Problema con la BIOS tras instalación de linux.

Abro este hilo también aquí porque no se donde va.

Buenas a todos. Paso a comentaros mi problema:
Instalé linux en un disco duro externo, pero tuve problemas y lo desinstalé del disco duro externo. El problema viene ahora al arrancar el pc (con o sin el disco duro externo conectado pasa lo mismo). Tarda mucho rato en arrancar y me salen distintos códigos de error en la parte de abajo a la derecha de la pantalla (92, 98, 99 para ser exactos).
Al cabo de un rato el ordenador enciende pero me sale un error de dispositivo usb cuando carga el escritorio.
Me he dado cuenta de que al encender el pc ahora no se hace el "checking del dvd" como pasaba antes. Además en la BIOS me sale en USB Configuration que tengo 1 ratón y 3 teclados conectados.
Necesito vuestra ayuda por favor. :(
Prueba cargando los valores por defecto en la bios.
Que S.O. tienes instalado en el disco interno?
Busterwolff escribió:Prueba cargando los valores por defecto en la bios.
Que S.O. tienes instalado en el disco interno?

Tengo Windows 10. Salvo el error de no se reconoce dispositivo usb al cargar el escritorio, después todos los dispositivos funcionan con normalidad por lo que el problema tiene que estar en la bios.
Instalar un so no afecta en nada a la bios, tu error será derivado por otra causa.
Tal vez se modifico el MBR cuando instalaste linux en el disco externo, por eso podría demorar en iniciar.
Intenta reparar el MBR
http://www.thewindowsclub.com/repair-ma ... br-windows
Al reiniciar el pc sin haber hecho nada se me queda en modo startup.nsh. El problema es que no puedo pulsar f8 y solo puedo iniciar windows gracias al disco duro externo que, por suerte, lo reinstale a tiempo y puedo entrar. ¿Hay alguna otra forma de reparar el mbr?
Deberías poder arrancar con algun DVD de Windows (como el de windows 7) estos traen una consola de recuperación.
¿Necesito un disco de Windows 10 o con uno de Windows 8.1 me vale?
7 respuestas