ya se han visto preparaciones muy gordas en 2.0TDI llegando a los 230cv, eso sí, en esas preparaciones la durabilidad del turbo no es algo que se tenga en cuenta, con una reprogramación típica a 200cv es eterno.

De hecho los BV43 raro es que veas alguno de segunda mano, por que se suele utilizar para los 1.9TDI con los colectores separados de un TDI130 ya que es plug and play y es mas duro que el típico 1749vb que se solía utilizar.


Es un 2.0 Tdi 140cv Quattro del 2006 reprogramdo a 170cv, motor BKD. Pero aún reprogramado el coche siempre ha sido bien cuidado y no lo reprograme para hacer el flipado por ahí. La repro fue en TLR.

Y este turbo como he dicho es algo malo, no como el que mencionas del 170cv que si que es un buen turbo.


Te hablo del conocimiento de haber pasado el mismo problema que tu, pero en un Honda Civic 2.2 8ºGen Diesel

Por partes. Tras leer todo el post, es el embrague y mas tras leer todos tus problemas. Cuando mas par exiges, acelerando de golpe, es cuando te patina. Sobre todo lo hace a bajas vueltas y en 6,5, y 4 son las mas afectadas.

En el caso de los Civic 2.2 diesel, sucedia que el embrague estaba muy limitado, y cuando se reprogramaba el motor (Como es tu caso) empezaban a patinar los embragues de una manera bestial. Las reprogramaciones no solo aumentan los caballos, si no que tambien el par. En el civic ni siquiera fallaba el embrague, era la maza la que saltaba, por que no aguantaba..

Muchas veces bastaba con quitar la reprogramacion, y el embrague aguantaba unos cuantos kms mas (En el mio, 70.000kms mas)

No te preocupes, hay muchisimos casos que a 100.000kms habia que cambiar el embrague, tanto en Audi,volkswagen,seat,honda, toyota...no hace mas que buscar en foros. No creo que tengas problemas de conduccion, lo que si te puedo asegurar que no es el mismo material hace 16 años que el de hace 8 años.

Sobre precios, en Honda me salio el cambio 900 y pico euros. No se cuanto te meteran, pero no esperes que sea barato.
fonsiyu escribió:La matricula esta retocada con photoshop [fumando]

Se ve claramente que el cuarto "2" mamó mas de la teta que sus hermanos, de ahí que esté mas crecido.
Por cierto, seguro que esa placa existe, así que cuidadin.
47 respuestas