Problema con HDD!

un saludos a la gente del foro ... tengo una situacion con un HDD de una lapto tiene instalado win7 y tiene 2 cuentas una de invitado y una principal, la principal tiene clave y la persona de la lapto no recuerda cual es, por ahora solo puedo acceder a los datos de invitado pero se necesita acceder a los datos del principal el q sepa como se hace se le agredece de ante mano saludos.
Hola. El acceder a los datos es porque queréis recuperar cosas (en plan fotos etc) o porque no podéis crear más cuentas tipo admin y similares?
Hay dos métodos, esta el metodo por el pcloginnow o por disco de recuperación.
Primer método, simple y súper eficaz:
Descargas esto:
http://download.cnet.com/PCLoginNow/300 ... 39903.html
Le das direct download (esta debajo del botón verde de download)
luego lo instalas, ves a la carpeta dónde hayas descomprimido la iso, la grabas o la pasas a un pen drive, luego lo booteas, sigues los pasos, selecciona la cuenta, y marca is disable, algo a si. luego le das siguiente y habrás quitado la password con un click.
Segundo método:
Pilla un disco de recuperación de windows 7, luego accedes a restaurar desde una imagen del sistema, luego le das siguiente, le das desde otra unidad, luego a instalar desde red, ahi accedes al disco local y a las cuentas de usuario. Este modo se pasa por el forro todas las credenciales del usuario, password, etc... una vez que lo muevas se restablece los permisos de los archivos y luego ya te deja acceder desde otros usuarios sin problemas. Este modo es le mejor para sacar datos de sistemas corruptos.
Aviso, No me hago responsable si se usa este método para atentar contra la privacidad del usuario del PC.
Usadlo con responsabilidad ;) .
Yo usado los dos métodos y son los mejores. el segundo método es en caso que el windows te de igual si se esttropea, ya que hacerlo te puedes cargar el sistema.
Un saludo
Gracias por las respuesta pero los estoy conectado como si fuera un esclavo desde mi ordenador voy a probar el metodo 1 q me da el pana kevin
O lo puedes hacer desde un Live de linux como Mint por ejemplo :).
4 respuestas