khobhy escribió:Pues podría ser una fuga en la instalación, cosa que debería verse fácil si pierde tanta presión, el vaso de expansión que tenga rota la membrana o un intercambiador que llevan entre el agua caliente y la calefacción que se haya estropeado.
mupersario escribió:khobhy escribió:Pues podría ser una fuga en la instalación, cosa que debería verse fácil si pierde tanta presión, el vaso de expansión que tenga rota la membrana o un intercambiador que llevan entre el agua caliente y la calefacción que se haya estropeado.
Si es una fuga deberia perder agua en el propio calefactor o en los radiadores? no veo que nada este goteando.
Para saber las otras 2 opciones como compruebo? hay que abrir la caldera? mejor no me la juego y llamo a un tecnico?
julepe escribió:mupersario escribió:khobhy escribió:Pues podría ser una fuga en la instalación, cosa que debería verse fácil si pierde tanta presión, el vaso de expansión que tenga rota la membrana o un intercambiador que llevan entre el agua caliente y la calefacción que se haya estropeado.
Si es una fuga deberia perder agua en el propio calefactor o en los radiadores? no veo que nada este goteando.
Para saber las otras 2 opciones como compruebo? hay que abrir la caldera? mejor no me la juego y llamo a un tecnico?
que caldera es?
tienes que descartar.....
una fuga lo puedes ver en cualquier radiador, si ves fugas en las conexiones o no
tambien puedes verlo en humedades, que haya una fuga en la instalacion interna y tengas una humedad en la pared
si no como te dice el compañero, el vaso de expansion o intercambiador
aunque estoy dudando del intercambiador, verias salir agua de la propia caldera
mupersario escribió:julepe escribió:mupersario escribió:
Si es una fuga deberia perder agua en el propio calefactor o en los radiadores? no veo que nada este goteando.
Para saber las otras 2 opciones como compruebo? hay que abrir la caldera? mejor no me la juego y llamo a un tecnico?
que caldera es?
tienes que descartar.....
una fuga lo puedes ver en cualquier radiador, si ves fugas en las conexiones o no
tambien puedes verlo en humedades, que haya una fuga en la instalacion interna y tengas una humedad en la pared
si no como te dice el compañero, el vaso de expansion o intercambiador
aunque estoy dudando del intercambiador, verias salir agua de la propia caldera
Hola, es ariston egis. No veo que caiga agua de la caldera ni veo humedades, los radiadores no pierden agua. Lo que si he notado es que un radiador si lo intento purgar no deja de salir agua, no se si es normal, en cuanto abro un poco el tornillo empieza a tirar agua y puedo llenar 3 o 4 vasos y sigue. He probado con un par mas y no sueltan agua. Nose.
julepe escribió:
para pugar los radiadores es sacar el aire del circuito, en cuanto sale agua tienes que cerrar, no sacar 3-4 vasos
y en los otros no salen nada....
por lo que cuentas tienes el circuito vacio por eso puede ser que te de presion baja
yo subiria la presion de agua en la caldera
y luego purgaria cada radiador, tiene que salir agua de todos, pero en cuanto salga cierras, nada de 3-4 vasos....
te volvera a bajar la presion un poco y tendras que subirla de nuevo
cuando este en sus valores miras como va
si de aqui dos dias vuelve a bajar a lo mejor puedes tener una fuga en la llave de vaciado del circuito
Dartanyan escribió:El vaso de expansión puede estar roto. Si está estropeado, la caldera se queda sin presión. Normalmente se rompen internamente o pierden por la válvula de aire.
Mallrats escribió:Tengo entendido que hay que purgar de arriba a abajo. El radiador que esté a más altura, al final, porque es ahí a donde irá el aire. Si al principio sólo sale aire hay que esperar a que salga agua, que de eso se trata, de quitar el aire del circuito.
Es posible que haya tanto aire que la caldera pierda de alguna manera presión y se desconecte para evitar sobrecalentamiento. Si se desconecta suele indicar el tipo de fallo. Podrías mirar ese fallo en la info del fabricante.
El fontanero está en mi casa ahora mismo cambiando la caldera. Si quieres le pregunto :-D
Tuve tu mismo problema y probamos a cambiar el vaso de expansión pero luego el problema fue una fuga.
Mallrats escribió:Aunque tardes, deberías esperar el tiempo que fuera a que saliera todo el aire y empezase a salir agua. Una vez estuve yo unos 5 minutos esperando.
Que salga aire no es malo, lo único es que después tienes que volver a meter agua en la caldera para que tenga la presión adecuada. Perderá presión al quitar el aire. Si sólo caen gotas pero nada de aire, valdría así. Tal vez es porque no abres del todo la llave.
De presión no me voy a atrever a decirte nada en concreto. Vives de alquiler? Preguntaría al casero.
Lo normal es primero quitar el aire de todos los radiadores y luego meter agua hasta alcanzar la presión adecuada sólo con agua y nada de aire.
mupersario escribió:Mallrats escribió:Aunque tardes, deberías esperar el tiempo que fuera a que saliera todo el aire y empezase a salir agua. Una vez estuve yo unos 5 minutos esperando.
Que salga aire no es malo, lo único es que después tienes que volver a meter agua en la caldera para que tenga la presión adecuada. Perderá presión al quitar el aire. Si sólo caen gotas pero nada de aire, valdría así. Tal vez es porque no abres del todo la llave.
De presión no me voy a atrever a decirte nada en concreto. Vives de alquiler? Preguntaría al casero.
Lo normal es primero quitar el aire de todos los radiadores y luego meter agua hasta alcanzar la presión adecuada sólo con agua y nada de aire.
No sale ningun aire, solo caen cuatro gotas. No vivo de alquiler. El tornillo lo he aflojado lo suficiente como para que tenga que salir o agua o aire y no sale nada.
@Quintillano ni idea de como va eso, ya mirare. Sobre la presion, si esta mas o menos en 2,5 con la calefaccion puesta es normal?