Problema con el paro.

Bueno la verdad que llevo cosa de dos meses con un tema un tanto raro raro. Voy a intentar ser lo más breve posible:

He trabajado en la empresa de mi madre, ella es autónoma y yo he sido contratado de cocinero, y a su vez he estado viviendo en una casa diferente a la de ella, en otro municipio ( su casa es en Sta lucia de tirajana y yo vivia en San Bartolome de Tirajana ( Gran Canaria ), el tema es que me han denegado el paro ya que presuponen convivencia, y no sé como poder conseguir un papel de empadronamiento para esa fecha, la fecha es del 27/04/10 al 04/08/10 y del 1/07 al 27/07/11 , la pregunta es si podría pedir un certificado de residencia para esas fechas, o de empadronamiento, nunca me lo cambié porque tenia mucha correspondecia que llegaba a casa, estoy desesperado. un saludo
pero si tienes 1 año o mas trabajado te lo deniegan?
si al suponer, convivencia con mi madre, y ella ser la dueña de la empresa, aun siendo autónoma, y yo su trabajador pues me lo han denegado, pero he ido a vivir a esa casa en otro municipio y a ver como lo corroboro ahora. tengo 6 dias .
Hola

Creo q puedes pedir un "certificado de empadronamiento historico" o algo asi.

La cuestion es si has estado o no empadronado en esa casa distinta a la de tu madre.

Tambien puedes llevar un contrato de alquiler, en caso de que esa casa fuera de alquiler.
Si no te empadronaste la has cagado.
De todas maneras, el tiempo cotizado lo tienes. Bastará una nueva situación legal de desempleo para que te den la prestación.
Recibos de la luz, agua, gas, facturas varias con ese domcilio que certifiquen que tu creabas un gasto en tu domicilio??? Contrato de alquiler. Eso en un principio, si lo tienes te deberia de bastar. Si con eso no te basta es posible que en el ayuntamiento si llevas esas facturas o contratos te puedan expedir un certificado o incluso te den el empadronamiento.
Olvídate de recibos y otros papeles. El único documento que acredita que resides en un lugar determinado es el padrón. Y si no te empadronastes en su momento en el Ayuntamiento no te van a certificar nada.
ahhh claro. Por eso en la inspeccion que tuve hace dos semanas por el tema de VPO me pidieron que les entregara facturas, el contrato de compra venta y es lo que miraron, el empadronamiento ni me lo pidieron.
Pero no estás haciendo un trámite delante del Patronato, sinó del SEPE. Y el SEPE solo le importa lo que diga el padrón.
Joer esto no lo sabía yo. ¿Por estar empadronado con tus padres no tienes derecho a paro? Es que yo no he cambiado mi domicilio a efectos del padrón, sigo figurando en casa de mis padres aunque vivo con mi pareja en el mismo pueblo. ¿Estais seguros que no tienes paro?
No. No tienes derecho a paro si quien te contrata es tu progenitor y además hay convivencia. El tiempo cotizado lo tiene, pero no tiene SLD.
Esta medida la aplican desde hace muchos años. Antes era un fraude muy común en la hosteleria contratar al cónyugue o hijos con la Base Reguladora máxima durante los meses justos para tener derecho a paro y luego despedirlos. De esta manera invertias 1000 € en cotizaciones y obtenias 8000 € o más en prestaciones.
Y tanto fué el cántaro a la fuente que el cántaro se rompió y ahora pagan justos por pecadores.
suskie escribió:No. No tienes derecho a paro si quien te contrata es tu progenitor y además hay convivencia. El tiempo cotizado lo tiene, pero no tiene SLD.
Esta medida la aplican desde hace muchos años. Antes era un fraude muy común en la hosteleria contratar al cónyugue o hijos con la Base Reguladora máxima durante los meses justos para tener derecho a paro y luego despedirlos. De esta manera invertias 1000 € en cotizaciones y obtenias 8000 € o más en prestaciones.
Y tanto fué el cántaro a la fuente que el cántaro se rompió y ahora pagan justos por pecadores.


Ah perfecto, te tiene que contratar tu progenitor. No había tenido en cuenta esa variable en la ecuación, entonces ningún problema. Hombre tal como lo pintas me parece totalmente razonable, ya está bien la picaresca de mucha gente...

Por si acaso en cuanto pueda cambio mi domicilio...
pues mañana llevaré recibos del pago de agua y demás por el ayuntamiento, a ver si me lo dán, es que es algo un poco crítico, y una jodienda esto de no poder tener el certificado de empadronamiento histórico.
Por supuesto que puedes pedir un certificado histórico del Padrón... pero si no te empadronastes en su momento porque no lo considerastes oportuno el certicado dirá que no existen datos.
suskie escribió:Por supuesto que puedes pedir un certificado histórico del Padrón... pero si no te empadronastes en su momento porque no lo considerastes oportuno el certicado dirá que no existen datos.


Entonces aún así me lo podrán dar, es que sino no voy a poder cobrar el paro ni de coña, y es una época un tanto delicada, facturas, pagos atrasados...
A ti te certificarán los datos que consten en sus bases de datos. Lo que no pueden certificarte es lo que no conste.
A ver como se lia aqui :O yo trabajo en Madrid, no estoy empadronado en Madrid, al igual que mucha gente me estas diciendo que no tengo paro?? o este caso es diferente porque implica a la familia..
en mi caso es porque directamente, mi madre es dueña de la empresa, y por haber trabajdo 3 meses con ella, ahora no me dán el paro. A ver que puedo hacer, porque me han dicho que no me pueden hacer un empadronamiento histórico, si nunca he estado empadronado.
mozarin escribió: o este caso es diferente porque implica a la familia..

Efectivamente. Al ser parientes de primer grado y existir convivencia legal (ya que él mantuvo la dirección de sus padres como vivienda habitual) ahora el SEPE le deniega el paro.

A ver que puedo hacer, porque me han dicho que no me pueden hacer un empadronamiento histórico, si nunca he estado empadronado.

Efectivamente, ya te avisé de que no te lo harian. La única solución es volver a trabajar por el Régimen General con alquien que no sea familiar tuyo.
18 respuestas