Problema con nueva GPU y teclado

Buenas tardes,

Recientemente me he comprado una nueva gráfica, en concreto MSI 5700 XT MECH OC https://www.msi.com/Graphics-card/radeo ... xt-mech-oc.

La he instalado, desinstalado drivers NVIDIA con DDU y he instalado los de AMD. A priori va todo bien excepto el teclado. En algunos momentos se desconecta el teclado un segundo y se vuelve a reconectar, pasa continuamente, sobretodo pasa cuando estoy dentro de juegos.

No sé que puede estar causando este problema porque con el ratón por ejemplo no pasa. Al teclado le sigue llegando corriente puesto que hay algunos botones que no se apagan. El teclado en cuestión es https://www.gigabyte.com/es/Keyboard/Aivia-Osmium#ov

He probado lo siguiente:
Reinstalar drivers completos de todo el equipo
Formatear PC completo
Descactivar "Permitir que el dispositivo ahorre energia" desde el administrador de dispositivos

Si cambio la gráfica y pongo la antigua grafica (Gigabyte GeForce GTX 660 OC 2GB GDDR5) este problema desaparece por lo que claramente es algún conflicto entre teclado y gráfica ya que entre gráfica y usb's pasaría el mismo problema con el resto de hardware USB.

A nivel de fuente de alimentación tampoco creo que sea, la especificaciones del equipo son:
i5-8600k
Placa: asus prime Z370-P
16GB RAM
fuente 650W bronze,

Alguien me arroja algo de luz?

Muchas gracias!
Kaisher escribió:Buenas tardes,

Recientemente me he comprado una nueva gráfica, en concreto MSI 5700 XT MECH OC https://www.msi.com/Graphics-card/radeo ... xt-mech-oc.

La he instalado, desinstalado drivers NVIDIA con DDU y he instalado los de AMD. A priori va todo bien excepto el teclado. En algunos momentos se desconecta el teclado un segundo y se vuelve a reconectar, pasa continuamente, sobretodo pasa cuando estoy dentro de juegos.

No sé que puede estar causando este problema porque con el ratón por ejemplo no pasa. Al teclado le sigue llegando corriente puesto que hay algunos botones que no se apagan. El teclado en cuestión es https://www.gigabyte.com/es/Keyboard/Aivia-Osmium#ov

He probado lo siguiente:
Reinstalar drivers completos de todo el equipo
Formatear PC completo
Descactivar "Permitir que el dispositivo ahorre energia" desde el administrador de dispositivos

Si cambio la gráfica y pongo la antigua grafica (Gigabyte GeForce GTX 660 OC 2GB GDDR5) este problema desaparece por lo que claramente es algún conflicto entre teclado y gráfica ya que entre gráfica y usb's pasaría el mismo problema con el resto de hardware USB.

A nivel de fuente de alimentación tampoco creo que sea, la especificaciones del equipo son:
i5-8600k
Placa: asus prime Z370-P
16GB RAM
fuente 650W bronze,

Alguien me arroja algo de luz?

Muchas gracias!


Da mas datos de la fuente, marca y modelo.
Tiene pinta que la fuente no pueda suministrar toda la chicha que demanda la grafica...aunque nunca habia oido antes que por una grafica se desconectara un teclado
Gracias por la respuesta,

Te paso las especificaciones exactas del PC

Placa: ASUS PRIME Z370-P
Fuente: Cooler Master MWE 650 650W 80 Plus BRONZE
RAM: Corsair Vengeance LPX 3000MHz 16GB (2x8GB)
Procesador: Intel Core i5-8600K 3.6GHz BOX

Además de 1 HDD y 1 SSD
@Kaisher has probado con otra fuente? Y otro puerto USB?
He probado en todos los puertos usb posibles. En el mismo puerto, con la Nvidia no da problemas y con la AMD sin embargo si..

No he probado con otra fuente, pero 650W según las calculadoras no debería haber ningún problema, no? La fuente tiene un año y poco y no ha dado ningún problema.

En caso de probar otra fuente, debería ser otra 650?

Solo se te ocurre que pueda ser eso? Quisiera pensar que hay alguna alternativa que no implicase cambiar hardware pff...
Kaisher escribió:He probado en todos los puertos usb posibles. En el mismo puerto, con la Nvidia no da problemas y con la AMD sin embargo si..

No he probado con otra fuente, pero 650W según las calculadoras no debería haber ningún problema, no? La fuente tiene un año y poco y no ha dado ningún problema.

En caso de probar otra fuente, debería ser otra 650?

Solo se te ocurre que pueda ser eso? Quisiera pensar que hay alguna alternativa que no implicase cambiar hardware pff...


A ver si alguien más se pasa y sugiere otra idea...yo pienso que sí lo único que has cambiado es una gráfica que consume unos 150w por otra que se va por encima de los 200w en el mismo hard me da que pensar que sea la fuente.
Las desconexiones es en todo momento o solo cuando juegas? En el escritorio en reposo sin nada abierto también se desconecta?
Por qué si mientras están haciendo labores básicas no hay problemas y solo pasa cuando juegas pues creo que los tiros van orientados a la alimentación
@Kaisher prueba a buscar archivos faltantes o dañados con las herramientas de windows en cmd:

"Para abrir un símbolo del sistema, ve al menú de Windows y escribe "cmd", te saldrá de primer resultado, dale click derecho y ejecútalo como administrador.

Imagen

Una vez estés en esta ventana, escribe estos comandos en orden y espera a que se completen uno por uno:

  • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth
  • DISM.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:C:\RepairSource\Windows /LimitAccess
    nota: cambia la letra C: por la letra en la que tengas instalado Windows, que de serie es la C.
  • sfc /scannow
"
*Sacado de mi guía sobre cómo detectar errores comunes del PC.

-

Es posible que sea la fuente, aunque, tienes una fuente medianamente decente y tu PC no llega a consumir 650W ni loco, haciendo el cálculo se ve:

i5-9600K = 95W (teniendo en cuenta que esté sin OC)
RX 5700 XT (215W de TDP, al ser una versión OC rondará los 250) = 250W
Placa base, puertos USB, luces = 50W
RAM (2x3W) = 6W
Ventiladores, incluyendo el de la CPU y no los de la GPU, digamos que tienes 5 (5x5W) = 25W
SSD = 5W
HDD = 10W
TOTAL: 441W (aprox.) esto es el consumo máximo irreal de tu PC ¿Por qué irreal? Porque esto es lo que consumiría teniendo todos los componentes a tope simultaneamente, cosa que nunca pasa. En gaming rondará los 350-370W.

Por lo que la fuente a priori no tiene pinta de ser el problema, pero es una posibilidad que no se puede descartar, para comprobarlo, puedes hacer un test de stress a la CPU y GPU simultaneamente y ver si se te apaga el teclado o el PC. Si es el caso, es probable que sea la fuente, aunque tiene más pinta de software.

También asegúrate de que tienes instalados todos los drivers de la placa.
Roman Kr escribió:@Kaisher prueba a buscar archivos faltantes o dañados con las herramientas de windows en cmd:

"Para abrir un símbolo del sistema, ve al menú de Windows y escribe "cmd", te saldrá de primer resultado, dale click derecho y ejecútalo como administrador.

Una vez estés en esta ventana, escribe estos comandos en orden y espera a que se completen uno por uno:

  • DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth
  • DISM.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:C:\RepairSource\Windows /LimitAccess
    nota: cambia la letra C: por la letra en la que tengas instalado Windows, que de serie es la C.
  • sfc /scannow
"
*Sacado de mi guía sobre cómo detectar errores comunes del PC.

-

Es posible que sea la fuente, aunque, tienes una fuente medianamente decente y tu PC no llega a consumir 650W ni loco, haciendo el cálculo se ve:

i5-9600K = 95W (teniendo en cuenta que esté sin OC)
RX 5700 XT (215W de TDP, al ser una versión OC rondará los 250) = 250W
Placa base, puertos USB, luces = 50W
RAM (2x3W) = 6W
Ventiladores, incluyendo el de la CPU y no los de la GPU, digamos que tienes 5 (5x5W) = 25W
SSD = 5W
HDD = 10W
TOTAL: 441W (aprox.) esto es el consumo máximo irreal de tu PC ¿Por qué irreal? Porque esto es lo que consumiría teniendo todos los componentes a tope simultaneamente, cosa que nunca pasa. En gaming rondará los 350-370W.

Por lo que la fuente a priori no tiene pinta de ser el problema, pero es una posibilidad que no se puede descartar, para comprobarlo, puedes hacer un test de stress a la CPU y GPU simultaneamente y ver si se te apaga el teclado o el PC. Si es el caso, es probable que sea la fuente, aunque tiene más pinta de software.

También asegúrate de que tienes instalados todos los drivers de la placa.


Muchas gracias por tu respuesta. Acabo de realizar todos los pasos que comentas y te paso los resultados.

El DISM, sin comentarios, no ha reportado ningún mensaje destacable. El sfc/scannow no ha encontrado nada a reparar.

Sobre la fuente, yo también lo pensaba que pese a que los requisitos del PC estén por debajo de las prestaciones, haya algo que la esté mermando o que estuviera defectuosa. He hecho un stress test tanto a CPU como a GPU durante 10 minutos y no ha dado ningún problema, ni desconexión de teclado ni nada que se le asemeje. Paso foto

https://ibb.co/H2fK0vq

Qué drivers debería de actualizar?
https://www.asus.com/es/Motherboards/PR ... _Download/
La BIOS es lo único que no he actualizado, aparte de haberle pasado el Driver Easy y no ha detectado ninguna cosa desactualizada.

Otra cosa que he detectado con mucha menor frecuencia que lo del teclado es en según que momentos "congelarse" el pc durante 3-5 segundos y escuchar como si volviera a arrancar con un pico de la CPU y tan normal (no se reinicia ni nada, simplemente se congela unos segundos y vuelve a la normalidad).

El tema de drivers lo vería como un motivo si no fuera porque he desinstalado todos y vuelto a instalar en modo seguro, con/sin internet, varias versiones, etc.. Incluso he formateado para que no hubiera nada "sucio".

Muy raro todo, después de hacer el stress test, podría descartar que fuera un problema de fuente?

emiliojrc escribió:
Kaisher escribió:He probado en todos los puertos usb posibles. En el mismo puerto, con la Nvidia no da problemas y con la AMD sin embargo si..

No he probado con otra fuente, pero 650W según las calculadoras no debería haber ningún problema, no? La fuente tiene un año y poco y no ha dado ningún problema.

En caso de probar otra fuente, debería ser otra 650?

Solo se te ocurre que pueda ser eso? Quisiera pensar que hay alguna alternativa que no implicase cambiar hardware pff...


A ver si alguien más se pasa y sugiere otra idea...yo pienso que sí lo único que has cambiado es una gráfica que consume unos 150w por otra que se va por encima de los 200w en el mismo hard me da que pensar que sea la fuente.
Las desconexiones es en todo momento o solo cuando juegas? En el escritorio en reposo sin nada abierto también se desconecta?
Por qué si mientras están haciendo labores básicas no hay problemas y solo pasa cuando juegas pues creo que los tiros van orientados a la alimentación


Con las labores básicas alguna vez ha pasado aunque es mayoritariamente dentro de juegos cuando pasan los problemas. Principalmente son el heroes of the storm (que tampoco tiene una gran demanda grafica) y el red dead redemption 2 que en este caso sí que lo entendería..


Gracias a los dos por la ayuda!

Edit: Os dejo un vídeo de lo que me pasa. https://vimeo.com/407112939 Como veréis cuando se apaga y enciende el Num Lock queda apagado y tengo que darle dos veces para volverlo a activar como si la primera fuera la desactivación. De hecho lo es, simplemente se apaga el LED cuando esto ocurre, sin embargo los números siguen funcionando. El vídeo se ha grabado mientras navegaba.
Parece que energía le llega en todo momento puesto que la palabra "AIVIA" arriba a la derecha no se apaga en ningún momento.

Esta mañana he actualizado la BIOS de la placa a su última versión y el error persiste.
@Kaisher en la página del fabricante de la placa selecciona Windows 10 64 bits (que supongo que es el que tendrás), descarga e instala los drivers del chipset, que son los más importantes (aunque convendría que instalases también los del audio y LAN).

La temperatura de la GPU a pesar de llegar a los 82ºC y ser alta, no creo que de problemas.

Kaisher escribió:Muy raro todo, después de hacer el stress test, podría descartar que fuera un problema de fuente?
Si después de 10mins de un test de estrés simultaneo a la gpu y cpu no se te ha apagado el teclado, ni te ha hecho nada raro, yo diría que sí, aunque hubiese venido bien que lo hubieses dejado 20-25mins al menos.

-

Kaisher escribió:Otra cosa que he detectado con mucha menor frecuencia que lo del teclado es en según que momentos "congelarse" el pc durante 3-5 segundos y escuchar como si volviera a arrancar con un pico de la CPU y tan normal (no se reinicia ni nada, simplemente se congela unos segundos y vuelve a la normalidad).
En cuanto a esto, puede ser debido al SSD o la RAM, pero sería raro, ya que antes de cambiar la gráfica no te daban problemas (según entiendo).

La verdad es que no se me ocurre que podría ser si no es software, a ver si alguien más se pasa e intenta dar con la solución.
Roman Kr escribió:@Kaisher en la página del fabricante de la placa selecciona Windows 10 64 bits (que supongo que es el que tendrás), descarga e instala los drivers del chipset, que son los más importantes (aunque convendría que instalases también los del audio y LAN).

La temperatura de la GPU a pesar de llegar a los 82ºC y ser alta, no creo que de problemas.

Kaisher escribió:Muy raro todo, después de hacer el stress test, podría descartar que fuera un problema de fuente?
Si después de 10mins de un test de estrés simultaneo a la gpu y cpu no se te ha apagado el teclado, ni te ha hecho nada raro, yo diría que sí, aunque hubiese venido bien que lo hubieses dejado 20-25mins al menos.

-

Kaisher escribió:Otra cosa que he detectado con mucha menor frecuencia que lo del teclado es en según que momentos "congelarse" el pc durante 3-5 segundos y escuchar como si volviera a arrancar con un pico de la CPU y tan normal (no se reinicia ni nada, simplemente se congela unos segundos y vuelve a la normalidad).
En cuanto a esto, puede ser debido al SSD o la RAM, pero sería raro, ya que antes de cambiar la gráfica no te daban problemas (según entiendo).

La verdad es que no se me ocurre que podría ser si no es software, a ver si alguien más se pasa e intenta dar con la solución.


Buenas!

Has podido ver el video?

Por partes,
La temperatura de la GPU es un poco alta sí pero las 5700 XT son especialmente calentitas. Si bien es cierto que tiene una capacidad de recuperar valores en reposo de forma muy rápida.

Acabo de repetir el stress test durante 25 minutos para GPU y CPU de forma conjunta. El teclado no se ha apagado ni una vez. Cuando hice el test estaba en reposo todo por lo que no hay ninguna correlación entre la utilización de CPU/GPU y lo que le está pasando. Tiene que ver con la instalación de la GPU nueva, eso es obvio porque con la otra no pasa.

Si fuera problemas de SSD o RAM, el problema debería persistir con ambas gráficas, no? Hay alguna manera de revisar esto? Pasándole el CrystalDisk se podría verificar?

Desde el desconocimiento he pensado que pueda ser picos de voltaje ocasionados por la GPU?

Que la GPU estuviera defectuosa? Le he hecho mil tests y benchmark y a priori la gráfica funciona sin problemas pero yo que se.. que hubiera algún fallo..
Sobre la conexión decir que la gráfica está alimentada con 6 + 8 y el cable es el mismo para ambas conexiones. Diría que esto no hay ningún problema en que fuera así pero es por dar algo más de información del asunto..
Kaisher escribió:Acabo de repetir el stress test durante 25 minutos para GPU y CPU de forma conjunta. El teclado no se ha apagado ni una vez. Cuando hice el test estaba en reposo todo por lo que no hay ninguna correlación entre la utilización de CPU/GPU y lo que le está pasando. Tiene que ver con la instalación de la GPU nueva, eso es obvio porque con la otra no pasa.
Prueba instalando la antigua GPU, si no te vuelve a pasar, devuelve la RX.

Kaisher escribió:Si fuera problemas de SSD o RAM, el problema debería persistir con ambas gráficas, no? Hay alguna manera de revisar esto? Pasándole el CrystalDisk se podría verificar?
Los SSD y la RAM son muy cojoneros, me explico, pueden pasar satisfactoriamente todos los test, pero aun así puede que estén en mal estado (que hayan venido defectuosos o se hayan deteriorado con el tiempo). De todas formas, hay una forma bastante efectiva de comprobar si es el SSD/HDD, lo que indico en mi guía en el apartado "testeo de SSD".

Kaisher escribió:Que la GPU estuviera defectuosa? Le he hecho mil tests y benchmark y a priori la gráfica funciona sin problemas pero yo que se.. que hubiera algún fallo..
Sobre la conexión decir que la gráfica está alimentada con 6 + 8 y el cable es el mismo para ambas conexiones. Diría que esto no hay ningún problema en que fuera así pero es por dar algo más de información del asunto..
Prueba a conectar 2 cables PCI diferentes, en algunas fuentes hay que hacerlo así de hecho, aunque dudo que sea esto.
Roman Kr escribió:
Kaisher escribió:Acabo de repetir el stress test durante 25 minutos para GPU y CPU de forma conjunta. El teclado no se ha apagado ni una vez. Cuando hice el test estaba en reposo todo por lo que no hay ninguna correlación entre la utilización de CPU/GPU y lo que le está pasando. Tiene que ver con la instalación de la GPU nueva, eso es obvio porque con la otra no pasa.
Prueba instalando la antigua GPU, si no te vuelve a pasar, devuelve la RX.

Kaisher escribió:Si fuera problemas de SSD o RAM, el problema debería persistir con ambas gráficas, no? Hay alguna manera de revisar esto? Pasándole el CrystalDisk se podría verificar?
Los SSD y la RAM son muy cojoneros, me explico, pueden pasar satisfactoriamente todos los test, pero aun así puede que estén en mal estado (que hayan venido defectuosos o se hayan deteriorado con el tiempo). De todas formas, hay una forma bastante efectiva de comprobar si es el SSD/HDD, lo que indico en mi guía en el apartado "testeo de SSD".

Kaisher escribió:Que la GPU estuviera defectuosa? Le he hecho mil tests y benchmark y a priori la gráfica funciona sin problemas pero yo que se.. que hubiera algún fallo..
Sobre la conexión decir que la gráfica está alimentada con 6 + 8 y el cable es el mismo para ambas conexiones. Diría que esto no hay ningún problema en que fuera así pero es por dar algo más de información del asunto..
Prueba a conectar 2 cables PCI diferentes, en algunas fuentes hay que hacerlo así de hecho, aunque dudo que sea esto.


Muchas gracias por la respuesta Roman Kr,

Con la antigua GPU como comenté no pasa este problema, tampoco pasa con los drivers tal cual y utilizando el HDMI integrado en la placa. Sólo pasa cuando está conectado en la GPU. La GPU en cuestión tiene 1 HDMI y 3 Display Ports. No sé si cambiando la conexión del HDMI al Display Port pudiera arreglar algo, qué creéis? Tendría que comprar el cable eso sí.

Verificado que el SSD no es el problema, he conectado otro SSD que tenía por casa y sigue persistiendo el problema. La RAM tampoco diría que es el problema, he hecho todas las verificaciones de RAM que hay en tu guía y sin errores.

Voy a probar lo de conectarla con dos cables diferentes aunque dudo que sea la solución..

Mañana me llega otro teclado, probaré a ver si con ese teclado no le pasa. Si también le pasa valoraré definitivamente devolver la GPU.
Me da un poco de miedo que me puedan poner pegas en la devolución. No estoy del todo convencido que sea por un defecto de la GPU o alguna incompatibilidad o alguna mierda que esté obviando o que sea difícil de detectar. Como podría afrontar esta devolución? Estoy en plazo para realizar un desistimiento de la compra pero me da miedo que quieran tramitarme una garantía y que en la "revisión/reparación" no encuentren nada raro como me está pasando a mí cada vez que hago un análisis de la gráfica puesto que el rendimiento es óptimo y no da ningún error aparente. Cuando conecto el PC con un teclado PS/2 no tengo ningún problema.
Kaisher escribió:Con la antigua GPU como comenté no pasa este problema, tampoco pasa con los drivers tal cual y utilizando el HDMI integrado en la placa. Sólo pasa cuando está conectado en la GPU. La GPU en cuestión tiene 1 HDMI y 3 Display Ports. No sé si cambiando la conexión del HDMI al Display Port pudiera arreglar algo, qué creéis? Tendría que comprar el cable eso sí.
Si conectas el HDMI a la placa, lo que saca el vídeo es la tarjeta gráfica integrada (la de tu i5-8600K), mientras que la GPU dedicada no hace nada, si conectando el HDMI a la placa no te pasa, desde luego tiene que haber algún problema de compatibilidad o incluso de fuente (aunque lo dudo). En este caso no sabría decirte que es.

-

En cuanto a la devolución, si la has comprado online en cualquier tienda que no sea extremierda, puedes devolverla en los primeros 14 días sin que te pongan ninguna pega, ni te digan nada, esto es así por ley. Símplemente pon que quieres hacer una devolución y ya. Yo devolví algunas cosas en pccomps y amazon casi 1 mes después de haberlas comprado y no me dijeron ni mu.
Roman Kr escribió:
Kaisher escribió:Con la antigua GPU como comenté no pasa este problema, tampoco pasa con los drivers tal cual y utilizando el HDMI integrado en la placa. Sólo pasa cuando está conectado en la GPU. La GPU en cuestión tiene 1 HDMI y 3 Display Ports. No sé si cambiando la conexión del HDMI al Display Port pudiera arreglar algo, qué creéis? Tendría que comprar el cable eso sí.
Si conectas el HDMI a la placa, lo que saca el vídeo es la tarjeta gráfica integrada (la de tu i5-8600K), mientras que la GPU dedicada no hace nada, si conectando el HDMI a la placa no te pasa, desde luego tiene que haber algún problema de compatibilidad o incluso de fuente (aunque lo dudo). En este caso no sabría decirte que es.

-

En cuanto a la devolución, si la has comprado online en cualquier tienda que no sea extremierda, puedes devolverla en los primeros 14 días sin que te pongan ninguna pega, ni te digan nada, esto es así por ley. Símplemente pon que quieres hacer una devolución y ya. Yo devolví algunas cosas en pccomps y amazon casi 1 mes después de haberlas comprado y no me dijeron ni mu.


Precisamente por eso, la gráfica integrada no da problemas, la NVIDIA GTX 660 OC que tenía antes tampoco, sin embargo esta sí. De hecho de los 2 PCI que tiene la placa base para conectar la GPU, en uno da problemas y se queda "congelada" la imagen, en la otra estamos teniendo estos problemas. Diría que es algún defecto claro de la grafica.

Acabo de probar la opción de conectarlo desde dos cables diferentes de la placa y tampoco se resuelve el problema.

Mañana a ver si me pueden tramitar un devolución... Crucemos dedos,
Pues nada, a veces pasan estos poltergeist sin motivo, lo que se soluciona con una devolución xD.

-

Kaisher escribió:Mañana a ver si me pueden tramitar un devolución... Crucemos dedos,

No te preocupes, si estás en el plazo de los 14 días desde la compra, no te pondrán pegas, es así por ley. Ya digo, en amazon y pccomps tienes 1 mes incluso.
una cosa tonta, otro teclado has probado? se que el problema no es el teclado puesto que con la nVidia funciona, pero quizas haya diferencias entre teclados? [beer]
gwallace escribió:una cosa tonta, otro teclado has probado? se que el problema no es el teclado puesto que con la nVidia funciona, pero quizas haya diferencias entre teclados? [beer]


Mañana en principio voy a probar con un teclado similar, conexión USB y con leds. Como puedes ver en el video donde indico el error ( https://vimeo.com/407112939 ) el periodo de desconexión es muy poco y a veces mientras escribes prácticamente no se puede detectar, además de ser totalmente aleatorio.

Con un teclado con conexión PS2 no me ha dado problema pero claro.. estamos hablando de cosas totalmente diferentes a nivel de conectividad con la placa
@Kaisher es que solo puede ser un tema eléctrico, lo mismo la gpu hace subidas y bajadas random y la placa se vuelve loca

A ver con el teclado diferente qué te pasa
gwallace escribió:@Kaisher es que solo puede ser un tema eléctrico, lo mismo la gpu hace subidas y bajadas random y la placa se vuelve loca

A ver con el teclado diferente qué te pasa


Si.. es lo único que se me ocurre, estoy a la espera de recibir el teclado durante el día y comento los resultados (espero que satisfactorios)...

Lo que dices de subidas y bajadas que hace volver loca a la placa a que se debería? A un comportamiento normal de la GPU o a una anomalía? Hay alguna manera de detectar esto?

Gracias!
Kaisher escribió:
gwallace escribió:@Kaisher es que solo puede ser un tema eléctrico, lo mismo la gpu hace subidas y bajadas random y la placa se vuelve loca

A ver con el teclado diferente qué te pasa


Si.. es lo único que se me ocurre, estoy a la espera de recibir el teclado durante el día y comento los resultados (espero que satisfactorios)...

Lo que dices de subidas y bajadas que hace volver loca a la placa a que se debería? A un comportamiento normal de la GPU o a una anomalía? Hay alguna manera de detectar esto?

Gracias!

anomalía de hecho, como que no regula bien algún condensador. Yo desde luego la devolvería viendo que es claramente la gráfica, puedes alegar malfuncionamiento eléctrico
Mi recomendación también es que devuelvas la gráfica. Si estás dentro del plazo no te supondrá ningún gasto y si te la reemplazan por otra probar con la nueva.
Si sigue pasando con la que te traigan nueva pues ya tendría que ser cosa de la fuente.
Me ha llegado el teclado nuevo y éste no me da el problema. Aún tengo una semana para decidir si me quedo la grafica así que si durante esta semana no da problemas, lo dejaré tal cual. Si me vuelve a dar otro problema valoraré la devolución..

Misterios sin resolver... vaya putada!!!

Otro de mis miedos es realmente averiguar qué coño está pasando puesto que tengo dudas de si llevando el PC a un técnico este sabría detectar el problema exacto que está sufriendo el PC y no comenzar a cambiar componentes hasta que le suene la flauta
Kaisher escribió:Me ha llegado el teclado nuevo y éste no me da el problema. Aún tengo una semana para decidir si me quedo la grafica así que si durante esta semana no da problemas, lo dejaré tal cual. Si me vuelve a dar otro problema valoraré la devolución..

Misterios sin resolver... vaya putada!!!

Otro de mis miedos es realmente averiguar qué coño está pasando puesto que tengo dudas de si llevando el PC a un técnico este sabría detectar el problema exacto que está sufriendo el PC y no comenzar a cambiar componentes hasta que le suene la flauta

yo aun así devolvería la gráfica, está claro que algo eléctrico hace y puede que falle ahora solo eso pero en el futuro fastidiar otra cosa. Que te la cambien por otra del mismo modelo (anota si quieres el numero de serie si tiene para que no te manden la misma) y pruebas

o cambia de modelo
gwallace escribió:yo aun así devolvería la gráfica, está claro que algo eléctrico hace y puede que falle ahora solo eso pero en el futuro fastidiar otra cosa. Que te la cambien por otra del mismo modelo (anota si quieres el numero de serie si tiene para que no te manden la misma) y pruebas

o cambia de modelo


+1
23 respuestas