Problema con OXIDO

Pues eso, mi pc tiene como 2 años, he insistido varias veces en mover el equipo del sitio de casa, que actualmente está en un sitio que en invierno se peta de humedad hasta el punto en que las ventanas chorrean y en verano hace un calor asfixiante.

Lo he intentado, de veras, la respuesta que me dan es "y que quieres que haga" cuando siempre pido cambiarlo de lugar y no me dejan. Y me lo dicen como si regalaran componentes en la esquina. Por no mencionar que hacen la colada putamente al lado, con el añadido que se peta de pelusa y polvo, a las dos semanas el pc ya esta sucio.

A consecuencia en el pie del disipador, el cacho donde se ancla al socket y en algunas sujeciones de los ventiladores de la gráfica se han empezado a asomar unas manchitas marrones muy feas.

Y bueno, mi caja es una nox, que tiene bastante rejilla, alguien se le ocurre como prevenir al máximo éste problema dada mi situación? Y no me digáis de mover el pc porque no me van a dejar, no va a suceder (hasta que no me independice toca tragar este tipo de cosas). Poner una caja más hermética va a ayudar o a empeorar? (tengo miedo que se empañe por dentro o algo)

Gracias de antemano.
Para el polvo no te va a quedar otra que limpiarla de vez en cuando. Para la humedad, es complicado, en principio ten cuidado porque, si tocas los componentes de dentro de la torre se humedecen?? Si se está oxidando me imagino que si, así que ten cuidado con esta porque puede "petar" la torre con cualquier chispazo. Para esto tan sólo se me ocurre las bolsas de bolitas estas que vienen en algunos sitios para la humedad, aunque no se si en la torre ayudará mucho... O no se, incluso papel tapando X componentes (sin que interfiera en el flujo de aire) a ver si así la humedad se qeuda en ellos.
A ver, antes la limpie y humeda no estaba, es el ambiente que es humedo de cojones, ahora mismo está bien, o sea, no está chorreando continuamente.

Pero es algo que se va haciendo poco a poco y me da mal rollete, el poner una caja distinta cambiaria la cosa? ten en cuenta que la mia tiene mucha rejilla.
DovahFriki escribió:A ver, antes la limpie y humeda no estaba, es el ambiente que es humedo de cojones, ahora mismo está bien, o sea, no está chorreando continuamente.

Pero es algo que se va haciendo poco a poco y me da mal rollete, el poner una caja distinta cambiaria la cosa? ten en cuenta que la mia tiene mucha rejilla.


A lo mejor metiendo bolsitas de esas de silica que vienen en la ropa y los zapatos. Dejala abajo, dentro de la caja, en la base o algo y aver si sirve para algo.
Imagen
Lo mismo tanta rejilla permite que entre la humedad, pero también hace que pueda salirse y por eso no se te ha estropeado aún, no se.... A ver si alguien ha tenido algún problema de estos y nos cuenta.
Compra una bolsa grande de silica y ponla encima de la fuente que no tiene ventilación, algo ayudará
Se me ocurre que pongas dentro, en la parte baja de la torre un vaso con sal, por ejemplo, tápalo con un papel poroso y una goma por si acaso se te cae. Pesa la sal que metes, luego déjalo una semana y vuelve a pesarla, así sabrás con bastante precisión la humedad a la que está expuesto.
Luego puedes intentar distintas cosas para tratar de reducir la humedad, repitiendo lo de la sal para ver si mejora. Prueba con lo que te han dicho de la silica. Si te resulta más barato también puedes tirar con el tema de la sal, arroz o similares materiales higroscópicos. La silica cuando se satura de agua hay que calentarla para deshacerse de la humedad (busca en wikipedia).
Pues probaré lo de la silica y la sal y de momento pasaré de cambiar de caja, tampoco sé si mejoraría algo.
No creo que mejorase la verdad. Tendría que ser una caja hermética, y eso no tiene sentido.
Y un deshumidificador?
bassa escribió:Y un deshumidificador?


Es otra opción, aunque mucho más cara, no solo comprar el aparato si no también la factura de la luz, no consumen poco esos trastos.
Para bajar la humedad lo mejor es que metas un par de ventiladores mas a la caja, es la forma mas economica, si no lo mejor seria un deshumidificador pero son caros

PD: Por otro lado lo de mover el pc de sitio tampoco te sirve de mucho, por experiencia propia si una zona de tu casa es humeda toda la casa lo va a ser
Hombre yo lo primero es ver pork se forma tanta humedad en la habitacion, no es normal k "se formen chorros" de humedad. Abre la ventana cada dia y ventila la habitacion una hora hombre, sera bueno hasta para tu salud, no solo la del pc.
Si despues de estar ventilando un par de semanas continuas igual pillate un deshumidificador, si no no tienes solucion. La humedad es muy puñetera
Cuando termines de usar el PC cubre la caja de la CPU con un paño grande que la cubra completamente, por ejemplo una camisa vieja grande. Eso aislará un poco. Y al día siguiente en función de lo húmeda que esté la camisa podrás hacerte una idea de la humedad que tiene que afrontar el PC.

Salu2
KraistGp escribió:Hombre yo lo primero es ver pork se forma tanta humedad en la habitacion, no es normal k "se formen chorros" de humedad. Abre la ventana cada dia y ventila la habitacion una hora hombre, sera bueno hasta para tu salud, no solo la del pc.
Si despues de estar ventilando un par de semanas continuas igual pillate un deshumidificador, si no no tienes solucion. La humedad es muy puñetera


No es tan raro, si tienes unas ventanas muy malas que no hacen la ruptura del puente térmico (como es mi caso), se forman charcos en las ventanas en invierno. Es una jodienda
El polispan también absorbe la humedad, si conservas el polispan del ordenador puedes ponerlo debajo, yo lo suelo dejar puesto para no rallar el suelo.
bassa escribió:Y un deshumidificador?


Es otra opción, aunque mucho más cara, no solo comprar el aparato si no también la factura de la luz, no consumen poco esos trastos.


https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=anti+humedad
Mira antes por tu salud que la del pc, no es normal tanta humedad
17 respuestas