ion_violette escribió:¡Hola!
En primer lugar, si ella no quiere ir al médico, puedes traer al médico a casa. Eso sí, se van a poner también un poco cretinos por teléfono. Así que diles que está fatal, que no hay forma de que tu la puedas llevar y que necesitáis que vengan a atenderla. Aquí también te pueden decir que la van a buscar en ambulancia para llevársela al hospital, lo que si ella se niega, no pueden. Aunque, si van a visitarla, la ven mal, ven que necesita mayor atención y pruebas y, a parte de recibir su "No" por respuesta, ven que desvaría un poco y tu se lo comentas, pasáis a ser el responsable vosotros y podéis decir el qué.
Así que yo de ti llamaría ya por teléfono y que la visiten en casa. Si con la visita ya ven el qué y no es grave. Puedes quitarte el susto gordo de encima (aunque aún queda todo lo demás, luego entro a ello). Si ven que es grave, se la llevan y tu das el consentimiento y explica que ella no está en condiciones de decidir.
Por otro lado, en cuanto al personaje que le está comiendo el tarro... Sí, existen ayudas legales y sociales:
1) Acudid al trabajador social de vuestro centro de atención primaria. Le explicas todo el problema y ellos sabrán como actuar. Normalmente hacen visitas para ver cómo está el tema en casa. Quizá podríais lograr que alguien de vosotros sea el "tutor legal" (no sé como se dice si se trata de abuelos) o vaya, el responsable de las decisiones de tu abuela si, finalmente se ve que hay toda esa demencia (además del Parkinson, no considerado demencia sino enfermedad degenerativa, claro).
2) Acudid a un Abogado especialista en Derecho Jurídico (dentro hay la rama de ámbito de Derecho de Familia). Este os ayudará a que podáis tener vosotros la voz cantante sobre la abuela y, por lo tanto, lo que diga tu tío no importa e, incluso, cualquier cafrada que haga se puede llamar a la policía y pararlo.
(No sé de dónde eres, pero según de donde seas, conozco un abogado en este ámbito, si quieres escríbeme un mensaje privado).
No va a ser fácil ni rápido. Pero creo que tenéis bastante ganado. Más que nada, se ve que vosotros queréis que la mujer tenga una asistencia y unos cuidados, mientras que el otro la tiene encerrada sin hacer ni decidir ni poder ser atendida y medicándola él mismo (cosa que está prohibida).
¡Mucho ánimo!
Gracias, miraré el tema del trabajador social, ya que no buscamos historias de abogados o denuncias, al menos de momento.
Cataphractus escribió:@hyu Hay un detalle que pareces no tener en cuenta: La señora tiene parkison, cáncer y está mayor, quizás con síntomas de demencia (de ahí los cambios de opinión). Necesitará atención constante y su hijo al que odiáis parece que se la da ¿vais a cuidarla todos los días vosotros? Porque si no... parece solo mala suerte que le haya tocado un inepto como cuidador.
Entiendo que es difícil explicarse a través de un foro, pero si, vamos a visitarla varias veces por semana y brindarle todo lo que necesite en cuanto a cuidados o compras. Su hijo únicamente va a comer, se lleva cosas de la nevera (mi abuela nos ha contado que muchas veces se ha llevado un kg de filetes de pollo, de carne o de merluza porque donde el vive no venden

). Si le hace algo de compra, le pide el dinero a mi abuela.
Nosotros le hemos planteado todo tipo de opciones dentro de nuestras posibilidades:
- Que se venga a vivir con los hijos durante períodos de X tiempo. Ella quería, sobre todo por venir a nuestra casa, ya que su hijo vive en un 4º sin ascensor y no tendría habitación para ella. Se lo planteó a su hijo y le dijo que no, que no podía estar sin verla a diario durante el mes o dos que estuviese con nosotros y que no lo aceptaba.
- Ponerle una cuidadora que le ayude en sus cosas del día a día. Lo mismo, ella decía que si (incluso nos informamos y lo teníamos ya todo prácticamente listo), que le iba a venir bien pasar tiempo con alguien por las mañanas. Su hijo le metió miedo diciendo que no, que le iban a robar y cosas peores (Sé que suena exagerado, pero es que es así)
- Ir a un centro de día por las mañanas hasta la hora de la comida, donde además iría con mujeres del barrio que ya conoce. No le hacía mucha gracia porque parecía como ir a una residencia, así que le dijimos que probase una semana y que si no pues se volvía a casa. Su hijo nos lo prohibió, ya que su madre no iba a ninguna residencia "de viejos"
- Vive en un barrio conflictivo donde suele haber asesinatos de bandas cada 2x3 y le dijimos de vender el piso y pagarle un alquiler donde quiera ella, ya que nos dice que le gustaría ir a un bajo o a algo con ascensor. Lo mismo de siempre, llega el personaje y le dice que no, que no se vende nada, que ahí está muy bien.
Como ves, desde 2020 llevamos proponiéndole todas las opciones que se nos han ocurrido y todo es un NO. Y ya ha llegado un momento en estos últimos meses que vamos allí a llevarle compra o estar con ella y es como que le molestamos, ya que nos echa al poco de llegar con cosas como "Bueno, tengo que hacer la comida y tendréis cosas que hacer", "No hace falta que vengáis, que estaréis ocupados" o "Es que ya va a empezar X programa de la televisión"
Sobre el tema demencia, nosotros no se lo hemos notado (mi pareja ha tenido casos en su familia y sabe como detectar los primeros síntomas), pero como tampoco quiere ir al médico a nada, pues no sabemos con exactitud.
Entiendo que mi mensaje puede parecer el típico de "Odio a la otra persona porque no hace lo que yo digo", pero no, nosotros sólo queremos que esté bien cuidada y que no viva con miedos los años que le queden.
Quintiliano escribió:Deduzco por lo que comentas que esa anciana tiene varios hijos y el problema es con uno en concreto.
La solución pasa porque los demás hijos se pongan de acuerdo para adoptar algún tipo de solución, como por ejemplo, ingresarla en una residencia privada para personas dependientes (una decisión que supondrá pagar los gastos de dicha residencia) o solicitar su ingreso en una residencia pública.
Otra posibilidad es ponerse de acuerdo para que la anciana vaya a vivir con alguno de sus hijos, colaborando los demás, para que su calidad de vida mejore.
Otra opción sería contratar una auxiliar de enfermería o auxiliar de ayuda a domicilio, que vaya a cuidarla diariamente. Hay localidades que ofrecen el servicio de ayuda a domicilio de forma gratuita, a través del ayuntamiento. Si ese servicio existe, se podría solicitar en los servicios sociales del ayuntamiento.
La solución que se adopte deben tomarla los hijos.
Sólo le quedan ya dos hijos, mi madre y su otro hijo.
Y sobre lo que planteas, pues lo que indico arriba. Es un poco como ir contra un muro. Por eso lo de que quede constancia en algún lado que ella se niega a recibir cuidados médicos gracias a lo que le han metido en la cabeza, mientras que nosotros somos partidarios de que esté correctamente medicada y que tenga calidad de vida.